A ver, voy a intentarlo por última vez, a ver si hay suerte (y mira que "foreo" desde la play y cuesta jartá y media).
El título del hilo es El Vaticano y la homosexualidad, una cosa ha llevado a la otra y se ha terminado hablando de la pederastia, pero sin olvidar que el hilo conductor es El Vaticano, la iglesia católica. Aquí exponemos nuestra opinión ante el tema del comportamiento de la jerarquía católica cuando en su seno se producen actos que atentan contra los principios que esta institución parece defender. No hablamos de la pederastia en general ni comparamos qué es peor: que abuse un cura o un no cura. Lo cual es un argumento tan ridículo por tu parte que no entiendo cómo es posible que insistas tanto en él.
¿De verdad crees que aquí hablamos de la pederastia y enfatizamos la gravedad y la culpabilidad del agresor en función de si es cura o no?.
Te seré franco (mejor sincero), no entiendo que no seas capaz de entender lo particular sin vincularlo a lo general. Hablamos de la pederastia en la iglesia católica. Tu insistencia se me antoja "cortedad" y no terquedad.
Tú, de verdad crees que entre personas con un nível medio de educación académica, aporta algo decir: "ni todos los padres abusan de su hijos, ni todos los maestros lo hacen ni todos los curas..."? Ese comentario ¿qué coño es? ¿Acaso ahora toca señalar lo evidente? ¿como argumento de qué exactamente?.
"Lo que les venden es que la pederastia es cosa de curas y de internet". Empiezo a creer, Carmencita, que nos supones tontos (pero tontos, tontos ).
"a ustedes les parece mejor si no se trata de un cura", ante este tipo de comentarios uno se queda sin palabras.
Creo Carmencita que tu "problema" sea quizás el no saber escuchar/leer, te obcecas, das por sentado que decimos lo que no decimos y te limitas a discutir con tus paranoyas mentales, lo cual más tarde o más temprano, te lleva al absurdo: que si no todos los padres abusan y cosas por el estilo.
Bueno yo ya no sé que más decirte, intuyo que no cambiarás esa tendencia tuya a discutir sobre lo que te imaginas que pensamos y no sobre lo que escribimos.