;

Autor Tema: GARZON IMPUTADO  (Leído 233786 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #80 en: 15 de Marzo de 2010, 20:12:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues a mí el juez Garzón me parece que con su labor ha hecho que el mundo vaya un poquito mejor y ojalá hubiese más como él, no solo en España sino en todo el mundo, siempre lo he admirado y lo seguiré haciendo, lo dicho me parece no solo un buen juez sino el mejor


Una duda xexitana, si finalmente el juez Garzón terminara condenado por prevaricador ¿seguirías pensando que hacen falta más jueces como él?

Diría, depende -  de quien  condena. El TE de Derechos Humanos existe.
En todo caso lo que consiguió no lo quita nadie.

La Ley de Amnistía no ampara crímenes contra la humanidad, y puede resultar que prevarica el que diga ignorarlo.

Pero lo que no pueden ignorar desde lo alto del Poder Judicial es que el impedimiento de  de la acción penal  contra quienes han cometido crímenes lesivos para la humanidad, vulneraría los artículos:
- 10.2 y 96.1, de la Constitución
- la Declaración Universal de los Derechos Humanos
- el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que determina que serán juzgados y condenados quienes cometan actos delictivos según los principios generales del Derecho Internacional;
- la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, que establece que todo tratado obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe, y que una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado;
- la Convención contra el Genocidio;
- a Convención contra la Tortura;
- la Convención sobre Desaparición Forzada de Personas, todos ellos firmados por España.
Éstos y otros acuerdos, principios y normas imperativas del Derecho Internacional establecen la imprescriptibilidad de estos crímenes y señalan que sus responsables no pueden en ningún caso beneficiarse de leyes de impunidad.

Los prevaricadores serán los jueces que en el ejercicio de su cargo se han opuesto a la investigación de los crímenes de la dictadura y los jueces que en el ejercicio de su cargo vienen dictando resoluciones manifiestamente injustas contra este juez. A ellos debe serles aplicada la sanción que el Código Penal prevé para quienes abusando de su autoridad dicten resolución injusta a sabiendas, con dolo: la inhabilitación absoluta para todo empleo o cargo público de 10 a 20 años.


Lili, si no estoy equivocado Garzón se declaró competente en base a que muchos de los delitos que le fueron denunciados, al ser detenciones ilegales, continuaban vigentes pues no se daba razón del paradero del desaparecido, ese era el giro jurídico que le permitía seguir con el caso. No había, aunque también puedo estar equivocado, imputación por delito alguno de lesa humanidad. Además, por los mismos hechos rechazó una querella contra Carrillo basándose en la Ley de Amnistía de 1977.
Otro elemento más que no deja de ser chocante en todo el embrollo es que dirigiera una causa penal contra quienes no están ya vivos, presupuesto como sabrás imprescindible para ello, pues la principal causa de extinción de esta responsabilidad penal es la muerte del culpable, a partir de ahí toda la retahíla de leyes, tratados y convenciones que citas no resultan de aplicación.

Está bien que defiendas a Garzón, al que considero inocente hasta que no se demuestre lo contrario, pero para ello no tienes que acusar de prevaricadores a quienes siguiendo la legalidad vigente dan curso a las querellas presentadas contra aquél, máxime cuando se trata de titulares de las más altas instancias judiciales de nuestro país, no simples estudiantes de Derecho. Poniendo en duda su actuación se ve cuales son tus preferencias e intenciones.
Yo sí confío en la justicia, dejémosla trabajar y que decida, ya se verá si prevaricó o no, y si luego el TEDH dictamina otra cosa, pues bien también, ya lo hizo en su momento con Gómez de Liaño.


Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #81 en: 15 de Marzo de 2010, 21:02:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
blanqueo de capitales para financiación del terrorismo quizás??

Al parecer, los 19,000 folios del caso Gürtel van de algo más que "trajes de cuatro perras"...

¿Crees de verdad lo que dices?  :o :o :o
Si con tal de justificar una postura se tiene que retorcer el sentido de las palabras y sobre todo de la Ley mal vamos. Por mucho que te empeñes el caso Gürtel no es terrorismo, no es por tanto aplicable el precepto de la LECr que permite intervenir la comunicación abogado/defensor. Como tampoco resultaría de apliación al caso el art. 579.2, pues en éste no se cita que esa comunicación sea la del abogado y su patrocinado, sino sólo la del procesado. Son cuestiones distintas.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #82 en: 15 de Marzo de 2010, 22:46:03 pm »
El art. 579 es un precepto general, que no tiene aplicación a este caso, por haber un precepto más específico que es el 51 de la ley general penitenciaria.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #83 en: 15 de Marzo de 2010, 23:58:40 pm »
Citar
¿Crees de verdad lo que dices?   
Si con tal de justificar una postura se tiene que retorcer el sentido de las palabras y sobre todo de la Ley mal vamos. Por mucho que te empeñes el caso Gürtel no es terrorismo

No creo que el caso Gürtel era de terrorismo!
Ni siquiera sé de qué iba. He oído algo sobre los trajes de paso en TV1, pero no presté mucha atención. Al final, tenía que leer el "resumen" en Wikipedia para enterarme de algo.

Tampoco tengo una "postura" sobre la actuación del Sr. Garzón, pero me intriga la situación ahora: es como un puzzle donde no encaja una pieza!

Y hay tanta gente que tiene muy fuertes opiniones pro y contra: muchos le odian a muerte y muchos le admiran tanto, pero al final, nadie puede explicar exactamente los motivos de los "Pros" y "Contras".

Y ya parece que la situación está escalándose: el Juez Garzón recusa a tres, la acusación ahora recusa a otros tres y, por colmo, el Juez Calamita se queja de haber sido discriminado por haber sido removido por una imputación mientras que Garzón tiene tres.

¿No se parece a una culebrón? 
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #84 en: 16 de Marzo de 2010, 00:29:43 am »
Pues sí, culebrón sí que parece, por eso lo mejor es dejar que la Justicia siga su curso y ya nos enteraremos cuando acabe la película, que los culebrones son muy pesados.

Salud

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #85 en: 16 de Marzo de 2010, 00:32:50 am »
Simple22, mis anteriores manifestaciones eran valoraciones personales. Desde luego no lo dice el Tribunal Supremos. Son apreciaciones y críticas personales porque siento la necesidad de apoyarles, pues soy cercano al gremio y me parece muy injusto y lo que están intentanto hacer con Garzón, pues desde el punto de vista profesionales y desde mi perspectiva, es venganza del PP, es presión del PP al Poder Judicial, es intimidación del PP al Poder Judicial, es amenazar al Poder Judicial. En definitiva, es una vergüenza y los ciudadanos deben saber y darse cuenta de que estamos en una situación muy grave, no ya por la crisis económica que desde luego lo es, es porque la extrema derecha está intentando aprovecharse de este momento de debilidad para hacerse con el poder y manipular todas las instituciones públicas, imponiendo una dictadura enmascarada con la actual democracia. Es muy grave. Por favor, no dejen engañarse ni manipularse. Los derechos fundamentales y la gran lista de derechos laborales, sociales y personales que hemos conseguido en los últimos 20 años están en serio peligro. Para ello tienen que cortar la cabeza a quien les estorbe en su particular forma sucia de hacer política y están lanzando un mensaje claro a quien se atreva interponerse en su camino. Para lanzar ese mensaje, hay que cargarse profesionalmente a quien les estorbe.
Tengan en cuenta que la crisis económica nació en EEUU debido a las hipotecas subprime y otras prácticas financieras corruptas consentido por un gobierno de derechas, el de Bush con el apoyo de Aznar. Que Aznar redujo el déficit del Estado español vendiendo patrimonio público que ya no tenemos (Renfe, Caja Postal, Telefónica, Bazán...etc, etc, etc), (y vendido a sus colegas, claro). En definitiva, que Zapatero no es el responsable de la crisis como dice el PP. Se le puede achacar que haya tenido más o menos iniciativa en sacar medidas más efectivas contra la crisis, pero que sobre todo dénse cuenta de que viene provocada por los anteriores gobiernos de derechas. Grecia está en quiebra. ¿Quién ha gobernado el país los últimos 8 años?. LA DERECHA. Prueba más que suficiente de su demagogia y mala fe. Desde mi punto de vista es MUY GRAVE. Intentan atemorizar a la gente y altos cargos, práctica propia de la dictadura de no hace mucho. ¿Es que no hay jueces de derechas?. Pues hay más que de izquierdas, créanme.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #86 en: 16 de Marzo de 2010, 00:38:58 am »
Citar
Que Aznar redujo el déficit del Estado español vendiendo patrimonio público que ya no tenemos (Renfe, Caja Postal, Telefónica, Bazán...etc, etc, etc), (y vendido a sus colegas, claro).

Interesante.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #87 en: 16 de Marzo de 2010, 00:49:54 am »
Citar
Citar
Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, es una entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento. Adif ejerce un papel principal como dinamizador del sector ferroviario, haciendo del ferrocarril el medio de transporte por excelencia y facilitando el acceso a la infraestructura en condiciones de igualdad.

¿ya no es español Renfe (c)?

La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) es un organismo paraestatal español de transporte ferroviario fundado en 1941 y hasta 2004-2005 que se dividió en ADIF (ente gestor de las infraestructuras ferroviarias españolas), y Renfe Operadora (compañía que se quedó con la explotación de los ferrocarriles)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Qué es un organismo paraestatal?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #88 en: 16 de Marzo de 2010, 00:52:01 am »
Citar
Paraestatalidad
La calidad de paraestatal es dicha de una institución, de un organismo, centro, compañía, empresa, organización, asociación o agencia que, por delegación del Estado, coopera a los fines de este sin formar parte de la Administración Pública. Es decir, sus propósitos y resultados políticos, sociales y económicos vienen formando parte de la regulación del país por parte del Estado, y sin embargo no es el propio gobierno quien rige dicha empresa. Por esto, el término paraestatal en sí significa paralelo al estado, lo cual no debe confundirse con la gubernamentalidad total, como es el caso de las secretarías y comisiones nacionales.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #89 en: 16 de Marzo de 2010, 00:55:17 am »
¿En qué sentido lo de interesante?. Mira estos datos oficiales y contrastados:

En 1996 Aznar hereda los Fondos Estructurales para el período de 1994-1999 con los que la Unión Europea pretende fortalecer la economía de los países más pobres (España, Irlanda, Grecia y Portugal). España percibirá más de la mitad de estos fondos, además será el país de la UE que más dinero reciba del Fondo de Cohesión y, tras Francia, de la PAC. En esta legislatura el PIB de España vive un crecimiento un 1.1% superior a la media de la Unión Europea, tendencia que se mantuvo en los años posteriores.

El desempleo se redujo 7 puntos porcentuales en 4 años. Se flexibilizó el mercado laboral, ahondando la precariedad laboral. Mientras que los beneficios empresariales crecían por encima del 30%, los salarios aumentaron por debajo del 3%. El aumento de los salarios era menor al de los precios haciendo que durante el mandato de Aznar el poder adquisitivo de los trabajadores se redujese un 4%, siendo España el único país de toda la Unión Europea donde se produjese un retroceso. Los sectores que lideraron el crecimiento de la actividad laboral (construcción, hostelería, servicio doméstico...) generaron empleos poco productivos y consecuentemente bajos salarios. Los contratos temporales aumentaron hasta llegar a representar 1 de cada 3 puestos de trabajo, siendo esta cifra un 250% superior a la media europea. A pesar de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en febrero de 1996 los accidentes laborales se incrementan un 42% entre 1996 y 1999. El índice de siniestralidad pasó de 61 a 73 accidentes por cada 1000 trabajadores. La UE recomienda en La Carta Social Europea que el salario mínimo interprofesional (SMI) sea igual o mayor al 60% del salario medio del país, en España alcanzaba el 34% en el año 2000, situándose en 424€ mensuales (742€ serían necesarios para cumplir con la recomendación de la UE).

Una de las primeras medidas del Gobierno de Aznar fue aprobar el «Programa de modernización del sector público empresarial del Estado», es decir, la sistematización de las privatizaciones. Algunas de las empresas que dejaron de ser propiedad del Estado en ese período fueron Telefónica, Endesa, Aceralia, Argentaria, Tabacalera, Repsol y Gas Natural. Los ingresos procedentes de las privatizaciones contribuyeron a reducir rápidamente la deuda pública del 68 al 63%. Los sindicatos se mostraron contrarios a una medida que consideraban «pan para hoy y hambre para mañana».

En 1999 España entra oficialmente en el Euro a pesar de no haber cumplido todos los criterios de convergencia marcados por la UE. La deuda pública sobrepasa el máximo fijado del 60% del PIB. La inflación, aún siendo mayor a la media de la UE, se mantuvo dentro de los márgenes estipulados. El Gobierno no consigue el objetivo del déficit cero, aunque el Déficit Público se ajusta a los márgenes establecidos.

En esta legislatura la presión fiscal aumentó más de un 10%. En 1999 se lleva a cabo la reforma del IRPF, elevándose los tipos medios efectivos del 14,91% al 14,94%. Se redistribuye la carga, aumentándola en un 2% a las rentas más bajas, mientras la carga a las rentas más elevadas se reduce un 6%. Se redujo el gasto en protección social (educación, pensiones, sanidad pública, seguridad ciudadana...) un 9%, siendo en el último ejercicio de la legislatura del 20% del PIB frente al 27% de la media europea.

El precio de la vivienda aumentó más de un 28% en tan sólo 4 años. El precio medio pasó de 62.500 euros a 80.500, a lo que hay que sumar el aumento de las hipotecas del 45%, pasando de 47.500 euros a 69.000. El esfuerzo para adquirir una vivienda aumentó, pasando de una relación precio/salario de 4,1 años en 1996 a 4,9 en 2000.

¿Me lo vas a negar?
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Mario Postigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 24/10/07
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #90 en: 16 de Marzo de 2010, 01:00:40 am »
No sé quién ha dicho que fue Aznar el que privatizó todo, pero le voy a contar la verdad:
Repsol se creó en 1986 siendo su accionista único el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), aglutinando las participaciones en petróleo, química, gas butano y prospección y exploración del Estado. El año 1989 Felipe González inicia la privatización de Repsol con una OPV en mayo del 26% del capital.
El BBV había adquirido previamente un 4% (a precio de saldo; entonces era el banco predilecto del PSOE).
Entre enero de 1990 y Marzo de 1992 PEMEX adquiere el 5% de Repsol.
En marzo de 1993, se realizó la segunda OPV del 13,3% del capital de Repsol, con carácter exclusivamente institucional (para los amigotes, vamos).
En julio del 1993, se produce un canje de bonos por un 1% de Repsol.
En abril de 1995 se realiza otra OPV del 19% del capital, institucional y minorista.
En febrero de 1996 OPV del 11% del Capital de Repsol, también institucional y minorista.
En abril del 1997, ya bajo la presidencia de José María Aznar el Estado culmina el proceso de privatización de REPSOL con una OPV del 10% de Capital de la Compañía institucional y minorista

Felipe González más de un 60%; Aznar...10%.

Y el compañero que ha dicho lo de los jueces y la extrema derecha, está tan cerca de la verdad como el que ha dicho lo de Aznar.


Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #91 en: 16 de Marzo de 2010, 01:11:19 am »
La empresa beneficiada millonariamente por Camps acoge a amigos de Aznar, Villalonga y Alejandro Agag

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los nombramientos de estos 11 presidentes los cocinó un triunvirato formado por Aznar, el vicepresidente económico, Rodrigo Rato, y Manuel Pizarro, presidente de Ibercaja, (le la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), asesor económico de] presidente y pieza fundamental de¡ armazón económico del aznarismo. Aznar designó, personalmente, a Villalonga y a Martín Villa; Pizarro seleccionó a Alierta y a González, y Rato, con el concurso en algunos casos del ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué y, en otros, de Pedro Ferreras, presidente de la SEPI, nombró al resto.

Todos han tenido buen cuidado en amarrar bien los apoyos en que se sostiene su cargo. Gracias a un significativo cruce de participaciones (ver cuadro Amigos y residentes en varias empresas) han conseguido introducirse ‑bien ellos mismos o gente de su confianzaen los consejos de administración de las otras privatizadas que dirigen los demás nombrados por Aznar tejiendo una red de apoyos de complejo dibujo. La estrategia frente a la globalización justifica todo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aznar y sus amigos se están quedando mediante las privatizaciones con lo que hace muy poco era de to- dos

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha ofrecido una visión optimista del futuro de la economía mundial y ha propuesto para España una ambiciosa agenda de reformas con el consenso de todos. Durante la clausura de las jornadas Respuestas ante la crisis, organizadas por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Aznar se ha referido al recorte del gasto público, a una "nueva oleada de privatizaciones de empresas públicas" y a una reforma laboral como recetas para superar la recesión.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Las compañías multinacionales españolas, como el resto, distan bastante de ser ONGs. Desde la llegada al poder del PP, la estrategia de penetración en Latinoamérica, iniciada por gobiernos socialistas, se incremento considerablemente, erigiéndose, España, en el segundo país inversor, después de EE UU. Con el apoyo del Gobierno, los bancos y empresas privatizadas, presididas por amigos de Aznar o Rato, BBVA, BSCH, Repsol, Telefónica, Iberia, Gas Natural, Aguas de Barcelona, Dragados y Construcción, ACSA y algunas otras, participaron de la bacanal privatizadora, en procesos plagados de irregularidades.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

VAMOS, QUE NO ME LO HE INVENTADO YO. "Cuando el río suena, agua lleva".
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #92 en: 16 de Marzo de 2010, 01:11:44 am »
Parece que Telefónica tiene como directores invisibles a Morgan Stanley.

Y Tabacalera? tampoco es español?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #93 en: 16 de Marzo de 2010, 01:20:17 am »
Citar
El precio de la vivienda aumentó más de un 28% en tan sólo 4 años. El precio medio pasó de 62.500 euros a 80.500, a lo que hay que sumar el aumento de las hipotecas del 45%, pasando de 47.500 euros a 69.000. El esfuerzo para adquirir una vivienda aumentó, pasando de una relación precio/salario de 4,1 años en 1996 a 4,9 en 2000.

¿Me lo vas a negar?

He visto cifras del aumento del precio de la vivienda en España muchísimo más peor, pero son los precios que pagan los extranjeros turistas en los últimos años - que ni de broma pagaría un nacional, pero los nacionales sufren por el aumento exagerada, porque en las zonas de costas, nadie ni puede pensar en comprar un apartamento a estos precios con los sueldos que se ganan.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #94 en: 16 de Marzo de 2010, 01:31:21 am »
No creo que el problema ni es de Zapatero, ni de Aznar, ni de Gonzales, ni de quien era anterior - el problema es más global.

British Rail fue privatizado en 1993 y la olla de privatización empezó en el Reino Unido en los años 70

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Mario Postigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 24/10/07
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #95 en: 16 de Marzo de 2010, 02:04:57 am »
Aznar hizo lo único que se podía hacer: privatizar -lo que quedaba- para pagar la inmensa deuda que dejaron los socialistas.
Lo que he puesto es irrefutable; lo que pusieron después, irrelevante para lo que se habla.
Hay que informarse antes de hablar.


Un saludo

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #96 en: 16 de Marzo de 2010, 02:09:12 am »
Pero creía que Telefónica era español -

Citar
RAMIRO SÁNCHEZ DE LERÍN GARCÍA-OVIES
General Secretary and
Secretary to the Board of Directors

TELEFÓNICA, S.A.
Gran Vía, 28 - 9ª Planta - 28013 Madrid

TELEFÓNICA, S.A. as provided in article 82 of the Spanish Stock Market Act
(Ley del Mercado de Valores), hereby reports the following
SIGNIFICANT EVENT
Today, TELEFÓNICA, S.A., through its wholly- owned subsidiary
TELEFÓNICA EMISIONES, S.A.U., under its Guaranteed Euro Medium Term
Note Programme (EMTN Programme) filed with the Financial Services Authority
(FSA) in London on July 3rd, 2009, has launched an issue of Notes guaranteed by TELEFÓNICA, S.A. in the Euro market amounting 1,400 million euros. These five (5) year Notes pay an annual coupon of 3.406% and have a reoffer price of 100%. Settlement and closing date is scheduled for execution on March 24th, 2010. Madrid, March 8th, 2010
SPANISH NATIONAL SECURITIES MARKET COMMISSION
- MADRID-
"This announcement is neither an offer to sell nor a solicitation of an offer to buy any of the securities referred to herein and shall not constitute an offer, solicitation nor sale in any jurisdiction in which such offer, solicitation or sale is unlawful -including but not limited to the United States, Australia, Canada or Japan-.
The securities referred to herein have not been and will not be registered under the United States Securities Act of 1933, as amended, or any state securities laws, and may not be offered or sold in the United States absent registration or pursuant to an exemption from the registration requirements of the Securities Act and in accordance with applicable state securities laws."

No puedes ver los enlaces. Register or Login




"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #97 en: 16 de Marzo de 2010, 02:10:43 am »
Citar
Aznar hizo lo único que se podía hacer: privatizar -lo que quedaba- para pagar la inmensa deuda que dejaron los socialistas.

¿Y qué era la inmensa deuda que dejaron los socialistas?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Mario Postigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 24/10/07
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #98 en: 16 de Marzo de 2010, 02:13:51 am »
La quiebra de la seguridad social: aznar tuvo que pedir hasta un crédito a la banca  para pagar las pensiones.

Y esto fue en 1996, el tener que recordarlo, me impresiona.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: GARZON IMPUTADO
« Respuesta #99 en: 16 de Marzo de 2010, 02:18:34 am »
Citar
Y esto fue en 1996, el tener que recordarlo, me impresiona.
No soy española - estoy intentando entender la política española.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr