;

Autor Tema: ADIÓS UNED  (Leído 16160 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado BLANCHE

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 29/05/08
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #60 en: 08 de Febrero de 2009, 17:56:02 pm »
Hola de nuevo compañeros,
me siento en la necesidad de opinar al respecto en este hilo pues he estudiado en una universidad presencial y ahora mismo estoy en la UNED.
Yo empecé a estudiar Derecho en la Universidad de Málaga, donde tengo aprobadas casi todas las asignaturas de primero y de segundo salvo Teoría del Derecho, Civil I y Penal I, mis tres cruces. Practicamente, como he dicho en otros post, el nivel de conocimientos exigidos en estas asignaturas en las dos universidades es altísimo, a mi humilde parecer. En las dos he dado practicamente el mismo temario con la diferencia de los manuales a seguir (pues también allí tenía que estudiarlas por manual) y la dificultad de no tener un profesor que te guíe para resolver tus dudas que a mí, me surgen muchísimas cuando profundizo en su estudio. Los manuales, también lo he comentado, en la UNED me están gustando muchísimo pues son especialmente redactados para alumnos con una claridad y una expresión muy correcta, sin dejar ningún cabo suelto, quizá así compensamos el no tener unos apuntes de clase delante. En civil tenía el Díez Picazzo que es un autor que, a pesar de todo el prestigio que tiene, a mi gusto, no expresa las ideas como el profesor Lasarte en su manual. Teoría es prácticamente el mismo contenido y casi el mismo manual con la dificultad, como ya he dicho, de no tener unos apuntes de clase que te aclaren las dudas y no me entero de nada. Respecto a penal, lo mío es mala leche ya, en la uma era alumna del profesor Díez Ripollés y teníamos como referencia el manual de Cerezo Mir, manual inasequible y que con los apuntes del profesor, que por otra parte es una persona que sabe muchísimo de la materia y que te sorprende en sus clases como el primero, no hacía más que liarte; bueno todo esto viene a que me ha tocado en la cuota docente de este profesor y me encuentro con un manual de derecho penal en esquemas del que no entiendo de la misa la mitad y escrito por el mismo señor con el que fui incapaz de aprobar esta asignatura años atrás.

Con todo el rollo que he soltado en un momento, lo que quiero decir es que ninguno de los dos métodos son fáciles, en los dos se exige la constancia y voluntad del alumno, que en la UNED, para más inri, camina sólo con ayuda de los compañeros que en este foro y que en los cursos virtuales aportan todo lo que pueden. Mi único objetivo ahora es centrarme en la segunda semana que me queda, después del desastre que hice en civil al caer en la pregunta práctica del examen de la primera semana y que hizo que pensara por unos instantes que todo el esfuerzo realizado no merecía la pena. Respecto a las asignaturas, no creo que existan asignaturas más fáciles o más difíciles, todo dependerá del gusto de cada uno, de lo que le interese la materia y de las ganas de aprobar que tenga el equipo docente jajajajaja...

En fin, compañeros, el debate entre unas universidades u otras o entre carreras de distintas ramas siempre va a estar ahí, así que lo único que nosotros deberíamos hacer es que de la UNED se vean sus cosas buenas, también las malas tienen que verse, pero que se vea sobre todo la unidad y el compañerismo que existe entre todos los alumnos precisamente por tratarse de una Universidad especial y que ya quisieran en muchos sitios tenerlo.

Muchísimo ánimo a todos que ya queda muy poquito y mucha paciencia para esperar las notas.
Saludos


Desconectado daniel79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 19/11/07
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #61 en: 08 de Febrero de 2009, 18:03:27 pm »
Nadie ha prohibido opinar, tu has expuesto tus argumentos y los demás han expuesto los suyos.

No somos todos iguales, y menos ante la UNED. Circunsancias personales, la capacidad propia, la autodisciplina, la previsión, etc... es lo que nos distingue a la hora de afrontar un examen, puedes ser un coco y necesitar menos, o no serlo y compensarlo con más horas de estudio.  

Desde luego, mi priopia experiencia me ha demostrado que el que estudia aprueba, y estudiar no es ponerse a empollar una semana antes, sino aprovecharla para repasar lo aprendido.

Y no me parece que sea un regalo.... basta con comparar la gente que se matricula en asignaturas de 1º con la que lo hace de asignaturas de 2º.  Cada septiembre veo un montón de gente nueva en la biblioteca, después de febrero hay muchos menos, y al comienzo del curso siguiente sólo queda una décima parte de los del año anterior, y supogo que será por algo...
Esclavo de tus palabras y dueño de tu silencio.

Desconectado luthien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 586
  • Registro: 06/03/08
  • Er tur alquarinquë
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #62 en: 08 de Febrero de 2009, 18:19:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
vale, me ha quedado claro que no tengo derecho a opinar.

No te equivoques, que nadie es nadie para prohibir nada a nadie. Todos comentamos al igual que tú, y tu opinión vale igual que la mía. Por mi parte no era mi intención que adoptaras esa actitud, sino intentar que tuvieras en cuenta opiniones de personas que llevan tiempo en esta casa y que pueden ser útiles, luego cada uno lo toma o lo deja, claro está, como le convenga.

Ojalá todos tus años en la Uned te parezcan tan asequibles como el que inicias, suerte, de verdad.
La mejor defensa es una vida honrada.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #63 en: 08 de Febrero de 2009, 19:07:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo compañeros,
me siento en la necesidad de opinar al respecto en este hilo pues he estudiado en una universidad presencial y ahora mismo estoy en la UNED.
Yo empecé a estudiar Derecho en la Universidad de Málaga, donde tengo aprobadas casi todas las asignaturas de primero y de segundo salvo Teoría del Derecho, Civil I y Penal I, mis tres cruces. Practicamente, como he dicho en otros post, el nivel de conocimientos exigidos en estas asignaturas en las dos universidades es altísimo, a mi humilde parecer. En las dos he dado practicamente el mismo temario con la diferencia de los manuales a seguir (pues también allí tenía que estudiarlas por manual) y la dificultad de no tener un profesor que te guíe para resolver tus dudas que a mí, me surgen muchísimas cuando profundizo en su estudio. Los manuales, también lo he comentado, en la UNED me están gustando muchísimo pues son especialmente redactados para alumnos con una claridad y una expresión muy correcta, sin dejar ningún cabo suelto, quizá así compensamos el no tener unos apuntes de clase delante. En civil tenía el Díez Picazzo que es un autor que, a pesar de todo el prestigio que tiene, a mi gusto, no expresa las ideas como el profesor Lasarte en su manual. Teoría es prácticamente el mismo contenido y casi el mismo manual con la dificultad, como ya he dicho, de no tener unos apuntes de clase que te aclaren las dudas y no me entero de nada. Respecto a penal, lo mío es mala leche ya, en la uma era alumna del profesor Díez Ripollés y teníamos como referencia el manual de Cerezo Mir, manual inasequible y que con los apuntes del profesor, que por otra parte es una persona que sabe muchísimo de la materia y que te sorprende en sus clases como el primero, no hacía más que liarte; bueno todo esto viene a que me ha tocado en la cuota docente de este profesor y me encuentro con un manual de derecho penal en esquemas del que no entiendo de la misa la mitad y escrito por el mismo señor con el que fui incapaz de aprobar esta asignatura años atrás.

Con todo el rollo que he soltado en un momento, lo que quiero decir es que ninguno de los dos métodos son fáciles, en los dos se exige la constancia y voluntad del alumno, que en la UNED, para más inri, camina sólo con ayuda de los compañeros que en este foro y que en los cursos virtuales aportan todo lo que pueden. Mi único objetivo ahora es centrarme en la segunda semana que me queda, después del desastre que hice en civil al caer en la pregunta práctica del examen de la primera semana y que hizo que pensara por unos instantes que todo el esfuerzo realizado no merecía la pena. Respecto a las asignaturas, no creo que existan asignaturas más fáciles o más difíciles, todo dependerá del gusto de cada uno, de lo que le interese la materia y de las ganas de aprobar que tenga el equipo docente jajajajaja...

En fin, compañeros, el debate entre unas universidades u otras o entre carreras de distintas ramas siempre va a estar ahí, así que lo único que nosotros deberíamos hacer es que de la UNED se vean sus cosas buenas, también las malas tienen que verse, pero que se vea sobre todo la unidad y el compañerismo que existe entre todos los alumnos precisamente por tratarse de una Universidad especial y que ya quisieran en muchos sitios tenerlo.

Muchísimo ánimo a todos que ya queda muy poquito y mucha paciencia para esperar las notas.
Saludos

Yo soy de Malaga, y conozco a muchas personas por varias asignaturas que han tenido que trasladar su expediente a la uned, por imposibilidad de acabar alli.
y digo imposibilidad, que es mucho decir...
Quizas las personas que piensan que derecho es mas asequible en la presencial, no saben lo que se cuece en la universidad de Málaga.
Probablemnte, tengais todos razon, y en otras universidades que no sea la de malaga, derecho esta chupado. No lo se. ....

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #64 en: 08 de Febrero de 2009, 19:29:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
vale, me ha quedado claro que no tengo derecho a opinar.

Para nada  :o Es más, en un foro jurídico como es este, yo creo que todos tenemos más que claro que tenemos derecho a la libertad de expresión. Por favor, no malinterpretes mis palabras :)

Claro que hay mucha gente que para terminar la carrera se han tenido que venir a la UNED. En Santiago por Derecho Romano, en Coruña por Historia del Derecho... Y luego por asignaturas que no daban sacado, por otros motivos.

Está claro que en ningún lugar regalan nada. Creo que en eso estamos todos de acuerdo. O más o menos. Y explico porqué: en Coruña, en la asignatura Derecho Canónico, presentando 3 trabajos, que son unos resúmenes del libro que usan, ya tienes el 5. Y en otra asignatura, en Derecho Administrativo I, si vas a clase a hacer las prácticas, ya tienes el aprobado también. Esto en la UNED no ocurre. No sé cómo será la UMA, yo no he estudiado allí y no puedo opinar. Yo comparo con la Universidad que conozco yo.

Me reitero en lo afirmado anteriormente: la UNED tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Y me gustaría añadir: "en todos los lados cuecen habas". :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado isacaran

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 783
  • Registro: 20/09/07
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #65 en: 08 de Febrero de 2009, 20:12:32 pm »
hola, estoy de acuerdo la Uned no es desde luego un camino facil,yo no fui nunca a una facultad presencial luego no puedo opinar donde es mas facil,si es cierto que ultimamente oigo mucho lo de :"ahora es mas facil entrar en la presencial,es mas facil que la uned, es mas ameno" sinceramente no creo que regalen nada,aqui es evidente que tampoco,quiza algunas catedras tendrian que revisar su metodologia o esas pasadas que de vez en cuando se dan en los exmenes,pensar que aqui nos quedamos gente que llevamos 2 años como yo o menos incluso y claro con estas opiniones dan ganas de irse ,evidentemente la libertad de expresion...En fin una pena que la gente se vaya tan descontenta,entras con mucha ilusion y claro si luego ves esas cosas pues yo entiendo que te marches,pero piensalo quiza otra vez,algo bueno tengra no?? suerte con lo que decidas.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #66 en: 08 de Febrero de 2009, 21:32:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo compañeros,
me siento en la necesidad de opinar al respecto en este hilo pues he estudiado en una universidad presencial y ahora mismo estoy en la UNED.
Yo empecé a estudiar Derecho en la Universidad de Málaga, donde tengo aprobadas casi todas las asignaturas de primero y de segundo salvo Teoría del Derecho, Civil I y Penal I, mis tres cruces. Practicamente, como he dicho en otros post, el nivel de conocimientos exigidos en estas asignaturas en las dos universidades es altísimo, a mi humilde parecer. En las dos he dado practicamente el mismo temario con la diferencia de los manuales a seguir (pues también allí tenía que estudiarlas por manual) y la dificultad de no tener un profesor que te guíe para resolver tus dudas que a mí, me surgen muchísimas cuando profundizo en su estudio. Los manuales, también lo he comentado, en la UNED me están gustando muchísimo pues son especialmente redactados para alumnos con una claridad y una expresión muy correcta, sin dejar ningún cabo suelto, quizá así compensamos el no tener unos apuntes de clase delante. En civil tenía el Díez Picazzo que es un autor que, a pesar de todo el prestigio que tiene, a mi gusto, no expresa las ideas como el profesor Lasarte en su manual. Teoría es prácticamente el mismo contenido y casi el mismo manual con la dificultad, como ya he dicho, de no tener unos apuntes de clase que te aclaren las dudas y no me entero de nada. Respecto a penal, lo mío es mala leche ya, en la uma era alumna del profesor Díez Ripollés y teníamos como referencia el manual de Cerezo Mir, manual inasequible y que con los apuntes del profesor, que por otra parte es una persona que sabe muchísimo de la materia y que te sorprende en sus clases como el primero, no hacía más que liarte; bueno todo esto viene a que me ha tocado en la cuota docente de este profesor y me encuentro con un manual de derecho penal en esquemas del que no entiendo de la misa la mitad y escrito por el mismo señor con el que fui incapaz de aprobar esta asignatura años atrás.

Con todo el rollo que he soltado en un momento, lo que quiero decir es que ninguno de los dos métodos son fáciles, en los dos se exige la constancia y voluntad del alumno, que en la UNED, para más inri, camina sólo con ayuda de los compañeros que en este foro y que en los cursos virtuales aportan todo lo que pueden. Mi único objetivo ahora es centrarme en la segunda semana que me queda, después del desastre que hice en civil al caer en la pregunta práctica del examen de la primera semana y que hizo que pensara por unos instantes que todo el esfuerzo realizado no merecía la pena. Respecto a las asignaturas, no creo que existan asignaturas más fáciles o más difíciles, todo dependerá del gusto de cada uno, de lo que le interese la materia y de las ganas de aprobar que tenga el equipo docente jajajajaja...

En fin, compañeros, el debate entre unas universidades u otras o entre carreras de distintas ramas siempre va a estar ahí, así que lo único que nosotros deberíamos hacer es que de la UNED se vean sus cosas buenas, también las malas tienen que verse, pero que se vea sobre todo la unidad y el compañerismo que existe entre todos los alumnos precisamente por tratarse de una Universidad especial y que ya quisieran en muchos sitios tenerlo.

Muchísimo ánimo a todos que ya queda muy poquito y mucha paciencia para esperar las notas.
Saludos

Yo soy de Malaga, y conozco a muchas personas por varias asignaturas que han tenido que trasladar su expediente a la uned, por imposibilidad de acabar alli.
y digo imposibilidad, que es mucho decir...
Quizas las personas que piensan que derecho es mas asequible en la presencial, no saben lo que se cuece en la universidad de Málaga.
Probablemnte, tengais todos razon, y en otras universidades que no sea la de malaga, derecho esta chupado. No lo se. ....


Hola.
Sussana, en mi ánimo ni creo que en el de ningún usuario de este foro esté el de la censura. Es más TE FELICITO por tu intervención, arremetes directamente con las verdades consensuadas (mirarse el ombligo, en plata) a las que nos hemos acostumbrado.

Yo también vengo de la presencial, de la UAM y mi experiencia es radicalmente diferente a la que describes en la Universidad de Málaga. Y esto no quiere decir que en la UAM la Carrera de Derecho fuera un camino de rosas, simplemente el estudio era menos doloroso (en la Uned, sí, duele estudiar por la acumulación cuantitativa de materia).

Siendo objetivo: Si en el cambio aprecias notables mejoras con respecto a la dificultad "chapeau".....pero el camino es largo y estas...en 1º......

Un saludo y suerte.

Pd.
Díez Picazzo versus Lasarte.Ya te vale. A cada cual su laurel. Diferente método pedagógico.

Un saludo  y suerte.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #67 en: 08 de Febrero de 2009, 23:05:08 pm »
En mi animo lo que esta es el observar como hay ciertos mensajes que aportan pensamiento negativos a las personas que hemos decidido estudiar derecho por la uned.
Y mi animo es hacer ver a las personas que se pueden llegar a ser licenciado en derecho por la uned, sin necesidad de sufrir tanto. sin necesidad de que hay tanto dolo y sufrimiento.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #68 en: 09 de Febrero de 2009, 22:31:13 pm »
Hola.

Quien quiera sacarse una carrera sin esforzarse, y el esfuerzo es dolor, que no pregunte en la uned.

Y tu intentas hacer valer un esfuerzo pasado en la Universidad de Málaga como dogma de autoridad.

Cuando te licencies, o simplemente saques el 1º ciclo, me escribes. En el entreacto ni te esfuerces ni sufras, faltaría más.

¡Ha relajarse se ha dicho!

Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado oriamendi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 22/06/08
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #69 en: 10 de Febrero de 2009, 12:47:21 pm »
El indice de aprobados en la UNED puede ser mayor porque aquí llegamos quienes queremos estudiar y no niñatos de 20 años que no tienen otra cosa que hacer. El estudiante en la UNED ha de enfrentarse a la soledad y a la incertidumbre de no tener nio idea de por donde van a ir los tiros. Por otra parte se os a olvidado que este hilo era en referencia a si dejarla por imposible o seguir. Yo te recomendaria terminar este curso y como buena jurista que seguro que eres, analizar el curso, tus sensaciones y preguntar a gente de la presencial como podrias hacerlo. Yo si el año que viene puedo pedir una reduccion de jornada en el curro me voy a la UPV de cabeza.

Desconectado Astur

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 146
  • Registro: 05/10/04
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #70 en: 14 de Febrero de 2009, 09:05:42 am »
Yo creo que a nadie debe parecerle mal lo que ha dicho Susana, a mi me pasó lo mismo cuando empecé la carrera, comencé con Constitucional I, Romano e Historia y me pareció bastante fácil, aprobé todo primero bastante bien y comencé segundo, este año para terminar el curso he cogido Internacional Público, ya de tercero, Economía y Hacienda entre otras y lo que pensaba en primero sobre la asequibilidad de la carrera ha desaparecido totalmente, no te lleves a engaño Susana, la dificultad de la carrera va en aumento y por lo que veo en el plan de estudios cuarto debe ser terrorífico.

Entiendo el desánimo de algunos, las asignaturas cada vez cuesta más sacarlas, los temarios son desproporcionados e inhumanos, acabas un tocho y comienzas otro en un proceso de nunca acabar y eso acaba quemando a cualquiera, pero lo que verdaderamente se endurece son los examenes, algunas asignaturas tienen examenes tipo test o con múltiples opciones que hace más sencillo el aprobado, pero otras tienen varias preguntas cortas sobre cuestiones muy concretas, que en un libro de 600 páginas solo llevan dos párrafos, de las que a lo sumo puedes fallar una y en muchos casos además añaden preguntas de desarrollo y de tipo práctico con lo que la dificultad del examen es enorme en comparación con otros, si a eso le añadimos que en estas asignaturas, hablo de Economía, Internacional, Procesal o Administrativo son bastante duros corrigiendo, no así en Civil que suelen ser mucho más flexibles, es normal que haya gente que se desespere.

Desconectado ROSITA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 251
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #71 en: 14 de Febrero de 2009, 11:38:43 am »
Yo creo que cada uno cuentaq la feria segun le ha ido tanto en la presencial (los que hemos empezado en ella) como los que solo han estudiado en la uned.
En mi caso particular empecé en una presencial donde el 75% de los examamenes de la carrera son orales. Por lo que te lo tienes que saber todo mejor que tu nombre y no con temerios de 25 folios precisamente...........a mi ese sistema me comió por los pies, llegué a un punto que le cogí fobia a los examenes y me quedaba siempre en la puerta.............eso por no nombrar al profesor de turno que como habías ido ese cuatrimestre poco a su clase (porque te coincidia con otra, por trabajo o lo que fuera) ya ni te miraba el examen, o que te pasaban una ficha el primer día de clase para que pusieras las notas que habias sacado en determinadas asignaturas para ver que clase de alumno eras....................

Sin embargo cuando me pasé a la Uned noté un cambio radical. Si que es verdad que no es fácil, que no te regalan nada, pero aqui no tienes un profesor que te prejuzga sin conocerte, por ejemplo.
Yo en la Uned, por lo general, cuando he estudiado bien un exaMEN, lo he aprobado. Hasta ahora no me encontrado situaciones muy rocambolescas en los planteamientos de los examenes (quiz´´a en alguna pregunta de algun examen, pero no por lo general). He podido aprobar con más o menos esfuerzo siempre a base de apuntes de este foro o de otros sitios. Nunca me he comprado un libro. Y no me ha ido mal. Puedo certificar que hasta ahora he sacado asignaturas  de forma proporcional al esfuerzo que he realizado (que en muchas épocas ha sido escaso, la verdad). Y que nunca me he encontrado con injusticias graves a nivel personal o academico.

Desconectado trhk

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 29/10/08
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #72 en: 14 de Febrero de 2009, 11:49:29 am »
Yo en parte estoy deacuerdo con el compañero que la uned siempre se empeña en poner las cosas dificiles y suspender y rebuscar preguntas para los examenes con el lema de suspender a la peña porque al fin y al cabo es un negocio para ellos al igual que son los libros, a mi me parece bien que no regalen las carreras pero no se podrian poner las cosas un poco mas faciles porque lo que consiguen asi es que la peña se vaya a la presencial que es mas facil o por lo menos eso pienso yo que he estado en las dos, y despues de verlas como es la uned y la presencial me parece que me marcho a la presencial nuevamente ahora que dispoongo de tiempo por el trabajo. Me parece que el equipo de docentes de la uned reverian replantearse un poco todo el tema este y tomar decisiones al respecto porque la verdad que muchas veces se pasan. Que por cierto no se si estos foros son leidos por profesores de la uned, y tengo curiosidad por saber si alguno entra aqui para leer algo.

Desconectado magnuus

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 21/11/07
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #73 en: 14 de Febrero de 2009, 13:37:56 pm »
respecto a lo de abandonar te recomendaría que no lo hicieras,ya q tienes varias sacadas sigue hombre no te desanimes.En cuanto a sussana si te has sacado ingeniería es normal que veas esto fácil porque no requiere ni tanto esfuerzo ni tanto sacrificio y a los que hablan de niñatos de 20 años que no saben lo que quieren.Tengo 22,me vas a venir a dar lecciones de lo que quiero en la vida¿?.Consejos si que acepto y más si son sabios y respetuoso.


Un saludo,ánimo a todos y espero que para el siguiente cuatrimestre,la familia que forma este foro no decrezca.

Desconectado Licantropo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 140
  • Registro: 04/03/08
    • DerechoGratuito
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #74 en: 14 de Febrero de 2009, 15:45:00 pm »
Hola, que tal? En mi opinion ni la presencial ni la UNED son dificiles, pueden requerir mas o menos esfuerzo (que no dificultad) pero si te esfuerzas lo sacas adelante. La diferencia entre una presencial y la UNED es la forma de esforzarte, en una presencial vas a clase, tomas apuntes, haces practicas, ejercicios... Todo eso es tiempo, y es mucho mas tiempo que el que requiere la UNED (por lo menos para mi). En la presencial entre clases, practicas y demas, son 5 horas al dia como poco. Yo en la UNED como mucho le hecho un par de horas al dia, y ni siquiera todos los dias. El esfuerzo en la UNED tiene que ver más con la constancia y la capacidad de organizarse de cada uno. En cuanto a los examenes, yo creo que son mas exigentes en una presencial (aunque como en todo depende del profesor, pero por lo general creo es asi). Yo me he sacado Ingerieria Informatica en la presencial y ahora estoy en 2º de Derecho, empece el año pasado. Me saque todo primero menos Administrativo, que si me parecio la mas complicada de primero.
Pues eso, que tanto la presencial como la UNED son posibles y requieren esfuerzo, la diferencia es que el esfuerzo se distribuye de distinta forma. Un saludo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login - Asesoramiento, Foro, Noticias, Legislación, Videos

Desconectado Astur

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 146
  • Registro: 05/10/04
Re: ADIÓS UNED
« Respuesta #75 en: 14 de Febrero de 2009, 15:56:59 pm »
Licántropo, ya nos contarás eso cuando llegues a tercero o a cuarto, primero es con mucho el curso más facil.