;

Autor Tema: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...  (Leído 22336 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #60 en: 19 de Octubre de 2007, 12:20:04 pm »
El mismo argumento del respeto a las víctimas en unos casos, a los injustamente tratados en otros, etc, la consideración hacía ellos y sus familias debería servir también para que se obligara a muchos municipios vascos a modificar nombres de sus calles, parques o monumentos que aluden a pistoleros de ETA como héroes; de esta forma las víctimas y sus familias no habrían de pasar por ellas o verlas cotidianamente. ¿No deberíamos igualmente hacer honor a la memoria de esas víctimas retirando tales símbolos de sus verdugos? ¿O en este caso no cuenta tal argumento? Hagamos justicia con la memoria de todos y preocupémonos de reparar agravios independientemente de los agraviados. Otro ejemplo; ahora tenemos en cartelera una película, "13 Rosas" que ha contado con todas las subvenciones que imaginar podamos e incluso con retransmisiones en directo desde telediarios públicos de los prolegómenos del estreno. Bien, me parece bien, es más, la peli tiene buena pinta y mucho me apetece verla. Ahora bien; si yo pretendiera rodar una película titulada "13 Monjas" acerca del asesinato y posterior ultraje de los cadáveres de 13 religiosas en 1936 (hecho tan histórico y verídico como el anterior), recibiría yo las pertinentes subvenciones del Ministerio de Cultura, Instituto de la Mujer, Televisión Pública, etc; desgraciadamente a pesar de tratarse igualmente de mujeres injustamente asesinadas en una horrible época de nuestra historia, temo que no recibiera tales subvenciones que me animaran en la empresa. O puede que yo sea un poco mal pensado.

dllp6maxim

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #61 en: 20 de Octubre de 2007, 09:47:06 am »
Está claro que lo que subyace es idenfificar al PP con ese período. Un PP que no existía, por mucho que algunos se empeñen. Por mucho que haya miembros que sí vivieron esa época. Pero también los hay en el Psoe.
La gente no es tonta- algunos sí, pero creo que influye mucho el sectarismo- y creo que se ve clara la intención.

Pero bueno, no se si se ha dicho, pero quería introducir un pensamiento que tiene que ver con la guerra y no con las sentencias. Hablando con un conocido que vivió la guerra en la sierra de Córdoba, me comentó la cantidad de revanchas personales y ajustes de cuentas a que dió lugar. Es decir, encubiertos por la guerra, muchos se desquitaron de viejas rencillas de todo tipo y hubo muchos asesinatos de este tipo. Esto lo vivió este hombre en primera persona. Delante suya dispararon por la espalda a un compañero del mismo bando; su delito fué una vieja disputa familiar; lo mató su vecino. Y así podría dar varios ejemplos más.

Creo que es bueno reflexionar sobre muchas "pequeñas" cosas que se hicieron en nombre de la guerra, con esa excusa, pero que únicamente hizo aflorar lo peor de algunos que vieron una oportunidad de quitarse de enmedio a otros.

Eso pasa en todas las guerras, me imagino.

La verdad es que creo que no pinta mucho el comentario, pero quería decirlo.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #62 en: 20 de Octubre de 2007, 10:11:31 am »
Es que le estáis dando un sentido que no es.

1.- No se habla de la guerra, sino del periodo de la dictadura

2.- No se va contra nadie, sino reparar a aquellos condenados INJUSTOS, repito, no a todos, si alguien, por ejemplo, hizo algún tipo de sabotaje contra el Estado y fue condenado, aunque luchara contra la dictadura está bien condenado (siempre que tuviera un juicio con garantías, claro)

3.- No se quiere condenar a este o aquel dirigente, no se pretende eso

Repito, es reparar el honor a aquellos condenados que no debieron serlo, no hay más
La ignorancia MATA

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #63 en: 20 de Octubre de 2007, 10:29:31 am »
Que va, entra dentro del celebérrimo cordón sanitario.
 Si se habla de la dictadura es para infundir en la gente que esos del Pp formaban parte de ella.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #64 en: 20 de Octubre de 2007, 10:41:06 am »
No creo que todo el pp este a favor del franquismo, por lo que pretender que esto se hace a favor de unos y en contra de todos no tiene sentido!
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #65 en: 20 de Octubre de 2007, 10:43:20 am »
en todas las querras se comenten barbaries... por AMBOS LADOS.

es inportuno y nada constructivo remover la porquería.

politicos obsesionados desalineados con la exigencias del pueblo llano.

 >:(

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #66 en: 20 de Octubre de 2007, 10:48:36 am »
En todas las dictaduras hay victimas, hay que ignorar a estas victimas para que nadie se ofenda? Que pasa con la reparacion a esas victimas? Son menos victimas que las de eta?
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #67 en: 20 de Octubre de 2007, 10:53:56 am »
ni menos victimas que las de la eta ni menos que las  de  los rojos, que tambien se lucieron.
o todos moros o todos cristianos.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #68 en: 20 de Octubre de 2007, 10:58:47 am »
Estamos hablando de la dictadura, no de la guerra civil, que no cabe duda de que se lucieron los dos bandos; durante la dictadura dificilmente pudieron lucirse los rojos cuando eran los que estaban perseguidos!

Y no se trata de eso, ya esta bien de pretender que con esta medida se busca ningun tipo de revanchismo, no olvidemos que tambien hay victimas que fueron condenadas arbitrariamente
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #69 en: 20 de Octubre de 2007, 11:07:12 am »
querida mirella, los politicos podran ser cualquier cosa menos inocentes, no me digas que no hay nada detras, por que eso no te lo crees ni tu.
sino, ¿porque hay calles en el pais vasco con nombre de "ilustres etarras" y se encargaron de eliminar todo rastro franquista?

que coste que a mi no me gustaba franco ni un pelo, pero tampoco me gusta que me tomen por tonto.

saludos

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #70 en: 20 de Octubre de 2007, 11:22:18 am »
Seré una ingenua, pero no creo que haya nada detrás, estoy de acuerdo en que los políticos son cualquier cosa menos inocentes, que buena parte de ellos, derecha e izquierda manipulan a su antojo, aunque algunos lo hacen mejor, pero no olvides que detrás de esas víctimas hay personas, personas que sufrieron las consecuencias de una dictadura, no se trata de juzgar a nadie, la amnistía que se concedió durante la Transición dejo bien claro eso, se trata de reparar a esas víctimas, todas las víctimas merecen respeto y se merecen el respeto de todos, es mi opinión, un estado de derecho no puede mirar para otro lado, ya era hora, por ponerte un ejemplo, uno de los últimos fusilados pro Franco era de mi ciudad, le pillaron en una manifestación de estudiantes, le detuvieron y le ejecutaron, no se merece su familia que restablezcan su nombre?

Lo de eta es otro tema, si quieres lo hablamos pero en otro hilo, a mi tampoco me gusta que haya calles con nombres de etarras, ni que sus imágenes aparezcan en cualquier esquina, pero no tiene nada que ver con esto!
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #71 en: 20 de Octubre de 2007, 11:24:17 am »
Pero os dáis cuenta que hablamos de los condenados INJUSTAMENTE, es decir, aquellos que son inocentes o no tuvieron un juicio justo.

Y eso es idependiente de si ocurrió durante el franquismo o aunque fuera una república.

Mezcláis la guerra y politica cuando nada tiene que ver en este asunto, pues no hablamos de la Ley de la memoria histórica, hablamos simplemente de revisar unas sentencias para ver si fueron correctas, no hay más, veis fantasmas donde no los hay.
La ignorancia MATA

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #72 en: 20 de Octubre de 2007, 11:29:35 am »
Tienes razón, tanto hablar de la ley de memoria histórica acabamos mezclando, yo también caigo en el error , lo siento
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado VELASCO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/09/07
  • dulce et decorum est pro Patria mori
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #73 en: 22 de Octubre de 2007, 21:42:33 pm »
¿ y al Marqués de Paracuellos cuando lo van a juzgar ?

Ah, perdón, que Carrillo es comunista y como tal, un democrata y pacifista de toda la vida, que el comunismo nunca ha causado ninguna muerte ni ha consumado sangrientos regímenes dictatoriales...

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #74 en: 22 de Octubre de 2007, 23:43:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
querida mirella, los politicos podran ser cualquier cosa menos inocentes, no me digas que no hay nada detras, por que eso no te lo crees ni tu.
sino, ¿porque hay calles en el pais vasco con nombre de "ilustres etarras" y se encargaron de eliminar todo rastro franquista?

que coste que a mi no me gustaba franco ni un pelo, pero tampoco me gusta que me tomen por tonto.

saludos

¿Qué calles?
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado bundoran

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 27/09/07
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #75 en: 23 de Octubre de 2007, 00:02:59 am »
Me parece que nos estamos saliendo del tiesto recordando cosas que fueron malas para unos y otros. Deberíamos pensar en el futuro y no estar contínuamente siguiendo el camino que uno u otro partido político nos tiende a los pies. Hubo una guerra que hizo sufrir a los dos bando; cualquiera que hubiera ganado hubiera hecho las cosas a su manera. Querer resarcir las cosas que particularmente ocurrieron a unos y a otros no es la mejor manera de que avancemos en materia política y solidaridad social. Creo que si continuamos sacando a la luz el pasado y algunos señores se empeñan en que las cosas sean de una manera, se repetirá la historia y volveremos a estar como en el 36, intentando conseguir con las armas lo que no tenemos "cojones" de solucionar cívicamente sin reproches. Hay un refrán que dice algo así como: si quieres solucionar un problema, da el primer paso. Y pensad, realmente no nos iría todo mejor si hubiera solidaridad entre los distintos territorios y no rencor por épocas pasadas? Envidio a países que igualmente han sido partícipes en dictaduras como las de la época de Alemania, Italia,etc., que aparentemente su cohesión social está a años luz de nosotros. Un saludo...y, Mirella, el arcoiris tiene muchos colores sin líneas definidas que separan a unos y otros.
Vamos chicos/as, ánimo!

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #76 en: 23 de Octubre de 2007, 09:34:48 am »
Bundoran, cielo, si precisamente eso es lo que me gustaría, que no nos centraramos solo en un punto de vista, que intentemos comprender, que pedir que se revisen sentencias injustas no es ir contra nadie, todos hemos tenido familiares en los dos bandos, yo personalmente no lo he vivido, pero comprendo a quien lo pide. Si no hubiera políticos en cierto partido que se niegan a reconocer lo que vivimos probablemente seria mas fácil pasar pagina, hay que ser un poco objetivos, reconocer que en nombre de la derecha y en nombre de la izquierda se han hecho burradas no es ir en contra de tus ideales, es reconocer lo que se ha hecho mal y aprender de ello. Y no creo de ninguna manera que se vaya a repetir la historia, las circunstancias son distintas, por mucho empeño que pongan algunos y por mucho interés que pongan en adaptarla.
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #77 en: 23 de Octubre de 2007, 10:25:57 am »

  La sala quinta del Tribunal Supremo, por tres votos frente a dos, decidió denegar la autorización para presentar un recurso de revisión  contra la sentencia de 1963 por la que fueron ejecutados F. Granados y J. Delgado, acusados de la colocación de dos bombas en la Dirección General de Seguridad  y en la Delegación de Sindicatos, aunque años despues se demostró su inocencia al declararse culpables otros dos antifranquistas. Despues de dos días de deliberaciones, la mayoría de la sala de lo militar ha entendido que no se dan los requisitos necesarios para permitir la interposición de un recurso de revisión de estas condenas. En 1999, el Supremo ya había rechazado esta posibilidad, pero el TC le ordeno realizar las pruebas pedidas por los solicitantes de la revisión antes de decidir si autorizaba la interposición del recurso, pruebas que se han realizado durante estos dos años.

  El recurso de revisión es muy restrictivo y entre los motivos para permitir su presentación figura el hallazgo de nuevas pruebas. En este caso, en 1996, en un programa de televisión franco-alemana Arte, y tras una declaración ante notario, Antonio Martín Bellido y Sergio Hernandez declararon ser los verdaderos autores. La sala quinta dictara en los próximos días el auto correspondiente del que discrepan los magistrados Calvo Cabello y Juanes Peces, que emitirán un voto particular.



  (fuente : diario ibérico)



  De esto hablamos, justicia, no política!
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #78 en: 23 de Octubre de 2007, 10:43:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay una diferencia respecto a todos esos reyes del pasado, Pulpo.  La diferencia está en que todavía hay gente viva que vivió la Guerra Civil, y muchos más que vivieron la larguísima postguerra.  La historia, pues, se hace haciéndola. Monumentos de antiguos reyes y figuras fueron eliminados por otros reyes y figuras posteriores. Muchos castillos fueron desmochados por Isabel I de Castilla, por ejemplo. La Mezquita de Córdoba fue cambiada en Iglesia. Siempre se han hecho cambios.

La historia, pues, se hace haciéndola.  Los cambios ideológicos es lógico que se reflejen en cambios culturales. No se trata de esas grandes comparaciones que haces, Pulpo.  Se trata, más bien, de que en muchas iglesias de España permanece la inscripción de "Caídos por España" y cosas por el estilo, y que en muchos pueblos persisten calles dedicadas a generales y héroes del franquismo.  Es lógico que se desee un cambio.  No estamos "iniciando aquello" de nuevo, estamos simplemente olvidando y cambiando.
La mayoría de la gente que vivió la guerra y la posguerra sólo quiere que les dejen tranquilos. El abuelo de mi esposa por ejemplo estuvo preso tras la guerra, con trabajos forzados por ser comunista. Cumplió su pena y salió a la calle. Nunca renegó de sus ideas. Sin embargo nadie de su familia quiere revisar su pena ni remover el pasado.Todos saben que estuvo en la cárcel por ser comunista, no por ser un delincuente. Y eso es tan obvio que no necesita ser revisado. La dictadura acabó hace treinta años y la guerra hace setenta.
En cuanto a los símbolos, es lógico que haya cambios. Y ya los hubo. En los años ochenta se eliminaron miles de símbolos franquistas en los edificios y plazas públicas. Pero retirar cualquier recuerdo sin dejar rastro raya en lo paranoico. La historia se recuerda en sus restos. Tan absurdo es hoy en día borrar recuerdos de Franco como de Felipe II. Sólo el resentimiento y la política mal intencionada justifican ese afán de borrar la historia.
Hechos tan ridículos como retirar una placa de la casa de Franco en Ferrol, para que nadie sepa que ´nació y vivió allí. O como eliminar las placas de los religiosos asesinados en sus Iglesias. O descolgar los retratos de los presidentes de las Cortes franquistas del Congreso como si no hubiese habido ningún presidente en los años     cuarenta cincuenta y sesenta. Es un intento de borrar la historia por que incomoda, como si los hechos se quiseran esconder. Como si no hubiese nada que nos recordase que esa fue nuestra historia.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Supremo rechaza revisar 72 ejecuciones del franquismo...
« Respuesta #79 en: 23 de Octubre de 2007, 11:24:50 am »
"La mayoría de la gente que vivió la guerra y la posguerra sólo quiere que les dejen tranquilos"... Mmm... no hay que generalizar. En mi familia no solo han habido presos, sino también fusilados, y no pienso así. ¿Tranquilidad para quien? ¿Para quienes cometieron aquellos crímenes? No.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.