;

Autor Tema: mujeres trabajadoras y fiscalidad  (Leído 9479 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
mujeres trabajadoras y fiscalidad
« en: 19 de Noviembre de 2007, 14:13:49 pm »
Me gustaría abrir un debate acerca de la nueva política fiscal que plantea el PP como parte de su campaña electoral en lo referente a la bonificación fiscal a las mujeres trabajadoras, y a la discriminación, que de forma sitemática, estamos sufriendo los hombres de este país.


Desconectado PPV

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 21/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #1 en: 19 de Noviembre de 2007, 15:16:03 pm »
Para discriminaciones las que sufrieron las mujeres durante toda la historia, lee -la perfecta casada- de Fray Luis de León, o todo lo que dijeron los ilustrados del "siglo de las luces", sin contar la religión cátolica y sus moralidades pecaminosas.
Si se están haciendo discriminaciones positivas en el ámbito laboral, es porque la estadística está ahí y las mujeres aún siguen siendo un colectivo con un índice menor de incorporación al trabajo, al igual que otros colectivos (mayores de 45, minúsvalidos, exclusión social...) que también gozan de beneficios sobre la contratación laboral.
 

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #2 en: 19 de Noviembre de 2007, 15:40:31 pm »
Querido Carl,

no es discriminación hacia los hombres sino ayuda a las mujeres.

La verdad, comprendo que te sientas mal, pero intenta ponerte en el lugar de la mujer en vez de enfadarte como hombre.

 :o

Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #3 en: 19 de Noviembre de 2007, 16:20:36 pm »
Creo que este post debería trasladarse al foro político.
De todas formas este punto es sólo uno más. Lo que hay que ver, según pienso, es si la política fiscal nos beneficia al conjunto de los ciudadanos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #4 en: 19 de Noviembre de 2007, 16:25:04 pm »
Para PPV. ¿Se trata pues de algún tipo de venganza por tiempos pasados?
Poco razonable tu argumento, lo siento.

¿Veo demasiados votantes del PP?

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #5 en: 19 de Noviembre de 2007, 17:24:01 pm »
Para Soffia. La Ley de violencia de género, ¿tampoco es disciminatoria para los hombres?¿solo es ayuda para las mujeres?

Aconsejo la visita a otro hilo de este foro que trata el tema de los juzgados de violencia de género.

Se están pisoteando los derechos de la mitad de la población de este país sistemáticamente y, como no, puestos a buscar votos (en este, caso los femeninos), se apunta hasta el Tato a prometer derechos y beneficios a diestro y siniestro sin ver si son justos o no.

El fracaso escolar se da en los niños mucho más que en las niñas; en la universidad encontramos un porcentaje mucho mayor de mujeres que de hombres. La siniestralidad laboral se ceba en ámbitos como la construcción, fundamentalmente masculinos (miles de personas mueren al año por esta causa); Los militares muertos en los conflictos en los que estamos inmersos son, salvo raras excepciones, hombres; situación de desamparo en separaciones y divorcios, con pérdida de hijos, casa, media nómina... hombres...

En fin, considero que no resulta descabellado empezar a tomar conciencia de que la situación de los hombres no es especialmente ventajosa.

Para cuando medidas reales que asemejen derechos de unos y de otros?

Hasta cuando el revanchismo de feministas radicales?






Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #6 en: 19 de Noviembre de 2007, 18:44:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaría abrir un debate acerca de la nueva política fiscal que plantea el PP como parte de su campaña electoral en lo referente a la bonificación fiscal a las mujeres trabajadoras, y a la discriminación, que de forma sitemática, estamos sufriendo los hombres de este país.
Hasta cuando el revanchismo de feministas radicales?

 ;D ;D

Va en serio? No me voy a pronunciar sobre las medidas electorales del pp, pero discriminación laboral masculina? Y la diferencia de salarios por el mismo trabajo? El paro femenino mas elevado? Los despidos a mujeres cuando se quedan embarazadas?  ??? ???
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #7 en: 19 de Noviembre de 2007, 18:59:14 pm »
La diferencia de salarios es pura falacia. Se sacan estadísticas calculando sueldos medios de hombres y mujeres sin tener en cuenta complementos retributivos por antigüedad (los hombres llevan más tiempo en el mundo laboral que las mujeres y eso hace que en el calculo de medias de sueldos, los de los hombres aparezcan inflados con respecto a los de las mujeres).

Los datos con respecto a despidos comunes muestran que el despedido prototípico es el del varón con una edad comprendida entre 25 y 45 años, con escasa formación y experiencia.

Con respecto a los despidos por embarazo, es cierto. Yo propondría mayor corresponsabilidad de los hombres en el cuidado de los hijos, pero desde el principio, o sea, equiparando absolutamente los permisos de paternidad con los de maternidad, de modo que el empresario o despide a la madre y al padre, o no despide a ninguno.

Estarían dispuestas las mujeres a compartir si permiso de 6 meses con sus parejas, que solo cuentan con 15 días?

Ojalá existiera igualdad real.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #8 en: 19 de Noviembre de 2007, 19:48:22 pm »
El tema es complejo pero creo que se puede beneficiar a la mujer cuando está discriminada, sin perjudicar al hombre cuando están en situación de igualdad. Yo estoy en un trabajo en que la mayoría son jefas y no jefes ,y trabajadoras y no trabajadores, y nadie pide que se iguale nada porque fue por oposición y ahí solo vale el mérito, por eso, en ciertos casos, no estoy de acuerdo con las cuotas "a capón". Yo cobro lo mismo que mi compañera de al lado por hacer lo mismo entonces ¿por qué ella tiene ventajas fiscales y yo no?. Creo que la igualdad "estricta" (no me entendáis mal)no es la solución hay que analizar cada caso. Ejemplo: se pide que ganen lo mismo la campeona de 100 metros que el campeón y yo pregunto si hablamos de igualdad uno corre en 9,77 y la otra en 10,80 ¿por qué deben cobrar lo mismo? Es una exageración que se podría dar en el caso contrario. Por eso hay que analizar los casos porque no es tan fácil. Además, es curioso que los que más hablan de igualdad no la aplican(cuando el presidente de un partido ha sido mujer, curioso ¿verdad?).
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Chipi

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 452
  • Registro: 07/09/07
  • La Justicia es un ideal, pero no hay que desistir.
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #9 en: 19 de Noviembre de 2007, 22:23:28 pm »
Estoy totalmente de acuerdo con Carl y con Cromwell. En muchas ocasiones (y eso sucede últimamente demasiado) se confunde la discriminación positiva  con un simple medio a emplear en aras de obtener más votos. No hay que olvidar que ésta consiste, a mi corto entender, en igualar situaciones de desproporcionada desigualdad para alcanzar el ideal constitucional del derecho de igualdad. No obstante, ello no justifica "abusar" de dicha discriminación positiva para "discriminar" sectores sociales, culturales,... o situaciones, en favor desmesurado de otros/otras, sin atender al caso concreto e, incluso, sin atender numerosas veces a la realidad. La demasiadas veces utilizada excusa del trato desigual femenino debe irse superando paulatinamente, ello sí, sin olvidar que efectivamente existen situaciones a tutelar y proteger, donde sí que se producen desigualdades. Pero incluso estas desigualdades deben tratarse dentro de unos márgenes y límites lógicos y acordes al derecho de igualdad.

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #10 en: 22 de Noviembre de 2007, 14:10:09 pm »
La igualdad entre hombre y mujer es imposible por mucho que se empeñe nadie. La naturaleza ya se encarga de ello. (No así los derecho de igualdad que no existe distinción entre sexos).

Por eso mismo, aunque haya casos concretos en que pueda haber igualdad en derechos, son las mujeres las que tienen los hijos y son ellas las que se encargan de ellos.

Es posible que existan unos tramos de edad en que hay igualdad, en la escuela, en la universidad e incluso en el acceso a un primer puesto de trabajo, pero después cuando llegan los hijos, es donde empieza a descender el empleo femenino, y es lo que se quiere incentivar, que cuando las mujeres sean madres, no abandonen su puesto de trabajo. Esa la ayuda que se propone.

Es más que claro y a todas luces evidente que un hombre que cobra lo mismo que la mujer que se sienta a su lado, si tiene un hijo, nunca abandona su puesto de trabajo. Pero la mujer, es muy posible que piense en abandonar, y si no lo abandona, se le hace cuesta arriba ir al trabajo.
Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #11 en: 22 de Noviembre de 2007, 14:23:10 pm »
Soffia, los principios tributarios los desconoces, verdad?

Se propone para las mujeres trabajadoras, con lo cual:

1.- No dice que sean madres o no (para intenta ayudar al cuidado de los niños o el pago de la guardería). Si fuera así, tendría que ser para todas las familias donde sus miembros (los dos o sólo uno, trabajaran fuera de casa). Iría en contra del principio de igualdad si sólo se aplica a las mujeres. Qué pasa con los padres que están solos y cuidan de los niños?

2.- Habla de mujeres trabajadoras, obviando que hay las que ganan 300 y las que ganan 30.000, si se pretende ayudar a las más desfavorecidas, se debería crear tramos, de lo contrario, van en contra del principio de capacidad económia.

3.- Partes de un principio machista, que las mujeres y sólo las mujeres atienden a los niños, cosa que es radicalmente falsa actualmente, porque aunque sí son más las que lo hacen, no justifica eso.

4.-"empleo femenino, y es lo que se quiere incentivar, que cuando las mujeres sean madres, no abandonen su puesto de trabajo. Esa la ayuda que se propone" pues ya sabes más que los demás porque eso no lo han dicho, pero si eso fuera así, se vulneran los principios tributarios que ya te he mencionado. El empleo femenino ya está incentivado en materia laboral.
La ignorancia MATA

Desconectado Chipi

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 452
  • Registro: 07/09/07
  • La Justicia es un ideal, pero no hay que desistir.
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #12 en: 22 de Noviembre de 2007, 15:48:49 pm »
 :) Tunonegro, excelente exposición.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #13 en: 22 de Noviembre de 2007, 15:55:57 pm »
Estoy totalmente con TunoNegro.

Que hay factores en el mercado de trabajo, y en la sociedad, que discriminan a las mujeres, no lo dudo.

Pero de allí a que paguen menos impuestos las mujeres trabajadoras, hay un larguísimo trecho.

En la práctica, yo, que soy profe de instituto, ¿voy a tener que pagar más impuestos que mis compañeras? En una profesión... por cierto... en la que la mujer está cada vez más presente (un 60% al menos.)

No confundamos el feminismo con un burdo intento de sacar votos.  Así no se avanza en favor de la igualdad ni en favor de nada.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado PPV

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 21/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #14 en: 22 de Noviembre de 2007, 17:05:17 pm »
      Estimado Carl y demás compañeros de foro:

Te prometo que en mi vida vote al PP, quizás por la educación que he recibido, siempre me he inclinado más por la izquierda, aunque te voy a decir la verdad, con el paso de los años ya no sé ni a quién votar, con el paso del tiempo ya no me parece tan diferente la izquierda de la derecha...

No te voy a negar que en los ultimos tiempos y por la violencia de género, aunque pienso yo, se debería llamar más bien "violencia de la ciudadanía", los hombres estén en una situación podríamos llamar "díficil" e incluso, en muchos casos discriminatoria.

Yo tengo un hijo varón de ocho años y aún hace poco tuve un problema gordo en el colegio porque le pego a una niña, la profesora hasta me llego a decir que miraba en él el perfil de un futuro maltratador!!!, cuando estoy segura nada hubiera pasado si fuera una mujer.

Si he mecionado la historia es porque pienso que el derecho positivo reacciona para paliar situaciones que se han creado años atrás, la religión católica que invadía nuestro país predicaba tener a la mujer en casa como apoyo y recreo del hombre, mi abuela no salio a trabajar fuera porque su marido se lo prohíbio expresamente y te estoy hablando de los años ochenta. Yo misma tengo treinta años y he escuchado hace relativamente poco tiempo versiones como que si existía el problema del paro es porque las mujeres se empeñaban en trabajar fuera.
 
En conclusión, apoyo las discriminaciones positivas siempre que estén fundamentadas, recuerden que no todos somos iguales, ni físicamente, ni socialmente, ni biológicamente... y en el ámbito laboral, pienso que están bien aplicadas puesto que la estadística lo demuestra y las mujeres somos un colectivo con especiales dificultades para la reincorporación en dicho ámbito.

No me voy a pronunciar, ni mucho menos en el ámbito penal, puesto que no estoy lo suficientemente informada para hacerlo, aunque sí que puedo decir que no paro de ver mujeres que mueren en manos de sus parejas y en eso estaremos de acuerdo todos, no sé la mejor forma de hacerlo, para eso pagamos a tanta clase política, debemos disminuirlo puesto que lamentablemente no podemos erradicarlo.

Con mis máximos respetos para todos, recibir un saludo de mi parte.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #15 en: 22 de Noviembre de 2007, 17:30:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Si he mecionado la historia es porque pienso que el derecho positivo reacciona para paliar situaciones que se han creado años atrás, la religión católica que invadía nuestro país predicaba tener a la mujer en casa como apoyo y recreo del hombre, mi abuela no salio a trabajar fuera porque su marido se lo prohíbio expresamente y te estoy hablando de los años ochenta.

Estás confundiendo tus circunstancias y vivencias personales con lo que la doctrina católica dice. Lamento que hayas tenido esa experiencia pero debo pedirte que cites dónde dice eso la Iglesia.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #16 en: 22 de Noviembre de 2007, 23:05:31 pm »
Volviendo al tema inicial: favorecer la incorporación de la mujer al mercado de trabajo me parece perfecto; reducir su fiscalidad en el IRPF por el solo hecho de ser mujeres trabajadoras, una cretinez.

De Peage: tal vez te interese leer algo sobre la escuela nacional-católica del franquismo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado VELASCO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/09/07
  • dulce et decorum est pro Patria mori
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #17 en: 22 de Noviembre de 2007, 23:15:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
      Estimado Carl y demás compañeros de foro:

Te prometo que en mi vida vote al PP, quizás por la educación que he recibido, siempre me he inclinado más por la izquierda, aunque te voy a decir la verdad, con el paso de los años ya no sé ni a quién votar, con el paso del tiempo ya no me parece tan diferente la izquierda de la derecha...




Bienvenido al club de los que opinamos que tanto los unos como los otros son la misma m... y que solo gobiernan para su propio interés.

Abajo los p... partidos, ¡ viva el pueblo !

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #18 en: 23 de Noviembre de 2007, 09:52:10 am »
Pues a mi me parece estupendo.

Y cada cual que opine lo que quiera.

Y a Tuno negro, supongo que nadie aun sabe en qué va a consistir la medida porque no se ha concretado y todos nosotros hablamos por hablar.

Yo me reitero, si una mujer tiene hijos y está trabajando se plantea dejar su puesto. Un hombre NUNCA.

¿por qué?
Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: mujeres trabajadoras y fiscalidad
« Respuesta #19 en: 23 de Noviembre de 2007, 10:03:57 am »
Soffia, hablamos de lo que se ha dicho, se ha hablado de mujeres trabajadoras, ni se ha dicho que sean madres ni se ha dicho nada de lo que ganen, en cambio sí han concretado lo de los 16000 euros en general, por tanto, hablamos de mujeres trabajadoras sin ningún tipo de condicionantes.

"Yo me reitero, si una mujer tiene hijos y está trabajando se plantea dejar su puesto. Un hombre NUNCA"

Falso, ni todas se lo plantean (más que nada porque actualmente es complicado por temas económicos) y no es verdad que lo hombres no dejen su puesto, conozco varios casos. Que sean una mayoría de mujeres las que lo hagan, no justifica la medida, porque si el objetivo es ayudar a cuidar a los hijos como tú planteas (y que esa no es la propuesta del PP) se resuelve ayudando a las parejas donde uno de los miembros deje el trabajo, con indepedencia de si son hombres o mujeres, porque entonces, qué pasa con las parejas de gays (no tendrían ninguna ayuda) en cambio las parejas de lesbianas tendrían el doble de ayudas (porque los hijos adoptivos, son hijos también)

Te parece estupendo porque a ti te ayudan por la cara por ser mujer, pero si eres una mujer trabajadora sin hijos y que ganas 6000 euros al mes, tienes la misma ayuda (de hecho más, porque te tocaría pagar a Hacienda más) que una mujer con dos hijos, que gana 600 euros al mes, y más aún que un hombre sin pareja que cuida de sus hijos y que gana 600 euros. Está claro que no conoces los principios tributarios pero, te parece justo eso? no sería más justo que tanto el hombre como la mujer que cuidan de sus hijos y trabajen tengan la misma ayuda? te parece justo que se le "perdone" más a una mujer que gana una pasta y que no tiene hijos que a una mujer que llega justa a fin de mes y tiene dos hijos? Pues esos son los principios de capacidad económica y de igualdad que no se respetarían.
La ignorancia MATA