;

Autor Tema: EUTANASIA - Opiniones  (Leído 99803 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #160 en: 04 de Octubre de 2008, 13:56:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Veamos, soy una persona a la que ninguna compañía de seguros quiere formalizarle una póliza de seguro de vida; puesto que; consideran (a mi parecer) que la muerte no me es extraña y distante. Ultimamente y tras el caso del doctor Ochoa y su persecución a todo su equipo medico observo determinadas campañas alentadas por una organización religiosa, que me puede afectar directamente. Y es que mi voluntad es que llegado el momento, no me lo retrasen artificialmente y en especial si estoy sufriendo y, de triunfar la tesis de dicha organización, me temo que me espera un panorama muy negro y sufrido.
    Para defender dichas tesis sus propagandistas no dudan de intentar engañar a la gente metiendo p.el la eutanasia con el aborto, y otras lindezas. No les entiendo y no se de su interés de que la gente sufra de forma innecesaria ; puesto que; si  a ellos les gusta pues ¡con su pan se lo coman! pero con que derecho pretenden que yo les siga en su filosofía de dolor y sufrimiento. Debe ser cosa de sadicosy-o de perturbados.

El único perturbado es el que dice cosas de perturbado: la iglesia no dice que se prolongue artificialmente el sufrimiento, no es eso. Dice que no se mate al enfermo.
  Le encuentro nervioso y acude al ataque particular, pero sepa que ni así. Por otra parte porque falta a la verdad, manipula las palabras y tergiversa las mismas? ¿que ocurre, que todo vale para conseguir la salvación eterna? Internet esta llena de lugares que se pueden encontrar las declaraciones de destacados miembros de su religión que desmienten sus palabras. Y como estoy convencido de su aptitud intelectual y de su memoria, me pregunto que busca faltando a la verdad.
    No hace mucho tiempo y estando presente el caso Ochoa, la mujer francesa que pidió la eutanasia salió a la palestra el obispo de Pamplona que defendiendo la dignidad de la muerte según el predicamento de su iglesia soltó aquello de que Cristo NO HABIA TENIDO CUIDADOS PALIATIVOS.¡Anda ya! Y despues tiene la desfachatez de decir que su iglesia no dice que se prolongue artificialmente el sufrimiento ¿es que nos quiere tomar por tontos? Amigo, les conozco demasiado bien.


Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #161 en: 04 de Octubre de 2008, 15:03:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El único perturbado es el que dice cosas de perturbado: la iglesia no dice que se prolongue artificialmente el sufrimiento, no es eso. Dice que no se mate al enfermo.

Como dije en una ocasión: doy gracias a Dios por hacerme ateo, agnóstico o como lo queramos llamar, que a mí me da igual. Eso me evita que cualquiera por ahí me achaque cosas que hicieron otros o que pasaron hace 1.000 años o más. A mí, todo lo más que me puede pasar es que intenten contestar con eso de fascista, facha, reaccionario, dinosaurio (lo que sería cierto, pero carnívoro) y cosas así. Pero tu... tu llevas una cruz, machote. Si no fuera porque soy así de ateo tentado estoy de cogerla un poco para que te alivies.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #162 en: 04 de Octubre de 2008, 15:09:32 pm »
Y por supuesto que si tengo que ir a un hospital, prefiero que me atiendan monjitas de esas que me echan sermones y hacen como que se escandalizan con mis respuestas que cualquier barbudo de Comisiones o de UGT, que sería mucho peor.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #163 en: 04 de Octubre de 2008, 22:13:19 pm »
pues yo me conformo con que me atiendan un par de enfermeras rubias y de ojos azules que estén buenas  porque la muerte sería más dulce.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #164 en: 05 de Octubre de 2008, 01:26:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿La pena de muerte es una aberración? Obvio que si por la misma razon, pero es otro tema.

--> ¿Cuál es la tarea de los médicos cuando no hay posibilidad de aliviar el dolor y/o el sufrimiento? La verdad es que hoy en dia, con la farmacopea disponible actualmente, si se llega a esa situación es justamente porque el manejo médico no fue el adecuado desde un principio, y en segundo lugar, de ninguna manera matar al paciente va a ser la solución. Recordemos también que el proceso de la muerte implica agonía, fases de desesperación y dolor en mayor o menor grado, es un proceso natural sobre el cual muchos quisieran tener control o certeza de lo que va a suceder. Muchas veces solicitar la eutanasia es una medida de defensa para tomar control de ese momento al menos.

--> Sobre la dignidad creo que caes en una grave confusión entre la dignidad de la vida y la dignidad de la persona. Existen vidas dignas e indignas, como también muertes dignas e indignas, pero por indigna que sea una vida o muerte, esa persona tiene siempre la misma dignidad por el hecho de ser persona. Esa dignidad no se condiciona en ninguna circunstancia, sino en el hecho de ser un ser humano.
--> Por eso, volviendo al tema de renunciar al derecho a la vida, se cae en una discrepancia entre la falibilidad del juicio humano (o médico) y la irreversibilidad del acto eutanásico. Al momento de renunciar al derecho a la vida, se elimina a la persona y a su dignidad, y no existe posibilidad para el arrepentimiento.

Bueno, bueno...Definir la eutanasia como "matar al paciente" pudiera sonar tan radical e inexacto como definir la circuncisión como "cortar la polla". Quizás si entendemos la eutanasia como "ayudar a morir" seamos capaces de entender de qué va todo esto.
 Si nos embarcamos en un debate sobre la dignidad o la falta de dignidad lo único que estamos haciendo es eternizar un debate sobre opiniones personales. Ni tú me podrás convencer a mí de lo indignísimo que es que una persona pida morir ni yo, al parecer, podría convencerte a tí de lo digno (implique lo que implique eso de la "dignidad") que pudiera ser que una persona decida cuándo acabar con su sufrimiento. Las dos caras del "ser o no ser...".
De todas maneras no entiendo muy bien, cuando hablas de dignidad y toda la mandanga, por qué no mantienes el mismo sujeto activo, es decir, dices que cuando el paciente opta por morir SE le arrebata la dignidad o lo que es lo mismo el que alguien (sujeto activo) decida algo conlleva que otros le arrebaten la dignidad (el sujeto activo se convierte en sujeto pasivo al que otros arrebatan algo a consecuencia de su decisión voluntaria).
Quizás lo que quieres decir pero la corrección política te lo impide es que todo aquel que voluntariamente pide morir automáticamente está perdiendo su dignidad como persona (un juicio moral bastante arriesgado, según mi opinión).

Las matizaciones sobre la dignidad de la vida, la muerte y la persona o la despersona no las entiendo pero tampoco les presto demasiada atención. Todo eso pertenence a la moral o lo que es lo mismo a la personalísima opinión con lo cual no me sirve como elemento en el debate. El sentimiento de lo moral no es algo permanente e inamovible sino que cambia con el tiempo, con lo cual no me sirve de nada hablar de lo que para tí es digno o deja de serlo porque seguramente para mí sea lo contrario.
Quizás el problema reside en la universalización de la dignidad que pretendéis algunos: "es indigno (inmoral) porque yo lo veo así". Entiendo que el problema en todo esto está en la dificultad que tenéis algunos para relativizar lo moral, para no imponer vuestro sentido de la moral y la dignidad a todos.
Para que veas lo relativo que es todo esto de la moral y la dignidad te diré que yo lo que considero totalmente inmoral e indigno es que alguien diga: "Como a mi me parece mal tú te jodes y sufres lo que tengas que sufrir hasta que te mueras porque te tengas que morir".
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #165 en: 05 de Octubre de 2008, 01:59:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PARA AV.

   Estimado provocateur.

   Agradezco enormemente el esfuerzo que ha realizado para contestar mi comentario, que por otra parte no buscaba respuesta. No obstante, me veo en la obligación de preguntarle algunas cosas que no acabo de comprender. Si le parece, comenzamos por lo evidente: ¿Por qué subraya usted un párrafo mío, sacado de contexto y enviado a IURIS TANTUM, para acusarme de guasearme -perdón por la aliteración- de esta señorita? La pregunta que ahí le hago en nada es capciosa; lo que quiero saber es lo mismo que le pregunto, y creo que IURIS TANTUM tiene ingenio suficiente para no necesitar de su defensa (cosa inecesaria conmigo, pues no recalo en este lugar con ánimos violentos). Por otra parte, su definición del término paternalismo es innecesaria, pues es de sobra conocida por ambos.
   Pero continuemos. Pasemos ahora a las "joyas", como usted las ha calificado, de mis comentarios (no sólo usted va a ser buen orfebre). Respecto de la primera "joya", sólo quiero hacerle dos preguntas: 1ª) ¿Por qué remarca la expresión pena de muerte? ¿No está usted de acuerdo con que yo la considere una aberración? Porque es la impresión que da al leer el comentario. Si lo que pretende hacer entender es que soy yo quien estoy a favor de la pena de muerte la cosa es compleja, pero en fin, habrá quien le siga. 2ª) ¿Cree usted que existe la vanidad leguleya? ¿Cree usted que no hay quien se encumbra en el poco Derecho que ha aprendido para dar respuesta y explicación a fenómenos de los que no tiene ni idea? ¿Cree usted, le pregunto, que el desarrollar mi jornada laboral, y compartir amistad, con jueces, fiscales, abogados y forenses me puede haber ofrecido conocimiento sobre algunos, muy pocos, casos de tal fenómeno?

   La segunda "joya", relativa a los máximos, tiene poco brillo. Reconozco que lo que he escrito no dice nada de particular; pero esta piedrecilla pobre y sin brillo la engarza usted muy bien con el anillo de oro de su factura, cuando dice: << Experimenta un poco de las miradas de súplica de estos enfermos que quieren morir y luego me vienes con la parrafada de los máximos aplicada, por ejemplo; a la protección de la mayoría de ciudadanos posicionados jurídicamente contra un terrorista asesino que va a ser "reinsertado" en la sociedad". Reconozco que aquí me ha deslumbrado usted, pues he quedado ciego. No entiendo absolutamente nada. ¿Qué quiere decir con lo del terrorista? ¿Quiere usted decir, apelando a los sentimientos, que yo toco de oídas, y que en mi vida he visto la mirada suplicante de un moribundo? Si es eso lo que piensa, debo contradecirle: a mis cuarenta años de vida ya he visto esas miradas en personas que jamás podrán ser reemplazadas en mi alma. Sus ojos pedían piedad, misericordia, cariño, ternura, amor: los del ateo pedían a Dios, y los del creyente pedían un momento más de vulgar vida terrenal; esos ojos, amigo AV, entre las respiraciones que se entrecortan, agonía, piden vida y, es cierto, una buena muerte. Por eso yo amago la cabeza ante las personas que sufren y quieren dejar de hacerlo. Y le diré más: cuando esos ojos se cierran, delante de tus narices, se hace un nudo en el estómago, en el corazón y en el entendimiento que hacen que uno deje de tener la más mínima idea de lo que es la vida. Aclarado este punto, le ruego que en sucesivas conversaciones no toquemos temas referentes al sentimiento.

  La última joya, que no la nombra así usted, pero lo hago yo, es esa relativa a que tengo una moral virtual muy arraigada y susceptible. Hombre, lo cierto es que es la primera vez en mi vida que uso estos sistemas de comunicación. Habrá apreciado usted que soy hombre de escritura clásica, más apegado a la estilográfica que al ratón, y más al papel que a la pantalla. Y en ese estilo en el que he leído muchos, quizá miles de libros, y escrito alguno que otro, en ese estilo digo, jamás, nunca, se abre la conversación con un desconocido usando una broma que pueda resultar grotesca. Quizá sea más habitual aquí, y en ese caso le pido disculpas si mi reacción le ha parecido desmedida, pero para mí ya empieza a ser un poco tarde para cambiar.

   Sin más, reciba un cordial saludo.


Segismundo
Creo que en sus dos "joyas" usted se contradice, el argumento que se deduce de ellos no resiste el ejemplo que le expuse.
Sí, desde luego que existe la vanidad leguleya pero es más preocupante la leguleya vanidad...

Saludos.

Desconectado Ronca

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 01/10/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #166 en: 05 de Octubre de 2008, 04:23:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, bueno...Definir la eutanasia como "matar al paciente" pudiera sonar tan radical e inexacto como definir la circuncisión como "cortar la polla". Quizás si entendemos la eutanasia como "ayudar a morir" seamos capaces de entender de qué va todo esto.
 Si nos embarcamos en un debate sobre la dignidad o la falta de dignidad lo único que estamos haciendo es eternizar un debate sobre opiniones personales. Ni tú me podrás convencer a mí de lo indignísimo que es que una persona pida morir ni yo, al parecer, podría convencerte a tí de lo digno (implique lo que implique eso de la "dignidad") que pudiera ser que una persona decida cuándo acabar con su sufrimiento. Las dos caras del "ser o no ser...".
De todas maneras no entiendo muy bien, cuando hablas de dignidad y toda la mandanga, por qué no mantienes el mismo sujeto activo, es decir, dices que cuando el paciente opta por morir SE le arrebata la dignidad o lo que es lo mismo el que alguien (sujeto activo) decida algo conlleva que otros le arrebaten la dignidad (el sujeto activo se convierte en sujeto pasivo al que otros arrebatan algo a consecuencia de su decisión voluntaria).
Quizás lo que quieres decir pero la corrección política te lo impide es que todo aquel que voluntariamente pide morir automáticamente está perdiendo su dignidad como persona (un juicio moral bastante arriesgado, según mi opinión).

Las matizaciones sobre la dignidad de la vida, la muerte y la persona o la despersona no las entiendo pero tampoco les presto demasiada atención. Todo eso pertenence a la moral o lo que es lo mismo a la personalísima opinión con lo cual no me sirve como elemento en el debate. El sentimiento de lo moral no es algo permanente e inamovible sino que cambia con el tiempo, con lo cual no me sirve de nada hablar de lo que para tí es digno o deja de serlo porque seguramente para mí sea lo contrario.
Quizás el problema reside en la universalización de la dignidad que pretendéis algunos: "es indigno (inmoral) porque yo lo veo así". Entiendo que el problema en todo esto está en la dificultad que tenéis algunos para relativizar lo moral, para no imponer vuestro sentido de la moral y la dignidad a todos.
Para que veas lo relativo que es todo esto de la moral y la dignidad te diré que yo lo que considero totalmente inmoral e indigno es que alguien diga: "Como a mi me parece mal tú te jodes y sufres lo que tengas que sufrir hasta que te mueras porque te tengas que morir".


--> Dentro de todas las definiciones que se puedan interpretar de la eutanasia está el factor común de que lo que se busca activamente es la muerte del paciente. Los que defienden la eutanasia disfrazan ese concepto bajo el nombre de "ayudar a morir", evocando un sentimiento altruista y compasivo en la gente, pero ese sentimiento se esfuma de inmediato al mencionar el mismo hecho de una forma más directa: matar. Además, usando como argumento algunas consideraciones razonables sobre el encarnizamiento terapéutico, manipulan un poco el concepto de dignidad.

--> El concepto de dignidad de la persona se explica en cualquier tratado sobre los derechos humanos. Todas las personas tienen dignidad por el hecho de ser personas, y esa dignidad no se supedita a ninguna circunstancia. No es una opinión individual, sino un acuerdo universal que rige a todas las sociedades. Te invito a informarte un poco más sobre el tema antes de venir a debatir con el argumento de "no sé a que te refieres pero no me importa mucho", que por cierto le quita fuerza a cualquier otro argumento con que acompañes esa afirmación. Tener claro ese concepto es una base importante para poder tener una opinión.

--> Por eso mismo: ¿Todo aquel que pide morir pierde su dignidad como persona? Falso, su situación puede ser indigna, pero su dignidad como persona está intacta. Una persona al terminar con la vida de otra, la elimina junto con su dignidad en forma irreversible, lo cual viola a los derechos humanos.

--> Otro tema que quisiera agregar: Muchos psiquiatras están de acuerdo en que los pacientes que solicitan la muerte, no lo hacen porque deseen la muerte en sí, sino que hacen un gesto extremo para recuperar la atención y el apoyo de sus cercanos. De hecho, se ha constatado que los intentos de suicidio y suicidios consumados en pacientes VIH+ son mucho más frecuentes durante la fase asintomática que en el período avanzado.

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #167 en: 05 de Octubre de 2008, 12:00:45 pm »

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carmencita, algunos no entienden la discrepancia si no es desde el fanatismo irracional.
¡Pobrecillos!



“Descalificar continuamente al rival, no es buen ejemplo de TOLERANCIA” – Iuris_tantum, filósofa contemporánea ;D
Últimamente me río mucho en este foro. Reír es bueno. ¡Qué demonios!

Besitos  :-*- hoy estoy cariñosa



Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #168 en: 05 de Octubre de 2008, 13:50:42 pm »
Besitos  - hoy estoy cariñosa


Yo quiero unos pocos ::)

La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #169 en: 05 de Octubre de 2008, 21:41:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carmencita:

1) Un consejo: repasa un buen manual de ortografía ;)
2) Esto no es un púlpito, aunque algunos traten de hacernos creer lo contrario. Esto es un Foro JU-RÍ-DI-CO. De modo que mis reflexiones, en la medida de lo posible, irán encauzadas por esa vía.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y luego aparece el derecho, como la solución magistral, impecable, sin contaminación, va a estar también legislado, que en el derecho se puede cometer fraude con todo, pero para este caso el derecho va a ser más infalible que el Papa y sino lo crees así es que te estas inventando el credo.

Una perla, toda una perla. Este hilo de debate lleva buen camino de convertirse en una joyería...

   Si hubiese que poner título a tu intervención, sería más o menos así: “A dos medicuchos de tres al cuarto, les permiten hacer demagogia en un periódico sociata”. La verdad es que yo, Carmencita, me quedo obnubilada, confundida y hasta aplatanada, y vivo sin vivir en mí y tal alta vida espero que… Eyyy… ¿qué estoy diciendo?

Suena mi móvil… perdón…
Es mi psiquiatra.

Enseguida vuelvo…

Saluditos ::)


Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #170 en: 05 de Octubre de 2008, 21:42:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carmencita, algunos no entienden la discrepancia si no es desde el fanatismo irracional.
¡Pobrecillos!



“Descalificar continuamente al rival, no es buen ejemplo de TOLERANCIA” – Iuris_tantum, filósofa contemporánea ;D
Últimamente me río mucho en este foro. Reír es bueno. ¡Qué demonios!

Besitos  :-*- hoy estoy cariñosa




Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #171 en: 05 de Octubre de 2008, 21:58:00 pm »
 Iruis Tamtum, paso de que no sepas diferenciar, entre faltas de ortografía, que no las tengo, de que sea poco habilidosa en la escritura del ordenador,en cualquier caso es una grosería...asique mira a ver si te compras un  buen manual de "urbanidad".

Lo de medicuchos del tres al cuarto, lo has dicho tu, no yo, asique no hagas demagogía.







Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #172 en: 05 de Octubre de 2008, 22:57:43 pm »
Y para referirte a mis intervenciones, normalmente más cortas que las tuyas, no vuelvas a usar el término púlpito, pues vas mandando mensajitos subliminales de que"...los que no están de acuerdo con la regulación de la eutanasia ...es que son de la iglesia, esa recalcitrante...
Pues que quede claro que soy agnóstica, pero estoy totalmente convencida de que la regulación de la eutanasia es un error.




Desconectado Segismundo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 30/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #173 en: 06 de Octubre de 2008, 00:10:09 am »

  ]"La humanidad se verá pronto obligada a escoger entre el suicidio y la adoración". Pierre Teilhard de Chardin, Filósofo, geólogo y paleontólogo francés del siglo XX.

  Parece ser que ya lo ha hecho.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #174 en: 06 de Octubre de 2008, 01:22:34 am »


[/quote]

--> Dentro de todas las definiciones que se puedan interpretar de la eutanasia está el factor común de que lo que se busca activamente es la muerte del paciente. Los que defienden la eutanasia disfrazan ese concepto bajo el nombre de "ayudar a morir", evocando un sentimiento altruista y compasivo en la gente, pero ese sentimiento se esfuma de inmediato al mencionar el mismo hecho de una forma más directa: matar. Además, usando como argumento algunas consideraciones razonables sobre el encarnizamiento terapéutico, manipulan un poco el concepto de dignidad.

--> El concepto de dignidad de la persona se explica en cualquier tratado sobre los derechos humanos. Todas las personas tienen dignidad por el hecho de ser personas, y esa dignidad no se supedita a ninguna circunstancia. No es una opinión individual, sino un acuerdo universal que rige a todas las sociedades. Te invito a informarte un poco más sobre el tema antes de venir a debatir con el argumento de "no sé a que te refieres pero no me importa mucho", que por cierto le quita fuerza a cualquier otro argumento con que acompañes esa afirmación. Tener claro ese concepto es una base importante para poder tener una opinión.

--> Por eso mismo: ¿Todo aquel que pide morir pierde su dignidad como persona? Falso, su situación puede ser indigna, pero su dignidad como persona está intacta. Una persona al terminar con la vida de otra, la elimina junto con su dignidad en forma irreversible, lo cual viola a los derechos humanos.

--> Otro tema que quisiera agregar: Muchos psiquiatras están de acuerdo en que los pacientes que solicitan la muerte, no lo hacen porque deseen la muerte en sí, sino que hacen un gesto extremo para recuperar la atención y el apoyo de sus cercanos. De hecho, se ha constatado que los intentos de suicidio y suicidios consumados en pacientes VIH+ son mucho más frecuentes durante la fase asintomática que en el período avanzado.
[/quote]


Ya estamos con las tonterías...a ver la dignidad, según tú la ves, no es algo que otorgan otros, es algo inherente a todo ser humano (incluido yo) con lo cual no tengo por qué "informarme un poco más sobre el tema"...¿De qué me tendría que informar exactamente? ¿De lo que otros deciden que es inherente a mi persona? El término "dignidad", por mucho que todos los sabios de la tierra se reúnan y decidan otorgársela a todo ser humano o bicho viviente por el hecho de ser humano o viviente será algo subjetivo y sujeto a la convención.
Los tratados sobre los derechos humanos tienen fecha, se redactan un año concreto. Lo cual implica que antes de esa fecha no existían o existían pero no se tenían en consideración, es decir no servían de mucho. ¿Se hablaba de la dignidad de todas las personas en la antigua Roma? ¿Esa dignidad inherente y universal a la que tu aludes les impedía poseer a otros seres humanos como si fueran objetos?
Hablar de "dignidad" e intentar hacer pasar el concepto como razón en contra de o a favor de, no sirve absolutamente de nada puesto que "dignidad" es un término relativo y depende de factores socio culturales por mucho que, desde nuestra perspectiva, de primer mundo (los que pinchan, cortan y reparten el pastel) actuemos a lo buen samaritano y repartamos dignidades a diestro y siniestro a todos los habitantes de este mundo (nuestro mundo y no "nuestro" en sentido unitario sino "nuestro" en sentido posesivo). Te puedes dar un garbeo virtual por la historia posterior a esos tratados sobre los derechos humanos y las dignidades de las personas y comprobar cómo hacemos la vista gorda y nos cagamos en las dignidades cuando hay otros intereses de por medio.

En cuanto a la insistencia en definir la eutanasia como "matar" es un problema de perspectiva ( a mi me parece también de intolerancia) en el supuesto de que una persona pida morir (por cierto deberías intentar entender que los interesados piden "que los ayuden a morir" y no "que los maten". Quizás la diferencia de matiz está más en la capacidad que tenemos algunos de entender plenamente eso que tú no te cansas de mencionar y que, al parecer, no tienes del todo claro: la dignidad de toda persona, que no puede ser arrebatada por otros.

Lo de "muchos psiquiatras...." me parece un argumento tan absurdo que no debería prestarle mayor atención que la que merece. Sólo señalaré, por un lado la imprecisión del "muchos psiquiatras" (¿cuantos son muchos? ¿son "muchos" la mayoría? ¿son "muchos" 4 de 10?) y por otro me parece que peca de un exceso de "paternalismo" (por llamarlo de alguna manera) hacia los pacientes que puedan pedir la eutanasia. Me parece vomitivo que alguien intente hacer creer que los pacientes que piden la eutanasia son sólo "adolescentes" buscando llamar la atención.

Y acabaré mi intervención con dos citas:

"Una persona al terminar con la vida de otra, la elimina junto con su dignidad en forma irreversible, lo cual viola a los derechos humanos".

"Todas las personas tienen dignidad por el hecho de ser personas, y esa dignidad no se supedita a ninguna circunstancia".

¿Reconoces al autor? Pues si tienes un rato me lo explique porque creo que son contradictorias. Si la dignidad no se supedita a ninguna circunstancia ¿cómo pueden arrebatártela si te matan? ¿No sería eso supeditar la dignidad a la circunstacia de morir a manos de otra persona?.

Lo de "su situación puede ser indigna" me lo explique también porque no sé qué situación es la indigna si el hecho de sufrir una enfermedad degenerativa y terminal o el hecho de que por sufrir dicha enfermedad una persona de manera voluntaria pida que "la ayuden a morir" (o "la maten" si así lo entiendes tú, oh! defensor de la dignidad humana).



«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Ronca

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 01/10/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #175 en: 06 de Octubre de 2008, 02:08:33 am »
La verdad tus intervenciones ya son desagradables, entre que no sabes de lo que uno habla, falta de lectura sobre el tema y descalificaciones infundadas a los argumentos. Solo te contesto lo último que escribiste.

--> Esas afirmaciones no son contradictorias. Una persona al morir deja de ser persona, por lo tanto deja de tener dignidad. En virtud de lo anterior, renunciar a la vida va en contra de los derechos humanos, aunque lo decida uno mismo. Por eso es el deber de la sociedad proteger a quien manifiesta ese deseo. Por eso, por ejemplo, se hospitaliza a los pacientes psiquiátricos que en una fase depresiva manifiestan que están pensando o han intentado quitarse la vida, el no hacerlo es negligencia médica.

--> Situación indigna... puede ser cualquier situación deplorable que te imagines. Pero por indigna que sea la situación de la persona, ni deja de ser persona ni su vida deja de merecer el máximo respeto. Como ya he escrito antes, la eutanasia nunca es necesaria, ya que existe la Medicina Paliativa.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #176 en: 06 de Octubre de 2008, 02:50:11 am »
"situación indigna- cualquier situación deplorable que te imagines".

Ante este alarde definitorio te dejaré a ti con tu erudita instrucción sobre el particular y mejor me quedo yo con mi completa ignorancia y falta de lectura.

Y anda que este:

"Por indigna que sea la situación de la persona, ni deja de ser persona..." (obviamente, no pasa a ser un cactus).

 En la Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 3 se lee: "toda persona tiene derecho a la vida", no dice nada de que "tenga la OBLIGACIÓN de vivirla". Lo que podría atentar contra los derechos humanos es "obligar" a otra persona a quitar la vida a alguien por mucho que ese alguien lo desee.

Por cierto, el problema no es que yo no sepa de qué hablas, el problema es que no lo sabes tú.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #177 en: 06 de Octubre de 2008, 03:08:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

  ]"La humanidad se verá pronto obligada a escoger entre el suicidio y la adoración". Pierre Teilhard de Chardin, Filósofo, geólogo y paleontólogo francés del siglo XX.

  Parece ser que ya lo ha hecho.

Claro hombre, ahora lo entiendo todo... Menos mal que este no fue de los que: "llenó el vacío con la forma", como aconsejaba el fundador de la Compañía. Lo mismo en el fondo es Hume (e.m.) el que nos aclara el punto aquí.

Desconectado Ronca

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 01/10/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #178 en: 06 de Octubre de 2008, 03:22:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"situación indigna- cualquier situación deplorable que te imagines".

Ante este alarde definitorio te dejaré a ti con tu erudita instrucción sobre el particular y mejor me quedo yo con mi completa ignorancia y falta de lectura.

Y anda que este:

"Por indigna que sea la situación de la persona, ni deja de ser persona..." (obviamente, no pasa a ser un cactus).

 En la Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 3 se lee: "toda persona tiene derecho a la vida", no dice nada de que "tenga la OBLIGACIÓN de vivirla". Lo que podría atentar contra los derechos humanos es "obligar" a otra persona a quitar la vida a alguien por mucho que ese alguien lo desee.

Por cierto, el problema no es que yo no sepa de qué hablas, el problema es que no lo sabes tú.

dale...

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #179 en: 06 de Octubre de 2008, 04:32:17 am »
Entiendo que escribir una "respuesta" sólo para decir "dale" es un intento de decir tú la última palabra y como no estoy dispuesto a ello, escribo yo esto que es un poco más largo que tu aportación para que tal cosa no suceda.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me