Hola simple22:
Estoy de acuerdo contigo, no me estoy enterando de esta asignatura hasta que no he dejado el texto recomendado, yo siempre he estudiado por el texto recomendado y esto ha sido mi perdición en enero.
Ahora lo tengo todo más claro, (creo, ya veremos cuando me den las notas). He seguido la lógica para estudiar y no el texto recomendado.
- Competencia, Reconocimiento y ejecución de resoluciones: Comunitario para ver si está comprendido, sino, en un Tratado, únicamente está el Nueva York de 1958 para laudas arbitrales y si no la L.O.P.J.
- Derecho Aplicable: Una vez que España es competente se aplica las normas de conflictos del DIPv español, sobre todo el CC, art. 9, 10, 11 y 12. Tener en cuenta que no sea materia comprendida en el Roma I, contractual, ni en el Roma II, contra extracontractual, ni en un Tratado internacional.
- Asistencia y Cooperación:
- Nacionalidad: Siempre la ley española, CC.
- Extranjería: Ley española de Extranjería.
Una vez que tenga esto claro, estudiar:
- Los conflictos Internos
- Los problemas de aplicación: Reenvío, Sistemas plurilegislativo, Adaptación, Orden público
Un repaso general a todo y con eso me he enterado más que leyendo cuatro veces el libro.
Saludos,
jbr