;

Autor Tema: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...  (Leído 20562 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #40 en: 05 de Julio de 2007, 10:51:22 am »

No, el gobierno chino no creo que sea chupi-guay del Paraguay ni nada similar.

Por cierto, el de Sadam Hussein también estaba reconocido y ya ves el cirio que se han montado.
[/quote]
Lo que planteaba es cuando un gobierno es legítimo y cuando no. La única realidad es que un gobierno es legitimo cuando es estable y ejerce el poder de forma efectiva.
El gobierno de Sadam era legítimo, pero tiránico. No hablo de legitimidad democrática, eso es otra cuestión.
En cuanto a las estatuas...pues en España deben de quedar dos ó tres como mucho (habría unas trescientas). Y en Rusia siguen quedando algunas de Lenin aunque obviamente pocas ya.
¿Quitamos las estatuas de los reyes godos de la plaza de Oriente? Yo creo que no era nada democrátas.

Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #41 en: 05 de Julio de 2007, 10:58:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Quitamos las estatuas de los reyes godos de la plaza de Oriente? Yo creo que no era nada democrátas.

... mejor quitar el caballo de Espartero ...

... por las comparaciones, mas que nada ...

Desconectado BOOKMARK

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 728
  • Registro: 04/12/04
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #42 en: 05 de Julio de 2007, 11:10:45 am »
 ;D ;D ;D ;D

Desconectado BOOKMARK

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 728
  • Registro: 04/12/04
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #43 en: 05 de Julio de 2007, 11:11:35 am »
La democracia no deja de ser un tipo más de dictadura

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #44 en: 05 de Julio de 2007, 13:48:18 pm »
Ya nada más queda por decir.  Lo cual no significa que se os dé la razón.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #45 en: 08 de Julio de 2007, 14:55:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La democracia no deja de ser un tipo más de dictadura
claro, la dictadura de las mayorías incultas que tenemos derecho a opinar de todo...principalmente de aquello de lo que no tenemos de p*** idea.  :)

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #46 en: 12 de Julio de 2007, 11:02:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La democracia no deja de ser un tipo más de dictadura


 ;D
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado BOOKMARK

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 728
  • Registro: 04/12/04
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #47 en: 12 de Julio de 2007, 11:38:29 am »
 ;D ;D ;D

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #48 en: 12 de Octubre de 2007, 13:40:56 pm »
 
    No puedes ver los enlaces. Register or Login

 "La prensa internacional denuncia el porque de la oposición a la memoria histórica"
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #49 en: 15 de Octubre de 2007, 17:36:54 pm »
Aún quedan muchos símbolos del franquismo recuerdan algunos periódicos. Alguno incluso ha viajado hasta Ferrol a la casa donde nació y vivió su infancia el dictador donde en una fachada ruinosa se conserva una placa que lo recuerda. Una placa que podría uno pasar delante de esa casa cientos de veces y no verla jamás salvo que alguien se lo recuerde. Pero es una veegüenza recuerda que Franco exixtió y esa placa debe desaparecer. Debe desaparecer la infancia del dictador como despareció su estauta en la Academia de Zaragoza que se erigió por que fue su úlitmo director durante la repuública. Debe desaparecer su infancia, su carrera exitosa carrera militar en Africa, cualquier vestigio de su mera existencia física.
Y no digamos las rocas del Valle de los Caídos que deberían ser mil veces dinamitadas hasta que los pies del San Juan queden reducidos a granos de arroz. No importa si es arte. Es un recuerdo de una pesadilla de la que no debe quedar nada. Borremos esa etapa de la historia. No dejemos nada vivo de ella. Nunca hubo dictadura, ni guerra, ni alzamiento. Nunca existió Franco.
Destruyamos los embalses, demolamos las miles de viviendas oficiales que se construyeron, disolvamos la seguridad social, hundamos los puentes, las carreteras, derrumbemos los edificios de la plaza de España de Madrid. Destruyamoslo todo.
Pero si Franco fue tan cruel y no debe quedar de él recuerdo alguno ¿Que haremos con el resto de los personajes de nuestra historia?¿Debemos juzgarles y ejecutar la sentencia del olvido?
¿Que futuro le espera al monasterio de El Escorial hecho por ese rey tan ensuciado por la leyenda negra? ¿Y los palacios de los Borbones que trajeron a España el centralismo francés? ¿Que será de las estatuas de los reyes godos tan racistas e intolerantes? ¿Que haremos con Don Pelayo en Covadonga? ¿Que será de todas las estatuas de todos los monarcas absolutos?¿Y de todas las placas que existen? ¿Que será de los nombres de tantas calles y plazas puestos en honor a gobernantes despóticos? ¿Que haremos con la estatua de Pizarrro en Trujillo?¿Y con la del Cid de Burgos? ¿Que haremos con el Cristo de la catedral de Barcelona, el mismo que Don Juan de Austria llevó en su galera en la jornada de Lepanto? ¿Que haremos con la réplica de su nave conservada en el museo naval de Barcelona?¿Destruiremos las coronas votivas de los reyes godos del museo arqueológico? ¿Y los leones del Congreso de los diputados esculpidos con el bronce de los cañones apresados a Marruecos en la guerra de 1860?
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #50 en: 15 de Octubre de 2007, 17:46:47 pm »
Que divertido es exagerar, no? Quien habla de destruir casas? Simplemente de que desaparezcan los simbolos franquistas, el pasado no se borra, pero todo lo que simbolice aquella época si, no creo que sea tan difícil de entender
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #51 en: 15 de Octubre de 2007, 18:25:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no creo que sea tan difícil de entender
Ese es el problema. Es demasiado fácil.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #52 en: 16 de Octubre de 2007, 13:16:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Porque algunos condenan otras dictaduras pero se niegan a condenar la nuestra?
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado agomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 381
  • Registro: 27/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #53 en: 16 de Octubre de 2007, 13:38:43 pm »
Hola chico/@s: he leido todos los post anteriores, y me he acordado de un programa que hace meses puesieron en la televisión (en la 2), disculpar pero no me acuerdo del nombre, en él  hacía el seguimiento de la localización de la fosa en donde supuestamente se enterró a un hombre (creo que en galicia), el cual había sido fusilado en guerra por los "nacionales", la busqueda se hacía a instancia de un hermano suyo (90 años en la actualidad) que vivia en Argentina, pues bien en el programa/documental, se entrevistaban a personas (sobre todo de Galicia, Cantabria y Asturias), que por su edad y localización habían vivido la guerra en bando "rojo", también se entrevistaron a personas de las mismas edades que la habian vivido en bando "nacional", CONCLUSION:

TODOS ellos lo único que tenían claro, era que no se debía permitir que volviera a suceder, que aun , no perdonando a unos y otros bandos, debía darse por zanjado, es mas se les preguntaba por la famosa Ley de la Memoria Histórica, y ninguno veía la utilidad de la misma, en difinitiva todos querían enterrar de una vez por todas el asunto, así que me pregunto ¿por qué no les hacemos caso?, en definitiva son ELLOS los que lucharon, los que perdieron (unos y otros) a madres., padres, hijos, etc, quienes somos nosotros que sólo lo sabemos de "oidas" o "lecturas", para revolver otra vez aquello?. No se pero me da la impresión de que no tenemos derecho a iniciar otra vez aquello, cuando los "protagonistas" de ello no tienen la mas minima intención ni ganas de hacerlo.

P.D.: me encanta lo de el caballo y espartero, muy bueno.

Un saludo.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #54 en: 16 de Octubre de 2007, 13:56:34 pm »
Hay una diferencia respecto a todos esos reyes del pasado, Pulpo.  La diferencia está en que todavía hay gente viva que vivió la Guerra Civil, y muchos más que vivieron la larguísima postguerra.  La historia, pues, se hace haciéndola. Monumentos de antiguos reyes y figuras fueron eliminados por otros reyes y figuras posteriores. Muchos castillos fueron desmochados por Isabel I de Castilla, por ejemplo. La Mezquita de Córdoba fue cambiada en Iglesia. Siempre se han hecho cambios.

La historia, pues, se hace haciéndola.  Los cambios ideológicos es lógico que se reflejen en cambios culturales. No se trata de esas grandes comparaciones que haces, Pulpo.  Se trata, más bien, de que en muchas iglesias de España permanece la inscripción de "Caídos por España" y cosas por el estilo, y que en muchos pueblos persisten calles dedicadas a generales y héroes del franquismo.  Es lógico que se desee un cambio.  No estamos "iniciando aquello" de nuevo, estamos simplemente olvidando y cambiando.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #55 en: 16 de Octubre de 2007, 14:17:48 pm »
Estáis desviando el tema del título de este asunto, a ver si lo podemos encauzar.

Pulpo dijo: "La legalidad de las penas es una cosa y la opinión que tengamos de ellas es otra. Si los tribunales actuaron conforme a las leyes franquistas las penas pueden ser legales"

Pues ahí está el quid de la cuestión, actuaron en contra de las propias leyes franquistas, no se respetaron una serie de principios procesales que tenían los acusados en virtud de las leyes franquistas.

No es una opinión sobre esas leyes (que las podríamos discutir, igual que hicieron en Alemania)sino de la propia mala aplicación de las leyes franquistas.
La ignorancia MATA

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #56 en: 19 de Octubre de 2007, 09:41:49 am »
TunoNegro:
Olvidas dos cosas: una que las actuaciones prescriben. Y esto está más que prescrito. Lo único que puede interesar de resucitarlo es cuestión política.
Otra es que no se hace con intención de reparar daño alguno, si con la única intención de reinventar la historia. De volver a buenos y malos, cuando los españoles ya han superado eso.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #57 en: 19 de Octubre de 2007, 09:45:42 am »
En cuanto a la ilegalidad de las sentencias de acuerdo con la legislación franquista, eso es precisamente lo que ha dictado el TS. Su adecuación a esa legalidad.
Por otro lado en el estado actual de la justicia española saturar a los tribunales revisando sentencias de hace treinta, cuarenta ó cincuenta años con fines exclusivamente políticos es poco responsable, mientras se sigue esperando demasiado tiempo para celebrar juicios sobre asuntos de plena actualidad.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #58 en: 19 de Octubre de 2007, 10:25:29 am »
Pulpo, no se trata de revisar la historia.

Tú imagina que tu padre hubiera sido condenado, por lo que sea, en un juicio sin garantías por el mero hecho de ser comunista.

Pues bien, en los libros de historia de los próximos años, mucha de esa gente aparecerá como condenados por los jueces y, para ellos y sus familias, es muy importante que quede claro que fueron condenados injustamente y que no cometieron esos actos, es una cuestión de honor. Si se declaran ilegales esas condenas, en los libros de historia apareceran como condenados injustamente. No es un fin político es un fin de justicia con esos condenados.

Hace daño a alguien que se repare su honor? no creo, hace bien a alguien? a esa personas o a su familia.

Y siempre hablo de condenas injustas en cuanto a sus garantías o se falsedad (por no respetar las garantías).

No está prescrito, pues las sentencias penales se pueden revisar sin límite de prescripción siempre que sean en beneficio del reo, lo que no podrán es condenar a, por ejemplo, el verdadero autor si se dan cuenta que fue otra persona.

No se trata de buscar a los malos, sino de que los que fueron declarados malos injustamente, vuelvan a no ser malos.

Los españoles han superado eso, pero muchas de las familias de esos condenados no, no hace daño a los españoles que seamos justos, pero sí hace mucho bien a esas familias.
La ignorancia MATA

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #59 en: 19 de Octubre de 2007, 10:53:32 am »
No sé si es el momento, pero tal vez habría que recordar que muchos de los condenados (supongo que gran parte), lo fueron por que tenía las manos manchadas de sangre. No creo que fusilaran a gente por el simple hecho de ser comunista. Cerca de mi pueblo hubo algún fusilamiento, y por lo que cuentan los del lugar, la gente que fue fusilada son los que se dedicaban a dar el paseillo.

Esto no quita para que muchos inocentes fueran fusilados, y hay que hacerlo saber. Sólo hacer constar que no todos los fusilados eran inocentes.