;

Autor Tema: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS  (Leído 40107 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #120 en: 16 de Noviembre de 2008, 21:16:01 pm »
La Ley 14/2006, de 26 de Mayo, sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, autoriza la selección de embriones, desechando aquellos que estén afectados por algún trastorno hereditario, de tal forma que se prevenga que el hijo nazca con taras por este motivo. Yo creo que la manipulación genética tiene indudables beneficios cuando el fin es detectar enfermedades hereditarias. Cierto que también ello conlleva dilemas éticos, ya que decidimos qué individuos han de nacer y cuáles no. Por tanto, habrá personas que estén de acuerdo con esas ideas y quienes las rechacen.
Ahora bien: un tema diferente es el caso que nos ocupa. Ya que la cuestión es seleccionar embriones con el fin que, tras el nacimiento, se lleve a cabo una intervención dirigida a salvar a otra persona. En el año 2000, en USA se produjo el famoso NASH. El matrimonio Nash concibió un hijo sano que pudiera ser donante de su hija enferma. Se seleccionó a los embriones por fecundación in vitro. La pareja produjo 15 embriones, de los cuales se descartaron 13. Decidió transferirse uno de los otros dos a la madre. Tuvo lugar la gestación. Nació un niño, y un mes después se realizó una intervención para salvar a su hermana. No se escogió un embrión sano simplemente por el hecho de estar sano. Lo que se está haciendo es “cosificar”, ya que se le elige por ser adecuado para curar a otro. Se convierte en un instrumento al servicio de otra persona.
Tengo mis dudas sobre que la Legislación Española permita eso. Aunque se ha autorizado, pienso que no se ha obrado correctamente. La clave está, sobre todo, en la letra b del párrafo 2 del Artículo 13 de  la Ley que mencioné al principio, que dice lo siguiente:

Artículo 13. Técnicas terapéuticas en el preembrión.
1. Cualquier intervención con fines terapéuticos sobre el preembrión vivo in vitro sólo podrá tener la finalidad de tratar una enfermedad o impedir su transmisión, con garantías razonables y contrastadas.
2. La terapia que se realice en preembriones in vitro sólo se autorizará si se cumplen los siguientes requisitos:
a) Que la pareja o, en su caso, la mujer sola haya sido debidamente informada sobre los procedimientos, pruebas diagnósticas, posibilidades y riesgos de la terapia propuesta y las hayan aceptado previamente.
b) Que se trate de patologías con un diagnóstico preciso, de pronóstico grave o muy grave, y que ofrezcan posibilidades razonables de mejoría o curación.
c) Que no se modifiquen los caracteres hereditarios no patológicos ni se busque la selección de los individuos o de la raza.
d) Que se realice en centros sanitarios autorizados y por equipos cualificados y dotados de los medios necesarios, conforme se determine mediante real decreto.
3. La realización de estas prácticas en cada caso requerirá de la autorización de la autoridad sanitaria correspondiente, previo informe favorable de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.


Un cordial saludo


Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #121 en: 17 de Noviembre de 2008, 00:58:05 am »
Por cierto, ¿cómo hacéis para citar por trozos? ¿Copiar y pegar? Es que yo si hago eso mi respuesta también queda incluida en la cita (sale con fondo azul).
Es que con esa virguería informática se discute mucho mejor.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #122 en: 17 de Noviembre de 2008, 09:33:05 am »
¿El fin justifica los medios, Angy? Si respondes que sí, entiendo tu post. Pero en nombre de esa bandera se han cometido barbaridades. Y se seguirán cometiendo. Eticamente es insostenible. De algo malo en sí no puede salir nada bueno.
Seleccionar embriones para que nazca sólo el sano o sólo el que nos interesa es una atrocidad. ¿Nos sobran los enfermos?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #123 en: 17 de Noviembre de 2008, 09:57:25 am »
de peage: Creo que no has comprendido lo que pienso. En mi opinión el fin no justifica los medios. La Ley de Reproducción Humana Asistida regula que parejas con dificultades para concebir, puedan tener un hijo a través de fecundaciones in vitro. Además, sabes que algunas personas podrían transferir a sus hijos ciertas anomalías genéticas, y dicha Ley facilita la selección de embriones sanos para evitar esto. He apuntado que habrá personas a las que también esto les parezca mal. Por mi parte, estoy de acuerdo con ello, y creo que si es deseo de los padres que sus hijos no nazcan con taras congénitas, es una excelente elección. Pero, por otro lado, lo que se planteó al inicio de este hilo es otro tema diferente y creo que muy controvertido, pero sobre el que estoy en contra: selección de un embrión con el fin de “servirnos de él” cuando nazca con el propósito de sanar a otro.

Un saludo   

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #124 en: 17 de Noviembre de 2008, 10:04:45 am »
Pero la práctica es la misma, Angy, sólo que en un caso se descartan embriones porque no sirven para donantes y en el otro porque pueden llegar a nacer enfermos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #125 en: 17 de Noviembre de 2008, 10:23:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero la práctica es la misma, Angy, sólo que en un caso se descartan embriones porque no sirven para donantes y en el otro porque pueden llegar a nacer enfermos.

No.

Hay un abismo entre ambas cuestiones. El gran avance de la Biología Molecular y los desarrollos de técnicas de análisis de material genético, han aportado nuevos conocimientos sobre la importancia que los genes tienen en la constitución biológica de los seres humanos. Estos avances, aplicados al proceso reproductivo artificial, cumplen un importante papel en el auge de la mentalidad eugenésica. Se someten a los embriones a un análisis genético, previo a su implantación en el útero, con el propósito de seleccionar aquellos que se adapten a los criterios establecidos. De modo que los que no poseen las características requeridos, no se emplean. Cierto que esto supone el nacimiento de una nueva Eugenesia. Técnicas que en un primer momento eran solución a parejas estériles, cambian de objetivo en los últimos años. La finalidad ya no es sólo que tengan un hijos quienes no pueden tenerlo de forma natural, también pueden hacerse otras “elecciones” y “selecciones”. Parece que en la supervivencia de genes, los más fuertes lo tendrán más “fácil”... Opino que estos avances en Biología Molecular son excelentes. Utilizarlos para tener hijos sanos creo que es algo extraordinario y positivo. Pero… vuelvo a decir que lo que se debate en el tema del hilo es otro asunto con implicaciones muy diferentes. Se busca seleccionar un embrión para sanar a una persona enferma, y esto tiene connotaciones francamente discutibles…

Un cordial saludo   

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #126 en: 17 de Noviembre de 2008, 10:42:41 am »
La selección es la misma, lo llames como lo llames.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #127 en: 17 de Noviembre de 2008, 10:48:49 am »
La selección no es la misma.
En absoluto.
Y está claro que tú no apruebas ni una ni otra.
De hecho imagino que tampoco debes aprobar que se lleven a cabo fecundaciones in vitro, para parejas estériles ¿me equivoco?   

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #128 en: 17 de Noviembre de 2008, 12:10:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La selección no es la misma.
En absoluto.
Y está claro que tú no apruebas ni una ni otra.
De hecho imagino que tampoco debes aprobar que se lleven a cabo fecundaciones in vitro, para parejas estériles ¿me equivoco?   
No, no te equivocas.
Explícame como no es lo mismo seleccionar un embrión descartando otros, en un caso para obtener un niño (para extraer médula) y en el otro para eliminar niños que vienen enfermos.
No lo entiendo.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #129 en: 17 de Noviembre de 2008, 12:31:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La selección no es la misma.
En absoluto.
Y está claro que tú no apruebas ni una ni otra.
De hecho imagino que tampoco debes aprobar que se lleven a cabo fecundaciones in vitro, para parejas estériles ¿me equivoco?   
No, no te equivocas.
Explícame como no es lo mismo seleccionar un embrión descartando otros, en un caso para obtener un niño (para extraer médula) y en el otro para eliminar niños que vienen enfermos.
No lo entiendo.

Respeto que no te parezca bien nada que esté relacionado con las fecundaciones in vitro.
Por otro lado, no tengo por qué explicarte nada. Yo encuentro que se trata de  manipulaciones genéticas positivas en unos supuestos, aunque discutibles en otros. De hecho, estamos valorando cuestiones muy actuales, que -lógicamente- están siendo tratadas por expertos en Bioética.

Un cordial saludo  

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #130 en: 17 de Noviembre de 2008, 12:37:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La selección no es la misma.
En absoluto.
Y está claro que tú no apruebas ni una ni otra.
De hecho imagino que tampoco debes aprobar que se lleven a cabo fecundaciones in vitro, para parejas estériles ¿me equivoco?   
No, no te equivocas.
Explícame como no es lo mismo seleccionar un embrión descartando otros, en un caso para obtener un niño (para extraer médula) y en el otro para eliminar niños que vienen enfermos.
No lo entiendo.

Respeto que no te parezca bien nada que esté relacionado con las fecundaciones in vitro.
Por otro lado, no tengo por qué explicarte nada. Yo encuentro que se trata de  manipulaciones genéticas positivas en unos supuestos, aunque discutibles en otros. De hecho, estamos valorando cuestiones muy actuales, que -lógicamente- están siendo tratadas por expertos en Bioética.

Un cordial saludo  
Entonces, me das la razón: son manipulaciones genéticas en ambos casos, el mismo medio, lo que pasa es que tú consideras que un fin es bueno y el otro no. Así pues, el fin justifica los medios.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #131 en: 17 de Noviembre de 2008, 12:51:19 pm »
de peage:
Son manipulaciones genéticas. Claro que sí. La Ciencia, la Medicina y la Tecnología -afortunadamente- avanzan a un ritmo vertiginoso. Lo lógico es aprovechar todos estos progresos. Ahora bien: no a cualquier precio. Por tanto, es bueno filosofar sobre ello, y decidir hasta dónde estamos dispuestos a llegar.

Un cordial saludo

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #132 en: 17 de Noviembre de 2008, 13:06:18 pm »
Ya, a mí el precio me parece excesivo cuando el fin empieza a justificar los medios y se juega a ser Dios.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #133 en: 17 de Noviembre de 2008, 13:27:39 pm »
Te sitúas en pendientes demasiados resbaladizas.
¿Estás de acuerdo con los trasplantes de corazón? Dime.   

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #134 en: 17 de Noviembre de 2008, 13:32:31 pm »
No veo por qué no voy a estarlo. Si lo que quieres decirme es que eso es jugar con la vida, no tiene parangón con el caso de unir artificialmente veinte ovulos con veinte espermatozoides y luego seleccionar un embrión de los veinte para lo que nos interese.
Un transplante es diferente éticamente: hay un fallecido y una persona que puede aprovechar un órgano suyo para seguir viviendo.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #135 en: 17 de Noviembre de 2008, 14:23:09 pm »
La aceptación del orden natural, del azar biológico en la reproducción y desarrollo humano, es defender una ética del sacrificio y de la resignación. Yo opino que hay que dar paso a una ética de la calidad y dignidad de la vida. Ésta no es sólo una ética utilitarista, ni tampoco una ética del capricho, sino una ética de racionalidad útil, aunque no idealizada. Ante los problemas bioéticos, la eugenesia supone actitud ante la vida en la que observamos adecuada aplicación de clásicos principios de la Bioética: Justicia, Autonomía y Beneficencia. Justifica, dando a cada uno lo que necesita, distribuyendo recursos; Autonomía de los padres, ya que el embrión no la tiene, y Beneficencia para el propio paciente.

No hay duda que debe existir un límite, no sólo aquí, también en toda la investigación biotecnológica. No se trata de modificar el genoma humano ni crear una nueva raza, ni de acabar porque sí con el portador de anomalías congénita, sino de hacer lo posible para –respetando esos límites- que toda malformación grave sea evitada en lo posible. Los límites de esas actuaciones están aceptados universalmente en Convenios de Bioética y sobre el Genoma Humano, también en leyes nacionales y en el Derecho comparado.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #136 en: 17 de Noviembre de 2008, 18:43:49 pm »
Lo de ética de racionalidad útil me asusta, Angy. Y lo hace porque me suena a expresión que justifica la eticidad de un comportamiento en función de su utilidad y no en sí mismo considerado.
Y si la Justicia es dar a cada uno lo que necesita: ¿qué necesidad tiene un embrión de que lo eliminen, por así decirlo? ¿de que lo creen para luego matarlo? ¿qué recursos hay que distribuir, los extirpados a un embrión humano? ¿llamas a tejido embrionario "recurso"?. Yo no entiendo esa justicia.
El embrión no es autónomo, pero ¿eso significa que podamos disponer su existencia y posterior uso o eliminación a nuestro antojo?
Beneficiencia para el paciente, pero muerte para el embrión desechado.

No, no estoy de acuerdo. Ignoro si Justicia, autonomía y beneficiencia son principios orientadores de la bioética o no. Por desgracia el tema me es muy querido pero no he podido profundizar en él por falta de recursos y de tiempo, sobre todo.

¿En serio crees que el fin de la manipulación genética no será la creación de seres uniformes y sin enfermedades en un futuro no muy lejano? A este paso el enfermo va a ser el considerado raro y paria de la sociedad y no me extraña que acabe pidiendo la eutanasia. Hablo a no tan largo plazo como puede parecer, pues este tema está tan en boga que parece avanzar por días.
¿Es necesario evitar toda malformación grave? Si me dices que se puede operar a un feto con malformaciones con éxito, estupendo, le estás salvando la vida y a la vez evitándole un sufrimiento. Pero si lo que haces es matarlo directamente porque tiene una malformación, amigo, por ahí no paso, porque eso no beneficia al feto. Para mí es una aberración negar la vida al diferente, al enfermo, al que tiene una malformación. Es preferible que nazca con un síndrome a que no nazca.

Este límite dista mucho de tener aceptación universal.

Saludos. Seguimos hablando.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #137 en: 17 de Noviembre de 2008, 23:12:32 pm »
Decía Manuel Bueno que el fuego entró en nuestras casas y fue un gran remedio, pero que también aumentó el peligro. Lo mismo podríamos decir de la energía nuclear y otros descubrimientos. Los grupos sociales que se sitúan contra la eugenesia, hablan de civilización espartana que eliminaba a malformados y los despeñaban, y hablan de asesinato, de esterilización y selección de raza del nazismo. Estos argumentos son productos de una visión cruda e irreal del problema, propia de temores que lanzan lamentaciones visionarias ante cualquier avance de la Ciencia y/o de la Medicina. Siempre se han alzado voces contra la reproducción asistida. Mucho menos ético (y es tolerado), son la manipulación psicológica que en la actualidad realizan los poderes fácticos: prensa, poder económico, poder político, publicad, sectarismo ideológico y religioso, etc. También es menos ética la muerte por hambre, la pena capital o la mutilación genital, y muchas personas los sufren…
Por ello yo decía que hay que establecer límites. Eso está claro.

Rafael Junquera, profesor de Filosofía Jurídica, habla de un deber ético de la humanidad de mantener y mejorar nuestra especie, intentando prevenir las taras hereditarias, y hace referencia a la conversión del derecho a tener hijos, en el “deber de no tenerlos”, en ciertos casos. Según el mismo autor, el respeto de esto no supone ningún rechazo frontal a conseguir el objetivo eugenésico. En cuanto a la regulación jurídica, afirma Junquera, que las legislaciones actuales son bastante restrictivas y preventivas en cuanto a estas técnicas (existes Recomendaciones, por ejemplo, del Consejo de Europa). Si mal no recuerdo, el título del libro del profesor Junquera donde realiza afirmaciones como las que menciono es: “Reproducción asistida y Filosofía Jurídica”.

Hay autores que mencionan el "derecho a no nacer"...

Comprendo que lo que digo tal vez pueda hasta escandalizarte de peage. En fin… ;)

Un cordial saludo

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #138 en: 17 de Noviembre de 2008, 23:54:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los grupos sociales que se sitúan contra la eugenesia, hablan de civilización espartana que eliminaba a malformados y los despeñaban, y hablan de asesinato, de esterilización y selección de raza del nazismo. Estos argumentos son productos de una visión cruda e irreal del problema, propia de temores que lanzan lamentaciones visionarias ante cualquier avance de la Ciencia y/o de la Medicina.
Rafael Junquera, profesor de Filosofía Jurídica, habla de un deber ético de la humanidad de mantener y mejorar nuestra especie, intentando prevenir las taras hereditarias, y hace referencia a la conversión del derecho a tener hijos, en el “deber de no tenerlos”, en ciertos casos. Según el mismo autor, el respeto de esto no supone ningún rechazo frontal a conseguir el objetivo eugenésico.
Hay autores que mencionan el "derecho a no nacer"...

Comprendo que lo que digo tal vez pueda hasta escandalizarte de peage. En fin… ;)

Un cordial saludo

Pues a ver si somos capaces de definir lo que es la eugenesia, y luego vemos si hablan o no de eugenesia y si de los que estamos en contra  de ella estamos en contra de la medicina y de la ciencia.
 

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: SELECCIÓN DE EMBRIONES CON FINES TERAPEÚTICOS
« Respuesta #139 en: 18 de Noviembre de 2008, 00:33:13 am »
Es claro el descrédito de la palabra “eugenesia”. En el pasado se utilizó una eugenesia negativa que era aplicada, por lo general, de forma coactiva. La eugenesia actual es una eugenesia con fines terapéuticos. Es considerada aceptable en sus objetivos, aunque se discuten sus métodos. También pueden existir casos de prácticas eugenésicas privadas, voluntarias y con fines terapéuticos que pueden formular objeciones que hagan problemática su aprobación y/o aceptación…

Carmencita: formulé a de peage esta mañana una pregunta(son los mensajes nº 127 y 128 de este hilo). Quise saber si él estaba de acuerdo con las fecundaciones in vitro destinadas a facilitar que parejas con problemas de fertilidad puedan tener hijos, y me contestó que no estaba de acuerdo... ¿Tú qué opinas de esta cuestión tan concreta?

Un cordial saludo