;

Autor Tema: ¿Igualdad efectiva?  (Leído 73124 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #380 en: 03 de Febrero de 2009, 19:24:21 pm »
Pues ¿cuál es el tema?

He repasado el hilo porque he estado algo ausente estos últimos días y veo que el compañero no hace más que querer concretar acerca del post nª 373 en el que hay un caso concreto dentro de un hilo astracto, por eso incio este post con la pregunta.


Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #381 en: 03 de Febrero de 2009, 19:26:25 pm »
hilo abstracto, y no astrato Se escapó la b )

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #382 en: 03 de Febrero de 2009, 21:20:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hilo abstracto, y no astrato Se escapó la b )

No te preocupes. Si lo lee el compi Pepiño igual te ofrece un ministerio jejejej (es broma).

Yo tengo la solución para el caso del individuo que se comenta, y es rápida: Se hace una colecta, se visita a alguien que esté entrullado donde él y se le hace un donativo de forma tal que al menda le fallen las piernas y sepa, sin género de dudas, que si vuelve a intentar algo similar le van a meter las tijeras por el culo.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #383 en: 03 de Febrero de 2009, 21:37:10 pm »
No te pases Mesetario...pero que salvaje eres.Además no serviría de nada.

Todos saben lo que ocurre si matan  a una persona y no por ello se reprimen...por eso la Ley de Violencia de Genero no ha dado resultado.

Lo que se tiene que legislar es la vigilancia del sujeto para cuando salga...todo lo demás no sirve.


Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #384 en: 03 de Febrero de 2009, 21:41:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te pases Mesetario...pero que salvaje eres.Además no serviría de nada.

jejejeje Muy salvaje, sí.

Pero sí serviría. De hecho es lo único que le serviría a esa mujer, porque si espera que los poderes públicos y/o la Justicia la protejan, va lista.

Citar
Todos saben lo que ocurre si matan  a una persona y no por ello se reprimen...por eso la Ley de Violencia de Genero no ha dado resultado.

Pues porque precisamente saben lo que les pasa.... NADA en comparación con lo que les da por hacer. La Ley que mencionas no ha dado -ni dará resultado- porque está pensada como instrumento contra un grupo humano determinado por género, no contra los maltratadores.

Citar
Lo que se tiene que legislar es la vigilancia del sujeto para cuando salga...todo lo demás no sirve.

Creo que te equivocas. Nadie puede ser vigilado constantemente. Ni siquiera en la misma prisión.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #385 en: 03 de Febrero de 2009, 22:12:15 pm »
 No si es que encima de que me pareces un salvaje, me vas a convencer...lo digo en serio, y no me gustaría.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #386 en: 03 de Febrero de 2009, 22:20:19 pm »
Para parar los pies a tipos como ese que se menciona no sirven las leyes (hechas con otro objetivo), ni la policía (funcionarios mal pagados y peor motivados), ni los jueces (prisioneros de un sistema que les perjudica más de lo que creen ellos mismos). Y desde luego no sirve la "educación" que se propugna. Para evitar que esos tipos hagan lo que hacen son necesarios los salvajes que sepan, al menos, que con las fieras no se puede razonar.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #387 en: 06 de Febrero de 2009, 13:21:34 pm »
Pareces tener razón en que no hay nada realmente efectivo en las medidas que se toman. Sólo    han servido para dar una falsa esperanza a las victimas... ves ese anuncio con policias, médicos, jueces, todos esperando un simple gesto para ponerse en acción. Y muchas hacen ese gesto.
Luego te topas con la realidad, el médico que te atiende tan friamente, el poli que trata de disuadirte o te mira como si le estuvieras llenando la cabeza de m ierda, el juez que toma unas medidas tan insignificantes... Y la bestia esposada que te mira con cara de "verás cuando lleguemos a casa". Me imagino que la pregunta lógica será la de ¿por qué cojones llamé yo a nadie, con lo felices que éramos?"
Pero si empieza a haber rechazo social, mucha más gente de la que se avergüenza si le pillan robando en el súper, o que nunca se emborracharía en un funeral o etc, puede decir que es demasiado bochornoso que le calen los vecinos como bestezuela casera...

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #388 en: 06 de Febrero de 2009, 15:44:44 pm »
No comprendo nada de esa historia. En estos momentos existe una "orden de protección", en general muye eficaz (no siempre), de forma que si la mujer denuncia malos tratos se toman de inmediato las medidas que sean aconsejables: orden de alejamiento, etc. Se pasará, muy probablemente, a un juicio rápido. 

En el caso que señalas, si había efectivamente tales malos tratos, y por lo que dices los vecinos estaban al tanto, creo que no había ningún problema para probarlo.  Lo único que resta es coger el código penal y echar un vistazo a la sanción penal correspondiente: reincidencia (porque ya ocurrió); quebrantamiento de condena; insultos al juez; lesiones u homicidio en grado de tentativa; etc.

Otra cosa será que a) no haya habido malos tratos al principio; b) no hay ni un solo testigo que se quiera presentar; c) pues no sé qué me queda.



No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #389 en: 06 de Febrero de 2009, 17:04:31 pm »
En este caso concreto, y suponiendo que lo que se puso al principio sea tal y como se contó, las cosas parecen muy claras.

Soy el primero en renegar de las actuales leyes que criminalizan directamente a los hombres por el mero hecho de serlo. No comparto las opiniones acerca del porcentaje de denuncias falsas que las minimizan. Para mí, denuncia falsa es toda aquella que no puede demostrar los hechos que se denuncian, por lo que se aproximan a un 80 por ciento en estos temas. Y así lo es porque el principio básico a aplicar es el de presunción de inocencia.

Pero si un tipo es sorprendido cuchillo en mano, agazapado en un portal, esperando a quien le denunció... chungo. La afectada tiene sólo dos caminos sensatos: lo que ya dije o poner terreno de por medio. Y rápido. Porque la Ley no puede ayudarla. Cualquier otro camino termina en el cementerio.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #390 en: 06 de Febrero de 2009, 17:42:22 pm »
El C.P deja bien claro que es una denuncia falsa . Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación. El que a ti te parezca que por el mero hecho de no poder demostrarlo implica que hay  una denuncia falsa es tu problema. Lo que no se puede es criminalizar a todas las víctimas de maltrato que no puedan demostrarlo, es una barbaridad, como también lo es decir que se aproxima al 80 % las denuncias falsas en estos casos, semejante burrada hay que demostrarla. Y no, no es una ley que vaya contra los hombres, ni es una ley que va a favor de las mujeres. Es una ley que va en contra de los maltratadores y a favor de las víctimas de violencia de género.

Estupenda solución. dar una paliza al maltratador. Sigo pensando que ante todo hay que intentar que esa persona se reinserte a la sociedad, no sé porque alguien llega a esos extremos, pero con eso demuestras ser más bestia que ellos. Ni dar un paliza ni huir, triste sistema tenemos si las víctimas sólo pueden recurrir a eso.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #391 en: 06 de Febrero de 2009, 18:56:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El C.P deja bien claro que es una denuncia falsa . Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación.

Y entonces ¿por qué no lo hacen? ¿por qué esos funcionarios no proceden a su averiguación? Si cualquier persona fuera de los casos de "violencia de género" acusa a otra de un delito y no puede probarlo, se expone a la reacción legal. En estos casos no. ¿Qué cambia? Que la denunciante es una mujer que acusa a un hombre. Nada más. No veo yo que eso sea muy justo.

Citar
El que a ti te parezca que por el mero hecho de no poder demostrarlo implica que hay  una denuncia falsa es tu problema. Lo que no se puede es criminalizar a todas las víctimas de maltrato que no puedan demostrarlo, es una barbaridad, como también lo es decir que se aproxima al 80 % las denuncias falsas en estos casos, semejante burrada hay que demostrarla.

Lo que hay que demostrar es la acusación. Y si no se puede demostrar, no hay que hacerla. Las cifras son claras. Si se estimaran como verdaderas todas las denuncias por maltrato las cárceles no serían bastantes para encarcelar a todos los acusados. Habría que usar los estadios para tenerlos encerrados, y eso sí que no.

Citar
Y no, no es una ley que vaya contra los hombres, ni es una ley que va a favor de las mujeres. Es una ley que va en contra de los maltratadores y a favor de las víctimas de violencia de género.

Ya. Pues se han lucido con la Ley dichosa.

Citar
Estupenda solución. dar una paliza al maltratador. Sigo pensando que ante todo hay que intentar que esa persona se reinserte a la sociedad, no sé porque alguien llega a esos extremos, pero con eso demuestras ser más bestia que ellos. Ni dar un paliza ni huir, triste sistema tenemos si las víctimas sólo pueden recurrir a eso.

En esto último has acertado. El sistema es muy triste. Y sobre todo nulo. En lo de la paliza... siempre será mejor eso que una cuchillada (o varias) ¿no? Sobre todo si quien la recibe es quien iba a asestar las cuchilladas.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #392 en: 07 de Febrero de 2009, 12:08:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El C.P deja bien claro que es una denuncia falsa . Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación.

Y entonces ¿por qué no lo hacen? ¿por qué esos funcionarios no proceden a su averiguación? Si cualquier persona fuera de los casos de "violencia de género" acusa a otra de un delito y no puede probarlo, se expone a la reacción legal. En estos casos no. ¿Qué cambia? Que la denunciante es una mujer que acusa a un hombre. Nada más. No veo yo que eso sea muy justo.

Poruqe no siempre hay pruebas suficientes? Y precisamente porque creemos en la presunción de inocencia, y los Tribunales lo aplican, es mejor que un  maltratador quede libre a que vaya a la cárcel sin pruebas. Que tiene que ver que la denunciante sea mujer, acaso son más permisivos con la mujer? Con todo el machismo que hay, cuando algunos hasta no hace mucho  decían aquello tan repugnante de algo habrá hecho, no exageremos y seamos realmente justos, encima de lo que viven esta personas sólo faltaba que tuvieran que pedir perdón por pedir ayuda.

Citar
El que a ti te parezca que por el mero hecho de no poder demostrarlo implica que hay  una denuncia falsa es tu problema. Lo que no se puede es criminalizar a todas las víctimas de maltrato que no puedan demostrarlo, es una barbaridad, como también lo es decir que se aproxima al 80 % las denuncias falsas en estos casos, semejante burrada hay que demostrarla.

Lo que hay que demostrar es la acusación. Y si no se puede demostrar, no hay que hacerla. Las cifras son claras. Si se estimaran como verdaderas todas las denuncias por maltrato las cárceles no serían bastantes para encarcelar a todos los acusados. Habría que usar los estadios para tenerlos encerrados, y eso sí que no.

Cualquier delito hay que denunciarlo y cualquier delito debe ser investigado. Sólo puede pedir ayuda quien pueda demostrarlo? Qué clase de justicia es esa en la que si eres una víctima no puedes pedir ayuda? Tienen que esperar a que sea demasiado tarde? Pues claro que hay muchos casos, yo conozco algún caso de una mujer que lo ha sufrido durante toda su vida, ahora es mayor y nunca se ha planteado denunciarlo. Todavía algunos piensan que lo que pasa en familia debe quedar allí. Todos somos muy buenos en la calle, pero en todas las familias hay problemas. Evidentemente no en todos los casos la solución es la cárcel, antes de llegar a ese extremo hay que buscar otro tipo de ayuda, pero eso no hace menor el problema.

Citar
Y no, no es una ley que vaya contra los hombres, ni es una ley que va a favor de las mujeres. Es una ley que va en contra de los maltratadores y a favor de las víctimas de violencia de género.

Ya. Pues se han lucido con la Ley dichosa.

Se han lucido porque nunca va  a poder evitarlo todo, pero mejor hacer algo que quedarse contemplando, son demasiadas muertes.

Citar
Estupenda solución. dar una paliza al maltratador. Sigo pensando que ante todo hay que intentar que esa persona se reinserte a la sociedad, no sé porque alguien llega a esos extremos, pero con eso demuestras ser más bestia que ellos. Ni dar un paliza ni huir, triste sistema tenemos si las víctimas sólo pueden recurrir a eso.

En esto último has acertado. El sistema es muy triste. Y sobre todo nulo. En lo de la paliza... siempre será mejor eso que una cuchillada (o varias) ¿no? Sobre todo si quien la recibe es quien iba a asestar las cuchilladas.

Siguiendo tu fabulosa teoría de  que hay tantas denuncias falsas, sin aportar ningún dato,  si das una paliza a un inocente, cual será el siguiente paso? Sigo pensando que las cosas no se solucionan así, la violencia nunca se justifica, nunca, para mí es una cobardía, venga de quien venga.

un saludo 
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #393 en: 07 de Febrero de 2009, 13:09:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Poruqe no siempre hay pruebas suficientes?

¿Quizás porque en ocasiones es una denuncia falsa?

Citar
Y precisamente porque creemos en la presunción de inocencia, y los Tribunales lo aplican, es mejor que un  maltratador quede libre a que vaya a la cárcel sin pruebas.

Y al mismo tiempo se le quitan los demás derechos de que las mujeres (según esta Ley) sí son acreedoras. Una ¿mujer? puede, simplemente con su palabra, llevar a una celda a cualquier desgraciado. Que fuera al revés y ya veríamos lo que opinabas.

Citar
Que tiene que ver que la denunciante sea mujer, acaso son más permisivos con la mujer?

¿Más? No. Muchísimo más.

Citar
Con todo el machismo que hay, cuando algunos hasta no hace mucho  decían aquello tan repugnante de algo habrá hecho, no exageremos y seamos realmente justos, encima de lo que viven esta personas sólo faltaba que tuvieran que pedir perdón por pedir ayuda.

¿No te has leído el hilo ese donde sale lo de la supuesta red de espionaje en la CA de Madrid? Algunos siguen diciendo eso tan repugnante de algo habrá hecho. Tu mismo/a dices algo así cuando justificas el encierro -siguiera sea temporal- de alguien con la simple palabra de otro alguien.

Citar
Cualquier delito hay que denunciarlo y cualquier delito debe ser investigado. Sólo puede pedir ayuda quien pueda demostrarlo? Qué clase de justicia es esa en la que si eres una víctima no puedes pedir ayuda? Tienen que esperar a que sea demasiado tarde?

Cualquier delito debe perseguirse por igual, sea quien sea quien lo comete. ¿Qué clase de Justicia es esa en la que sólo una parte de la población tiene privilegios y por un apéndice más o menos especial no puedes esperar un trato igualitario? Joder, que vamos a acabar como en la India, con castas.

Las soluciones a este problema no vendrán, desde luego, con leyes injustas. Eso sólo agravará más el problema.

Citar
Siguiendo tu fabulosa teoría de  que hay tantas denuncias falsas, sin aportar ningún dato,

Lo evidente no requiere demostración. Si las denuncias fuesen verdaderas las cárceles estarían no llenas, rebosantes.

Citar
si das una paliza a un inocente, cual será el siguiente paso?

¿Inocente? ¿inocente? ¿Un tipo que espera agazapado en un portal con un cuchillo? Pero coño ¿quién defiende aquí a las maltratadas? ¿Tú o yo?

Citar
Sigo pensando que las cosas no se solucionan así, la violencia nunca se justifica, nunca, para mí es una cobardía, venga de quien venga.

Salvo la defensa propia. Y esa mujer tiene derecho a defenderse. Un pequeño aviso puede evitar algo mucho más grave.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #394 en: 07 de Febrero de 2009, 14:03:32 pm »
Es muy difícil probar comportamientos que se producen entre cuatro paredes y sin testigos.
Que alguién oiga estrépito en casa de los vecinos puede ser señal de que estan en obras.
Pero por lo demás, a Drop le digo ¿acaso crees que le ha caído la perpetua? Ha maltratado a su mujer, encarcelado por ello, detenido en el portal armado, vuelto a encerrar. Pero está al salir, en dos o tres meses. Le cayeron 6 meses. O piensas que lo encierran y tiran la llave. Le caeran unos 20 años cuando la mate, pero no antes.
Por eso digo que la ley puede ser mala, no en si misma, sino en la falsa idea de seguridad que da a las victimas. Antes sólo huía la que organizaba un buen plan, contando con ayuda de familiares y amigos y contando con que el tiparraco no la encontrara o no pudiera acercarse a ella.
Hoy denuncias, te quedas en casa y cuentas que, porque una vez al mes viene un picolin a hablar contigo, estas a salvo.
Y no lo estas, porque cuando han superado el último límite, el de la respetabilidad, el de la imagen social, ya todo les importa una caraja. el único objetivo es recordarle a ella quien manda en casa y como las paga quien lo olvida.
Con la antigua legislación, si una mujer denunciaba a su pareja, le aconsejaban que lo dejara, olvidara la denuncia y buscara otro novio. La denuncia de maltrato sólo era "operativa" para las casadas, ya que podía ayudarlas en el divorcio.
Al novio ni se le llamaba por teléfono. Se recogía la denuncia y ahí quedaba. Al marido si, se le llamaba por teléfono, él decía que no. que que va, que menuda chorrada y ya se verían en el juicio.
No sé cual sería peor. Pero al menos eras consciente de que luchabas sola y no empezabas la batalla hasta ser consciente de tus fuerzas y de lo que te esperaba, viendote capaz de afrontarlo.

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #395 en: 07 de Febrero de 2009, 14:07:14 pm »
Y en un caso tan clarito como el de esta mujer, no se debería olvidar que la mejor defensa puede ser un buen ataque. Aunque no seré yo quien incite a nadie a delinquir, no me vayan a trincar por "inducción"

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #396 en: 07 de Febrero de 2009, 14:14:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Poruqe no siempre hay pruebas suficientes?

¿Quizás porque en ocasiones es una denuncia falsa?

En muchas ocasiones porque no hay pruebas suficientes, denuncias falsas muy pocas, menos de los que algunos, no sé con que fin, se empeñan en hacer ver.

Citar
Y precisamente porque creemos en la presunción de inocencia, y los Tribunales lo aplican, es mejor que un  maltratador quede libre a que vaya a la cárcel sin pruebas.

Y al mismo tiempo se le quitan los demás derechos de que las mujeres (según esta Ley) sí son acreedoras. Una ¿mujer? puede, simplemente con su palabra, llevar a una celda a cualquier desgraciado. Que fuera al revés y ya veríamos lo que opinabas.

No, con su palabra seguro que  no, con pruebas, no te pases.

Citar
Que tiene que ver que la denunciante sea mujer, acaso son más permisivos con la mujer?

¿Más? No. Muchísimo más.

Eso no es cierto, de ninguna manera, repito lo dicho.

Citar
Con todo el machismo que hay, cuando algunos hasta no hace mucho  decían aquello tan repugnante de algo habrá hecho, no exageremos y seamos realmente justos, encima de lo que viven esta personas sólo faltaba que tuvieran que pedir perdón por pedir ayuda.

¿No te has leído el hilo ese donde sale lo de la supuesta red de espionaje en la CA de Madrid? Algunos siguen diciendo eso tan repugnante de algo habrá hecho. Tu mismo/a dices algo así cuando justificas el encierro -siguiera sea temporal- de alguien con la simple palabra de otro alguien.

No, apenas lo he leído, me aburre el justificar lo propio y el tu mas. Y no, nunca he dicho que justifique que con la simple palabra de alguien se encierre a otra persona, repito, no ocurre y si fuera así me opondría.

Citar
Cualquier delito hay que denunciarlo y cualquier delito debe ser investigado. Sólo puede pedir ayuda quien pueda demostrarlo? Qué clase de justicia es esa en la que si eres una víctima no puedes pedir ayuda? Tienen que esperar a que sea demasiado tarde?

Cualquier delito debe perseguirse por igual, sea quien sea quien lo comete. ¿Qué clase de Justicia es esa en la que sólo una parte de la población tiene privilegios y por un apéndice más o menos especial no puedes esperar un trato igualitario? Joder, que vamos a acabar como en la India, con castas.

Las soluciones a este problema no vendrán, desde luego, con leyes injustas. Eso sólo agravará más el problema.

Leyes injustas , porque? Donde está la injusticia en intentar hacer algo por las maltratadas? Después montamos el numerito cuando sale un noticia, pero hacer, nada, que mas da, una menos.

Citar
Siguiendo tu fabulosa teoría de  que hay tantas denuncias falsas, sin aportar ningún dato,

Lo evidente no requiere demostración. Si las denuncias fuesen verdaderas las cárceles estarían no llenas, rebosantes.

Eso no es cierto y lo sabes, de hecho personalmente no creo que todos los maltratadores tengan que ir a la cárcel ni creo que con la actual ley vayan todos, la cárcel no es la solución a todo, en ocasiones, demasiadas, empeora.

Citar
si das una paliza a un inocente, cual será el siguiente paso?

¿Inocente? ¿inocente? ¿Un tipo que espera agazapado en un portal con un cuchillo? Pero coño ¿quién defiende aquí a las maltratadas? ¿Tú o yo?

Hay errores en todo, también ejecutan a inocentes o no?

Citar
Sigo pensando que las cosas no se solucionan así, la violencia nunca se justifica, nunca, para mí es una cobardía, venga de quien venga.

Salvo la defensa propia. Y esa mujer tiene derecho a defenderse. Un pequeño aviso puede evitar algo mucho más grave.

Eso no es defensa propia, sabes perfectamente en que consiste.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #397 en: 08 de Febrero de 2009, 21:25:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y al mismo tiempo se le quitan los demás derechos de que las mujeres (según esta Ley) sí son acreedoras. Una ¿mujer? puede, simplemente con su palabra, llevar a una celda a cualquier desgraciado. Que fuera al revés y ya veríamos lo que opinabas.

No, con su palabra seguro que  no, con pruebas, no te pases.


Una mujer se persona en el cuartel de la Guardia Civil más próximo, les dice a los que están allí que quiere denunciar un maltrato en el ámbito familiar y automáticamente se pone en marcha el protocolo, y en cuanto le echen el guante al pringao de turno, se va al truyo. Sin necesidad de pruebas ni de gaitas. Si luego lo tienen que soltar porque no hay pruebas no pasa nada. Ese pringao se ha pasado unas jornadillas en la celda y listo. La otra no tiene que responder de nada.

Al revés no. Ergo cualquier persona que defienda eso está defendiendo la desigualdad de trato en supuestos idénticos amparándose, únicamente, en la "categoría" personal de los implicados. Todo muy progre.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #398 en: 08 de Febrero de 2009, 21:37:23 pm »
Y más, ahí tienes el protocolo oficial:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Presta mucha atención al párrafo 1.A.4 de este protocolo, que dice:

4.- Cuando la entidad de los hechos y/o la situación de riesgo lo aconseje, se
procederá a la detención y puesta a disposición judicial del presunto agresor.


¿Sabes cómo se interpreta este párrafo en el 100 por 100 de los casos? Venga, que no es difícil: "Hay que coger al individuo y enchironarlo, porque aunque sea una denuncia encaminada a ir preparando la demanda de divorcio/separación, si fuese verdad que es peligroso y la lía, nos van a preparar un tocamiento de cojones que nos vamos a enterar, así que a la celda con él. Y si fuese un pobre desgraciado que no mata una mosca, no nos pasará nada porque hemos actuado con precaución".
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #399 en: 08 de Febrero de 2009, 22:26:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una mujer se persona en el cuartel de la Guardia Civil más próximo, les dice a los que están allí que quiere denunciar un maltrato en el ámbito familiar y automáticamente se pone en marcha el protocolo, y en cuanto le echen el guante al pringao de turno, se va al truyo. Sin necesidad de pruebas ni de gaitas.

Sin valorar la peligrosidad del maltratador, o la situación de la maltratada? No es lo que he leído.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y más, ahí tienes el protocolo oficial:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias mesetario, todo amabilidad.
Dice dicho protocolo: "por la relevancia para establecer las medidas policiales y judiciales que deban adoptarse en cada caso, así como el orden de prioridad que deba asignarse al seguimiento de las mismas, se realizarán acciones de averiguación para determinar la existencia  y la intensidad de la situación de riesgo para las víctimas .... tomando declaración testigos, denuncias previas"

4. "Cuando la entidad de los hechos y/o la situación e riesgo lo aconseje, se procederá a la detención y puesta a disposición judicial del supuesto agresor"

No puedes ver los enlaces. Register or Login
4.- Cuando la entidad de los hechos y/o la situación de riesgo lo aconseje, se
procederá a la detención y puesta a disposición judicial del presunto agresor.


¿Sabes cómo se interpreta este párrafo en el 100 por 100 de los casos? Venga, que no es difícil: "Hay que coger al individuo y enchironarlo, porque aunque sea una denuncia encaminada a ir preparando la demanda de divorcio/separación, si fuese verdad que es peligroso y la lía, nos van a preparar un tocamiento de cojones que nos vamos a enterar, así que a la celda con él. Y si fuese un pobre desgraciado que no mata una mosca, no nos pasará nada porque hemos actuado con precaución".

Me da igual como lo interpretes, yo leo lo que pone, cuando se considere necesario se procederá a la detención del agresor, y ya vale de  interpretaciones personales , igual que no se puede condenar a nadie sin pruebas, no se pueden hacer determinados comentarios sin pruebas, y en este tema lo haces y mucho.

Un saludo
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.