Siento mucho que no sea de la prehistoria la época de la que se habla, no soy tan mayor y a mí si me inculcaron que la chica se tenía que "guardar" y resistir y el chico siempre tenía ganas, y venía a lo que venía y etc, etc, etc., no era como para vivir una sexualidad deliciosamente, al menos para la chica.
Lo sé alqui, era una pequeña broma, sé cómo se vivía la sexualidad en épocas anteriores, sobre todo por el influjo de las religiones, que tienen la mala costumbre de meterse en algo tan privado
Yo no hablo del pasado, sino del presente.
La persona es sexuada desde que nace y por tanto la sexualidad la puede disfrutar en cada edad.
La mayoría de los y de las adolescentes ni tenían antes ni tienen en la actualidad relaciones sexuales de tipo coital,si bien es cierto que la cifra va aumentando, ello explica el aumento de abortos en esta edad.
En cuanto a lo de que los chicos "van a lo que van"... siempre que la relación es esporádica ha sido y continua siendo así, de lo contrario no habría tantas chicas que fueran solas por la pastilla del día de después, ni tantas que abortasen.
Lo podéis disfrazar como queráis, pero mientras que el número de adolescentes que toma la pastilla del día de después o el número de abortos siga aumentando, es signo de dos cosas:
- la chica no sabe decir que "no" o exigir el respeto debido para evitar tomar la pastilla o abortar.
- "el chico va a lo que va".
Tu no hablas del pasado ni del presente, hablas de tu propia experiencia y crees que todos deben seguirla, casi casi lo mismo que hacen las religiones.
Entre los adolescentes hay de todo.
Eso de los chicos van a lo que van es un cuento para abuelas, la sexualidad es algo de hombres y mujeres.
¿ La chica decir que no? Ni que estuviera cometiendo un delito, que tontería es eso, la chica no dice que no porque no es marciana, o es que la sexualidad es algo masculino? Que bobadas, a esto me refería alqui cuando hablaba de la prehistoria.
"donde no hay mata no hay patata".
Dime en que momento he hablado yo de mi sexualidad.
De que comentario mío has llegado a la conclusión que mi experiencia la deberían seguir todos, como las religiones.¿donde he contado yo mi experiencia personal?.
Digo lo que pienso basado en hechos contundentes que son los de la población no los míos:
-La mayoría de los y de las adolescentes ni tenían antes ni tienen ahora relaciones coitales en la adolescencia.Si bien, existe una tendencia al alza en el número en las relaciones sexuales, que explicaría al mismo tiempo el incremento de abortos.
-En las relaciones esporádicas, la gente no tiene más prespectiva que el sexo, osea que ambos van a lo que van.Esto ni es bueno ni malo, simplemente es así.
-El desarrollo psicoevolutivo de los adolescentes es el mismo para todos, caracterizado principalmente por el descubrimiento de lo transcendental, el romanticismo, la autoafirmación respecto de los padres, la importancia de la amistad que deja en cierta manera el criterio del padre en segundo lugar y por la vulnerabilidad en las relaciones amorosas.
-La sexualidad en la adolescencia nada tiene que ver con la de los adultos, aunque existan relaciones coitales.
-Si la mujer quiere alcanzar en este campo tanta libertad como la del varón, deberá saber que la libertad solo se alcanza cuando se está en las mismas condiciones. Y desde luego la adolescente que aborta o que toma su pastilla del día de después, no está en las mismas condiciones que el varón.
Saber decir que "no" cuando no quieres hacer una cosa o esa cosa va ser perjudicial para ti, es tan importante o más, como saber decir que si cuando quieres hacer la cosa o vas a sacar una satisfacción...
Se está extendiendo la idea, de que los adolescentes tienen todos relaciones sexuales, eso es algo falso, están aumentando gracias a los medios de comunicación, pero sin ir más lejos en Madrid se calcula que en la adolescencia tienen relaciones sexuales un 18% y que han tenido algún incidente violento a esta edad el 22%.