Me pregunto ¿por qué hay tanta gente interesada en que no se investigue? Si se quiere saber la verdad hasta las últimas consecuencias debe seguir investigándose. Además, hay muchas piezas separadas que tendrán su propia resolución por lo que hay que esperar. También las apelaciones tanto de la defensa como de la fiscalía. Hablando de mentiras ¿por qué se habla del trío de las Azores cuando eran cuatro? Esta es la primera gran mentira. Las Azores, que yo sepa, están en Portugal y el anfitrión era Durao Barroso. Ahí va, si el presidente de la Comisión Europea. Hay muchas cosas que no cuadran. Cuánto más se investiga más se demuestra que no hay ninguna lógica en muchas de las propuestas y teorías esgrimidas. Quizás por eso no se quiere que se investigue porque cuanto más se tire del hilo más se verá que Al-qaeda o el mal absoluto, como se quiere hacer creer ahora, poco tienen que ver. Me hace gracia lo de los árabes. Vamos a ver, los árabes y el magreb no se caen precisamente muy bien. Incluso entre ellos, suníes y chiítas, la relación no es muy buena(siendo todos musulmanes). Por lo tanto, establecer una relación global para todo de gente que no se puede ni ver es, cuanto menos, paradójico. Después, creo que nadie piensa que ETA haya realizado los atentados pero hay que investigar las casualidades. Por ejemplo, en navidades una maleta que venía en un tren para explotar se interceptó en Chamartín, la furgoneta pillada días antes del atentado, los explosivos(más kale borroka que otra cosa) puestos el verano anterior en papeleras de cercanías en el País Vasco... Como mínimo ver si hay algo. Si no lo hay pues se aclara y punto pero ¿por qué defender a gente así? No entiendo el interés. Por eso hay que investigar sea cual sea la verdad. Si son islamistas asesinos, vale. Si son unos locos que se les fue la cabeza, también. Pero no hay evitar hacerse preguntas porque si no, no sabremos si puede volver a pasar. Creo que las fuerzas de seguridad fueron negligentes porque si tenían a todos controlados ¿cómo puede pasar lo que pasó? Si hubieran salido diciendo: Se nos fue de la mano. No vimos las señales y tomaremos las medidas oportunas para que no vuelva a suceder, creo que muchas historias "conspiranoicas" hubieran dejado de existir. La falta de claridad ha sido fundamental para que haya mucha gente que no se crea la versión oficial. El gobierno debería ser el primer impulsor del "queremos saber" ahora como lo fue cuando era oposición, así habría muchas ideas que no tienen sentido que no se dirían. Transparencia.