;

Autor Tema: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura  (Leído 109287 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #420 en: 30 de Noviembre de 2008, 03:07:22 am »
" termino ya mi presencia en este forillo de discusión recordándole a algunos que en todo momento, de acuerdo con el título del debate, condené desde el comienzo todos los crímenes, asesinatos, atrocidades cometidas por los unos y por los otros, se fue llevando el tema a terreno caliente tratando de justificar el alzamiento con la ilegitimidad de la república, tanto desde su llegada como hasta las elecciones de feb.36, y por ende se justificaba el franquismo con toda su maquinaria represora... llegando incluso por parte de alguien a llevarnos al terreno de satanizar al comunismo, metiendo en el mismo saco a todos....      los muertos de uno y otro bando, merecen respeto..  a unos se les recordó y se les elevó a mártires de la causa... y a otros se les condenó al olvido, a unos y a otros les debemos de tener presentes para que ese infierno de convivencia y tolerancia nunca vuelva a suceder, ojalá!     tolerancia para todos y a estudiar un par de horillas...."

Me ratifico íntegramente:

1. La Monarquía teocrática aquella, era una mi-erda y necesitaba reforma.

2. Era justo por tanto que se pusiera a funcionar una República digamos del estilo de las que narra Maquiavelo, con equilibrio de poderes y abolición de privilegios. Reformar para mejorar, era desde luego algo mucho más sano que echar la culpa de todo a los gabachos, sin mirar nuestras propias deficiencias. Ahora esta casta de alimañas, golfos y saqueadores busca una especie de gabachos, tal y como lo hacía la Iglesia y el A.R. Entonces la culpa de su decadencia, de su golfería que es nuestra ruina, la tienen los gabachos, léase disidentes o Franco. Entonces buscan en esa tacha de ilegitimidad que sólo existe en su imaginario, su fuente de hiperlegitimidad que sólo existe en su imaginario.

3. Me sería muy fácil, en coherencia con lo anterior, calificar de legítima la República obviando la realidad y dejándome llevar por el idealismo reformista republicano que profeso actualmente. No voy a decir que es legítima porque vino de unas municipales y con un golpe de Estado, pero en la medida en que el Rey era un idiota, un inútil y un inepto (la triple i), se puede medio arreglar porque además el tío se piró. Entonces como digo, se puede medio salvar esa legitimidad, igual que se puede medio salvar a la garzonada de la prevaricación en la medida en que ha declarado extinguida la responsabilidad criminal y no se puede cerrar el círculo. Dicho esto, no procede pasarme al lado opuesto de modo que ni legitimidad republicana, ni legalidad del deplorable y vergonzoso auto de Garzón. 

4. Niego absolutamente dos cosas: que la República sea sólo el Frente Popular y la legitimidad del "triunfo" del Frente Popular. Para lo primero, espero no tener que demostrar tan palmaria evidencia. Para lo segundo me remito a las irregularidades narradas por Alcalá Zamora entre otros.

5. Afirmo por el contrario la ilegitimidad de pasearse con las urnas, ocuparlas mediante las pistolas y falsear el resultado electoral. Afirmo por el contrario, la legitimidad, el derecho a sublevarse de colectivos que ya habían visto signos de barbarie en los rebeldes de Asturias de 1934, en grado suficiente para temer un exterminio. Como resulta que a esos rebeldes del 34 se les sacó de la cárcel estilo toma de la Bastilla, como resulta que habían visto fotos de Lenin y Stalin, panfletos incitando a que los acuchillaran, discursos del PSOE llamando a la Guerra Civil, a la insurrección y a "dar muerte a laa burguesía criminal", todo eso es motivo más que fundado para ver como muy probable un exterminio si el Frente Popular se consolidaba.

6. Niego categóricamente esa aureola de hiperlegitimidad del PSOE en base a su mitología.

7. Afirmo por el contrario que, esa hiperlegitimidad que no corresponde a nadie ni según el derecho positivo, ni según ningún otro título metajurídico, que no sea su mitología.

8. Y niego absolutamente las premisas de su mitología y, las consecuencias que según ese código emanado de su mitolgía se derivan de ello.  Niego por ejemplo que de ahí se derive una tacha de ilegitimidad ad aeternum para el disidente y para los que pedimos reformas y protestamos contra los desafueros del régimen constitucional del presente. Niego que por eso deba despreciarse por ejemplo al que denuncia los despifarros de la Diputación de Almería, que tengan derecho a legislar sobre la estética o la decoración, o que tales premisas hagan bueno un sistema educativo deplorable, que conviertan en justo el que se multe a la gente por rotular en español, que ello convierta en loable el cierre de la COPE, o la pretensión de cerrar Internet. Niego también que deba penalizarse el hacer fotocopias, como en la Rusia comunista, niego también que deba convertirse a toda la población en objetivo del terrorismo de Estado como hacía Lenin con sus leyes o Stalin con su particular concepto de ética del trabajo en las fábricas rusas. Niego que esté nunca justificada una práctica que te hacía reo de la trituradora de carne humana soviética, por cosas del tipo "llevar vaqueros" o "te vi con un tío que miró mal a uno de los nuestros."

Todo esto no puede ser en modo alguno la solución ni al retraso de entonces, ni al de ahora con este constitucionalismo inútil y expoliador. Se usa a Franco para mantener leyes mal hechas, para consolidar y agravar situaciones injustas debidas a atropellos que no tienen la menor intención en paralizar.

Y afirmo que mi defensa del alzamiento no me convierte en franquista para nada. El franquismo fue algo patético, pero el alzamiento fue legítimo.


La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #421 en: 30 de Noviembre de 2008, 08:53:50 am »
    Buenos dias. Ecaqui procura tomarte determinadas intervenciones a la ligera de lo contrario, corres el peligro de que la tensión te suba. Buen domingo.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #422 en: 30 de Noviembre de 2008, 08:56:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #423 en: 30 de Noviembre de 2008, 13:18:31 pm »
Digamos que estamos en el buen camino: hemos dado con ese lado místico, supersticioso, oscuro e inexplicable del régimen constitucional. Igual que en su día, se dio con ese lado místico, supersticioso, oscuro e inexplicable del antiguo régimen teocrático que, de una manera especial, para bien y para mal, representó especialmente España. 

In illo tempore, los poderes establecidos se atrincheraron, España era una nación encerrada sobre sí misma, que se consideraba como portadora de todas las virtudes esenciales: que si la perla del Imperio, que si habíamos parido a Lucano, Séneca, San Isidoro, etc., martillo de herejes, luz de Trento, etc.

Entonces dentro de esa mitología, Francia era la Eva que mordió la manzana del árbol prohibido y ahí empezaron todos los problemas.


Lo pongo en rojo, para que se vea que no estoy de acuerdo o no al menos con todo el planteamiento que se hace, en clave, ésta sí, nacionalcatólica.

Bueno pues esto, en versión moderna sería así: utilizaré el rojo una vez más, para que se entienda que no estoy de acuerdo con esto:

La República era un paraíso, portadora de todas las virtudes esenciales, superadora de mitos y supersticiones, etc. Entonces aquí Franco sería Eva, o sea, Francia, culpable de todos nuestros males presentes, pasados y futuros, que acabó con el paraíso.

Entonces Francia (o mejor dicho, un concepto deformado de Francia), actuó entonces como factor de legitimación para que la casta de caciques e Iglesia privilegiada se atrincherara en el poder: entonces toda idea reformadora era vista como "brujería diabólica antiespañola."

Hoy vemos que, de algún modo, se utiliza ese mismo argumento sólo que con Franco para que las ideas reformadoras se conviertan de alguna forma en anatema. Y si el discurso de la pérfida Galia fue un lastre que provocó un retraso secular, una excusa para no reformar las cosas que estaban obsoletas que no tenían razón de ser, esta pataleta retroguerracivilista, también. Pues si entonces se asociaban con la pérfida Galia toda pretensión reformadora, ahora pasa lo mismo con el franquismo.

Finalmente decir que, lo mismo que los ultras del Atleti que portaban pancartas irreproducibles contra Platiní, los que siguen con la pancarta guerracivilista son unos borregos descerebrados, pero el sociólogo que controla esto, el verdadero jefe de este tinglado, el cerebro de esta operación cuya identidad desconozco, es un genio: un miserable, pero un genio a fin de cuentas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #424 en: 30 de Noviembre de 2008, 15:39:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


 
Este es un foro de opinión, y algunos debéis de aprender a ser tolerantes, si quereis intervenir ¡adelante!, de lo contrario absteneros .... no insulteis, ni menospreceis a los que afortunadamente no pensamos como vosotros.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #425 en: 30 de Noviembre de 2008, 16:28:33 pm »


Mires Sr, Ecaqui, me da igual del contexto, o del tema que trate, me da igual si va dirigido a mi particularmente que ya  se que no, que a otro cualquier miembro del foro.

Usted, como todos, tiene su opinión y es muy respetable, no se quién le ha podido ofender tanto en este foro, como para venir a darnos una lección moral de "algunos debeis de aprender a ser tolerantes", eso ni que hable de la República ni de la democracia no viene a cuento, si alguien le ha faltado al respeto tiene dos opciones:
-una, dirigirse a la persona en cuestión, dos aguantarse.

Lo que no es de recibo es que usted se dirija contra  los que no piensan igual que usted, a decir que debemos ser tolerantes y como  coincido que soy una persona tolerante, pues no se lo aguanto, también me hubiera podido aguantar como he hecho con Boropau, que por cierto , si no es por la estupidez suya, no hubiera caido en la trampa de citarle todas las tonterías que me ha dicho y que he aguantado estoicamente, pero mire usted no es Boropau y no me da la gana que venga a dar lecciones.

Si quereis intervenir a delante de lo contraris absteneros...eso supongo que también va dirigido a una sola persona pero usted habla en plural.

no insulteis, ni menosprecies a  los que  afortunadamente no pensamos como vosotros. Ustede habla en plural y por tanto yo me incluyo. Digame si yo he insultado a alguien, digame si yo he menospreciado a nadie y luego ese retintin de su alta tolerenacia "a los que afortunamdemnte no pensamos como vosotros". Eso no es un insulto, eso es su forma de ver la tolerancia.



Y ahora le voy a hacer unas cuantas sugerencias, puesto que me parece usted una persona inteligente,que además nos ha despreciado a todos hablando de "este forillo". Si no le gusta no entre, si entra a dar lecciones, bienvenido sea pero predique con el ejemplo.

Y supongo que no será tan torpe como para creer que usted sabe cuál es mi ideología, mis creencias o mis principios.
De tu a tu un saludo: Carmencita.

 

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #426 en: 30 de Noviembre de 2008, 16:43:22 pm »
    Carmencita mi amor, me vengo de pasar un día en el campo y me la veo toda nerviosa, furiosa y con el alma que no le cabe en el pecho. Me he repasado las intervenciones de ecaqui y no veo en ningún lugar falta de respeto y si, formación y comprensión con las posturas de los demás. ¿Que le ocurre, que esta de "mal de amores" ? pues ya sabe lo que se dice al respecto, que "un clavo saca otro clavo".
    Solo una pregunta tras leer su escrito ¿que c. pretende decir? puesto que, no se si lo que pretende es que la gente se autocensure, que se ausente del foro o que escribamos y pensemos como ¿piensa usted?  Y para que no se aburra y para las fuerzas del orden, "chutes", "maderos", etr No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #427 en: 30 de Noviembre de 2008, 17:10:04 pm »
 Lo tuyo no tiene remedio Boropau...

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #428 en: 30 de Noviembre de 2008, 17:12:57 pm »
Anda que no nos van los dramas. A mí me pasa lo mismo que boropau, no veo la gravedad en lo dicho por ecaqui. Continuamente leo mensajes de otros foreros descalificando a los que no piensan igual, insultando a los que tienen determinada ideología y montamos un drama por unas palabras que no son tan graves. Un poco de calma, no saquemos las  cosas de contexto

Un saludo
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #429 en: 30 de Noviembre de 2008, 17:29:27 pm »
La III República deberá abordar el tema de la expulsión de Garzón.

Hay que reformar esos usos obsoletos, ayer en lo de Horcajo en Cuba de Intereconomía se dio el primer paso.

Un gran debate: estaban Enrique de Diego, Trevijano, un profesor de Derecho Constitucional, un tío algo pastelero del centrismo constitucionalista y un periodista vestido de una forma un tanto peculiar.

Todos coincidieron en que la Constitución no valía más que para que los déspotas camparan a sus anchas y, todos menos el centrista, coincidieron en que aquello no podía funcionar y estaba preparado para que no funcionara.

Y fue un debate histórico, porque por vez primera se trató el tema con un formato reformista: eso es, contra los tópicos oficialistas, pero no para hacer una deriva totalitaria del estilo de ERC, sino para remover el involucionismo autonómico, que los jueces no fueran elegidos por los políticos, que los terroristas no salgan a la calle, que los partidos y sindicatos se financiaran por sí mismos, que hubiera democracia interna en los partidos, etc.

Y nada de perdonarnos la vida en este debate: ¡sin piedad!  ;D 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #430 en: 30 de Noviembre de 2008, 18:12:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anda que no nos van los dramas. A mí me pasa lo mismo que boropau, no veo la gravedad en lo dicho por ecaqui. Continuamente leo mensajes de otros foreros descalificando a los que no piensan igual, insultando a los que tienen determinada ideología y montamos un drama por unas palabras que no son tan graves. Un poco de calma, no saquemos las  cosas de contexto

Un saludo

En parte tienes razón. Dado que es mucha la gente que insulta, no ves la gravedad de lo dicho por Ecaqui.

Pero yo lo valoro más, porque he visto que Ecaqui tiene buena formación y eso conlleva también saber estar, sobre todo cuando su primera intervención fue para decirnos que guardaramos las formas y la esencia de las cosas, lo cual le agradecí.

He opinado sobre una opinión. No veo que eso sea un drama.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #431 en: 30 de Noviembre de 2008, 18:18:37 pm »
 Simple 22 y ahora a santo de que hablas de la tercera República o es que te has colado al escribir.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #432 en: 30 de Noviembre de 2008, 18:19:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anda que no nos van los dramas. A mí me pasa lo mismo que boropau, no veo la gravedad en lo dicho por ecaqui. Continuamente leo mensajes de otros foreros descalificando a los que no piensan igual, insultando a los que tienen determinada ideología y montamos un drama por unas palabras que no son tan graves. Un poco de calma, no saquemos las  cosas de contexto

Un saludo

En parte tienes razón. Dado que es mucha la gente que insulta, no ves la gravedad de lo dicho por Ecaqui.


Anda que no te gusta dar vueltas a todo. Es tu interpretación, no la mía. No considero que ecaqui haya dicho nada grave.

Es una pena que no critiques con la misma intensidad ciertas faltas de respeto de otros, que hacen que algunos pasen de intervenir en este debate.

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #433 en: 30 de Noviembre de 2008, 18:36:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anda que no nos van los dramas. A mí me pasa lo mismo que boropau, no veo la gravedad en lo dicho por ecaqui. Continuamente leo mensajes de otros foreros descalificando a los que no piensan igual, insultando a los que tienen determinada ideología y montamos un drama por unas palabras que no son tan graves. Un poco de calma, no saquemos las  cosas de contexto

Un saludo

En parte tienes razón. Dado que es mucha la gente que insulta, no ves la gravedad de lo dicho por Ecaqui.


Anda que no te gusta dar vueltas a todo. Es tu interpretación, no la mía. No considero que ecaqui haya dicho nada grave.

Es una pena que no critiques con la misma intensidad ciertas faltas de respeto de otros, que hacen que algunos pasen de intervenir en este debate.
Las faltas de respeto de otros las he criticado con la misma intensidad que ésta, otra cosa es que te hayan pasado desapercibidas, pero suelo hacerlo con frecuencia, y también lo hago aún cuando se trate de temas y personas que coinciden conmigo.
No me gusta ser sectaria, por principio.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #434 en: 30 de Noviembre de 2008, 18:50:27 pm »
Hablo Carmencita, de la reforma que quieren impedir agitando el fantasma del franquismo. Que el sociólogo que sin duda es el cerebro de toda esta operación, el Jefe de Zapatero y de Rajoy es un genio del mal, pero un genio a fin de cuentas.

Hablo de que los propósitos reformadores se intentan abortar agitando miedos, ya sea al comunismo, a Francia, al franquismo o a los herejes.

Todo es lo mismo, siempre igual. Es que los gobernantes no están hechos de pasta muy distinta a los del antiguo régimen. Buscan blindarse, son conservadores que para evitar reformas meten miedos, hiperlegitimidades y superioridades morales. El poder es frágil: su fuerza no es otra que la de nuestros miedos, mitos y supersticiones.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #435 en: 30 de Noviembre de 2008, 19:06:23 pm »


Pero lo de la III República creo que es algo que debió pasar por la mente de Zapatero, porque ahora ya tiene muchos problemas como para perder el tiempo con la elaboración un nuevo regimen.

Y a mi que me da el  instinto que Zapatero se echará atrás con el rollo de la Ley de la Memoria Histórica...es algo que creo que se le va a ir de las manos, me parece que en su día no supo valorar todos los pros y los contras y se dará cuenta de que mejor las cosas como están...u optará por algo más laig...para no dececpcionar algunas expectativas.No se...

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #436 en: 01 de Diciembre de 2008, 10:25:13 am »
señora CARMENCITA, después de leer sus intervenciones, veo que ni en el día del Señor se descansa en este "foro", incluso los paters de las ondas, j.losantos, del olmo y gabilondos descansan. Vd. se dedica a cuestionar la intencionalidad de "forillo" en mi intervención..... ¡por favor! no distraiga la atención.......  en ningún momento le he faltado al respeto a vd., ni a ningún otro miembro...   mi intencionalidad es la contraria,  repase las intervenciones..... Vd. aporte argumentos, debata, discuta o haga lo que le plazca, pero no saque la cuestión de su contexto. En ningún momento me he alineado ni con los del frente popular, ni con las derechas, ni mucho menos, como intentó demostrar alguna persona, identifiqué frente popular con república. La misma vara de medir para los unos que para los otros. Ahora legitimidad, que era el meollo de la cuestión, para mis adentros tengo la segura  convicción que sé quien la tenía, no por iluminismo sino después de estudiar objetivamente el contexto social, político y económico del momento. Por mi edad, ni luché en la guerra civil, ni viví en la posguerra, nací en las postrimerías del régimen, mis primeros años de educación los pasé en un colegio nacional, aprendí las nociones de la historia "nacional" y sus fundamentos sociopolíticos, nos enseñaron el cara al sol y algunas canciones más, recibí castigos físicos como la mayoría, el poder del cura del pueblo también lo sentí cerca, y cuando el generalísimo venía de vacaciones nos pasábamos dos meses acudiendo a ver pasar su caravana con toda la parafernalia, y cedíamos nuestra escuela a la guardia para su alojamiento. En mi memoria está la intervención de Arias, la muerte del caudillo, los augurios catastrofistas. Los nuevos aires de la transición, la frescura de libertad que entraba por la ventana entreabierta..... Forman parte de mi vida, de mis recuerdos, pero hoy sí digo que "afortunadamente" no siento nostalgia. Ni todos los comunistas fueron demonios, ni toda la Iglesia fue santa. Seguro que el caudillo no estará sentado a la derecha del padre,  Largo Caballero (para tranquilidad de alguno) tampoco. La inmensa mayoría del país no estaba alineada con unos o con otros. Los unos tuvieron todos los reconocimientos, salvadores de la patria, mártires... y los otros tuvieron desprecio, exilio, olvido.... es hora de que todos tengan el mismo tratamiento y descansen en paz. Objetividad. La respeto enormemente y que tenga vd. una buena y tranquila semana.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #437 en: 01 de Diciembre de 2008, 15:21:33 pm »
  Mi reproche no ha ido dirigido en cuanto a su manera de ver las cosas.

De lo que  me he quejado, es que usted intervino, en cierta manera con un mensaje de reconciliación y yo se lo agredecí, creo recordar que empezó diciendo que "por favor no había que perder las formas y la esencia de las cosas" y me  defraudó cuando terminó diciendo "los que afortunadamente no pensamos como vosotros". Y eso me pareció perder las formas y la esencia de las cosas.Indistintamente que yo estuviera de acuerdo o no con usted.

 Tampoco pasa nada porque yo le haya hecho esta observación, no deja de ser la misma que usted hizó cuando entró a hablar en el foro. No tiene más importancia.Todos somos humanos.

Saludos: carmencita.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #438 en: 01 de Diciembre de 2008, 17:08:38 pm »
 Ecaqui, de forma afable, a pesar de nuestro pequeño incidente, y como usted me ha contado su experiencia me gustaría brevemente contarle la mía. Como usted, yo no vivi la guerra, y debo ser más o menos del tiempo suyo.

Mi familia,me refiero a mis abuelos, tampoco fueron a la guerra, mi abuelo materno estando durmiendo un día en casa, pasaron los de la CNT  y a él y 63 personas más del pueblo, incluido el cura  (un pueblo de 500-700 habitantes)  que también estaban tranquilamente en sus hogares después de venir del campo se los llevaron y los mataron, sin más.

Cierto, que cuando llego el franquismo se recuperaron, todos duermen en la misma fosa, aunque sea en el cementerio.

Doy por hecho, que si fueron 64 personas las que mataron esa noche, algunos de sus asesinos moriría en el campo de batalla y ahora objetivamente hemos de reconocerle sus méritos.


Pero tampoco conocí a mi abuelo paterno, maestro republicano, un día salió de excursión al campo con sus alumnos, éstos llegaron aterrorizados al pueblo y sin maestro, porque alguien lo había cogido. No sabemos quien, ni donde lo mataron.Calculamos que fueron los franquistas. No lo recuperaron porque obviamente como usted ha dicho, sólo hubo reconocimiento,si puede llamarse reconocimiento a recuperar los cuerpos de unos campesinos,todos en comunión y que nada habían hecho.

Mis dos abuelas, se quedaron viudas y con hijos y hubo muchas viudas en mi pueblo, que 64 hombres muertos, son muchos hombres.

Una fue viuda de un republicano, la otra viuda gracias al asesinato de un miembro de la CNT. El hijo de la una y la hija de la otra, con muchos reparos, se casaron, son mis padres.

En 1978, mis dos abuelas fueron juntas a votar la Constitución.La tranquilidad, se apodero de la población.

Con la Memoria Histórica, de las narices y su reconocimiento, han empezado a preguntar a mis padres la gente del pueblo si iban a solicitar el "cuerpo" de mi abuelo, mis padres han dicho que no.

Ayer llame a mis padres, pues hace tiempo que no vivo en mi pueblo, ya son mayores y me comentaron que había habido un Pleno en el Ayuntamiento para ponerle una calle a mi abuelo republicano ya que no se iba a pedir el cuerpo.

Angustiados, ambos dijeron que no querían ninguna calle para recordar la muerte y que en todo caso, no habría suficientes calles para todos, pues todos fueron víctimas de la guerra, indistintamente del signo.

No hay objetividad, en la Memoria Histórica, hay manipulación. La buena gente este en el campo santo o debajo de una enciana o en una cuneta ya han sido roconocidos por quienes debían, por los suyos y los de su comunidad.

La mala gente, sea de un signo u otro no hace falta reconocerla,  a ver si ahora vamos a tomar de ejemplo a Franco.

Que descansen en PAZ, Y NOSOTROS LA VIVAMOS.


Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #439 en: 01 de Diciembre de 2008, 17:44:10 pm »
Carmencita, que pues bien cada uno de nosotros tenemos una historia de un pasado no muy lejano, de padres contra hijos y hermanos contra hermanos, y que no puede ser motivo de justificación el empleo de la violencia, la destrucción sea esta física o psíquica de la persona es lo que persigue cualquier totalitarismo, sea este fascismo, comunismo... imposición de mi verdad, que acabará siendo la única verdad, todo lo demás falso...
Ese totalitarismo sea del color que sea (porque no conozco a ningún sistema totalitario bueno, sea fascista, comunista o cualquier otro de imposición de la fuerza) no se puede nunca justificar, venga de donde venga,  como personas del ámbito jurídico sabemos que la ley del talión no figura en nuestro sistema penal, ni en el de ningún otro país donde impere el estado de derecho, por lo tanto para nuestros antepasados, de uno y otro bando, recuerdo y no olvido, porque precisamente ese recuerdo pasará de padres a hijos para que errores pasados no vuelvan a ser cometidos. Tolerancia para todos, y ya sabe que en la discrepancia sana es donde está el debate. Saludos y lo dicho, que tenga vd. buena semana.