;

Autor Tema: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?  (Leído 72119 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #120 en: 19 de Julio de 2007, 21:58:50 pm »
he de reconocer que eres un crack, y el bigote de Aznar es un lapsus?

"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #121 en: 19 de Julio de 2007, 22:01:35 pm »
Todos los Imperios hacen burradas, vale, no solo burradas, de acuerdo, pero si somos tan civilizados porque no nos comportamos civilizadamente?
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #122 en: 19 de Julio de 2007, 22:05:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sin América sabe Dios dónde estaríamos ahora. A lo mejor llevábamos todos bigotito y uniforme y teníamos los ojos azules.
 A lo mejor llevábamos todos bigotito y uniforme y teníamos los ojos azules.

 me encanta, a pesar de las diferencias consigues q casi siempre me lo pase bien hablando contigo

"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #123 en: 20 de Julio de 2007, 10:44:57 am »
EEUU tuvo un papel decisivo en el fin del nazismo, pero eso no implica que tengamos que subordinarnos a sus antojos, una democracia que deja de respetar a los demás deja de ser democrática, acaso los chilenos que murieron durante la dictadura tienen motivos para estar agradecidos por la intromisión de EEUU en su soberanía? no es mas aconsejable que ciertas decisiones sobre política internacional sean tomadas desde un organismo independiente? el hecho de que la intervención de USA en la 2ªGM fuera decisiva no supone que haya que agradecer que juegue con los países como si fueran de su propiedad
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #124 en: 20 de Julio de 2007, 11:42:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La política de USA no es bombardear, es jugar con el resto de los países, no estaría mal que defendiera la democracia fuera de su  país como lo hace dentro. Sadam era un genocidio, en su día apoyado por USA, igual que los talibanes y muchos otros, cuando les vienen bien no les importa la democracia, solo hay genocidas en Oriente Medio?,


Mujer, te lo decía mayormente por esta aseveración. Usa detuvo a un gran genocida, creo que le debemos algo.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #125 en: 20 de Julio de 2007, 13:05:34 pm »
Hay que partir del supuesto que todos los Estados del mundo, TODOS, hacen su política exterior para defender sus intereses. Excepto ZP que lo único que defiende es una imagen personal de "hombre de paz" únicamente válida para las elecciones. En cuanto a buscar en la política exterior fines más nobles, como la paz ó la libertad, siendo realista ha de hacerse en comunión con lo primero. Otro camino no es posible.

USA ha hecho muchas cosas mal, pero no le es más reprochable que a cualquier Estado poderoso. La diferencia es que USA defiende un sistema de valores acorde con el Occidental y por tanto con el nuestro. Por eso estamos de su lado, aunque no compartamos todas sus decisiones.
Los enemigos de USA son también los nuestros, el islam defiende principios incompatibles con nuestra forma de vida. Y el terrorismo islámico es nuestra mayor amenaza.
En cuanto a los musulmanes "moderados" he de decir que hay un gran tópico en esto. No existen musulmanes moderados, el islam no es moderado. Sólo existen musulmanes pacíficos, que no aprueban la violencia terrorista. Es política de todo Occidente, USA y Europa incluida procurar que estos musulmanes sean los que manden en sus países. Difieren en la forma de intentarlo, pero no en el objetivo. No existe otra política realista, la alianza de civilizaciones es una Utopía. Los islámicos nos desprecian por que somos poecadores y corruptos. No existe la democracia en los países islámicos. Y la prueba más latente de ello es Irak y Afganistán donde se está intentando implantarla con escaso éxito.
Curiosamente los islamicos respetan mucho más a Blair que a Zapatero. A Zapatero lo ven débil. Por eso lo elogian en público pero lo desprecian en privado. A Blair lo respetan al menos, por que es más poderoso. De hecho Blair, pese a las Azores ha sido nombrado representante de la UE para Oriente Próximo. Zapatero está excluido por Israel de cualquier mediación. ¡Que tiempos en los que se celebraba la cumbre de Madrid con Shamir y Arafat!
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #126 en: 20 de Julio de 2007, 15:23:14 pm »
Hacer política para defender los intereses propios no es bombardear por antojo, si estamos tan convencidos de que nuestro modelo de convivencia es mejor porque hacemos lo mismo? La violencia no se soluciona con violencia, esta claro que el modelo islamista es distinto al nuestro y yo creo en el derecho de cada pueblo a decidir su destino sin la intromisión de los demás, que no quiere decir que no haya que tomar medidas de presión cuando se vulneran los derechos humanos. El camino que se ha elegido no lleva a ninguna parte, el tiempo dirá si no es mejor el dialogo que el modelo destructivo americano. Si como dices no hay musulmanes moderados no me extraña que prefieran a Blair o bus, son mas de su estilo, yo sigo pensando que hay otra forma de hacer política, y para acabar con un genocida no es necesario machacar a un pueblo. Me quedo con la forma de hacer política exterior de zp que con la de aznar, sumisión completa al matón americano! si es eso lo que entendéis por valores democráticos no me extraña que os queme la asignatura
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #127 en: 20 de Julio de 2007, 16:04:07 pm »
tenéis una idea de la fortaleza un poco curiosa, para mi bajarse los pantalones ante el matón del grupo no es un signo de fortaleza, Inglaterra ya sabemos que es un apéndice de los americanos, pero yo veo mas fortaleza en Alemania y Francia que se opusieron a esa barbaridad que en la de aznar, para mi fuerte es quien defiende sus principios, por encima de todo; y la postura de estados unidos tampoco me parece inteligente, utilizar tu poderío para machacar a otros con menos recursos es de cobardes, es como el padre que le da un cachetazo a su hijo sobre todo cuando es pequeño porque sabe que este no le va a responder.
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #128 en: 20 de Julio de 2007, 16:23:52 pm »
Insistes en afirmar que la política americana es la del matón y no es así. A ciertos problemas ciertas soluciones. El islamismo radical sólo se combate con la fuerza. No hay otro camino. Es imposible intentar razonar con esos individuos. El modelo americano no es destructivo, es político. Aunque en la ejecución haya cometido errores de bulto. Aznar vió claro que España dejaría de ser una potencia de segundo orden si apoyaba a USA en un momento difícil. Francia defendía sus intereses, la mayor parte del petroleo de Sadam lo explotaban compañías francesas y rusas. Y Alemania no tenía otra salida, los "rojiverdes" que sostenían al gobierno Srhoeder jamás hubieran apoyado la invasión de Irak. Ahora Francia y Alemania apuestan por la alianza con USA y la firmeza frente al islamismo.
Tu propones dialogo ¿Con quien?
La política exterior de ZP es abrazarse a Castro, a Evo Morales y a Chávez no precisamente defensores de valores democráticos. En Europa ZP carece de toda influencia y a USA no puede ni viajar. En resumen el mundo occidental, el que sostiene los valores en que se supone creemos, está mucho más lejos que antes.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la postura de estados unidos tampoco me parece inteligente, utilizar tu poderío para machacar a otros con menos recursos es de cobardes, es como el padre que le da un cachetazo a su hijo sobre todo cuando es pequeño porque sabe que este no le va a responder.
Esta, perdona el comentario, pero es de una simpleza mayúscula. USA no abusa caprichosamente de su poder, hace uso de él con más ó menos fortuna. No ataca por que sí, siempre hay un objetivo, algo que lograr, y a menudo ese algo es un objetivo para todo el mundo Occidental, aunque no siempre.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #129 en: 20 de Julio de 2007, 21:30:38 pm »
En esta guerra solo hay un claro ganador, las fabricas de armamento americanas.
Hay un informe de los servicios de inteligencia americanos en el que se reconoce que el terrorismo se ha fortalecido con la invasión.
Invadir un país para defender intereses económicos es denigrante para la humanidad, no veo que en esto seamos mejores que los fanáticos islamistas.
pensar que todos los islamistas son unos fanáticos me parece no una simpleza, simplemente absurdo.
en las actuales guerras los perjudicados son las poblaciones, no tener en cuenta esto no nos hace mas humanos que aquellos a los que criticamos.
el hecho de que ante la situación creada haya que tomar medidas conjuntas me parece que entra en lo razonable, si el terrorismo islamico era un peligro gracias a esta fabulosa politica lo que nos espera a partir de ahora puede dejar a lo anterior en una bobada.
Hasta lasa narices de la bobada del pp del pacto con Chaves, Castro, etc, esto si es una simpleza, no tengo mas que añadir.
Hay maneras y maneras de defender los intereses de un país, reitero lo dicho, el tener mas poder no te hace ser mas inteligente
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #130 en: 21 de Julio de 2007, 03:03:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime pulpo, la miseria de latinoamerica también es obra de los musulmanes?

Te lo contesto yo:

La miseria de Hispanoamérica (que no Latinoamérica, ya que de latinos tienen bien poco) es obra de los mismos pobladores de esas tierras. Gente vaga, amante del poco trabajo y de la diversión sin medida, así como aficionada a creerse discriminada y a echar las culpas a los demás de su propia inutilidad. ¿La solución? Pues la misma de siempre: respeto a la propiedad privada, trabajo, leyes que se cumplan, trabajo, menos samba y mais traballar (perdón por la incorrección; no soy ducho en idiomas foráneos), trabajo, menos robar, trabajo, menos populismo, trabajo y más trabajo. Y dejarse de gilipolleces y colgar a todos esos ladrones que tienen como mandatarios, coñe. Ah, y más trabajo.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #131 en: 21 de Julio de 2007, 03:06:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay maneras y maneras de defender los intereses de un país, reitero lo dicho, el tener mas poder no te hace ser mas inteligente

Te equivocas, Mirella. La mejor demostración de la inteligencia es la realidad. Las cosas no se tienen -ni se conservan- porque sí, sino porque se quiere, se puede y se hace. Y eso sólo lo hacen los inteligentes. Los demás se quedan atrás.

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #132 en: 21 de Julio de 2007, 08:44:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime pulpo, la miseria de latinoamerica también es obra de los musulmanes?

Te lo contesto yo:

La miseria de Hispanoamérica (que no Latinoamérica, ya que de latinos tienen bien poco) es obra de los mismos pobladores de esas tierras.

Bueno, yo creo que algo tiene que ver eso de la "Doctrina Monroe" y lo de América para los americanos, ¿no?

Que cuando los "pobladores de esas tierras" han decidido intentar cambiar un poquito las cosas, los Usa han estado raudos para reestablecer el orden dictatorial que tanto les favorece (léase Chile, Granada, Honduras, Nicaragüa, Granada....)
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #133 en: 21 de Julio de 2007, 08:55:50 am »
shad
tu segundo post sacado de contexto
el primero es una burrada tan grande que no hay por donde cogerlo, según tu teoría dos de las comunidades mas pobres de España, Extremadura y Andalucia, lo son por que son unos vagos y maleantes?
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #134 en: 21 de Julio de 2007, 09:03:51 am »
Cambiad el segundo "Granada" por "Guatemala".
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #135 en: 21 de Julio de 2007, 10:03:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
shad
tu segundo post sacado de contexto
el primero es una burrada tan grande que no hay por donde cogerlo, según tu teoría dos de las comunidades mas pobres de España, Extremadura y Andalucia, lo son por que son unos vagos y maleantes?

Si me haces esas preguntas no te extrañe que luego se lie :)

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #136 en: 21 de Julio de 2007, 10:07:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Bueno, yo creo que algo tiene que ver eso de la "Doctrina Monroe" y lo de América para los americanos, ¿no?

Que cuando los "pobladores de esas tierras" han decidido intentar cambiar un poquito las cosas, los Usa han estado raudos para reestablecer el orden dictatorial que tanto les favorece (léase Chile, Granada, Honduras, Nicaragüa, Granada....)

Chile... De no haber sido por la intervención de Pinochet y la ayuda americana, lo más normal es que ahora mismo estuvieran como Haití (por lo menos).

Granada. Todavía están dando gracias por la entrada de los marines.

Honduras. ¿Qué es eso? (pregunta retórica, por supuesto. Se perfectamente qué es y dónde está: un simulacro de país en el culo del mundo).

Nicaragua. Mira que bien les ha ido con una política que está calcando el PSOE. Otros que están rezando para que los EEUU les declaren la guerra y los civilicen un poquillo.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #137 en: 21 de Julio de 2007, 10:12:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Invadir un país para defender intereses económicos es denigrante para la humanidad, no veo que en esto seamos mejores que los fanáticos islamistas.

Una guerra siempre se hace por motivos económicos. Siempre. Y una invasión es, siempre, un atraco a mano armada pero a gran escala. Siempre. Todo muy humano, por desgracia. Va con nuestra naturaleza.

Por otro lado, puede confiarse en alguien ambicioso y que se guie por motivos económicos. Pero jamás puede confiarse en un idealista, puesto que tiene la horrible tendencia de cambiar de ideal conforme ¿evoluciona? o experimenta un cambio hormonal. El idealista siempre encontrará un ideal para justificar sus actos. El ambicioso, por contra, siempre persigue lo mismo: el poder económico y/o material. Así, este es más predecible. Por tanto más fiable. Por tanto mejor.

Si a esto le añadimos que un fanático es un idealista llevado al extremo, es fácil llegar al corolario.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #138 en: 21 de Julio de 2007, 14:41:30 pm »
como no se va a liar con tus comentarios!
Hablando de genocidas tan repulsivo como pudiera ser Sadam lo es Pinochet, estoy hasta las narices de los ilustrados que creen saber mejor que nadie lo que le conviene a un país, supongo que los muertos chilenos no te importan porque eran vagos y maleantes, yo no deseo ver muerto a quien piensa de distinta forma a mi, en eso nos diferenciamos, prefiero ser una idealista que cree en  la democracia a ser un genocida que cree que el fin justifica los medios. Precisamenta uno de los motivos para que usa no firme el tribumal penal internacional es por la responsabilidad en este tema
Lo que dices del resto es tan absurdo como lo de Chile
La guerra ira con la naturaleza de algunos, sigo pensando que demuestra la poca capacidad que tenemos para solucionar las cosas de manera civilizada
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #139 en: 21 de Julio de 2007, 14:43:23 pm »
A mí los muertos chilenos me importan una higa, pero no porque fueran más o menos vagos o más o menos vagos o maleantes. Simplemente porque son chilenos.