Es muy difícil probar comportamientos que se producen entre cuatro paredes y sin testigos.
Que alguién oiga estrépito en casa de los vecinos puede ser señal de que estan en obras.
Pero por lo demás, a Drop le digo ¿acaso crees que le ha caído la perpetua? Ha maltratado a su mujer, encarcelado por ello, detenido en el portal armado, vuelto a encerrar. Pero está al salir, en dos o tres meses. Le cayeron 6 meses. O piensas que lo encierran y tiran la llave. Le caeran unos 20 años cuando la mate, pero no antes.
Por eso digo que la ley puede ser mala, no en si misma, sino en la falsa idea de seguridad que da a las victimas. Antes sólo huía la que organizaba un buen plan, contando con ayuda de familiares y amigos y contando con que el tiparraco no la encontrara o no pudiera acercarse a ella.
Hoy denuncias, te quedas en casa y cuentas que, porque una vez al mes viene un picolin a hablar contigo, estas a salvo.
Y no lo estas, porque cuando han superado el último límite, el de la respetabilidad, el de la imagen social, ya todo les importa una caraja. el único objetivo es recordarle a ella quien manda en casa y como las paga quien lo olvida.
Con la antigua legislación, si una mujer denunciaba a su pareja, le aconsejaban que lo dejara, olvidara la denuncia y buscara otro novio. La denuncia de maltrato sólo era "operativa" para las casadas, ya que podía ayudarlas en el divorcio.
Al novio ni se le llamaba por teléfono. Se recogía la denuncia y ahí quedaba. Al marido si, se le llamaba por teléfono, él decía que no. que que va, que menuda chorrada y ya se verían en el juicio.
No sé cual sería peor. Pero al menos eras consciente de que luchabas sola y no empezabas la batalla hasta ser consciente de tus fuerzas y de lo que te esperaba, viendote capaz de afrontarlo.