Iuris, no me gusta polemizar pero lamento enormemente no estar de acuerdo en lo más mínimo con lo que dices.
La mayor parte de los propietarios tienen perros que se vacunan, desparasita, y están en unas condiciones de higiene. Si bien es cierto que los animales pueden transmitir enfermendades si no se les da el correspondiente trato la gente también, a través del contacto, la tos, los baños, etc. También el fumar durante el embarazo, la ingesta de alcohol y otra serie de factores pueden dañar al feto, no son sólo los perros.
A mi me molestan los adultos que tiran papeles a la calle, colillas, los que fuman en lugares públicos, los que orinan en las catedrales, en los coches, los que meten en el ascensor al niño que te está tirando de la falda, o al que te pega patadas, los gritos de los vecinos discutiendo, los llantos de los niños, los gritos y demás histórias desagradables, y aun a fecha de hoy nadie me ha preguntado si me molestaban.... Hace tres semanas, había un zángano de veinti tantos años haciendo pis en un alfa romeo justo dos calles más abajo de mi casa.... no se tu que verás más desagradable, porque el perro no es consciente de lo que hace, pero el hombre si.
Para mi es más desagradable salir una noche, entrar en un pub y ver como hay una tia metiendose una raya, pero no me han preguntado todavía si me molesta o no....
Por otro lado, ahora soy gran amante de los animales pero de pequeña me daban miedo los perros. En ese caso, me cruzaba de calle, o me daba la vuelta o tomaba las escaleras para hacer ejercicio.
Para cada persona puede resultar desagradable una cosa, y la vida está llena de elecciones y nadie te pregunta.
Por otro lado, no entiendo que tendrá que ver que detestes el maltrato a un animal, con la cadena alimenticia. Particularmente no me gusta la carne, y el pollo me encanta, y aunque se que los pollos no se crían en las mejores condiciones, intento comprar aquellos pollos de granja que se han criado en libertad.
Tampoco entiendo que tendrá que ver la zoofilia con que te gusten los animales y los quieras tratar como uno más de la familia. Yo tengo perro, se llama minnie y es una perrita encantadora. La quiero como si fuera un hijo, ya que las personas que tienen perro, sabemos que el perro tiene su personalidad, y son mucho más fieles y agradecidos que las personas. Nadie me recibe tan emocionada cuando llego a mi casa como ella, y si tiene que comer jamón serrano y le tengo que comprar un chubasquero para la lluvia, lo hago de mil amores, porque quiero que esté lo mejor posible. Yo también la recojí de la perrera cuando tenía 10 años e iba a ser sacrificada. Nunca olvidaré sus patitas agarradas a los barrotes de su jaula, con los ojos numblados que yo pensé que me la llevaba con cataratas, y con una desesperación tremenda por salir.
Ahora es feliz aunque esté como tu dices encerrada en un piso, porque tiene alguien que la quiere, y se preocupa por ella. Es cierto que vive en un piso, y que pasa tiempo sóla, pero el ver lo feliz que es cuando sale tres veces al día a la calle, lo que corre por el campo, lo feliz que está sentada a mi lado mientras hago cosas, no tiene precio. Eso no significa que los amantes de los perros o de los animales queramos tener relaciones sexuales con ellos. Lo que dices para mi no tiene ningún sentido. Esas personas tienen un desequilibrio que tienen que tratarse pero como los drogadictos, los alcoholicos, los pedófilos y otras personas, que nada tienen que ver con los dueños de los animales y con las personas a las que si les gustan los animales.
Por otro lado, y volviendo al hilo del tema, para tener animales hay que ser generoso. Primero porque requieren un tiempo y una dedicación, y porque aunque no todo el mundo es consciente y a veces creemos que los animales son un juguete, no es así. Tienen sentimientos, y sufren el dolor y el abandono. Y yo se cuando mi perro está triste porque se le queda el pelito alrededor de los ojos mojado, y cuando está contenta porque salta y mueve su rabito.
No todo el mundo tiene esa capacidad de cariño y generosidad, y sinceramente, pienso que las personas que tienen perros, gatos o pájaros en su inmensa mayoría, al igual que las personas a las que les gusta la naturaleza, o las plantas y cuidan de lo que tienen a su alrededor, suelen ser personas excelentes, pero claro, no todo el mundo tiene las mismas capacidades. Lo mismo el salvar un perro o un gato de una perrera. Eso implica gastar un dinero, y emplearte de paciencia para educar a un animal que ya ha sufrido un abandono. No todo el mundo puede hacerlo. Es más fácil gastarse 600 euros en un cachorro y luego dejarlo tirado porque nos damos cuenta de que es una responsabilidad.
Para terminar, el objeto del tema no es el recoger las cacas de los perros,que como yo, muchos dueños de perros hacemos; para mi es peor, quien escupe en la calle, o quien hace pis, o el que deja todo lleno de basura cuando sale al campo,etc. siendo consciente de su mala acción. El tema es el maltrato animal, el hacer daño por diversión y de manera innecesaria.
Prueba por favor a clavarte unas banderillas, a que te peguen golpes contra el suelo para matarte o a que te tiren piedras, te traten de ahorcar, te quemen o a que te arranquen la piel en vivo, con el único fin de pasar un buen rato.... y luego por favor cuentanos que tal la experiencia, a ver si te convences de que el daño innecesario si se puede evitar y está en nuestra mano y es responsabilidad de todos hacerlo, aunque no te gusten los animales. Es ya cuestión de ética, y de proteger a los seres más débiles.
Te recuerdo que el hombre es también un animal, y no sólo de los más crueles, sino que tiene delito que no use su racionalidad e inteligencia para hacer cosas positivas.
Un saludo