;

Autor Tema: Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)  (Leído 37354 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kekeyo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 12/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #160 en: 24 de Enero de 2017, 22:46:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero también hay usufructos voluntarios >:(
Yo espero que anulen alguna porque he perdido 1,4 puntos ya  :'(

Y tampoco dice si es viuda o no


Desconectado fernanpa

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 599
  • Registro: 25/09/16
  • O TIte, si quid ego adiuero
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #161 en: 24 de Enero de 2017, 22:54:26 pm »
Tipo A cotejadas y con pág de manual

1   C   42   la madre que tiene el 60% decide siempre y si los hijos no están conformes que acudan al juez
2   B   45   Pacto de conservar la cosa indivisa no mas de 10 años
3   C   79   no son susceptibles de posesión las hipotecas
4   A   87   se produce la pérdida total y no está bajo su poder
5   A   164   Las servidumbres de luces y vistas son negativas so el hueco está en pared propia del predio dominante
6   C   92   El que explota la finca de otro de mala fe.
7   A   107   No es causa de adquisición de derechos reales la ocupación
8   C   138   la usucapión ni prospera si no es ininterrumpida la posesión. En los dos supuestos se da la interrupción.
9   C   141   el plazo de susucapión finaliza el día antes por todo el día...a las 24h
10   A   283   el retracto para arrendamientos de viviendas de menos de 5 años esta en la LAU y es renunciable
11   A   198   Manolo puede pedir que se constituya depósito
12   B   201   el ius distrahendi se puede ejercer tanto ante notario (por lo que no siempre) o ante los tribunales
13   C   204   la hipoteca debe inscribirse para que se constituya
14   A   223   La hipoteca se extingue con la muerte accidental
15   A   346   La protección del tercer hipotecario excluye el título gratuito por lo que B y C descartados
16   C   269   La caducidad de hipoteca implica que solo se puede ejecutar durante la vigencia del plazo convenido
17   B   270   el préstamo hipotecario pagado extingue la oblicación, lo único que resta es la cancelación
18   C   243   poner en conocimiento la cesión del crédito hipotecario
19   A   300   a primera innscripción de fina es la inmatriculación
20   C   293   la publicidad del Registro se puede llevara a cabo por todas las expuestas
21   C   359   la anotación preventiva es de 4 años prorrogables por otros 4
22   B   82   el mandatario puede aquirir en nombre de tercero
23   C   320   l contrato de obra del acreedor refraccionario se puede inscribir. Documentos privados y públicos no son exclusivos

Desconectado warlok99

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 02/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #162 en: 24 de Enero de 2017, 23:09:08 pm »
En la pregunta nº 6, la respuesta C pone ''Y no los anteriores... Cuando si es de mala fe, deberá abonar los pendientes y los que hubiera obtenido anteriormente.

Desconectado fernanpa

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 599
  • Registro: 25/09/16
  • O TIte, si quid ego adiuero
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #163 en: 24 de Enero de 2017, 23:14:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tipo A cotejadas y con pág de manual

1   C   42   la madre que tiene el 60% decide siempre y si los hijos no están conformes que acudan al juez
2   B   45   Pacto de conservar la cosa indivisa no mas de 10 años
3   C   79   no son susceptibles de posesión las hipotecas
4   A   87   se produce la pérdida total y no está bajo su poder
5   A   164   Las servidumbres de luces y vistas son negativas so el hueco está en pared propia del predio dominante
6   C   92   El que explota la finca de otro de mala fe.
7   A   107   No es causa de adquisición de derechos reales la ocupación
8   C   138   la usucapión ni prospera si no es ininterrumpida la posesión. En los dos supuestos se da la interrupción.
9   C   141   el plazo de susucapión finaliza el día antes por todo el día...a las 24h
10   A   283   el retracto para arrendamientos de viviendas de menos de 5 años esta en la LAU y es renunciable
11   A   198   Manolo puede pedir que se constituya depósito
12   B   201   el ius distrahendi se puede ejercer tanto ante notario (por lo que no siempre) o ante los tribunales
13   C   204   la hipoteca debe inscribirse para que se constituya
14   A   223   La hipoteca se extingue con la muerte accidental
15   A   346   La protección del tercer hipotecario excluye el título gratuito por lo que B y C descartados
16   C   269   La caducidad de hipoteca implica que solo se puede ejecutar durante la vigencia del plazo convenido
17   B   270   el préstamo hipotecario pagado extingue la oblicación, lo único que resta es la cancelación
18   C   243   poner en conocimiento la cesión del crédito hipotecario
19   A   300   a primera innscripción de fina es la inmatriculación
20   C   293   la publicidad del Registro se puede llevara a cabo por todas las expuestas
21   C   359   la anotación preventiva es de 4 años prorrogables por otros 4
22   B   82   el mandatario puede aquirir en nombre de tercero
23   C   320   l contrato de obra del acreedor refraccionario se puede inscribir. Documentos privados y públicos no son exclusivos

Respecto a la 17 leyendo el manual las preguntas y tal creo que la respuesta es la A

Acreedor y deudor hipotecario dan por pagada la obligación asegurada con la hipoteca:

a) Queda extinguida la obligación Ope legis (por mandato de la ley)   SI Art. 1156 CC
b) Solo quedará extinguida si dicho convenio se inscribe en el registro NO, simplemente no afecta a terceros su nos inscripción pág 270
c) Solo queda extinguida la obligación si notificaron fehacientemente...  NO

Desconectado fernanpa

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 599
  • Registro: 25/09/16
  • O TIte, si quid ego adiuero
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #164 en: 24 de Enero de 2017, 23:16:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la pregunta nº 6, la respuesta C pone ''Y no los anteriores... Cuando si es de mala fe, deberá abonar los pendientes y los que hubiera obtenido anteriormente.

Lee la letra pequeña de la pág de manual... Según reiterada doctrina del TS no se considera a nadie de mala fe hasta que no se le considera judicialmente así que solo paga los frutos desde la interposición de la demanda.... :-[   Han ido a pillar...

Desconectado fernanpa

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 599
  • Registro: 25/09/16
  • O TIte, si quid ego adiuero
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #165 en: 24 de Enero de 2017, 23:44:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y tampoco dice si es viuda o no

Es que si encima es viuda ya le cae todo  :P

Desconectado SADPIM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 18/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #166 en: 25 de Enero de 2017, 00:03:16 am »
la 12 es literlamente el notario segun la jurisdiccion voluntaria

Desconectado SADPIM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 18/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #167 en: 25 de Enero de 2017, 00:05:29 am »
    
Artículo 1872

El acreedor a quien oportunamente no hubiese sido satisfecho su crédito, podrá proceder por ante Notario a la enajenación de la prenda. Esta enajenación habrá de hacerse precisamente en subasta pública y con citación del deudor y del dueño de la prenda en su caso. Si en la primera subasta no hubiese sido enajenada la prenda, podrá celebrarse una segunda con iguales formalidades; y, si tampoco diere resultado, podrá el acreedor hacerse dueño de la prenda. En este caso estará obligado a dar carta de pago de la totalidad de su crédito.
Si la prenda consistiere en valores cotizables, se venderán en la forma prevenida por el Código de Comercio.

Desconectado SADPIM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 18/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #168 en: 25 de Enero de 2017, 00:07:08 am »
es decir, podrá proceder ante Notario. Notario por tanto siempre, porque es el primer presupuesto del articulo.

Desconectado SADPIM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 18/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #169 en: 25 de Enero de 2017, 00:08:44 am »
El marco reglamentario debía haber sido el articulo 220 del Reglamento Notarial (RN) introducido por la reforma de 2007 y anulado posteriormente por STS de 20 de mayo de 2008. Pero, pese a este panorama legislativo, con cautelas, es posible realizar ante notario subasta de bienes dirigida a una venta extrajudicial. Esencialmente, el artículo 1872 del CC señala que el procedimiento de ejecución se desarrollará ante notario y en pública subasta.

Desconectado fernanpa

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 599
  • Registro: 25/09/16
  • O TIte, si quid ego adiuero
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #170 en: 25 de Enero de 2017, 00:26:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   
Artículo 1872

El acreedor a quien oportunamente no hubiese sido satisfecho su crédito, podrá proceder por ante Notario a la enajenación de la prenda. Esta enajenación habrá de hacerse precisamente en subasta pública y con citación del deudor y del dueño de la prenda en su caso. Si en la primera subasta no hubiese sido enajenada la prenda, podrá celebrarse una segunda con iguales formalidades; y, si tampoco diere resultado, podrá el acreedor hacerse dueño de la prenda. En este caso estará obligado a dar carta de pago de la totalidad de su crédito.
Si la prenda consistiere en valores cotizables, se venderán en la forma prevenida por el Código de Comercio.

Ojalá tengas razón porque es lo que yo puse pero luego leyendo el libro indica que si han elevado a público la prenda puede acudir al juicio ejecutivo .... :-[     

Desconectado SADPIM

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 18/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #171 en: 25 de Enero de 2017, 00:38:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ojalá tengas razón porque es lo que yo puse pero luego leyendo el libro indica que si han elevado a público la prenda puede acudir al juicio ejecutivo .... :-[   

es mi interpretacion, pero como nosotros no somos nadie seran al final ellos quien decidan, para mi ambas son validas , porque ninguna dice nada que no diga ni el codigo de comercio ni el codigo civil, pero coño, no se puede ser asi, pon preguntas jodidas, pero da respuesta clara ostia, que al final ha habido no menos de 5 al borde, para mi por cierto la 18 la anulan por lo de perpetuo....

Desconectado Angelo_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 08/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #172 en: 25 de Enero de 2017, 00:46:59 am »
Lee la letra pequeña de la pág de manual... Según reiterada doctrina del TS no se considera a nadie de mala fe hasta que no se le considera judicialmente así que solo paga los frutos desde la interposición de la demanda.... :-[   Han ido a pillar..



Pues si, que mala leche... :-\ :-\ :-\

Desconectado Angelo_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 08/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #173 en: 25 de Enero de 2017, 00:51:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El marco reglamentario debía haber sido el articulo 220 del Reglamento Notarial (RN) introducido por la reforma de 2007 y anulado posteriormente por STS de 20 de mayo de 2008. Pero, pese a este panorama legislativo, con cautelas, es posible realizar ante notario subasta de bienes dirigida a una venta extrajudicial. Esencialmente, el artículo 1872 del CC señala que el procedimiento de ejecución se desarrollará ante notario y en pública subasta.
Me temo que el CC dice que "podrá proceder por ante Notario" y por otra parte la LEC admite la ejecución fundada en un título, en este caso la escritura pública del contrato de prenda, por lo que existen las dos alternativas y no únicamente la del Notario...

Saludos

Desconectado Tasio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 123
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #174 en: 25 de Enero de 2017, 01:05:59 am »
Cual es la correcta en la 10 del tipo B ? " El retracto en un contrato de arrendamiento de vivienda suscrito en febrero de 2014...

A) se ecuentra reconocido ex lege, incluso si las partes no lo reseñan en el contenido

B) no es renunciable

C) Ambas respuestas a) y b) son crorectas

Gracias!

Desconectado fernanpa

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 599
  • Registro: 25/09/16
  • O TIte, si quid ego adiuero
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #175 en: 25 de Enero de 2017, 01:38:46 am »
Pues al final el tipo A queda así....
1   C   42   la madre que tiene el 60% decide siempre y si los hijos no están conformes que acudan al juez
2   B   45   Pacto de conservar la cosa indivisa no mas de 10 años
3   C   79   no son susceptibles de posesión las hipotecas
4   A   87   se produce la pérdida total y no está bajo su poder
5   A   164   Las servidumbres de luces y vistas son negativas so el hueco está en pared propia del predio dominante
6   C   92   El que explota la finca de otro de mala fe.
7   A   107   No es causa de adquisición de derechos reales la ocupación
8   C   138   la usucapión ni prospera si no es ininterrumpida la posesión. En los dos supuestos se da la interrupción.
9   C   141   el plazo de susucapión finaliza el día antes por todo el día...a las 24h
10   A   283   el retracto para arrendamientos de viviendas de menos de 5 años esta en la LAU y es renunciable
11   A   198   Manolo puede pedir que se constituya depósito
12   B   201   el ius distrahendi se puede ejercer tanto ante notario (por lo que no siempre) o ante los tribunales
13   C   204   la hipoteca debe inscribirse para que se constituya
14   A   223   La hipoteca se extingue con la muerte accidental
15   A   346   La protección del tercer hipotecario excluye el título gratuito por lo que B y C descartados
16   C   269   La caducidad de hipoteca implica que solo se puede ejecutar durante la vigencia del plazo convenido
17   A   270   el préstamo hipotecario pagado extingue la obligación
18   C   243   poner en conocimiento la cesión del crédito hipotecario
19   A   300   a primera innscripción de fina es la inmatriculación
20   C   293   la publicidad del Registro se puede llevara a cabo por todas las expuestas
21   C   359   la anotación preventiva es de 4 años prorrogables por otros 4
22   B   82   el mandatario puede aquirir en nombre de tercero
23   C   320   l contrato de obra del acreedor refraccionario se puede inscribir. Documentos privados y públicos no son exclusivos

Estoy remirando y parece que no hay ninguna fuera de temario  :-\

Desconectado fernanpa

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 599
  • Registro: 25/09/16
  • O TIte, si quid ego adiuero
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #176 en: 25 de Enero de 2017, 01:58:44 am »
Le he estado dando vueltas al 6 releyendo lo que dice el manual. Se refiere a lo que dice el 451.1 y que los abogados deben esforzarse en acreditar la mala fe porque si no se les aplicará éste y dice:
"Bajo tales presupuestos, aunque finalmente los actores consigan la posesión de los bienes reclamados, la mala fe del poseedor demandado sólo podrá establecerse a partir del momento de la presentación de la correspondiente demanda....."

Pero tal supuesto no aparece en la pregunta: "Desconociendo Manolo que Luis, un vecino suyo del pueblo, venía explotando sus fincas hace ya dos años, consigue su desalojo en abril cuando estaba pendiente de recoger la cosecha de tomates de mayo, por lo que Luis se la reclama. Se enredan las cosas y se llega al TS ¿Cuál cree habrá sido la posición del TS?"

Creo que ésta podemos darla por confusa fácilmente. ¿Una menos?  ;D

Desconectado fernanpa

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 599
  • Registro: 25/09/16
  • O TIte, si quid ego adiuero
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #177 en: 25 de Enero de 2017, 02:06:07 am »
Y la 12 dice "El ius distraendi de la cosa pignorada habrá de realizarse...."
a) siempre ante notario en subasta pública       -------> Pero si está pignorada en un Monte de Piedad se realiza por su procedimiento propio y la pregunta no dice nada de quien es el acreedor.......  :D  Joder si le cuelo ésta me voy a notable....

Desconectado Andresete1990

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 06/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #178 en: 25 de Enero de 2017, 02:21:20 am »
Fernanpa, acuéstate ya que es muy tarde...jajaja
Quod natura non dat, Salmantica non præstat

Desconectado fernanpa

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 599
  • Registro: 25/09/16
  • O TIte, si quid ego adiuero
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #179 en: 25 de Enero de 2017, 02:23:46 am »
No me dejan.... estoy currando  :o asi que aprovechando hasta las 7