;

Autor Tema: Educación para la ciudadanía  (Leído 182788 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #260 en: 19 de Septiembre de 2007, 18:33:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros si me permitís me gustaría integrarme en el hilo de un tema que me interesa no tanto por lo superficial, sino por el fondo.
Respecto a lo que considero relevante y dejando al margen la asignatura en sí, creo que lo que se debería discutir  por ser lo verdaderamente trascendente es a quien pertenece el derecho de decidir el tipo de educación, de "valores" si se quiere,  que se dispensa a los niños, si a los padres o al Estado.

Por otro lado es curioso que los mismos que piden respecto para el colectivo homoxesual, sean incapaces de respetar al colectivo católico, unos piden respecto a la libertad sexual mientras no respetan la ideológica, curioso.

Salu2
         ¿Ahora utilizamos la táctica de hacernos la víctima? ¿donde y cuando no se esta respetando al colectivo católico? ¿que ocurre que cuando uno expresa sus opiniones y no coinciden con las suyas o sus intereses, de inmediato nos hacemos los martires? Desde que la conferencia episcopal lanzo su campaña en contra de dicha asignatura, de inmediato todos sus satélites se han lanzado ; en la mayoría de veces sin argumentos; en contra de la misma. Usted mismo, puede indicarme en que temas concretos esta en contra.  Si entre sus valores que pretende impartir a su hijos esta que la homosexualidad es pecado y según usted "se ira al infierno" y demás penalidades, evite el contestarme;puesto que; entre otras cosas me parece una aberración esa forma de pensar.


Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #261 en: 19 de Septiembre de 2007, 18:45:52 pm »
Quien ha faltado el respeto al colectivo católico, eduar2? El hecho de que se respete esta y todas las religiones no quiere decir que no se pueda uno pronunciar sobre lo que no esta bien, o es que por respetar a los musulmanes vamos a aplaudir cada vez que se condene a alguien por adulterio? El problema esta cuando los que piden su derecho a educar a sus hijos de acuerdo a esa moral no entienden lo que puede significar para un gay católico que se les diga que la  homosexualidad es pecado (algo peor he leido en alguno de esos preciosos libros sobre esto), y que tampoco comprenden que el enseñar a los niños las distintas realidades que hay no implica que se les de una valoración sobre la misma, o es que a alguien se le pasa por la cabeza que decir a un niño que existe la ablación puede suponer que se le influya  para que la acepte o no? No se puede enseñar, sin valorar? En cuanto al momento para decir algo a un niño, los educadores saben bien cuando hay que hacerlo, los contenidos de esta asignatura no son iguales para niños que para adolescentes
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #262 en: 19 de Septiembre de 2007, 19:32:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del pecado lo he puesto a conciencia, sabedor de lo que me ibais a contestar. ¿No os dais cuenta de que no estáis respetando mis ideas que son totalmente normales?


Nadie ha dicho que ser católico sea pecado, sea malo, te lleve a los infiernos ni te condene de ninguna manera. Tú si lo has hecho directamente con los homosexuales: qué poca caridad con el prójimo, peage! 

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #263 en: 19 de Septiembre de 2007, 19:52:47 pm »
Cómo os calienta el tema de la Iglesia, ¿eh?.

Tiene razón el compañero eduar2. Algunos sois capaces de respetarlo todo menos lo que huela a Iglesia.
Las alusiones a mis hijos os las podéis ahorrar, ya que no entro al foro para hablar de ellos. Lo mismo que yo no le digo a nadie que le diga a su hijo que se mate a pajas, que no se va a quedar ciego. (Perdón de antemano por la grosería).
En fin, dejad que aborreguen a vuestros hijos si os da la gana, a los míos los educo yo.

La pregunta es si tengo derecho a educarlos en mis valores- católicos- o no. Según EPC, no. Por muchas vueltas que le deis.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #264 en: 19 de Septiembre de 2007, 19:54:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del pecado lo he puesto a conciencia, sabedor de lo que me ibais a contestar. ¿No os dais cuenta de que no estáis respetando mis ideas que son totalmente normales?


Nadie ha dicho que ser católico sea pecado, sea malo, te lleve a los infiernos ni te condene de ninguna manera. Tú si lo has hecho directamente con los homosexuales: qué poca caridad con el prójimo, peage! 

Recordoba, estás manipulando: yo procuro ser coherente con la doctrina católica. Que los actos homosexuales son pecado forma parte de ella.
Eso no implica falta de caridad.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #265 en: 19 de Septiembre de 2007, 21:34:12 pm »
Ahora me ha despertado la curiosidad...

¿que versículo (o como se diga) de la biblia habla de los homosexuales?

Y si alguien sabe un link para leer la biblia en Internet también se lo agradezco.

PD.: a quienes se sientan amenzados por la asignatura que se imaprtirá a sus hijos... no temáis. Si el niño es lo suficientemente cuerdo, no se dejará convencer por nadie. Y seguirá la voz de las ideas verdaderamente justas. Yo fui a un colegio del Opus. Y, gracias a Dios, soy atea.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #266 en: 19 de Septiembre de 2007, 21:40:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En su dia te lo puse y no me contestaste, que opinas de lo que dice de la biblia y la homosexualidad?
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #267 en: 19 de Septiembre de 2007, 22:15:33 pm »
Y más aún... A aquellos que profesan fé católica: el otro día conocí a un cura centroamericano que se dedicaba a ayudar a gays homosexuales.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #268 en: 19 de Septiembre de 2007, 22:19:32 pm »
Muy interesante el link Mirella.

Pregunta a los entendidos: los siguientes fragmentos, ¿ppertenecen al nuevo o la viejos testamento?:

Levítico 18:22, Levítico 20:13, Deutoronomía 23:17, Primero Reyes 14:24, Romanos 1:26-27, Coríntios 6:9.

Gracias.

P.D.: luego os paso el nombre del cura
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #269 en: 19 de Septiembre de 2007, 22:31:34 pm »
Vaya.

Y digo yo (que soy ateo), que la homosexualidad sea pecado (y delito en varios países, por cierto) me figuro que, para un católico, debería ser algo personal entre el homosexual y Dios.  Pues se supone que la gente tiene libertad para pecar, digo yo.

Que EpC enseñe que la homosexualidad es una posibilidad existente en la realidad no dice nada más que eso, que es una posiblidad, y que existe. No es una invitación a que la gente se vuelva homosexual, porque, me da la impresión, eso se nace o se hace a edades muy tempranas.

En realidad el temor que subyace es ese: la gente cree que hablando de estas cosas se "contamina" al personal, como si la homosexualidad fuera una enfermedad contagiosa.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado eduar2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 06/10/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #270 en: 20 de Septiembre de 2007, 00:01:23 am »
A ver,

¿Qué problema hay en que dos homosexuales los sean? Ninguno
¿Qué problema hay en respetar que un Católico no reconozca el matrimonio homosexual como un vínculo y mucho menos sagrado?  Ninguno
 
Yo no hablo de respetar o no a los católicos, musulmanes, hindúes, religiones, ateos, hablo de respetar el derecho fundamental a que cada uno piense y se exprese conforme a sus creencias éticas, morales o religiosas.

Que alguien piensa que el matrimonio homosexual es una realidad de hecho y que como tal realidad necesita reglamentación civil pasando a ser una realidad de derecho y que para acentuar la idea de igualdad no es deseable la diferenciación semántica con el matrimonio civil tradicional,  pos vale. Que otro piensa que desde un punto de vista religioso es algo inadmisible, que no era un reclamo social, sino una reivindicación marginal y que, en todo caso,  la palabra matrimonio debería mantenerse para el vínculo de familia cristiana tradicional, pos vale.

Que alguien no respeta a la persona y su libertad sexual, mal, que alguien no respeta tampoco su libertad de pensamiento, peor. 


Posdata: Para Ustéd que se me dirige en tercera persona, ¿donde me he mostrado como víctima? ¿Cuando he dicho si estoy en contra o a favor? ¿en qué momento fue investido de poder formal para enjuiciar mi manera de pensar, calificándola como aberración, aún en el caso hipotético de que ésta fuera creer que tal o cual acto es o no pecado conforme a loas que pudieran ser mis creencias religiosas?

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #271 en: 20 de Septiembre de 2007, 09:29:35 am »
Si no nos leemos los hilos estaremos eternamente repitiendo los mismos argumentos. Y esto cansa.
Los argumentos católicos los expuse citando el catecismo. Me niego a volver a pegarlos.
Me parto de la risa cuando leo que un cura ayuda a una persona homosexual, ¿qué esperabas? ¿que le pegue una paliza?
La Iglesia no condena a la persona homosexual. Drop lo dice bastante bien: lo primero es la libertad. Un acto homosexual es pecado para la Iglesia, pero ello no quiere decir que la persona sea marginada ni que no tenga derecho a pecar. ¿No pecamos todos? Lo único que se dice es que ese acto es pecado, y por tanto destruye al hombre, y se aconseja omitir tales conductas.
También se ha hablado sobre el matrimonio: yo mismo dije que las parejas de hecho homosexuales deben tener reconocimiento jurídico porque es una realidad importante a comtemplar por el ordenamiento. Pero de ahí a que le llamemos matrimonio media un abismo.

Se dice que si yo digo que mis ideas son normales estoy dando a entender que las de los demás son anormales. Una falacia más. O sea que si usted es normal, su vecino es anormal.

Ultimamente los debates me están empezando a cansar, ya que se conv¡erten en un alegato progre infumable.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #272 en: 20 de Septiembre de 2007, 10:35:30 am »
El problema de fondo, De Peage, es que como tú dices, repetimos una y otra vez las mismas cosas. Es como una sucesión del debate mismo. Cuando eso sucede normalmente dejo de escribir. Lo que puse ahí queda para quien le interese. Sólo ruego a los foreros que lean a los demás antes de escribir. Yo leo todos los hilos aunque no participe en ellos.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #273 en: 20 de Septiembre de 2007, 11:24:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
      Lo que ya no tengo nada claro es si el Estado debe de impartir ó no, determinados principios éticos que sirvan para todo el mundo y haya que dejarlo en manos de los padres exclusivamente. Y, te pondré algunos ejemplos: yo he tenido alguna vez que corregir a mis hijos por determinados comentarios racistas respecto a gitanos y sudamericanos y que no había aprendido en mi casa. Le he llamado la atención cuando me he enterado que se han mofado de un niño que digamos es "diferente", etr. Pero le puedo asegurar que no todos los padres se comportan como yo y,ni  piensan igual. ¿Entonces como inculcamos a los niños que no hay que discriminar por razón de sexo, raza, religión etr.?   De ahí, para mi, la necesidad de la enseñanza de unos principios generales que sirvan para todo el mundo y que haya sido programada por expertos cualificados.

Pues perdone, pero debería tener más claro que si el estado puede impartir tales principios éticos debería EN TODO CASO contar con su permiso (respecto de sus hijos, lógicamente). Ahí reside mi TOTAL desacuerdo con que esta asignatura sea OBLIGATORIA.

A mí nadie me ha consultado ni activa ni pasivamente. Cuando matriculé a mis hijas me solicitaron si quería o no que se les impartiera la asignatura de RELIGIÓN CATÓLICA, ¿porqué no hacen esto mismo con EPC? Huele mal; y lo peor es que la gran mayoría de la ciudadanía, a la que tanto se esfuerzan algunos en defender, pierde un derecho RECONOCIDO estatal e internacionalmente. Planteénselo, porque en realidad y como hecho previo se trata de la aniquilación de un derecho de los padres.

Ya veo que prefieren debatir (a veces con cierta desconsideración hacia el oponente) sobre el contenido de la misma, pero por favor hagan el esfuerzo de considerar la pérdida de derechos que, en mi opinión, supone la implantación obligatoria de esta asignatura.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #274 en: 20 de Septiembre de 2007, 11:34:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El problema de fondo, De Peage, es que como tú dices, repetimos una y otra vez las mismas cosas. Es como una sucesión del debate mismo. Cuando eso sucede normalmente dejo de escribir. Lo que puse ahí queda para quien le interese. Sólo ruego a los foreros que lean a los demás antes de escribir. Yo leo todos los hilos aunque no participe en ellos.

Sí, tienes razón.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #275 en: 20 de Septiembre de 2007, 11:47:18 am »
De peage, lo que pretendes decir queda muy claro para quien lo quiera entender sin desviar el tema. Yo no estoy de acuerdo contigo respecto a lo que pueda ser o no pecado (ni siquiera tengo claro el concepto y su utilidad); pero hay libertad de opinión , pensamiento y expresión, sólo faltaba. Puedes pensar lo que quieras, lo que no puedes es ejecutar actos, puedes pensar que los homosexuales son pecadores, lo que no puedes es discriminarlos socialmente, agredirlos, etc; y eso lo dejas también bien claro en cuanto a lo que es tu actitud frente a un pecador. Lo puedes decir más alto, cantando o bailando, pero no más claro. (En cuanto a homosexulaes y religión, yo si fuera homosexual, ahora en el SXXI , estaría encantado de vivir en un pais laico o; dado que el hecho religioso es consustancial al ser humano, cristiano, es decir donde más y mejor se han desarrollado todos los aspectos de la democracia , la tolerancia y la convivencia y así evitar, que independientemente de lo que pueda pensar un sector social, acabar colgando de una grua en una plaza pública como gustan de hacer otras religiones que la educación para la ciudadania nos anima a aceptar e integrar)

Scotland tiene razón, la imposición es lo que suena mal, lo que digamos "rechina" un poco. Sobre esto hay que recordar que nuestras modernas y avanzadas leyes de educación permiten democráticamente a los alumnos faltar a clase; y sin embargo desde el ministerio se avisa que la falta injustificada a esta asignatura puede acarrear la expulsión. Es que...........¿rechina o no rechina?
dllp6maxim

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #276 en: 20 de Septiembre de 2007, 12:00:15 pm »
Sí, cada uno es cada uno y tiene sus cadaunadas.
Por cierto: pueden faltar a clase, hacer huelgas, pasar con cuatro suspensos, pero no objetar Epc.

En fin.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #277 en: 20 de Septiembre de 2007, 12:35:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Educacion para la ciudadania y los Derechos Humanos, informe de Amnistia

"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #278 en: 20 de Septiembre de 2007, 19:41:27 pm »
Scotland: según deduzco de tu mensaje, no cuestionas el continente ni el contenido  sino; el hecho de que no te se haya consultado el que se imparta esa asignatura a tus hijos al igual que hicieron con religión. Respetable tus postura, para mi sin embargo, el ejemplo que citas refleja lo de otros contertulios y es; ya que han quitado la obligatoriedad de la religión, vamos a oponernos a Epc. Solo que mientras los otros "atacan de frente" tu eliges un atajo.
    Particularmente considero que es necesario que al margen de las asignaturas que les forman a los chavales cara a su futuro, es necesario inculcarles (no adoctrinarles) valores generales que sirvan para todo el mundo. Tengo el privilegio de tener unos hijos con una media escolar muy alta pero, me disgustaría que careciesen de esos valores que para mi son completamente necesarios. Y ya se que seguramente usted se los ensenaría perfectamente pero vista la disparidad de criterios y formas de pensar y actuar (solo hay que ver este foro) que me parece positiva, es necesario que existan unos mínimos generales que nos ayuden a convivir mejor y de forma democrática.

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #279 en: 21 de Septiembre de 2007, 09:32:58 am »
Efectivamente, boropau, estos son mis "atajos":

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECCOS DEL HOMBRE
Artículo 26
3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TÍTULO I: De los derechos y deberes fundamentales
Artículo 10 
2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las materias ratificados por España.
Artículo 27
3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
Artículo 18
2. Nadie será objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar su libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección.
4. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los padres y, en su caso, de los tutores legales, para garantizar que los hijos reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
Artículo 10. Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones, así como la libertad de manifestar su religión o sus convicciones individual o colectivamente, en público o en privado, a través del culto, la enseñanza, las prácticas y la observancia de los ritos.
Artículo 14. Derecho a la educación
2.- Se garantizan, de acuerdo con las normas nacionales que regulen su ejercicio, la libertad de creación de centros docentes dentro del respeto de los principios democráticos, así como del derecho de los padres a asegurar la educación y la enseñanza de sus hijos conforme a sus convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas.

En cambio, boropau, veo que se actitud desborda un talante "carente" de autoritarismo.