;

Autor Tema: Los problemas de la JUSTICIA en España  (Leído 20722 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Los problemas de la JUSTICIA en España
« en: 04 de Diciembre de 2008, 18:40:31 pm »
Dos días antes de la celebración del 30 Aniversario de la Constitución Española de 1978, os propongo este debate, sobre los problemas de la Administración de Justicia en España.

Desde hace años, se quedó grabada una frase en mi mente, ya que me impactó: “No hay peor justicia, que una justicia tardía”. Lamentablemente uno de los grandes problemas que tiene la Justicia en España es que es muy lenta. Algunos compañeros Letrados me dicen que es lenta, pero segura. ¿Segura? Tengo mis dudas.

La Administración de Justicia sufre un eterno desfase entre el volumen de asuntos que se tramitan al año y el número de Juzgados encargados de dicha tramitación. Hay una ridícula dotación presupuestaria, desfase tecnológico, falta de recursos humanos, carencia de medios, falta de coordinación, dispersión de Organismos, etc... Estos problemas amenazan con convertirse en endémicos.

Los sucesivos gobiernos han ido demorando la dotación de elementos humanos y materiales. La Justicia debería funcionar tal como demanda una sociedad moderna del siglo XXI, pero no es así. Los gobernantes han estado más pendientes de politizar y controlar el funcionamiento del CGPJ que de asegurar la correcta marcha de los procesos judiciales. El Gobierno y el Parlamento tienen clara responsabilidad en este desbarajuste. A la tradicional lentitud de la Justicia, se han unido las crisis del CGPJ y la del Tribunal Constitucional. Todo ello ha creado en la opinión pública una imagen de desgobierno, incluso descontrol. Hemos conocido casos en lo que el Juez había “olvidado” cursar debidamente la condena de algún que otro delincuente muy peligroso.

El descrédito de la Justicia y su mal funcionamiento constituyen una de las disfunciones más peligrosas para un sistema democrático.

Siento decirlo, pero encuentro que el panorama es desolador...   


Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #1 en: 04 de Diciembre de 2008, 19:10:16 pm »
Os dejo este enlace en relación con el hilo de nuestra nueva compañera Brujilla.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #2 en: 04 de Diciembre de 2008, 19:33:17 pm »
Hola brujilla, tienes toda la razón, y es el problema eterno de la justicia. Pero si la justicia cambiara y se produjera una aceleración en los trámites y en la aplicación de la justicia..., crees que sería más segura? o conllevaría una masificación de los recursos ante sentencias aceleradas e injustas? Si ahora la justicia es lenta y se amontonan los recursos..., crees que funcionaría? Y no me digas que aumentando la plantilla de funcionarios de justicia, medios informáticos, etc. se mejoraría, porque es obvio, pero no hay dinero para ello. Cual sería tu solución?
Al final dices que es un gran problema para un Estado democrático. Crees que el bipartidismo del sistema español, que normalmente funciona a base de mayorías absolutas se trata de un sistema democrático? Por qué? porque los fallos del gobierno lo pagarán en las próximas elecciones? Tenemos que aguantar cuatro años para echar al pésimo gobernante sin poder pararlo antes mediante una moción de censura?
Un saludo

Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #3 en: 04 de Diciembre de 2008, 22:45:07 pm »
Quiero haceros un comentario sobre el tema, desde el punto de vista de un amigo mío, que es Magistrado.

Hace dos días me encuentro con mi amigo a las 10:00 de la mañana y me sorprende que no este en el Juzgado por lo que le pregunto si estaba de vacaciones, me contesta que no y que iba en ese momento para el juzgado, que había decidido quedarse a primera hora en casa para estudiar un caso complicado, ya que en el Juzgado con todos los líos no podía concentrarse debidamente, a lo cual le digo dentro de la amistad (que es mucha) y en plan de sorna, ¡ que bien vivís los jueces! y me dice muy seriamente, que está pensando dejar la judicatura, me quedo mirándole y le digo estarás de broma, el me repite muy seriamente que no y que estaba hablando con un bufete de abogados para irse con ellos, mi respuesta, con perdón, no jodas.
Me contesta, ¡no jodas!, no más bien estoy super jodido; me insinúan estadísticamente, que mi juzgado debe resolver tantos juicios al año y ahora mismo tengo abiertas 500 causas más que el estudio estadístico de marras. Otra vez palabrota mía, joder  y eso como puede ser, contestación suya, y no debo quejarme ya que otros compañeros tienen 1000 causas más que la famosita estadística y además, alguno tiene menos personal que yo.
Después de unos segundos de silencio e intentando animarle, le digo, pero dejar la judicatura no se yo, y me dice desahogándose, tio, somos el basurero de la Justicia, cuando algún colega mete la pata, bien por error propio o por lo desbordado que están los juzgados, la culpa de como está la justicia es nuestra para todo el mundo, con lo cual a veces cuando conoces a personas nuevas y te preguntan a que te dedicas, les dices que eres funcionario, no te atreves a decir que eres Magistrado y por añadidura si se enteran de tu profesión, cuando toman algo de confianza te largan aquello de que no hay derecho a que estén sueltos los delincuentes por culpa de los jueces o bien el clásico, de la tía o la madre, persona de cierta edad de tu amigo o conocido que te dice, ¡Juez pues ganarás una fortuna!, jajaja.

En fin ahí os dejo esta conversación.

 


Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #4 en: 04 de Diciembre de 2008, 22:49:47 pm »
ctorre, hola, ¿lleva penal tu amigo?

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #5 en: 04 de Diciembre de 2008, 22:50:59 pm »
Buenísimo tu correo, gracias por mandarlo. Es razonable y patético a la vez, pero real.

Me ha dado mucho que pensar.
Gracias de nuevo, ya contestaré cuando lo asimile

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #6 en: 04 de Diciembre de 2008, 23:00:41 pm »
Es que soy un, digamos, un idealista, y lo que me dices, me tira por los suelos, lo que creo.
Para mí, una vez que sacas las oposiciones de Juez, que es una oposición fortísima y para "gente especial", que te reconozca la sociedad de esas forma....Para mí, cuanto he estudiado en esta carrera, tus fines, tus opiniones, han sido la figura del Juez, ésa persona imparcial, competente, justo, etc. Es el ideal de todo tipo qué estudia esta Carrera.
Si me lo enfocas de ésa forma, da qué pensar, pero aún así me gustaría ser Juez, antes que Fiscal, lo que pasa es que soy viejo para ello y no conozco lo que piden.
De todas formas, gracias por mandarme esa información. Un saludo

Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #7 en: 04 de Diciembre de 2008, 23:13:10 pm »
Osa, es Magistrado de lo Civil

La conversación es más amplia, entre otras cosas me comentaba que últimamente se reclaman cantidades irrisorias comparándolas con el coste que le supone al demandante la contratación de asistencia jurídica, ese motivo ha hecho que se incremente las causas, sin menospreciar el derecho de que cualquier persona que tiene a la Justicia.
Consideraba él, que ello era debido sobre todo al llamado seguro jurídico donde una compañía de seguros indirectamente o un bufete directamente conciertan minutas mensuales o anuales, relativamente pequeñas, con clientes para el caso de necesitar asistencia jurídica, lo que hace que, por ejemplo, si a ti un señor te debe 1.000,00 euros y tienes ese seguro de asistencia jurídica, lógicamente les obligues a la presentación de la demanda. Imagínate el coste en Abogado y Procurador si lo contratas directamente tu, para un caso concreto.

Un saludo.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #8 en: 04 de Diciembre de 2008, 23:23:47 pm »
Gracias.

Los Juzgados de lo Civil están sobresaturados. Y me parece que en Andalucía están ya desbordados.

El fenòmeno caótico de la Admon. de Justicia contribuye también a que se estén menospreciando a su pesonal, metiendo a todos, Jueces, Magistrados, Secretarios...en un mismo saco de incompetencia. Lo que no es justo. Recuerdo a un tal Juez Torres (ahora no sé dónde está) que me mereció un profundo respeto y admiración. Creo que estaba en Granada.

Un saludo.

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #9 en: 05 de Diciembre de 2008, 09:13:18 am »
buen planteamiento brujilla, totalmente de acuerdo. Lo más patético es que por este solar "patrio" han pasado psoe-pp-psoe y en concreto por la justicia no han hecho nada, mejor lo que han hecho no ha podido ser peor, separación de poderes? independencia judicial? dotaciones presupuestarias para modernizar el sistema judicial?  Sólo salen al ruedo cuando la alarma social cunde.... entonces sí aparecen los apagafuegos de turno.  Promesas y más promesas, mientras tanto las sentencias no se ejecutan, dilaciones indebidas con los graves perjuicios correspondientes.... todo esto lleva a que la sociedad pierda la confianza en lo que debiera ser el sustento del estado de derecho. En fin, ajo y agua para todos.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #10 en: 05 de Diciembre de 2008, 10:38:56 am »
Buenos días. Referente a lo que dice ecaqui, totalmente de acuerdo. Los problemas organizativos en Justicia no se arreglan porque no interesa arreglarlos, creo yo. Es un pez que se muerde la cola.

Siempre me remito a otros Departamentos o Ministerios en los que, como interesa recaudar y controlar, la informatización se realizó rápidamente. Pero en Justicia, a nadie le interesa tal informatización. Porque como recuerdo que en otro hilo ya expuse, INFORMATIZACION = CONTROL. Es indudable que hay una minoria que denuncia y  reclama recursos de todo tipo, y modernizaciones, pero no tiene la entidad suficiente como para imponerse al resto, que prefiere seguir trabajando "a la antigua", con la que es mucho más fácil desplazar las responsabilidades llegado el caso.

Las plantillas de recursos humanos van aumentando, pero esa realidad es atodas luces insuficiente si no va acompañada de otras reformas.

No hay verdadera voluntad de arreglo, no interesa. Pero se disimula haciendo aspavientos y prometiendo, cada vez que sucede algo escandaloso en el seno de MJ que levanta las iras de un sector de la sociedad. Luego, todo pasa, y así hasta la próxima vez.

Siempre es lo mismo.



Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #11 en: 05 de Diciembre de 2008, 14:22:30 pm »
Yo acabo de adentrarme en el mundo del funcionariado público, gracias a Administrativo III y me espanto con lo que leo.
Que iccetivo puede tener un funcionario para aprender a usar las nuevas tecnologías?
Mientras los funcionaros puedan atrincherarse en las cavernas de los métodos antiguos, no avanzaremos.
Son intocables... y lo saben.

Por otro lado, creo que en los días que corren tenemos una preocupación excesiva por reflejar en leyes todos los problemas cotidianos.
El Derecho debe ir detrás de la sociedad, de su cambio y sus adaptaciones.
Pretender que con leyes y penas se cubran incipentes problemas, es a la larga perjudicial.
Una necesidad social no es una necesidad coyuntural.
Debemos esperar un tiempo a que los problemas reales impongan la Ley
Somos una sociedad impaciente, y eso no es bueno ni para nosotros mismos.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #12 en: 05 de Diciembre de 2008, 14:41:39 pm »
Es España un resultado finalista de la justicia?. De que la Justicia esta mal eso es algo que todos sabemos y que tanto el cuerpo funcionarial como el cudiadano de a pies vive cada dia. Las fechas de los recursos se saltan a la vereda, las resololuciones ejecutoria y de sentencia no cumplen con los plazos,,, asi todo un maremandu de alteracion del derecho procesal y como subyaciente de los derechos fundamentales enmarcado en nuestra ya triste CONSTITUCION ESPAÑOLA. Yo cada vez que leo la CE me viene  a la cabeza la imagen de una mujer triste (justicia) que llora lagrimas de impotencia (sus incumplimientos) y que tiene gana de escuchar algun dia un "Amazin grace" (La solucion a todos sus problemas). ¿Quien tiene la culpa de todo esto? Esa es la cuestion. Pero de algo si que estoy seguro yo las veces que he ido a los juzgado veo un personal muy parecido a los espartano, luchando contra todo y contra nada pues al final ya no saben ni por donde coguer el hilo pues cada dia se ven saturados de denuncia y denuncias, de autos de providencia... pero escaseado de comprension y de ayuda no solo material si no humana. Son los Estoicos del periodo clasico traducido a nuestra epoca. Mientra en la otra esquina atisbo a un cuerpo legislativo (que ya no sabe ni que legislan) ÇQue cada dia tiran en el mercado normas  y normas la cual mas absurda y salen siempre victorioso de batallas que no han luchado. Es por ello que mis mas profundo respeto a las-o Jueces y maguistrados-a asi como al cuerpo funcionalrial y Feliz navidad a todo el mundo del derecho :)

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #13 en: 05 de Diciembre de 2008, 18:33:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mientra en la otra esquina atisbo a un cuerpo legislativo (que ya no sabe ni que legislan) ÇQue cada dia tiran en el mercado normas  y normas la cual mas absurda y salen siempre victorioso de batallas que no han luchado.
;D Estoy de acuerdo contigo Manuelk0, es ese aspecto. Y reconozco que leo tus posts ávidamente, pues utilizas giros divertidos, que falta que alguien explique lo que deea con gracejo.

Un afectuoso saludo

Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #14 en: 06 de Diciembre de 2008, 12:07:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola brujilla, tienes toda la razón, y es el problema eterno de la justicia. Pero si la justicia cambiara y se produjera una aceleración en los trámites y en la aplicación de la justicia..., crees que sería más segura? o conllevaría una masificación de los recursos ante sentencias aceleradas e injustas? Si ahora la justicia es lenta y se amontonan los recursos..., crees que funcionaría? Y no me digas que aumentando la plantilla de funcionarios de justicia, medios informáticos, etc. se mejoraría, porque es obvio, pero no hay dinero para ello. Cual sería tu solución?

No es cuestión de que los procesos sean rapidísimos y que las sentencias se dicten de forma acelerada. Se trata de que el procedimiento se lleve de manera eficiente cumpliendo los plazos que marca la ley. Estos plazos son adecuados, pero se suelen prolongar indefinidamente. La solución a esto muchas veces supone la creación de nuevos Juzgados, y sí -como tú apuntas- esto pasa por dotar personal y presupuestarianente dichos Juzgados. Pues sí, es una cuestión meramente económica muchas veces. Dices que no hay dinero. Esa excusa no es válida. Es fundamental contar con una excelente Administración de Justicia. Los políticos, para lo que quieren, siempre “encuentran” dinero. Pero parece que no considerasen objetivo primordial mejorar la Administración de Justicia.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al final dices que es un gran problema para un Estado democrático. Crees que el bipartidismo del sistema español, que normalmente funciona a base de mayorías absolutas se trata de un sistema democrático? Por qué? porque los fallos del gobierno lo pagarán en las próximas elecciones? Tenemos que aguantar cuatro años para echar al pésimo gobernante sin poder pararlo antes mediante una moción de censura?
Un saludo

Planteas aquí una cuestión muy diferente. A mí el bipartidismo no me parece mal. Fíjate en USA. Tienen bipartidismo y nadie duda de que su sistema funciona con eficacia y es altamente democrático. Yo lo que veo mal en España es que el bipartidismo no es tal, ya que se suele necesitar la participación de un tercero. En demasiadas ocasiones, un partido nacionalista tiene que apoyar a uno de los dos grandes partidos nacionales. ¿Qué supone esto? Pues que los nacionalistas, lamentablemente, “gobiernan” el Estado Español en numerosísimos aspectos…

Un saludo ;)

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #15 en: 06 de Diciembre de 2008, 12:43:27 pm »
A tu primera réplica brujilla, yo me refería a la aceleración de los procesos, no que esto se hagan aceleradamente. Pero ten en cuenta una cosa. Esa ralentización de los procesos no solemente se debe a los juzgados, sino que en los pleitos, se necesitan diligencias de investigación, diligencias médicas hasta la total curación de la víctima y peritación de secuelas, todo esto que he dicho, con la lentitud de las diligencias para que acudan los testigos, los peritos, etc. hacen el proceso lento, y no totalmente tiene la culpa el sistema judicial. Para un delito de lesiones, la cura de una victima puede llevar meses, e incluso años, y el fiscal y la acusación particular, basarán sus ponencias en el delito en si, y en las secuelas y el daño producido posteriormente a esa victima.

Sobre la segunda réplica, crees que el gobierno de EEUU es muy democrático? Los poderes del omnipotente presidente estadounidense es democrático. Mantener un conflicto armado, en contra de un porcentaje altísimo de la sociedad americana y mundial? Guantánamo? Pena de muerte? Cámara de gas? Cía?.
Yo me refiero que en España, la mayoría absoluta de un partido en el gobierno es dictatorial, así como suena, puesto que no se le pueden poner frenos a ese poder, si no es cada cuatro años. Por qué no cambian la Ley Electoral en la cuestión de circunscripciones provinciales y el método Dónt? porque no les interesa y así se aseguran casi matemáticamente una mayoria simple o absoluta. En USA para igual, aunque revestido de otra forma, más democrática, pero con unos superpoderes para el candidato a la Casa Blanca.

Saludos brujilla

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #16 en: 06 de Diciembre de 2008, 12:59:43 pm »
Verdaderamente la aplicación de la Ley D´ont debería revisarse en nuestro sistema electoral.

Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #17 en: 06 de Diciembre de 2008, 16:23:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre la segunda réplica, crees que el gobierno de EEUU es muy democrático? Los poderes del omnipotente presidente estadounidense es democrático. Mantener un conflicto armado, en contra de un porcentaje altísimo de la sociedad americana y mundial? Guantánamo? Pena de muerte? Cámara de gas? Cía?.

¡Por supuesto que es democrático, Alien! Es que lo que tú mencionas nos inspirará mejor o peor opinión, pero eso no es óbice para que afirmemos que es un País altamente democrático. Lo que planteas forma parte de su política, pero es claro que su democracia tiene "mayoría de edad". Además, el respaldo tan alto que ha recibido Obama en las últimas elecciones, se debe en gran medida a lo poco que agradó la política de Bush a los Ciudadanos norteamericanos. Las urnas castigaron a Bush, eso está más que claro.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me refiero que en España, la mayoría absoluta de un partido en el gobierno es dictatorial, así como suena, puesto que no se le pueden poner frenos a ese poder, si no es cada cuatro años. Por qué no cambian la Ley Electoral en la cuestión de circunscripciones provinciales y el método Dónt? porque no les interesa y así se aseguran casi matemáticamente una mayoria simple o absoluta. En USA para igual, aunque revestido de otra forma, más democrática, pero con unos superpoderes para el candidato a la Casa Blanca.

Saludos brujilla

Pues sí. Coincido contigo en que algunas reformas en España en ese tema no vendrían mal.

Saludos también para tí ;)

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #18 en: 07 de Diciembre de 2008, 18:11:49 pm »
Los de "La Cárcel de Papel" hubieran tenido contenido para un año de "encarcelamientos".
Somos una mina inagotable... ::)
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #19 en: 07 de Diciembre de 2008, 22:26:20 pm »
Hola brujilla, no quiero ser o parecer un pesado, pero, me has dicho en dos ocasiones el sistema "altamente democrático" de USA. Eso creo que es historia, ellos fueron los que instauraron la Constitución más antigua, los principios democráticos más modernos (en ese tiempo) pero la sociedad ha cambiado.
La Constitución de EEUU tiene muchas enmiendas, y ¿por qué tiene tantas enmiendas? porque no es tan perfecta, esa Constitución no es tan perfecta. Si miras la nuestra, solamente ha tenido que ser modificada por la Ley de la Ciudadanía bassada en el Tratado de Mastrich para que pudieran votar en las elecciones municipales los extranjeros.
Ellos (USA) tienen unas enmiendas incluso referentes a los derechos fundamentales y  libertades fundamentales, que dice mucho de esa "altamente democrática Constitución".
Que Bush ha pagado en las urnas? Sabes, demasiado bien que después de 8 años, el Presidente de EEUU no puede mantener su cargo, y aún así, debemos permitir que un líder haga lo que le salga de sus "democráticos ....." durante cuatro años para decirle, "vete, que otro lo hará mejor que tú".
No crees que debería existir algún freno a esos cuatro años?. Es una dictadura de 4 años, no como la de Franco, pero dictadura a fin y al cabo, y si se repite, más aún.

Un saludo brujilla, que tengas mucha suerte en este año que viene, y mucha salud.
Saludos a todos también