1). Bomba: empiezas con un sofisma, no es lo mismo reirse con uno que reirse de uno... así que no veo el humor por ninguna parte.
2). Otro sofisma: No hablas con respeto, como mantienes, sino lee tu final. Más o menos me llamas ignorante. Yo no me atrevo a tanto contigo.
3). En el caso de la asunción del capitalismo, si las razones que enumeras descalifican a la izquierda, descalificarán aún más a la derecha, en cuanto que su asunción del capitalismo es más completa y radical y las soluciones que predican son con menor protección social. Nadie ignora que el neoconservadurismo (el neo sobra, en realidad, es tan viejo como la historia) aboga por la privatización, es decir, el lucro privado. Una de las características del sistema económico occidental hasta los 80 fue que atenúo los efectos negativos del capitalismo con medidas de protección social, es decir, con medidas socialistas. Eso está reconocido por cualquier economista. Que esa es la cuestión que interesa, en definitiva. Esta Europa actual, controlada por los bancos y los conservadores, ya empieza a intentar desmontar el sistema. Te recuerdo la intervención en Madrid del representante europeo Fischer: hay que eliminar las pensiones de viudedad y orfandad.
3). En ningún momento yo he utilizado las siglas PSOE. Yo hablo de las izquierdas. Para mí el agua lo es cuando está mojada. Si se llama agua y no está mojada, no lo es. Y por supuesto hay un corpus teórico y practico de aportaciones sociales de la izquierda a la sociedad, en beneficio de los trabajadores y en detrimento de los privilegiados. La historia no es otra cosa que el recorte o no de esos privilegios. Que además, en derecho se explica bien: privilegio, es decir, ley privada, es decir, todo lo que sea antisocial. No creo que pretendas mantener que la derecha, en singular, ha estado a la vanguardia de la protección social. Y digo derecha en singular porque todo aquel que no sea ingenuo sabe que mientras que la derecha tiene una unidad fáctica, la propiedad privada de los medios de producción, las izquierdas es una variedad de proyectos. ¿Crees que es lo mismo un socialdemócrata que un anarquista? El pensamiento único puede imperar, pero como caricatura, no como pensamiento serio.
4). De cualquier forma, el programa máximo del PSOE sigue vigente, en el cual se propugna la scialización de los medios de producción. Quizás el tiempo vaya pidiendo soluciones que ahora nos asombraría. Por ejemplo, nunca podrá haber protección del medio ambiente cuando por vía del lucro se termine en la especualción.
5) Historia: claro que hay que hablar de historia. ¿No dicen los cristianos que "por los hechos los conoceréis"? ¿Cómo voy a olvidar quien comenzó a reivindicar la jornada de 8 horas, el salario mínimo, la sanidad pública, la educación gratuita para todos, el voto para las mujeres, las pensiones para la vejez, la creación de los sindicatos, los comités paritarios, la puesta en duda de que el lucro del capital es excesivo? ¿Cómo voy a olvidar quien intentó en España acabar con la explotación de los trabajadores y quienes dieron un golpe militar en cuanto eso se intentó? ¿Como voy a olvidar el alineamiento de la iglesia, el telegrama de Pio XII a Franco al terminar la guerra? ¿Cómo voy a olvidar las aportaciones de los pensadores de izquierda frente a las falacias de los pensadores conservadores, para los cuales no hay que avanzar, no hay que cambiar, que cualquier momento existente es inmejorable por lo que niega cualquier progresión, ya fuera Antiguo Régimen, régimen liberal o actual capitalismo?
¿Cómo voy a ignorar la historia de quienes entienden que el 2% de la población acapare el 50% de la riqueza es una aberración mientras que el 90% tiene que vivir con el 1% de la riqueza?
¿Cómo voy a ignorar a quienes estaban con Pinochet y los que eran torturados por Pinochet?
¿Cómo voy a olvidar a los españoles que estaban con Hitler frente a los que estaban contra él?
Te lo dije: no vale cambiar de siglas constantemente (FET de las JONS, UCD, AP, PP y echar tierra sobre lo "pasado" y vuelta a empezar... Y no me digas que es demagogia: Suarez era secretario general del Mivimiento, integrado por falangistas, carlistas, nacionalcatólicos y todo el estofado de siglas cambiantes que se te ocurra...
6) Esas empresas que crean riqueza estaban antes que Evo Morales, en toda América latina, en África, en Asia y no veo que hayan dejado nada. Crean riqueza, sí, pero para ellos. Antes de Evo Morales era cuando las petroleras extranjeras se quedaban con el 95% de los beneficios del petroleo boliviano. El petroleo que se compraba por unidad a 0,40 dólares ellos le venden a 40 dólares. ¿Esa es la generosidad de las empresas que generan riqueza? Yo no lo creo.
7). Dices: "Como según tú el Gobierno y el Poder son cosas diferentes, si el PSOE que tiene el gobierno hace algo mal siempre podrá decir que es culpa de la "derecha", que según te entiendo, tiene el Poder. Típico recurso de la "izquierda" de este país"... Pues sí, esta es la proposición principal. Mientras no se detente el poder económico no se tiene nada. Pero esa proposición la hago sin las siglas del PSOE. Yo nunca las he utilizado. La derecha habla de libertad, por supuesto, demagógicamente... pero ¿puede haber libertad cuando no eres dueño del trabajo, cuando puedes ser despedido, cuando se pueden cerrar las empresas como recurso chantajista, cuando se pueden "deslocalizar" yéndose a países con menos derechos sociales, con menos organización sindical, con salarios más bajos, con medidas coactivas mayores, con menores recursos jurídicos? Esa es la madre del cordero. En economía se dice tambien, no se oculta, que mientras en política cada hombre es un voto, en economía cada euro es un voto... ¿Qué ocurre cuando un gobierno no gusta? Pues se le boicotea de todas las formas posibles, desde la Conferencia Episcopal con falacias sobre la inmoralidad (matrimonios homosexuales, por ejemplo) hasta la manipulación de precios y salarios. No me contestas ¿quién establece en realidad los salarios, los consejos económicos sociales? Ojala fuera así.
Tu punto siguiente es una repetición del anterior, y vuelvo a decirte lo mismo, con una aclaración: el gobierno no tenía mayoría absoluta. Pero aunque la tuviera. El gran problema es que una minoría domina al resto de la sociedad, incluida la prensa, que es suya. ¿Crees que a ese 1% de los EEUU que acapara el 70% de la riqueza del país alguien se le puede subir a las barbas? No sé si trabajas en una empresa privada, pero, en caso contrario imagino que conocerás a alguien que sí trabaja: ¿crees que tiene algún poder para enfrentarse a ella? Te voy a poner el ejemplo de un compañero sindical: está en la calle por organizar una huelga que apoyó el 80% de la plantilla. Esa es la realidad, no lo que vemos en las películas de Hollywood, donde nadie trabaja y todos son burgueses ilustrados.

. Jamás pondría a El país como ejemplo de prensa de izquierdas. Haz un experimento: analiza sus artículos sobre EEUU, analiza sus artículos sobre Venezuela, analiza sus artículos sobre política internacional. Pero como la derecha económica (no la política) es muy inteligente, sabe que es mejor ser "ellos" portavoces de cierta progresía, a crear la necesidad de hacer una prensa de izquierdas verdadera. Creo que con ver la biografía de polanco ya sabemos lo de los mismos perros con distintos collares.
9). Dices: "Suena a tomadura de pelo el insinuar que los dirigentes de CUBA y VENEZUELA han decidido limitar las libertades en sus países por culpa de EE.UU"
Nunca he pretendido tomarte el pelo, defiendo lo que creo, y sí, lo creo. ¿Acaso te parece normal el acoso sobre Venezuela? No es una "dictadura socialista", hay elecciones que el gobierno y su partido pierden. Si al mundo les preocupara todo eso que exigen a Venezuela estarían actuando contra Pakistan, Arabia Saudí, Marruecos, Haití, Colombia, El salvador, Guatemala... Habrían actuado contra la España de franco, o la de salazar, a la cual integraron rápidamente en la Otan... No hubieran integrado rápidamente a una Alemania ex nazi en la otan, ni habrían colocado a un exnazi al frente de sus servicios secretos, ni se habrían llevado a media Gestapo y SS a EEUU para aprovechar su "sabiduría"...
Cuba: sólo te invito a que busques "Operación Mandrógra". Era mejor Batista, claro. Pero no me dices nada sobre los datos sociales, ni sobre el boicot comercial y económico que se le hace al país (ya ves como le pagaron a Kennedy sus servicios).
Te insisto: no hay datos sobre que en Cuba haya niños de la calle (50 millones en América latina tampoco me invitan a visitar a los otros países "democráticos". Para eso no hay que hacer cercos comerciales).
Por lo visto un régimen sólo se evalúa por su sistema electoral... pero ¿no hemos quedado, según tú, que estos sistemas son una farsa, donde hay dos partidos igualmente capitalistas (Psoe-Pp)?
Creo que 10). Venezuela. Antes de Chavez tenían petróleo... y lo que sé es que el maravilloso Andrés Garcia Pérez está fugado. El diario El Mundo dio el dato de que se habían comido el equivalente a 5 plan marshall.
Respecto a Venezuela te invito, sí, a que investigues, pero con una cuestión fundamental de fondo ¿por qué ahora Venezuela y no Colombia, Guatemala, Pakistan...? Y cuando investigues, no pierdas de vista otra cuestión: no vayas a beber en la fuente de quienes han sido perjudicados con las expropiaciones habidas. ¿No te resulta sospechoso que quienes no se inmutan ante la muerte de 30 mil niños muertos díariamente por la miseria, o por 50 millones de niños en la calle, se hayan vuelto tan sensibles por la "libertades" de los venezolanos?
Hace poco murio Suharto. Suarto dio un golpe militar y ahorcó a Sukarno. Hubo más de un millón de muertos en la represión (se diezmó al partido de la oposición). Sin embargo ¿sabes tú de una campaña de prensa contra el régimen indonesio y contra Suharto? No la hubo. Y cual puede ser la clave ¿que desnacionalizó las empresar norteamericanas que Sukarno había nacionalizado, quizás? Por qué tanta sensibilidad por unos países y que poca por otros. ¿Recuerdas boicots a la España pro-nazi, Grecia de los coroneles, Portugal de Salazar. Chile de pinochet, Argentina de Videla, Uruguay, Filipinas (ahora, después de 17 años de proceso, han absuelto a Imelda marcos)...
11). Miro hacia un lado: sí, a favor de los que tienen por postulado básico que la sociedad puede (tiene) que mejorar y en contra de los que consideran que la sociedad ha de "conservarse" tal como está. Si esto no fuera política o economía, y sí medicina, nadie asumiría la postura de que la medicina no ha de progresar y hay que mantener tal como está (bueno, salvo la iglesia, que se opuso a la anestesia, a las vacunas, a la electricidad, a Darwin, Galileo, al contrato laboral (siiiiiiÍ).
12). Realmente no estoy contra las personas, sino contra las organizaciones. La mente de las personas es muy extraña y no logro comprenderla. Sé que hay cristianos verdaderos. Miret Magdalena, por ejemplo, es un hombre católico al que admiro enormemente. Pero sí hay algo: las personas han de ser consecuentes con sus postulados. La mayoría de las personas de derechas se manifiestan como cristianos, sin embargo luego los veo más que nadie en contra de sus propios postulados. ¿Cómo podía la Iglesia estar con Franco que a su vez se vio apoyado por lo peor de Europa y parte de África? ¿CCómo podía Pio XII mandar un telegrama de apoyo a ese régimen? Yo contra Jesucristo no estoy, pero quienes manipulan, adulteran su prédica tienen una gran responsabilidad. Más que la de un trabajador que ha sido explotado hasta la estenuación y el hambre.
13). Yo creo que la izquiersa o la seudo-izquierda (es tu razonamiento) es europea. Se han tardado 30 años para dignificar la figura de quienes se fueron juzgados y fusilados o encarcelados por "rebelión"... ¿No es vergonzoso hasta el cargo? No se ha tocado uno sólo de los privilegios existentes. Nadie ha salido responsable. ni siquiera a efectos históricos. No ha pasado nada. El valle de los caidos sigue ahí, representando lo que representa: las grandezas del régimen. de vez en cuando se hace un pequeño análisis de quienes lo construyeron lo hicieron en régimen de semiesclavitud, pero nada. La derecha creo que no es europea. No lo digo yo, lo decía hacía poco el Financial Times, diario del gran capital, que se llevaba las manos a la cabeza por la actitud del PP, y con razón, y la razón la expongo ahora:
14). Dices que parece que para mí la derecha no votó la constitución ni participó en la transición. Al revés, creo que la dirigió, supo hacer muy bien el trasbordo de régimen (de capitalismo a capitalismo, maquillando las formas), porque despues de todo ¿no consagra nuestra constitución dos premisas básicas de los poderes financieros, es decir, la economía de mercado y las alianzas internacionales? ¿Por qué estar contra la constitución si garantiza el núcleo de los intereses creados? Y que no se derogue, por favor...
15). Esta última frase tuyo no logro desentrañarla: "TE LLAME SABIO NO POR LO MUCHO QUE SABES SINO POR SABES LO QUE IGNORAR". Pero, vamos, no tiene mayor importancia, no me estoy defendiendo a mí, sino posturas que creo razonables. Después de todo, ofendiendo no se llega a ningún lado, y si se llega, de verdad, peor para todos nosotros. de vivir en un mundo habitable a hacerlo en uno inhabitable, pues ya me dirás... ¿Crees que era mejor la épòca victoriana, la de la reina Victoria o la de la niña esa de las elecciones pasadas?