;

Autor Tema: Juez estrella y memoria historica  (Leído 25114 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #140 en: 20 de Octubre de 2008, 17:55:36 pm »
En su dia resalte la inoportuna ley de la memoria historica y tambien la actuacion de su Señoria Magistrado Garzon. Esta la fundamente en motivo de caracter real poniendo como ejemplo el cuerpo humano cuando se produce una herida en la cual si no la curas con los elementos adecuado puede llegar incluso a gangrenar con el desgraciado corte del miembro afecto. EL citado Magistrado que no dudo su tarea y su actuacion en el cumplimiento de sus funciones tiene por cosntumbre de aparecer en las situaciones cuando el pais se cuenta en crispacion por otros motivos... sean esto de caracte economicos, leyes impopulares ect. Me temo que con el panorama juridco que tenemos en el cual no se porque La fiscalia general del Estado no se echa a llorar despues de recitar la memoria anual de la actividad judicial, es verdaderamente nefasto llegando incluso a tener los juzgado sentencia firme e irrecuble sobre delitos gravantes y la proreo sigue paseando por la calle. Mire usted. En un pais donde el 60% son presos preventivos esperando un juicio con todas las garantias que nuestro ordenamiento asi precede, en nuestro pais donde una sentencia judicial (y muchas veces no es culpa de los jueces@) no se adaptan ni al plazo de aplicacion y muno menos a los plazos de recurso. En un pais (pongamos por ejemplo mi comunidad autonoma) En donde hay sentencia firme en contra de la actuaccion erronea de los mandatarios y no se cumplen, cuando en el caso de que fuera un cuidadano de a pies le caen mas hostia que un que una misa en un estadio de deporte. Es evidente que no se esta dando prioridad a los aspectos mas necesario. Tengamos en cuenta que incluso el propio Derecho penal en sus princpio y filosofia nos indica la aplicacion de la actuacion minima del citado codigo por los hechos que estos acarrean.... Señores es el momento en el que nos sentemos a reflexionar cual es el "Incoluumne" labor de la justicia y que finalidad trae y descansa en ella. Yo cada vez que veo esa fijura de una Dama con los ojos tapado y un manual en una mano y en la otra la espada de la equidad, realidad, justicia.... sentido del deber. Siempre me hago lapreguntade que si debajo de ese paño glorioso no hay una Dama que llora sangre y lagrimas por entender el error de su funcion dentro de un complejo esquema social en el cual estamos viviendo......He dicho.........Amen :)


Desconectado Mario Postigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 24/10/07
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #141 en: 05 de Noviembre de 2008, 11:39:08 am »
PRESENTAN UNA QUERELLA CONTRA EL MAGISTRADO
El Supremo investiga los 1,7 millones que recibió Garzón por impartir conferencias en EEUU
El Tribunal Supremo ha decidido recabar información sobre una serie de pagos, cantidad que ascendió a 1,7 millones de euros que el juez Garzón recibió por impartir conferencias durante su estancia en EEUU. Según informa El Mundo, este es el paso previo antes de decidir si se admite a trámite una querella por cohecho y prevaricación.

(Libertad Digital) La Sala Penal del Tribunal Supremo va a investigar los pagos que recibió Baltasar Garzón por impartir una serie de conferencias en Nueva York durante el tiempo en el que el juez pidió una licencia de estudios de marzo de 2005 a junio de 2006. En este sentido, el Alto Tribunal hará uso del precepto legal que le permite "recabar" antecedentes sobre el asunto en cuestión antes de admitir o no a tramite la querella.

Según informa El Mundo citando a fuentes próximas al procedimiento, lo que hubiera sido casi seguramente la inadmisión de la querella dio un giro radical y ahora desde la Sala de lo Penal intentan aclarar ciertas dudas. Esto se produjo después de que Garzón presentara un certificado del Centro donde impartió las conferencia y que lo único que hizo fue aumentar las incógnitas.

De este modo, el Supremo ha solicitado información más exhaustiva al Centro Rey Juan Carlos I de Nueva York. Asimismo instará al Consejo General del Poder Judicial a que aclaren si otorgó compatibilidad a Garzón para impartir conferencias retribuidas durante su periodo de estudios en EEUU.

Una denuncia presentada contra el magistrado asegura que éste cobro 1,7 millones de euros por impartir 17 charlas en el Centro Rey Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York. Este dinero habría sido sufragado por el Banco Santander. En su regreso a España, el juez Garzón archivó una querella contra Botín sin haber practicado ninguna diligencia y a pesar de que un mes antes la había admitido a trámite.

La denuncia se produjo a partir del contenido del libro de José Díaz Herrera. El autor dice en sus páginas que "el juez se ha hecho millonario bajo la pantalla de unas conferencias que garantizaban a los administradores del Banco Santander un tratamiento especial de las querellas que pudieran tocar al referido juez".


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #142 en: 05 de Noviembre de 2008, 11:47:42 am »
carajo estos son unas cuantas pesetas de las antiguas. Asi tambien Yo me comprometo a dar conferencia. Asi tambien me gustaria que me llamasen "Juez estrella". Ahora que me meti en la estoica batalla de estudia procesal I. Entiendo mejor a los jueces y los contenidos que dia a dia tienen que resolver, asi como las dificultades en las que se encuentran y la presion social a la cual se le tienen sometido. Recuerdo un caso en Canaria en la que habia una jueza que incluso contra el clamor popular y gubernamental llevo a buen puerto un asunto que cayo por turno en su juzgado. Es por ello que sigo sin entender que si la AN que esta compuesta si no me equivoco por 32 Magistrados (correspondiente a diferente orden jurisdicional) Como Su Señoria Garzon le caen todos los casos. Si tambien en la citada instancia se encuentra sometido al princpio de turnos.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #143 en: 05 de Noviembre de 2008, 18:42:28 pm »
Pues debe ser el primer delito flagrante que el Tribunal Supremo no deja impune.

¡Garzón a la cárcel ya!

¡Que lo quiten de juez de una puta vez!

Y no es por nada, pero creo que su cabeza, bien merece una fiesta. Ýo si le quitan de ahí, pienso celebrarlo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: Juez estrella y memoria historica
« Respuesta #144 en: 05 de Noviembre de 2008, 23:35:40 pm »
A mí me sorprende que sea más famoso un juez instructor que un magistrado que resuelve. ¿Alguien conoce a los miembros del tribunal supremo?
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.