Hay que partir del supuesto que todos los Estados del mundo, TODOS, hacen su política exterior para defender sus intereses. Excepto ZP que lo único que defiende es una imagen personal de "hombre de paz" únicamente válida para las elecciones. En cuanto a buscar en la política exterior fines más nobles, como la paz ó la libertad, siendo realista ha de hacerse en comunión con lo primero. Otro camino no es posible.
USA ha hecho muchas cosas mal, pero no le es más reprochable que a cualquier Estado poderoso. La diferencia es que USA defiende un sistema de valores acorde con el Occidental y por tanto con el nuestro. Por eso estamos de su lado, aunque no compartamos todas sus decisiones.
Los enemigos de USA son también los nuestros, el islam defiende principios incompatibles con nuestra forma de vida. Y el terrorismo islámico es nuestra mayor amenaza.
En cuanto a los musulmanes "moderados" he de decir que hay un gran tópico en esto. No existen musulmanes moderados, el islam no es moderado. Sólo existen musulmanes pacíficos, que no aprueban la violencia terrorista. Es política de todo Occidente, USA y Europa incluida procurar que estos musulmanes sean los que manden en sus países. Difieren en la forma de intentarlo, pero no en el objetivo. No existe otra política realista, la alianza de civilizaciones es una Utopía. Los islámicos nos desprecian por que somos poecadores y corruptos. No existe la democracia en los países islámicos. Y la prueba más latente de ello es Irak y Afganistán donde se está intentando implantarla con escaso éxito.
Curiosamente los islamicos respetan mucho más a Blair que a Zapatero. A Zapatero lo ven débil. Por eso lo elogian en público pero lo desprecian en privado. A Blair lo respetan al menos, por que es más poderoso. De hecho Blair, pese a las Azores ha sido nombrado representante de la UE para Oriente Próximo. Zapatero está excluido por Israel de cualquier mediación. ¡Que tiempos en los que se celebraba la cumbre de Madrid con Shamir y Arafat!