Efectivamente es constitucional que la Guardia civil sea militar..., tan constitucional como que no lo sea, ya que la carta magna lo deja a elección del legislador.
También estoy de acuerdo en los exitos y el prestigio que atesora desde hace mucho tiempo, pero con lo que no puedo estar de acuerdo es que sea debido a su caracter militar; sin embargo la mayor verguenza que protagonizaron miembros de la Guardia civil en los últimos años, creo que se podría haber evitado si no fuesen militares, y me estoy refiriendo al intento de golpe de estado de 1981, donde gracias al militarismo existente en la guardia civil se pudo llevar hasta el congreso, y ocuparlo, a cientos de guardias civiles que no sabían donde iban.
En cuanto al número de asociados dentro del cuerpo, creo que si que es significativo, sobre todo teniendo en cuenta que la actual AUGC, antigua COPROPER, necesitó llegar al Tribunal Supremo para poder ser legalizada, y estamos hablando no del siglo XIX, sino hace una década. Sólo esta asociación cuenta con unos 23.000 socios, de 65.000 posibles contando incluso a los generales.
Después salieron otras asociaciones, incluso una de oficiales, ¿serán los mismos que perseguían a los guardias por ser de Coproper? Quizás algún día si la desmilitarizan, los que ahora defiende su militarismo sean los primeros en felicitarse.
Cualquier observador objetivo puede apreciar el gran abismo que hay entre las escalas de la guardia civil, y no me estoy refiriendo a nivel de vida, sino de trabajo, y no sólo respecto a las condiciones laborales sino a que no hay una comunicación fluida entre las distintas escalas, y eso en gran parte se le debe a su carácter militar.
Yo creo que todos hemos visto alguna vez a una patrulla de la Guardia civil trabajando, llegar un superior y tener que dejarlo todo y ponerse firmes y dar novedades al estilo de cuando se hacía la mili y estabas en una garita, el jefe de turno firma un papel y con las mismas se marcha sin quedarse a echarles una mano, y eso no es bueno para los ciudadanos, los ciudadanos quieren que si pagan cuatro sueldos a cuatro policias los cuatro policias se dediquen a su trabajo y su trabajo no es vigilarse unos a otros.
Yuska:
1º El Cuerpo Nacional de Policia, deriva de la fusión de otros dos Cuerpos, uno de ellos la Policia Armada que también era militar, ahora no lo són y por eso no han dejado de ser útiles a la ciudadania.
2º ¿Me quieres decir que servico presta al ciudadano el zapatero de la Comandancia?, ¿o los camareros de los bares de oficiales?, ¿o los pintores, albañiles, ect.....?. Los de las oficinas si hacen un trabajo al ciudadano, yo no los había nombrado, pero quizás sea más rentable tener otros funcionarios, sino compara lo que cobra un guardia en una oficina o un auxiliar administrativo de su mismo nivel.
3º Yo también creo que es absurdo y casi insultante que un policia tenga que dedicar gran tiempo de su preparación a aprenderse las reales ordenanzas del ejercito, el código de justicia militar, el pelotón de fusiles, a desfilar, a poner el arma al hombro, el primer tiempo del saludo militar, después el segundo tiempo, a girar a la derecha a la izquierda o a cualquier sito sin pensarlo cuando escuchen una voz....¡¡Ah!! que es eso lo que se busca...claro, claro...
Por cierto ya que tiene tanto prestigo a nivel europeo como cuerpo policial, ¿PORQUÉ NO ES MIEMBRO DE LA INTERPOL?, el CNP creo que sí lo es, pero bueno tampoco pasa nada la Guardia Civil va de la mano de la OTAN a las Misiones internacionales, y actualmente en Haiti con soldados del Reino de Marruecos ¿ VES LA DIFERENCIA?.