]
CITA DE BOROPAU
Siguiendo con tu tesis o razonamiento, debo deducir que la hipotesis verdadera es aquella que defiende que el hombre en un demonio?
Luego me pierdo con los valores desaparecidos o abandonados, la eugenesia, bioetica. Te podrías explicar mejor para que yo lo entienda. Cuando hablas de la eugenesia no he podido evitar el acordarme de la iglesia con sus valores (¿te refieres a ellos?) y sus frenos a los avances de la medicina a lo largo de la historia.
[/quote]
Boropau,si conoces la historia del hombre, podrás entender perfectamente que el hombre no tiene un alma angelical, por eso existe el Derecho, para regular sus relaciones con los demás, si fuera angelical, no haría falta, eso no quiere decir que sea todo lo contrario, un demonio, pero si que tiene una tendencia por igual tanto al mal como al bien y al hablar de mal me estoy refiriendo a que tiene una tendencia hacer mal hacia los demás y hacia si mismo¿que le frena? por un lado el Derecho que le coacciona su total libertad, no se puede hacer todo lo que se quiere porque no te lo permiten los demás a través de la ley y de hacerlo hay castigo, por otro lado sus principios o sus valores, que hacen que una persona es como es y no otra cosa y reaccione ante una circunstancia de una forma determinada.
Cuando hablo de valores, me refiero a principios que existen en una sociedad determinada que hace que las cosas las valoremos de una forma u otra, por ejemplo el valor de la solidaridad o el de la tolerancia o del esfuerzo (este último en decadencia y por tanto ya no nos protege tanto como antaño) ...etc,.
Estos valores nos protegen, cuando la ley es insuficiente, por ejemplo la tolerancia nos protege del racismo, si abandonamos este valor, por poner un ejemplo, podremos sufrir el racismo¿porque? nosotros no nos hemos acordado del valor y el valor nos ha abandonado...
(ejemplo,tolerancia perdida, nos protegía contra el racismo, nos olvidamos de la tolerancia, esta nos abandona y acaban pegando a mi hijo negro y todo el mundo lo encuentra normal, )
Al mismo tiempo la sociedad desarrolla sus propios valores, valores que determinan que una sociedad no sea igual que otra.Cambia la sociedad, porque cambian los valores.
¿no te quejarás de la clase?pero si no te lo explicado bien tu pregunta que yo respondo.
Los principios, los valores, siempre son anteriores a la ley, pues la ley se hace en función de unos determinados valores y son esos valores precisamente los que se defienden en la ley.
Y la Iglesia tiene principios, bastante, bastante comunes con todos los seres de la sociedad Occidental, seamos o no creyentes, hemos vivido juntos...¡ay¡ .