La empresa beneficiada millonariamente por Camps acoge a amigos de Aznar, Villalonga y Alejandro Agag
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLos nombramientos de estos 11 presidentes los cocinó un triunvirato formado por Aznar, el vicepresidente económico, Rodrigo Rato, y Manuel Pizarro, presidente de Ibercaja, (le la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), asesor económico de] presidente y pieza fundamental de¡ armazón económico del aznarismo. Aznar designó, personalmente, a Villalonga y a Martín Villa; Pizarro seleccionó a Alierta y a González, y Rato, con el concurso en algunos casos del ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué y, en otros, de Pedro Ferreras, presidente de la SEPI, nombró al resto.
Todos han tenido buen cuidado en amarrar bien los apoyos en que se sostiene su cargo. Gracias a un significativo cruce de participaciones (ver cuadro Amigos y residentes en varias empresas) han conseguido introducirse ‑bien ellos mismos o gente de su confianzaen los consejos de administración de las otras privatizadas que dirigen los demás nombrados por Aznar tejiendo una red de apoyos de complejo dibujo. La estrategia frente a la globalización justifica todo.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginAznar y sus amigos se están quedando mediante las privatizaciones con lo que hace muy poco era de to- dos
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEl ex presidente del Gobierno José María Aznar ha ofrecido una visión optimista del futuro de la economía mundial y ha propuesto para España una ambiciosa agenda de reformas con el consenso de todos. Durante la clausura de las jornadas Respuestas ante la crisis, organizadas por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Aznar se ha referido al recorte del gasto público, a una "
nueva oleada de privatizaciones de empresas públicas" y a una reforma laboral como recetas para superar la recesión.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLas compañías multinacionales españolas, como el resto, distan bastante de ser ONGs. Desde la llegada al poder del PP, la estrategia de penetración en Latinoamérica, iniciada por gobiernos socialistas, se incremento considerablemente, erigiéndose, España, en el segundo país inversor, después de EE UU. Con el apoyo del Gobierno, los bancos y empresas privatizadas, presididas por amigos de Aznar o Rato, BBVA, BSCH, Repsol, Telefónica, Iberia, Gas Natural, Aguas de Barcelona, Dragados y Construcción, ACSA y algunas otras, participaron de la bacanal privatizadora, en procesos plagados de irregularidades.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginVAMOS, QUE NO ME LO HE INVENTADO YO. "Cuando el río suena, agua lleva".