;

Autor Tema: ¿Igualdad efectiva?  (Leído 73101 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #100 en: 12 de Noviembre de 2008, 22:45:07 pm »
 Hablais de la igualdad afectiva, pero el tema es la efectiva.Saludos.


Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #101 en: 12 de Noviembre de 2008, 22:54:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  igualdad afectiva

Ahí si que no..... no podremos ponernos de acuerdo ni mil sños debatiendo :)

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #102 en: 14 de Noviembre de 2008, 01:06:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque esa igualdad de la que hablas se refiere a nuestra condición humana. Pero Dios nos ha hecho distintos.
Vamos a ver: mis hijos son todos distintos, pero a todos los quiero.
¿Ahora?

Tus hijos son todos distintos...¿o diferentes? Lo digo por aquello de "Bendita la rama que del árbol sale".
Anda que el discursito dominical de "dios nos ha hecho a todos distintos pero a todos nos quiere"...a unos más que a otros, ¿no?.
Bueno que no me ha quedao claro, según dios ¿la  mujer y la sartén en la cocina están bien? Es que yo con el antiguo testamento y el nuevo y lo que viene detrás me lío.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #103 en: 14 de Noviembre de 2008, 07:24:50 am »
Drop, no coincido contigo en varias cosas y además me reivindico en todo lo que he dicho.

-  Cabría plantearse si el hecho de que las mujeres por lo general lleguen a la universidad con mejores expedientes académicos, lo que para ti es fruto de un meritoso esfuerzo, tiene un alto componente biológico. ¿cómo si no se explica que ya desde la Educación Infantil haya diferencias en el rendimiento académico entre niños y niñas (estoy hablando de niños de 3  y 4 años que aún no saben ni lo que es el esfuerzo)? Hablar del parámetro "esfuerzo" como la única varible para explicar el hecho de que haya más mujeres que hombres en la universidad me parece reduccionista.

- Que haya planes para mejorar el rendimiento académico de niños varones...ya te digo yo que no existen, que me dedico a la docencia.

-  En tiempos de crisis como los que estamos padeciendo ¿te parece mala la posicion del funcionario? "El garbanzo del funcionario es duro, pero seguro".

Un saludo

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #104 en: 14 de Noviembre de 2008, 10:40:52 am »
Carl, tu punto de vista es muy interesante, pone de manifiesto que el tema de la igualdad es (muchas veces) una construcciór artificial y arbitraria.

Fcalero, hijo mío, te quiero.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #105 en: 14 de Noviembre de 2008, 17:08:19 pm »
 El tema de la igualdad es un tema completamente artificial, en Inglaterra se han hecho una serie de estudios,  que viene a concluir que perjudica a los varones el rendimiento al estar mezclados con chicas.
Vamos que el rendimiento de los varones ha bajado donde las clases son mixtas, e incluso se estudia volver a ...clase de chicos y de chicas, pero como parece que la medida va a ser impopular se está dejando pasar el tiempo. Me lo decía una hermana que vive hace más de quince años en este país y es docente.

Las chicas biológicamente hablando van  más adelantadas que los chicos y podría ser que los chicos se encontrarán en una situación de inferioridad que se acusa en el rendimiento, más o menos...tampoco es que yo este puesta ene sto.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #106 en: 14 de Noviembre de 2008, 17:17:58 pm »
Ahí está la cosa, porque Dios nos quiere no porque seamos iguales, sino porque somos sus hijos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #107 en: 14 de Noviembre de 2008, 17:29:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahí está la cosa, porque Dios nos quiere no porque seamos iguales, sino porque somos sus hijos.

Eso suponiendo que exista, claro.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #108 en: 15 de Noviembre de 2008, 01:07:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carl, tu punto de vista es muy interesante, pone de manifiesto que el tema de la igualdad es (muchas veces) una construcciór artificial y arbitraria.

Fcalero, hijo mío, te quiero.
Yo a ti no, pero no lo hago voluntariamente es que no me sale...Quizás si me hago católico pueda quererte en la distancia lo cual sería un aliciente pa hacerse, pero lo de ir a misa los domingos no veas cómo me jode así que ay! virgencita que me quede como estoy.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #109 en: 15 de Noviembre de 2008, 01:08:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahí está la cosa, porque Dios nos quiere no porque seamos iguales, sino porque somos sus hijos.

Esto es como aquello de: si tú no vas a misa de 9, la misa de 9 viene a tí.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #110 en: 16 de Noviembre de 2008, 16:36:06 pm »
¿También hay ley sálica en el Gobierno? Nadie ha contestado eso.
Además la ley salica vino con los borbones, antes las partidas no excluían a las reinas sino que las relegaban ante sus hermanos.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #111 en: 16 de Noviembre de 2008, 17:16:48 pm »
en el gobierno no existe ninguna ley sálica porque la Constitución consagra la igualdad de las personas y por consiguiente una mujer puede ser presidenta del gobierno.

con los borbones en su día cuando nacieron los nietos y nietas de los reyes se planteó un debate del por qué una mujer no puede ser reina pero desconozco el tema en como acabó.


Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #112 en: 16 de Noviembre de 2008, 17:29:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en el gobierno no existe ninguna ley sálica porque la Constitución consagra la igualdad de las personas y por consiguiente una mujer puede ser presidenta del gobierno.

con los borbones en su día cuando nacieron los nietos y nietas de los reyes se planteó un debate del por qué una mujer no puede ser reina pero desconozco el tema en como acabó.



.. y continúo

¿no se dá una contradicción entre la ley sálica y la Constitución?


Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #113 en: 16 de Noviembre de 2008, 18:12:36 pm »

El tema de los borbones y la sucesión acabó entre otras cosas en las guerras carlistas del siglo XIX.

En España no existe la ley sálica sino la preferencia al varón a la mujer dentro del mismo grado (es decir que aunque los Príncipes de Asturias no tengan un hijo la "futura" reina sería Leonor).

Aunque en mi opinión en el fondo el esfuerzo que pudiera suponer modificar la Constitución para permitir que Leonor fuera reina en el caso de nacimiento de un varón sería mejor emplearlos en eliminar la forma de Jefatura de Estado.

Un saludo.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #114 en: 16 de Noviembre de 2008, 18:23:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El tema de los borbones y la sucesión acabó entre otras cosas en las guerras carlistas del siglo XIX.

En España no existe la ley sálica sino la preferencia al varón a la mujer dentro del mismo grado (es decir que aunque los Príncipes de Asturias no tengan un hijo la "futura" reina sería Leonor).

Aunque en mi opinión en el fondo el esfuerzo que pudiera suponer modificar la Constitución para permitir que Leonor fuera reina en el caso de nacimiento de un varón sería mejor emplearlos en eliminar la forma de Jefatura de Estado.Un saludo.

tambien, y logicamente que se haga un referendum


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #115 en: 16 de Noviembre de 2008, 18:26:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Drop, no coincido contigo en varias cosas y además me reivindico en todo lo que he dicho.

-  Cabría plantearse si el hecho de que las mujeres por lo general lleguen a la universidad con mejores expedientes académicos, lo que para ti es fruto de un meritoso esfuerzo, tiene un alto componente biológico. ¿cómo si no se explica que ya desde la Educación Infantil haya diferencias en el rendimiento académico entre niños y niñas (estoy hablando de niños de 3  y 4 años que aún no saben ni lo que es el esfuerzo)? Hablar del parámetro "esfuerzo" como la única varible para explicar el hecho de que haya más mujeres que hombres en la universidad me parece reduccionista.

- Que haya planes para mejorar el rendimiento académico de niños varones...ya te digo yo que no existen, que me dedico a la docencia.

-  En tiempos de crisis como los que estamos padeciendo ¿te parece mala la posicion del funcionario? "El garbanzo del funcionario es duro, pero seguro".

Un saludo

Conferencia Sectorial de Educación.  El Gobierno y las CC.AA. pactan los 10 objetivos prioritarios de
mejora del sistema educativo (11 junio 2008):

4. Incrementar las tasas de varones titulados en los estudios de educación secundaria postobligatoria.   No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #116 en: 16 de Noviembre de 2008, 19:06:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Drop, no coincido contigo en varias cosas y además me reivindico en todo lo que he dicho.

-  Cabría plantearse si el hecho de que las mujeres por lo general lleguen a la universidad con mejores expedientes académicos, lo que para ti es fruto de un meritoso esfuerzo, tiene un alto componente biológico. ¿cómo si no se explica que ya desde la Educación Infantil haya diferencias en el rendimiento académico entre niños y niñas (estoy hablando de niños de 3  y 4 años que aún no saben ni lo que es el esfuerzo)? Hablar del parámetro "esfuerzo" como la única varible para explicar el hecho de que haya más mujeres que hombres en la universidad me parece reduccionista.

[...]

-  En tiempos de crisis como los que estamos padeciendo ¿te parece mala la posicion del funcionario? "El garbanzo del funcionario es duro, pero seguro".

Un saludo

No estoy seguro de que las mujeres lleguen a la Universidad con mejores expedientes.  No se relaciona necesariamente tal posibilidad con el hecho de que haya más mujeres que hombres en la Universidad.

Queda un detalle importante.  La distribución por sexo dentro de las diferentes carreras.

En tiempos de crisis no me parece mala la posición del funcionario. En absoluto.  Pero la situación actual, en cuanto a la distribución de los funcionarios por sexos, se debe a un desarrollo histórico. Y, como he señalado, en algunos altos cuerpos de funcionarios hay muchas excedencias, y no por razón de cuidado de un hijo menor de cinco años, sino por motivación particular, y pase, en concreto, a la empresa privada. ¿Cuál es la distribución por género?
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #117 en: 16 de Noviembre de 2008, 19:35:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Drop, no coincido contigo en varias cosas y además me reivindico en todo lo que he dicho.

-  Cabría plantearse si el hecho de que las mujeres por lo general lleguen a la universidad con mejores expedientes académicos, lo que para ti es fruto de un meritoso esfuerzo, tiene un alto componente biológico. ¿cómo si no se explica que ya desde la Educación Infantil haya diferencias en el rendimiento académico entre niños y niñas (estoy hablando de niños de 3  y 4 años que aún no saben ni lo que es el esfuerzo)? Hablar del parámetro "esfuerzo" como la única varible para explicar el hecho de que haya más mujeres que hombres en la universidad me parece reduccionista.

[...]

-  En tiempos de crisis como los que estamos padeciendo ¿te parece mala la posicion del funcionario? "El garbanzo del funcionario es duro, pero seguro".

Un saludo

No estoy seguro de que las mujeres lleguen a la Universidad con mejores expedientes.  No se relaciona necesariamente tal posibilidad con el hecho de que haya más mujeres que hombres en la Universidad.

Queda un detalle importante.  La distribución por sexo dentro de las diferentes carreras.

En tiempos de crisis no me parece mala la posición del funcionario. En absoluto.  Pero la situación actual, en cuanto a la distribución de los funcionarios por sexos, se debe a un desarrollo histórico. Y, como he señalado, en algunos altos cuerpos de funcionarios hay muchas excedencias, y no por razón de cuidado de un hijo menor de cinco años, sino por motivación particular, y pase, en concreto, a la empresa privada. ¿Cuál es la distribución por género?
Lo que si está claro es que la mujer llega a la Universidad con una madurez biológica que no tiene el chico. Lo de los  expedientes, no lo sé, pero yo lo que vengo observando es que en las carreras donde se exige más nota de selectividad hay más mujeres.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #118 en: 16 de Noviembre de 2008, 21:57:19 pm »
Ilústrame, Carmencita, por favor.

¿Qué carreras son esas?

Ingenierías, tal vez?
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #119 en: 16 de Noviembre de 2008, 22:13:46 pm »

Conferencia Sectorial de Educación.  El Gobierno y las CC.AA. pactan los 10 objetivos prioritarios de
mejora del sistema educativo (11 junio 2008):

4. Incrementar las tasas de varones titulados en los estudios de educación secundaria postobligatoria.   No puedes ver los enlaces. Register or Login
[/quote]

Si me parece muy bien lo que dices, Drop, pero ya te digo yo, que me dedico profesionalmente a la educación que de esta historia nada de nada (por lo menos hoy por hoy).

Un saludo