bueno , para los que creemos, la Iglesia es santa, madre, católica y apostólica y está formada por hombres y asistida por el espíritu santo que es un manera de decir que puede cometer errores pues está compuesta por mortales, pero en su doctrina tiene la asistencia del espíritu santo.
como madre que es nos educa y nos perdona siempre y nos asiste, creo que no se puede dudar del afán educador de la iglesia y como parte de sus obligaciones es la orientación de los fieles, en ese sentido entiendo yo a la conferencia episcopal y a las homílías de los sacerdotes, y francamente yo no he sentido nunca que me presionaran a creer a pies juntillas, siempre se fomenta la curiosidad y las ganas de razonar para creer fundadamente, eso no quiere decir que todos los católicos estemos tan de acuerdo con las diferentes tendencias de la iglesia.
ahora están viniendo unas épocas en las que el ecumenismo pasa a un segundo plano para resaltar la falta de valores, pero porque la iglesia como madre que es de sus fieles está preocupada por la cada vez más evidente falta de valores de las sociedades occidentales, yo no le veo mayor transcendencia a las indicaciones, que repito , son para los fieles , el que no crea pues francamente no las debe de tener ni en consideración , es como si algún rabino hiciera alguna recomendación a praticantes judíos, pues la verdad a mí como dato curioso pues me puede interesar pero mientras no suponga un delito lo que proponga no veo en qué me tiene que afectar.
parte del problema es que en nuestro país y por nuestro pasado cercano somos muchos los bautizados, y a muchos niños se les sigue bautizando y haciendo comuniones en plan tradición , olvidando lo que significa ser católico y sin ninguna intención de serlo en la práctica... y claro , nos sentimos aludidos , pero al que no crea en la iglesia.. ¡ qué mas le da las directrices que nos den ?
otra cosa es que en el ejercicio de nuestra libertad , los creyentes hagamos caso o no, nos creamos todo o no , dudemos o no , hagamos cosas que no están bien ... eso no nos aparta de la iglesia, no nos hace santos pero la iglesia espera que nos demos cuenta y rectifiquemos, como todas las madres del mundo esperan de sus hijos si hacen algo que no les parece bien, y al igual que todas las madres del mundo regaña, enseña, da consuelo y ayuda...
eso es lo que a mí me ha enseñado la iglesia,y que con fe , todo se consigue
y respecto al las obras de la iglesia, siempre he entendido que una obligación que tenemos lo scatólicos, aparte de poner la otra mejilla, es la de practicar la caridad que nosotros entendemos como virtud, eso es lo que hace que tantas personas al servicio de la iglesia se desvivan por atender a sus semejantes y la nota que suele diferenciar del resto de ong¨s en las que hay gente que tiene su sueldo, mientras que en la iglesia , pues no se cobra por atender a los necesitados, me refiero a administracion y esas cosas, se hace por caridad cristiana, y por eso a veces salen mejor las cuentas...
aunque otras veces algunos en su afán de obtener el máximo rendimiento a las donaciones se hayan convertido en especuladores, lo cual no quiere decir que la iglesia esté de acuerdo...
en fín, si no nos orientasen nos quejaríamos y si nos orientan nos intentan manipular ... pues más uso del libre albedrío y si se opta por no seguir los consejos, pues no pasa nada pero no hace falta pedir el silencio de la iglesia porque afortunadamente éste país hay libertad de culto y tanto la iglesia como las demas religiones pueden hacer las observaciones públicas que deseen sin temor a represalias como en otros países en los que desafortunadamente tanto sufre la iglesia por sus fieles encarcelados, e inetrcede por ellos y `por los que no lo son como en cuba con los presos políticos y en colombia con los secuestrados y torturados por la farc, y la iglesia en colombia dice lo que tiene que decir , tampoco se calla...y lucha por las libertades que a mas de un obispo han matado por hablar