;

Autor Tema: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional  (Leído 24292 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #20 en: 22 de Octubre de 2008, 23:30:25 pm »
a mi me hace gracia que Aznar sea un salvador de la patria pero de ¿qué patria? asi que me rio a carcajada limpia cuando ha sido el Presidente más nefasto que ha tenido la democracia en España por mentiroso y por mamonadas con Bush, aparte del recorte de libertades bajo su mandato. pero es una opinión subjetiva y en cuanto a España en el exterior lo único que ha pintado ha sido nada, excepto los grandes pintores


Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #21 en: 22 de Octubre de 2008, 23:34:16 pm »
Claro. Y éste sólo dice verdades.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado DARIO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 447
  • Registro: 29/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #22 en: 22 de Octubre de 2008, 23:38:59 pm »
Cromwell, no se trata de eso, ya dije que no comparto nada al 100% con nadie, todos son politicos, y ademas humanos e imperfectos, pero al menos este no va de gran estadista que se codea con Bush... a mi las fotos, si no van acompañadas de resultados practicos, no me valen de nada

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #23 en: 23 de Octubre de 2008, 00:09:27 am »
100% con don Darío.

Bueno, salvo en una cosa.


(Yo sí fui con pancartas de No a la guerra :D)
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #24 en: 23 de Octubre de 2008, 00:25:34 am »

¡Ahhh! Pero... ¿España existe? Quiero decir ¿tenemos verdaderamente un proyecto común, sólido y fuerte sobre lo que somos (o pretendemos ser) como País? ¿sabemos lo que queremos? Yo creo que no hay ni la suficiente cohesión interna, ni una mínima unidad como para que nazca ese gran proyecto único sobre temas importantísimos como política internacional, economía y terrorismo. Sería preciso un Acuerdo de Estado que estableciera cómo vamos a movernos en esas áreas. Habría que valorar qué es lo mejor para nosotros, un proyecto coherente que nos haga crecer como País, ponerlo en marcha y mantenerlo contra viento y marea (salvo cambios puntuales según los frutos que proporcione dicho plan). La cabezonería de los 2 grandes partidos nacionales y el gran peso específico de los nacionalistas, impedirá que se lleve a cabo algo así. El patético panorama del que “disfrutamos” hoy perdurará en el tiempo. Somos el hazmerreír de Europa, del resto del mundo y de la Vía Láctea...

Concretamente en cuanto a esta cumbre ¿por qué demonios ha tenido que telefonear ZP a Sarkowsky? ¡Qué infantil! Como si fuese un niño diciendo a otro que se va a chivar a la “seño” por no haberle invitado a su cumple. Siento vergüenza ajena. El Presidente de mi País rebajándose de esa manera... La dignidad no sólo es personal, también es nacional. Tenemos todas las “íes”: somos un País con complejo de Inferioridad, con políticos Ineptos, Incapaces e Impresentables. Y si no ponemos correctamente los puntos sobre esas “íes”, internacionalmente seguirán dándonos por el mismo sitio...

Me pregunto: ¿qué pasaría si estuviese gobernando Rajoy? Pues que tampoco le invitarían, porque para reírse escuchando chorradas, mejor invitan a Chiquito de la Calzada que, al menos, es un profesional.

NOTA: a esa cumbre asistirán, por ejemplo, Suráfrica y Turquía.   



Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #25 en: 23 de Octubre de 2008, 00:28:51 am »
¡Ains!  Si es que nuestro único consuelo es pensar que al menos Portugal y Grecia siempre nos votarán en Eurovisión  :'(
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado DARIO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 447
  • Registro: 29/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #26 en: 23 de Octubre de 2008, 00:52:21 am »
Jajajajaja, buena nota de humor, kitty. Completamente de acuerdo con el primer parrafo de iuris_tantum hasta llegar a la ultima frase: FALTA ALTURA DE MIRAS, por parte de casi todos, nadie esta dispuesto a sacrificar nada al interes general, ¿por que aqui hay tanto tabu a un hipotetico gobierno PSOE-PP?. Ese tipo de "gran coalicion" se ha puesto en marcha en toda Europa, sin ir mas lejos, ahora mismo en Alemania y Austria al menos. ¿Es que va a tener que llegar un partido de ultraderecha o antisistema para que se pongan de acuerdo?. ¡ Por favor, una gran agenda con cuatro o cinco grandes asuntos "de Estado" pero ya¡¡¡. Sentar bases fundadas de convivencia: politica exterior consensuada, lucha contra el terrorismo, regulacion del fenomeno migratorio (que por mucho que se diga, es bueno y enriquece en todos los sentidos, pero tiene consecuencias colaterales que hay que digerir entre todos), politica economica, asegurar el futuro de la educacion, la sanidad y las pensiones, politicas de vivienda racionales (voto por la expropiacion de pisos vacios, lo siento).... eso es lo que preocupa a los españoles.

Por otro lado, soy de los que piensa que el actual presidente ha sido muy valiente en su politica de "derechos civiles", ya era hora de que se regulasen y reconociesen ciertas cosas:

- Apoyo el reconocimiento a minorias que se ha hecho (no por ser minorias tienen menos derechos, ¿no?)

- No entiendo la oposicion tan feroz que se ha hecho a ello desde ciertos colectivos (me pregunto: ¿en que te afecta a ti, probo padre de familia hetero, que se casen dos homosexuales? ¿es que ello va a provocar tu divorcio y la desaparicion de tu familia? pues no¡)

- Ya va siendo hora de que la Iglesia catolica deje de contar con ciertos privilegios (al fin y al cabo es una entidad privada, muy respetable eso si y a la que hay que reconocer su labor social) e intente mediatizar la opinion publica... tienen sus pulpitos para ejercitar la libertad de expresion.

- Educacion para la Ciudadania es una asignatura absolutamente necesaria y que en todos los paises de nuestro entorno se da al menos desde hace 50 años bajo el nombre de Educacion Civica o similares, los niños deben saber que es una democracia, la constitucion, los poderes del estado, los partidos politicos, y valores humanos universales como los derechos humanos, educacion vial, urbanidad, etc... hay una grandisima carencia en ese campo y lo digo con conocimiento de causa.

¿COSAS QUE NO ME GUSTAN?. Muchas tambien: el Ministerio de Igualdad tal y como esta planteado, su titular (estoy yo mas capacitado para ser Ministro que esa señorita, por Dios), que a veces haya descoordinacion e improvisacion, como dije antes determinados posicionamientos en politica exterior, etc. Como vemos, nada es perfecto y todo tiene sus fallos. Gobierne uno u otro, las cosas fundamentales no cambian practicamente en nada, por ejemplo en politica economica llevamos 15 años de continuidad... de aquellos polvos vienen estos lodos, ambos Gobiernos han basado el crecimiento economico español en el turismo y el ladrillo, y al tejido industrial que le den... en fin. Dejo de divagar por hoy

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #27 en: 23 de Octubre de 2008, 08:54:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ains!  Si es que nuestro único consuelo es pensar que al menos Portugal y Grecia siempre nos votarán en Eurovisión  :'(

jajajajajaja buenísimo!
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #28 en: 23 de Octubre de 2008, 14:08:22 pm »
Hoy por hoy, si nos hacen el vacío en una cumbre internacional, no toca hablar de lo que hiciera o dejara de hacer el Sr. Aznar, fuese mejor o peor (de todas formas hay un hilo abierto donde se le puede criticar sin perdón). Aquí lo que toca es tratar sobre la posición actual de España en el mundo, y por tanto, será mérito o demérito del Gobierno presente. Y es a éste al que habrá que cuestionar.
De todas formas voy a intentar dar mi opinión (obviamente subjetiva).

No hay mejor carta de presentación en la política exterior que una buena política interior. Cuando Aznar llegó al poder, su primera meta fue lograr que España entrara en la moneda única. Lo consiguió, contra todo pronóstico, levantando un país hundido económicamente, donde la corrupción y el terrorismo de Estado campaban a sus anchas. A partir de ahí, España pasó de ser únicamente un país de pandereta, de tapas y sangría, a levantar envidias porque venía pisando fuerte en Europa. España empezó a ser tenida en cuenta en el plano internacional, aunque ahora a algunos les convenga olvidarlo.
En una segunda etapa, Aznar abandonó la inercia continuista con la política de González en el exterior. Y a partir del conflicto de Perejil, donde Francia nos dio la espalda y Europa se limitó a silbar disimulada como si con ella no fuera la película, fue EEUU quien nos brindó su apoyo. Aznar viró la política exterior española hacia EEUU buscando su cobijo con una visión clara, velar por nuestros intereses. Y por supuesto que eso nos benefició, y lo hizo en tres ámbitos básicos: el Maghreb, Hispanoamérica y la lucha contra ETA.

En el Maghreb, España actuaba como intermediario privilegiado en el proyecto norteamericano de apertura democrática en esta región. La liberación de presos políticos en Marruecos se consiguió gracias a la alianza norteamericano-española, que incluso estuvo muy cerca de solucionar el conflicto del Sáhara. Mientras la democracia y el libre comercio no lleguen a esta región, la integridad territorial española seguirá estando en peligro, y Europa no ha demostrado voluntad política real por la democratización de la franja sur del Mediterráneo salvaguardando los intereses españoles.
Las empresas españolas prosperaron notablemente en los países de Hispanoamérica gracias a la colaboración norteamericana, incluyendo presiones directas del presidente Bush contra algún que otro mandatario, como ocurrió con Kirchner, en defensa de los intereses españoles.
En la lucha contra ETA la colaboración y apoyo incondicional de EEUU fueron decisivos en su debilitamiento, poniendo a nuestra disposición sus más avanzadas tecnologías y sus servicios de inteligencia. Además de presionar a la comunidad internacional para impedir que se diera refugio a los etarras y acabar con sus fuentes de financiación.

Y en cuanto al tema de Irak, tanto Repsol YPF como Cepsa, recibieron concesiones. Los contratos de estas dos compañías para comprar petróleo a Irak no fueron secretos.
En cualquier caso, la torpe e imprudente forma en que tuvo a bien el Sr. Rodríguez de retirar la tropas de Irak (más que la retirada en sí) nos ha dejado fuera del proyecto norteamericano del “Gran Oriente Próximo”. Pero para los populistas es indispensable televisar el espectáculo circense. Luego no se puede pretender que lo tomen en serio.

La estampa de Zapatero en la cumbre de Bucarest, sentado completamente solo, rodeado de sillas vacías mientras el resto de mandatarios dialogaban amigablemente fue de las imágenes más patéticas y a la vez más reveladoras que hayamos podido contemplar. Sinceramente sentí lástima por el Presidente de mi país y por supuesto por España.

Pero está claro que al Sr. Rodríguez no le gusta mucho eso de coger aviones para potenciar las buenas relaciones internacionales españolas, aunque sí gusta de hacerlo para irse de compras a Harrods, de turismo a China o a ejercer de fan número uno de su Sonso.
Pagándolo todos claro, pero para eso es del partido obrero.
Y por tanto, se permite los lujos de anular una cumbre con Alemania porque “no tenían nada de que hablar” o dejar plantada a Polonia porque “estaba cansado”, lastimica.

Y no hace falta más que comparar las agendas internacionales durante los mandatos de Aznar (repleta de viajes, entrevistas, cumbres y visitas) con la del Sr. Rodríguez, que se pasa incluso trimestres enteros sin salir del país a no ser a alguna reunión obligatoria de la UE (lo que tampoco ha servido de mucho dadas las pérdidas en fondos estructurales “conseguidas” por España).

La coherencia del PSOE en casi todos los ámbitos, siempre ha sido manifiesta, en el plano internacional también. Recordemos su trayectoria con la OTAN. Empezó oponiéndose frontalmente a la entrada de España en esta Organización. Luego pasó a “la OTAN, de entrada, no”. Más tarde fue “Sí, pero no” medio fuera medio dentro. Y la culminación apoteósica llegó con el nombramiento como Secretario General de la OTAN de uno de sus ex ministros.
Pero el PSOE siempre ha tenido una extraña habilidad de equilibrista para defender una cosa y la contraria al mismo tiempo, sin que apenas se note.

Independientemente de los errores y los aciertos del Presidente Aznar, la posición de España en el escenario internacional durante sus mandatos y la que disfruta actualmente, con Zapatero, me parecen el día y la noche. Pero claro, es mi opinión personal.
Y estoy completamente de acuerdo en que la Historia se ocupará de colocar a cada uno en el lugar que merece, lo que ya pasara con don Adolfo Suárez, tan vilipendiado en su época por los socialistas, y por los mismos, elevado a los altares políticos en la actualidad.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #29 en: 23 de Octubre de 2008, 14:54:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no toca hablar de lo que hiciera o dejara de hacer el Sr. Aznar



     En mi respuesta 24 de este hilo, yo no mencioné a Aznar ni una sola vez.
Teniendo en cuenta la frase tuya que he señalado en negrilla, opino que hablas de él demasiado. Ya que tú lo traes a colación, luego no te quejes si -en este hilo- nos apetece después mencionarlo también a los demás…

     Comprendo que a ti te hastíe la forma de expresarse de Kittydiez13. De modo que espero que tú también comprendas que lo que a mí me hastía es leer los largos y aburridísimos mitines aznarianos que salen de tu pluma, y sobre todo cuando afirmas al principio que “no toca hablar de él”…

Un cordial saludo  :)   

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #30 en: 23 de Octubre de 2008, 15:08:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     En mi respuesta 24 de este hilo, yo no mencioné a Aznar ni una sola vez.

¿Y a mí qué me cuentas maja?
Hay más vida después de ti y desde luego, no recuerdo ni haber leído tu mensaje.
Pero ya que estás tan interesada te aclararé que mi referencia venía a colación de lo expuesto, impecablemente por cierto, por el compañero DARIO en su primera intervención en este hilo. Y es por eso que concluí con:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todas formas voy a intentar dar mi opinión. ..

Por lo demás, para sentir tanto hastío por mis mítines, bien que te los tragas. Pero como no sabes responder a lo que expongo y nuevamente te sales por peteneras sin venir a cuento, te invito cordialmente a dejar de leerme en lo sucesivo. Siéntete liberada.

Listo.  :)

I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #31 en: 23 de Octubre de 2008, 15:46:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Independientemente de los errores y los aciertos del Presidente Aznar, la posición de España en el escenario internacional durante sus mandatos y la que disfruta actualmente, con Zapatero, me parecen el día y la noche. Pero claro, es mi opinión personal.
Y estoy completamente de acuerdo en que la Historia se ocupará de colocar a cada uno en el lugar que merece, lo que ya pasara con don Adolfo Suárez, tan vilipendiado en su época por los socialistas, y por los mismos, elevado a los altares políticos en la actualidad.

Y, yo me pregunto, por qué hay que referirse a Aznar, Suárez, el lugar en la "Historia", comparaciones entre el día y la noche, el pasado o presente del PSOE respecto a la OTAN, hablando de este tema. 
Zapatero está intentando que España esté presente en dicha reunión.  Normal que lo intente.
Aznar también estuvo intentando que España perteneciera al G8. No lo consiguió.
Cuando Obama gane las elecciones en EEUU, ya veremos cuál es la nueva situación.


No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #32 en: 23 de Octubre de 2008, 15:52:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     En mi respuesta 24 de este hilo, yo no mencioné a Aznar ni una sola vez.

¿Y a mí qué me cuentas maja?
Hay más vida después de ti y desde luego, no recuerdo ni haber leído tu mensaje.
Pero ya que estás tan interesada te aclararé que mi referencia venía a colación de lo expuesto, impecablemente por cierto, por el compañero DARIO en su primera intervención en este hilo. Y es por eso que concluí con:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todas formas voy a intentar dar mi opinión. ..

Por lo demás, para sentir tanto hastío por mis mítines, bien que te los tragas. Pero como no sabes responder a lo que expongo y nuevamente te sales por peteneras sin venir a cuento, te invito cordialmente a dejar de leerme en lo sucesivo. Siéntete liberada.

Listo.  :)



Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #33 en: 23 de Octubre de 2008, 15:53:59 pm »
Claro que es lógico que ZP intente estar, pero este hilo ( según Av al abrirlo)quiere analizar el por qué hay que intentarlo...es decir: por qué no está incluída desde el principio?


De aquellas brasas estos humos...
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #34 en: 23 de Octubre de 2008, 15:59:12 pm »
Incluida desde el principio? A cuándo hay que remontarse?

De qué brasas hablas, Lisi?

Cuándo había tales brasas estábamos incluidos?

Ummmm

 ???

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #35 en: 23 de Octubre de 2008, 16:08:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     En mi respuesta 24 de este hilo, yo no mencioné a Aznar ni una sola vez.

¿Y a mí qué me cuentas maja?
Hay más vida después de ti y desde luego, no recuerdo ni haber leído tu mensaje.
Pero ya que estás tan interesada te aclararé que mi referencia venía a colación de lo expuesto, impecablemente por cierto, por el compañero DARIO en su primera intervención en este hilo. Y es por eso que concluí con:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todas formas voy a intentar dar mi opinión. ..

Por lo demás, para sentir tanto hastío por mis mítines, bien que te los tragas. Pero como no sabes responder a lo que expongo y nuevamente te sales por peteneras sin venir a cuento, te invito cordialmente a dejar de leerme en lo sucesivo. Siéntete liberada.

Listo.  :)


   ¡Caray! he leído un par de veces el articulo de Dario y, no se si estamos hablando del mismo tema ó mis gafas tienen un poder especial que interpreta de forma diferente a lo que se lee. Por una parte, haces una alabanza de su articulo para a continuación realizar una exposición completamente distinta al primero, con una serie de  alabanzas a Aznar que mas bien pareces que seas su madre.
   Algo hay que reconocerte y es tu sinceridad con lo que insinúas con las concesiones a Repsol y Cepsa pero, con ello contradices la versión oficial del PP y del sr Aznar en cabeza que nos quisieron "vender la burra" de el motivo de la invasión y masacre del pueblo iraqui, era para salvar a  mundo-mundial de las fantasmagóricas armas de destrucción masiva y demuestras que el verdadero motivo era el dinero-petroleo.
   Conforme contigo con las contradiciones con el tema de la OTAN del PSOE pero, completamente disconforme cuando pretendes comparar la figura del Aznar con la de Suarez, ahí en especial, se ve tu amor de madre.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #36 en: 23 de Octubre de 2008, 16:19:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Incluida desde el principio? A cuándo hay que remontarse?

De qué brasas hablas, Lisi?

Cuándo había tales brasas estábamos incluidos?

Ummmm

 ???



Lo que quiero decir es que la inlcusión actual depende de lo que hicimo en su momento.
A cada presidente hay que "echarle la culpa" de lo que pasa durante su presidencia.
Creo que ZP ha tenido tiempo suficiente para hacer buenas y malas relaciones con quien quiera.

Sigo pensando que España no tiene la relevancia internacional que por aqui suelen ver...y por eso no la llaman. No está ni "muy bien" ni "muy mal pero con potencial".

Aparte de eso, si estuviera de excelente relaciones con el que ha convocado la reunión, seguramente lo habría invitado.
Vamos, igual que en la vida cotidiana.Invitas al Presi de tu comunidad de vecinos a una reunión familiar? por mucha importancia que el Presi tenga, no lo haces...a no ser que te caiga bien y quieres que comparta tu esfera más íntima.

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #37 en: 23 de Octubre de 2008, 16:19:57 pm »
Lo que parece increible es que personajes como Bush sigan hasta el último momento coleccionando simpatias ( por decirlo suavemente). Parece increíble, pero muy propio de su CI. de "estadista".

Vuelve a desaprovechar el Sr. Bush ahora otra oportunidad con la que poder rehabilitar la nefasta imagen con la que, sin duda, pasará a la historia.

España, -y digo España- debe intentar estar en esa cumbre; otro momento aquí también para demostrar el patriotismo que no el patrioterismo.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #38 en: 23 de Octubre de 2008, 16:35:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El pueblo fue igual de sabio cuando eligio a Suarez, a Gonzalez, a Aznar o a Zapatero, y la perspectiva historica pondra en valor sus aciertos y sus errores, pasado el tiempo y sin apasionamientos.

Trataba de comentar, con mi opinión, esta frase, Drop.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Caray! he leído un par de veces el articulo de Dario y, no se si estamos hablando del mismo tema ó mis gafas tienen un poder especial que interpreta de forma diferente a lo que se lee. Por una parte, haces una alabanza de su articulo para a continuación realizar una exposición completamente distinta al primero, con una serie de  alabanzas a Aznar que mas bien pareces que seas su madre.

Mi alabanza iba referida a su impecable exposición, lo cual no quiere decir que esté de acuerdo en el fondo, ni falta que hace, me gustó su forma.

En cuanto a las concesiones, también respondía a algo que el compañero afirmó, pues yo sí creo que la alianza con EEUU nos benefició, independientemente de que la guerra de Irak, como todas las guerras me repugnen. Lo que dijera el PP o dejara de decir no es mi problema, como te digo, hablaba de los beneficios que, a mi modo de ver, disfrutó España gracias a esa alianza y cooperación mutua entre España y EEUU.

No comparo a Aznar con Suárez aunque admiro ambas figuras. Simplemente afirmo que la Historia pondrá a Aznar y a Rodríguez donde se merecen, como ya ha hecho con Suárez. Nada más boropau.

Desde luego, qué forma de diseccionar cualquier mínima referencia...  :P
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #39 en: 23 de Octubre de 2008, 16:47:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

España no ha sido excluida de la cumbre internacional bautizada como "la refundación del capitalismo". Simplemente, nunca estuvo incluida.

Los motivos no escapan a la racionalidad. El Grupo de los 20, conocido como G20, es el foro que reúne a las representaciones de las 20 economías más potentes del mundo desde 1999. Son los 19 países más desarrollados más la Unión Europea. España podrá emitir sus propuestas a través de ésta última, por lo que cualquier sugerencia que se geste en aras del Gobierno español tendrá acogida en esta macro cumbre. La primera reunión del G20 tuvo lugar en Berlín los días 15 y 16 de diciembre del año 1999 con los ministros de Economía canadiense y alemán a la cabeza. El foro es de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional.

A la cumbre asistirá Argentina ¿tiene sentido? Sí. De América Latina ningún país más apropiado que Brasil y Argentina para formar pare de un grupo internacional. ¿De países en desarrollo? Ninguno como Sudáfrica. Y en el lado europeo, con Alemania, Francia, Reino Unido e Italia ya era suficiente. España, como quinto país de la UE, no tiene peso ni político ni económico. Japón, que también ha sido requerido, cuenta con una de las economías más potentes. "Si Japón habla, Asia escucha", explica Argandoña. India y China son las nuevas potencias mundiales. Arabia Saudí, Australia, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, México, República de Corea, Rusia y Turquía tienen peso y dominio en sus respectivos campos

"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot