Pasada la primera semana de exámenes he podido comprobar que la Uned sigue en su empeño de hacernos imposible la licenciatura. Continúa empeñándose en que me vaya de la Uned y esta vez lo han conseguido.
Me he examinado en primera semana de Derecho Administrativo III y Mercantil II y tengo para segunda semana Procesal I y Derecho de Daños. He estudiado duro, muy duro, durante estos meses y creo que los resultados no van a ser los que yo esperaba y sinceramente no por que no haya puesto de mi parte todo lo que las circunstancias exigen sino por que en la Uned es francamente imposible obtener resultados satisfactorios aún matándote de estudiar.
Lo de Mercantil II en primera semana ha sido de auténtica carnicería. Aprobé el año pasado Mercantil I y la asignatura y la forma de examen me gustaron por lo que decidí continuar este año con Mercantil II pero el Departamento ha dado un vuelco a la forma de preguntar, de verdad que ha sido especialmente difícil y una de las que esperaba aprobar seguro me parece que me va hacer estudiar en verano.
Pero lo que considero todavía más desesperante e inexplicable de nuestra facultad de Derecho ha sido lo de Administrativo III. En esta asignatura a los que teníamos aprobado del plan antiguo Administratrivo I nos convalidaban parte de la asignatura y solo teníamos que examinarnos de Función Pública. Sobre esta materia han puesto 3 preguntas de las cuales dos hacen referencia (evaluación del desempeño y retribuciones complementarias) a determinados artículos que no están en vigor del Estatuto Básico del Empleado Público.
Es decir de un extensísimo temario basado, fundamentalmente, en una Ley con 100 artículos es de especial interés para el Departamento de Administrativo, como para meterlo en exámen de primera semana, dos artículos que aún no están en vigor. Yo le diría a este Departamento que efectivamente pueden preguntarlo ya que está en el temario, y además esa sería su respuesta más recurrente en el caso de que algún incauto alumno (como yo) nos atreviésemos a discutar su extensa discrecionalidad a la hora de preguntar. Pero también le diría a ese Departmento que el estudiante (en general) y el de Uned (en especial) tiene que estudiarse toda la materia (de su asignatura y de las otras de las que se haya matriculado), pero también debe hacer una estimación de cual es la materia más importante de una asignatura, después una estimación de cual es la materia más susceptible de ser preguntada y por último encomendarse a todos los santos del cielo para que ustedes hagan la misma estimación y pregunten algo, por los menos lógico. Por mucho que este Departamento quiera defender su derecho a preguntar lo que le dé la gana no tiene explicación que de tres preguntas dos se refieran a materia que no está ni siquiera en vigor.
Querida Uned no tenéis razón. Queréis crearos prestigio a base de hacer imposible conseguir un título en vuestra Universidad. El prestigio se consigue con trabajo, con buenos sistemas educativos y didácticos, con la formación integal del alumno (¿dónde está la formación práctica del alumno de Derecho de la Uned? ¿Alguien sabe lo que es un juicio cuando acaba la carrera de Derecho en Uned?). Todos los años nos castigáis con un nuevo libro para cada asignatura, con el único fin de que el libro del año anterior no valga ya para preparar la asignatura y nos veamos obligados a comprar la nueva edición, pero yo pregunto ¿cuándo algún Departamento o algún Centro Asociado, de la asignatura que sea, se va a decidir a sacar un "libro de apuntes" donde la materia se esquematice, se reduzca, se comprima, se resalte lo realmente importante?, es que acaso no hay profesores suficientes en los Departamentos y los Centros Asociados para que después de tantos años de existencia de la Uned no podáis editar ese tipo de documentación. Pero no, eso no es rentable ¿verdad?. La gente acabaría la carrera en cinco años, ya no comprarían los libros de texto, solo comprarían el de apuntes. El negocio se vendría abajo.
Yo no os pido que me regaléis la carrera, ni mucho menos, pero tampoco pretendáis que esté con ella 20 años simplemente por que soy un negocio para ustedes. Por ello os agradezco los servicios prestados (si es que alguno me habéis prestado) y hasta siempre querida UNED.