;

Autor Tema: 11-M, Quién está detrás?  (Leído 163001 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #120 en: 18 de Marzo de 2006, 14:22:37 pm »
Ayer Zaplana ha lanzado una pregunta muy interesante al aire en la presentación de un libro sobre el 11-M:

"Si hubo cualquier error, cualquier negligencia, nunca sería responsabilidad del actual gobierno, porque los que gobernábamos entonces éramos nosotros. Entonces... ¿por qué el actual gobierno tiene tanto miedo a que se investigue? Sinceramente, no se me ocurre ninguna explicación. O, mejor dicho, quizá es que prefiera no formular la explicación que se me ocurre."


Desconectado ovita

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 14/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #121 en: 18 de Marzo de 2006, 16:56:51 pm »
La verdad resulta dificil mantener un debate con posiciones tan crispadas y enfrentadas, y además cuando determinados políticos dejan entrever que tienen informaciones que el resto de los mortales desconocemos.
Yo ananlizo lo que conozco por la prensa, y creo que aunque intente hacerse un paralelismo con el GAL la distancia es mucha, ahí pese a que se argumentaba en contra había un peso importante de las declaraciones de dos policías, y de los sucesivos ajustes de cuentas que entre los diferentes implicados se fueron haciendo, creo sinceramente que pese a los esfuerzos que se están haciendo son situaciones bien diferentes.
Aquí se parte de 3 situaciones diferentes:
1ª.- Que un inspector no identifica sin ningún genero de dudas una mochila.- Pensemos en el revuelo que habría ese día y de los numerosos objetos que se debieron recoger, el inspector se encarga de recoger objetos para su custodia y posterior entrega a sus propietarios, no creo que ni él ni nadie que estuviera en su situación se planteara que estaba recogiendo una bomba, porque de lo contrario habría avisado a los especialistas, por lo tanto no veo tan extraño que el policía en cuestión no identifique con seguridad la mochila.
Ahora bien desde el punto de vista jurídico si tiene relevancia porque es un buen argumento para la defensa para generar la duda razonable en el tribunal, se ha roto la cadena de custodia.
Lo que no entiendo es que con lo aportado en la mochila eso nos lleve a un locutorio y posteriormente a un piso donde hay, sin lugar a dudas, terroristas que unos mueren pero otros escapan y donde se recogen pruebas para continuar las investigaciones, siendo ministro en funciones el Sr. Acebes, no entiendo que por el lider de su propio partido se diga que todo está mal, no es compatible con un partido político que va a gobernar, sin duda, algún día este país, si lo entiendo de un medio de comunicación que quiere vender más periodicos.
2ª.- Un inspector de policía de Asturias que no detecta a tiempo un tráfico de explosivos de un confidente.- Me imagino que ese policía después de verle en su comparecencia en el Parlamento y de la presión a la que fue sometido tendrá una depresión de caballo, solo de pensar que si se hubiera percatado de la dimensión de lo que se estaba fraguando habría impedido un desatre como ese, sinceramente no creo que este hombre esté implicado en una trama oculta.
3ª.- Un policía destinado en el CNI está implicado en el locutorio de Lavapiés.- Siempre que aparecen las siglas del servicio de inteligencia hay una sospecha generalizada, pero creo que siendo Acebes ministro en funciones ya sabía él que ese funcionario tenía algo que ver con el locutorio.
De todas formas no entiendo que un ministro se pueda distanciar tan alegremente de una trama en su departamento como si no fuera con él. Si de verdad se demuestra que existía una trama en la que están implicados funcionarios de Interior, el Ministro y todos los responsables políticos de ese momento tienen que responder por una clara negligencia "in vigilando".
Ahora bien si lo que se quiere es demostrar que los canallas de ETA tienen algo que ver, que se demuestre, se les acuse, y se les condene, pero por favor no les demos argumentos a la defensa de estos asesinos que ya sabrán ellos encontrarlos.
El Sr. Gómez de Liaño, para mí, no está en condiciones de dar lecciones ha dado pruebas de una parcialidad política absoluta y cuando habla le puede más la opinión política que la jurídica.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #122 en: 18 de Marzo de 2006, 17:22:08 pm »
Ovita, es comparable a los GAL en lo chapucero y en la implicación de elementos corruptos de las FCSE.

- Una mochila que supuestamente pesaba 12 Kg no debiera pasar desapercibida a unos TEDAX que estaban buscando objetos sospechosos. Si te fijas en la foto de la mochila que hay en el sumario del juez Del Olmo esta es diferente que la que se envió a la cadena americana ABC el día después de los atentados. Si quieres ver las fotos tu mismo puedes ir a:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo de que los suicidados de Leganés fuesen terroristas no está tan claro. De hecho varios de ellos eran traficantes de poca monta y confidentes policiales. Siceramente, ese patrón de conducta no me encaja con la de un fanático de Al-Qaeda.

- Este inspector del que hablas, conocido como "Manolón", aparte de tener los teléfonos de sus confidentes pinchados hasta el día después de la masacre (que raro! por que no continuar escuchando?) recibió llamadas de Carmen Toro (la mujer de Trashorras) el día después de los atentados. Huele todo muy muy mal.

- Yo no estoy tan seguro de que el Ministro de Interior este al corriente de lo que hacen todos y cada uno de los agentes del CNI. Pero te doy la razón en este punto, los atentados se cometieron estando el PP en el Gobierno. Entonces que teme el PSOE de la investigación?



Desconectado ovita

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 14/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #123 en: 18 de Marzo de 2006, 20:36:43 pm »
Bueno en algo avanzamos en el debate, si todo lo que se dice es cierto hay responsabilidad grave de los responsables de Interior.
No estoy de acuerdo en que se parezca al GAL, en lo que único que se asemeja es que lo pública el mismo periodico, que por cierto hizo un magnifico trabajo de investigación, pero hay algunas diferencias y no pequeñas.
El GAL era terrorismo de Estado y había un objetivo claro combatir el terrorismo de forma ilegal, algo que han hecho otros países y que naturalmente es injustificable, pero pone de manifiesto un móvil, un motivo para cometer esos delitos, por los que se condenó a diversos policías y responsables de interior, y hubo una seria oposición del Gobierno en la investigación, pero había pruebas y la investigación avanzó.
Lo que yo digo es que todos esos argumentos son buenos para emplear en un tribunal por parte de la defensa, hay material para defender, aunque honradamente creo que tambien hay un buen material para el fiscal.
No acabo de ver el interés en politizar el asunto que solo puede beneficiar a terroristas que están presos, creo que ese no es el camino. Porque tu tienes dudas, pero yo no tengo ninguna duda de que los que estaban en el piso de Leganés eran terroristas, aunque tambien hayan sido confidentes policiales y hayan trapichado con droga, porque eso es lo atipico de este terrorismo llamado islámico con mayor o pero fortuna.
En ese piso se han recogido pruebas importantes que cuadran con la casa de Morata.
Si hay posibilidades de investigar que se inste al órgano judicial como se hizo en el asunto de los GAL que se vaya tirando del hilo hasta el final.
Pero el Sr Rajoy ha cometido un error de libro, a mi juicio le descalifica como futuro presidente, porque probablemente sin quererlo ha descalificado a todos los policías que han trabajado en el asunto, a los fiscales y jueces, y ha dejado caer sobre ellos la sombra de la sospecha, eso no es propio de un hombre que tenga sentido de Estado.
La policía ha hecho un trabajo brillante y todas las policás europeas se interesan por los metodos de investigación empleados. Los que están en la cárcel no son hermanitas de la caridad.
El fondo del asunto es otro, el fondo es la posible implicación de ETA, yo creo que se puede instar esa investigación sin necesidad de poner en entredicho la honorabilidad de muchos funcionarios, y repito esos terroristas no necesitan que un Partido que va a gobernar tarde o temprano les defienda.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #124 en: 18 de Marzo de 2006, 20:47:37 pm »
Ovita, no creo que el Sr. Rajoy haya acusado a toda la policía de participar en el 11-M, creo que es suficientemente inteligente como para no decir semejante barbaridad. Que yo sepa ha dicho que un policía en concreto a ocultado pruebas al juez y que esto puede provocar el cierre del sumario...

En todo el tema del 11-M lo único que hay claro es que las pruebas usadas para llevar a cabo las detenciones eran falsas (mochila, Kangoo). La pregunta es, por qué se han falsificado? Qué es lo que se quiere ocultar?

Espero que estas preguntas sean contestadas pronto.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #125 en: 18 de Marzo de 2006, 21:38:10 pm »
  Y digo yo, esa mochila (que solo tú crees que es falsa) y esa kangoo (que también solo tú crees que es falsa) no aparecieron el 11 de marzo de 2004? me temo que sí. Y si aparecieron el 11 de marzo de 2004, y las pusieron unos policías, el responsable político de esos policías quien era? Me temo que el señor acebes. Y cuanto llevaba el PP controlando el ministerio del interior? 8 años.
  Entonces, en 8 años no se dieron cuenta de que tenían a los terroristas en casa?
 No, seguro que no.
 si eres más tonto no encuentras el agujero para nacer.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #126 en: 18 de Marzo de 2006, 22:15:43 pm »
Ay Pablete, pablete. Si los responsables va a ser del PP por qué tanto miedo por parte del PSOE a investigar???

Desconectado ovita

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 14/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #127 en: 18 de Marzo de 2006, 23:00:33 pm »
Es imposible mantener un debate que solo se sustenta en la discusión política y en la que lo único importante es defender al lider del partido de cada cual, da igual que sea de un partido como de otro.
Teneis que intentar ser capaces de valorar las cosas por vosotros mismos, eso si de forma critica.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #128 en: 19 de Marzo de 2006, 01:59:43 am »
  Pues sí, el problema es cuando te intentan defender presencias ectoplasmáticas que no se cree nadie.
  en fin, que el otro día ví un libro en la casa del libro que estuve a punto de comprarme y probablemente me compre. Hablaba de todas las teóricas conspiraciones del mundo mundial. Supongo que es para partirse de risa.  Pero bueno, siempre habra hugnormales que se lo traguen.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #129 en: 19 de Marzo de 2006, 11:56:23 am »
Pablito, los que defienden la presencia de objetos en lugares que nunca estuvieron es el PRISOE, me refiero por ejemplo a la mochila num. 13, la prueba principal del caso y cuya falsedad hace tambalear todo el edificio.

A ver si te empiezas a informar sobre el tema, en vez de comprarte ese librito lee el auto Del Olmo y verás con tus ojitos las incoherencias.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #130 en: 19 de Marzo de 2006, 12:24:49 pm »
  Tanto diminutivo, a lo mejor intentas utilizarlo como un tono ofensivo. pero mira, mejor que eso, voy a poner aquí lo que dice la policía, que son los que saben de esto, no un hugnormal desde la distancia que lo único que sabe es lo que oye en la cope.


EL PP CUESTIONA LA INSTRUCCIÓN DEL SUMARIO DE LOS ATENTADOS DEL 11-M: LA POLICÍA MOLESTA CON LAS ACUSACIONES DEL PP (16/03/06)

La policía envió tres informes al juez Juan del Olmo en los que se descarta el último intento de vincular a ETA con el 11-M y se avalan las pruebas que han sido cuestionadas por el PP, El Mundo y la Cope. El juez solicitó esos informes a raíz de "las supuestas informaciones", tal y como las tilda, que han provocado que incluso se haya acusado a la policía de colaborar en los atentados. Los documentos afirman que Jamal Ahmidan, El Chino, jamás dijo conocer a nadie de ETA, ratifican que la única mochila bomba desactivada estuvo siempre bajo custodia (salvo un pequeño incidente) y afirma que un Skoda Fabia hallado en Alcalá de Henares se lo vendió un atracador chileno a Serhane Fakhet, El Tunecino.

El segundo aniversario del 11-M ha sido precedido de informaciones concertadas entre varios medios de comunicación que, al mismo tiempo, implicaban en los atentados a ETA y a las Fuerzas de Seguridad y descartaban la autoría islamista. La acusación a la policía de haber colaborado en el 11-M ha causado honda indignación en el cuerpo (los actuales y los del PP) que, en un hecho con pocos precedentes, ha difundido un desmentido público. Muchos de los investigadores, y la policía como institución, aún se plantean ejercer acciones penales. No obstante, Del Olmo envió varios oficios al Ministerio del Interior para solicitar que se le informase sobre "la realidad y contenido" de esas "supuestas informaciones".

La policía ha investigado la veracidad de un titular según el cual el ex minero José Emilio Suárez Trashorras había confesado el 17 de marzo de 2004 que El Chino conocía a los etarras detenidos el 28 de febrero de 2004 en Cuenca con una furgoneta bomba. La policía ha entregado un documento con tres informes en los que se niega esa conexión. La negativa más tajante es la del comisario Miguel Ángel García Gamonal, quien fue comisionado por Jesús de la Morena, anterior comisario General de Información, para hacerse cargo en Asturias de la investigación de la trama de explosivos.

En su informe entregado al juez, Gamonal asegura: "En ningún momento [Trashorras] hizo mención a personas relacionadas con la organización terrorista ETA ni a que alguno de los 'moros de Madrid' [así se refiere a ellos el ex minero] conociera o guardase algún tipo de relación con militantes de esa banda". Gamonal aclara que estuvo en todas las reuniones con el ex minero y que, sin dormir, se encargó de custodiarlo hasta Madrid junto al funcionario José Antonio Parrilla.

La misma negativa a la conexión entre El Chino y ETA se refleja en sendos informes de la Unidad Central de Información Interior (dedicada a ETA) y de la Unidad Central de Información Exterior (dedicada a islamismo), adjuntados al juez, y otro del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), elaborado por el agente Santiago D. (dar su identidad sería delito), que nada dice de ETA.

La policía adjunta un documento titulado "Primer viaje a Asturias", elaborado por Gamonal el 12 de mayo a petición de De la Morena, que dice: "[Trashorras] asegura rotundamente que el atentado era cosa de los árabes y que podrían ser éstos con los que él traficaba con hachís". También se han rastreado las llamadas de El Chino y su comando y las de los etarras de Cuenca. Ni un contacto.

Lo mismo ha ocurrido con otros artículos en los que se insinuaba que policía y CNI habían fabricado una prueba falsa: el Skoda Fabia localizado el 13 de junio de 2004 en Alcalá, con ADN de Allekema Lamari. El rocambolesco hallazgo ya fue investigado y, el 23 de agosto de 2004, el entonces jefe Superior de Policía de Madrid, Miguel Ángel Fernández-Rancaño, escribió: "La conclusión a la que se ha llegado (...) es que no se han detectado irregularidades, por lo que se acuerda el archivo de las actuaciones".



 Por cierto, sabes que al PP han dejado de llamarle el principal partido de la oposición? ahora le llaman el principal partido de la suposición.
 
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #131 en: 19 de Marzo de 2006, 12:28:50 pm »
Pablito, los diminutivos son con todo el cariño del mundo.

Lo voy a intentar poniéndolo en mayúsculas:

EL PRINCIPAL TESTIGO NO RECONOCE LA PRUEBA PRINCIPAL ATRAVÉS DE LA CUAL SE PRODUJERON LAS DETENCIONES.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #132 en: 19 de Marzo de 2006, 12:30:08 pm »
Pues el cariño para tu mamá y para el marido de tu mamá
 Te lo voy a poner en mayúsculas a ver si te enteras.
ESO ES MENTIRA
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #133 en: 19 de Marzo de 2006, 12:49:47 pm »
Pablín,

Según se desprende del sumario del magistrado de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, el comisario de los Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano, ocultó al juez durante más de tres meses una radiografía que dejaba claro, desde el primer momento, que la bomba no explotó porque uno de los cables estaba suelto. Sin embargo, los responsables del cuerpo de artificieros prefirieron no informar de este hecho y por ello enviaron un escrito a Del Olmo en el que se decía que "no es posible establecer unas circunstancias concluyentes para determinar el fallo".

Aqui tienes un extracto de la declaracion  del Inspector Jefe Àlvarez:

Quiere señalar especialmente que recuerda una bolsa de deportes de estilo antiguo que no vio en la comisaría de Distrito de Puente de Vallecas mientras que estuvo el dicente aunque quiere señalar que no estuvo hasta el final, pero que al salir en los medios de comunicación si la vio reflejada como la que supuestamente portaba el artefacto explosivo desactivado en la Comisaría de Puente de Vallecas, que en este momento quiere dar los detalles de la bolsa que vio en la estación del Pozo que era de unos 50 centímetros de longitud y unos 20 o 30 de alto, de color azul desteñido, con asa corta. Esas características las asocia porque le llamó la atención a que en el momento en que la ve en la estación del Pozo cuando iba a ser introducida en un bolsón, coincidió que tuvieron que cambiar la bolsa porque ya no entraba en el bolsón por el tamaño y el peso, porque apreció en ella un peso que no se correspondía con los objetos y efectos que se estaban viendo en la labor que previamente se estaba realizando, de introducción de efectos en los bolsos de basura. Que el trabajador de Selur al intentar introducir la bolsa de deportes, al observar el peso excesivo de la misma decidió introducirla en un bolsón de basura vacío para no desgarrar o desprenderlo.
 
Quiere también señalar que cuando ha afirmado que esa bolsa de deportes no la vio en la Comisaría de Distrito de Puente de Vallecas es porque no está presente en el recuento ni tampoco después en las maniobras o actuaciones de desactivación de dicha bolsa explosiva.
 
Por lo tanto lo que le llamó la atención es ver en los medios de comunicación una bolsa de deporte que daban como la desactivada en Vallecas el día 12 de marzo de 2004, que le hizo recordar la que había visto en la Estación del Pozo tal y como lo ha relatado.
 
En este momento se procede a mostrarle la bolsa de deportes recuperada en la Comisaría del Puente de Vallecas, que es la que contenía el artefacto explosivo, a fin de que manifieste si es la bolsa que ha descrito anteriormente y que recuerda que vio en la Estación del Pozo y MANIFIESTA que no es la que él recuerda haber visto en la Estación del Pozo. Que por sus características no es.



Ay Pablín, Pablín, Pablín, como te cuesta entender las cosas

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #134 en: 19 de Marzo de 2006, 14:19:42 pm »
 A ver lerdo, lerdo.
 Te vuelvo a repetir lo que han dicho las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, que no lo pillas.

 La policía envió tres informes al juez Juan del Olmo en los que se descarta el último intento de vincular a ETA con el 11-M y se avalan las pruebas que han sido cuestionadas por el PP, El Mundo y la Cope. El juez solicitó esos informes a raíz de "las supuestas informaciones", tal y como las tilda, que han provocado que incluso se haya acusado a la policía de colaborar en los atentados. Los documentos afirman que Jamal Ahmidan, El Chino, jamás dijo conocer a nadie de ETA, ratifican que la única mochila bomba desactivada estuvo siempre bajo custodia (salvo un pequeño incidente) y afirma que un Skoda Fabia hallado en Alcalá de Henares se lo vendió un atracador chileno a Serhane Fakhet, El Tunecino.


Ayyyy lerdo, lerdo como te cuesta entender las cosas.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #135 en: 19 de Marzo de 2006, 17:16:47 pm »
Bueno, Pablín, la validez de esas pruebas no las determina la policía, sino el juez, pero eso ya lo aprenderás en Procesal II. sido

Otra cosa, la mochila no fue desactivada, por que no podía explotar. Tenía dos cables sin conectar como demuestra la radiografía hecha por los TEDAX y ocultada al juez!! Pablín de verdad leete el sumario, es patético "discutir" con alguien que no tiene ni pajolera idea de lo que habla.

Respecto al Skoda:

- Fue encontrado a 20 metros de la Kangoo, el 13 de junio, pero anteriormente  el Skoda estaba aparcado en una zona de carga y descarga frente al número 72 de la avenida de Bruselas de Madrid. Permaneció allí, abandonado, un mes. Fue multado al menos en 11 ocasiones por la Policía Municipal desde el 10 de noviembre hasta el 12 de diciembre de 2003. El agente 76/7673 lo multó, por ejemplo, el 26 de noviembre a las 10.30 horas. El 7378, el día 28 a la misma hora. El policía 7503, el día 2 de diciembre a las 18.33 horas. El 7683, el día 10 a las 17.20 horas, y así sucesivamente.

La Policía encontró en diciembre de 2003 el Skoda Fabia que apareció aparcado en Alcalá en junio y que encerraba pruebas de los implicados en los atentados del 11-M. Insistimos en que, sin embargo, no avisó -como es preceptivo- a la empresa Hertz (la propietaria) de que habían encontrado su vehículo robado.Es más, las notificaciones de las multas llegaron a Hertz el 3 de marzo de 2004 y un empleado de esa empresa recorrió la zona de la avenida de Bruselas ofreciendo a los porteros una gratificación por si lo veían aparcado por allí de nuevo.

Por otro lado, aparecen huellas de un colaborador del CNI en la furgo (El que controlaba a Lamari)


DE VERDAD, LEE EL SUMARIO. TU IGNORANCIA ME ABURRE.


Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #136 en: 19 de Marzo de 2006, 18:32:48 pm »
Razones por las que se debe sospechar de la mochila de Vallecas:


1.- La composición diferente en cantidad de explosivo. 10kg la 13, 5 kg la otra.

2.- Composición diferente de dispositivos. La 13 con teléfono la otra sin.

3.- Composición diferente de potenciación de daños. La 13 con metralla, la otra no.

4.- Manufacturación de calidad dispar. Estupendas soldaduras, cables sin unir.

5.- Continente diferente. La 13 bolsa, la otra mochila.

6.- Elementos innecesarios sospechosos añadidos. La tarjeta SIM.

7.- Elementos innecesarios sospechosos añadidos. Dos cartuchos con envoltorio y numeración que indican procedencia.

8.- El inspector Jefe Alvarez no la vió en El Pozo ni identifica la bolsa "oficial".

9.- El otro policía no la vió en El Pozo.

10.- Circunstancias excepcionales injustificadas. Los efectos personales, (bolsos, bolsitos, bolsazos, etc) de todos los trenes fueron llevados al pabellón 6 de IFEMA. Los del Pozo fueron los únicos que salieron de IFEMA.

11.- Los efectos estuvieron "descontrolados" varias horas. Sin vigilancia.

12.- Los tedax revisaron el tren dos veces y no la encontraron.

13.- Los tejemanejes de Manzano con los análisis del explosivo y la metenamina. Mintiendo al juez.

14.- Los tejemanejes de Manzano con la radiografía de la bolsa. Mintiendo al juez.

15.- La carencia de huellas y ADN

16.- No aparece nadie en grabación de estación portando bolsa

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #137 en: 20 de Marzo de 2006, 07:29:37 am »
  Por más que sigas mintiendo, al final la verdad siempre sale. Es mezquino poner en duda al juez, a la fiscalía, a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, etc etc. En fin, esta es otra que te tendrás que tragar, lerdo.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #138 en: 20 de Marzo de 2006, 08:09:40 am »
Bueno, veo que no tienes argumentos, así que fin de conversación hasta nuevas noticias de El Mundo

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #139 en: 20 de Marzo de 2006, 08:13:09 am »
Vaya, no ha habido que esperar mucho para leer nuevas noticias:

MADRID.- El inspector jefe Miguel Ángel Álvarez ha ratificado a EL MUNDO que él no puede acreditar que la famosa 'mochila de Vallecas' procediera del tren de la estación de El Pozo en el que estallaron dos de las bombas. Según su tesis, expuesta al juez Del Olmo, la cadena de custodia de los objetos intervenidos en los lugares de los atentados quedó interrumpida.


El juez Juan del Olmo. (Foto: ANTONIO HEREDIA)
Este agente aseguró al juez hace dos semanas que no podía reconocer la bolsa que le mostró como la hallada en el lugar de uno de los atentados.

Álvarez remitió el 25 de octubre de 2004 un informe al director general de la Policía, Victor García Hidalgo, en el que le llamaba la atención sobre dos asuntos relevantes para la investigación:

1. Los "objetos y efectos sacados del tren siniestrado no fueron supervisados por el funcionario actuante (es decir, él mismo), a pesar de su interés meramente profesional,... al no considerarlo oportuno la autoridad judicial competente presente en el lugar de dichos hechos".
2. Su "sorpresa" al comprobar que "dichos objetos y efectos fueron llevados al Parque Ferial Juan Carlos I" sin su autorización.
Además, en su escrito solicita: "Que los extremos expuestos en el presente escrito sean puestos en conocimiento del juez del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional".

El asunto no es ni mucho menos baladí por dos razones:

1ª El responsable de la custodia de los objetos afirma que no se llevó a cabo un inventario de los recogidos en El Pozo y que tampoco se pudo mirar en su interior.

2ª Al ser llevados a Ifema sin su conocimiento y, lo que es más grave aun, sin autorización judicial, se puso en riesgo la cadena de custodia de los mismos.

Tanto en la nota emitida la semana pasada por la Dirección General de la Policía, como en la versión recogida de fuentes cercanas al juez Del Olmo, se hace hincapié en que los objetos recogidos en la estación de El Pozo "siempre estuvieron bajo control policial". Pero eso no significa que no se rompiera, de hecho, la cadena de custodia.

Este funcionario, en conversación con EL MUNDO, rechazó su responsabilidad con rotundidad: "Yo no respondo de las cuatro horas en que los objetos estuvieron en Ifema".

En segundo lugar, si no se hizo un recuento de objetos en El Pozo, éstos no se inspeccionaron 'in situ 'y la cadena de custodia quedó interrumpida durante las cuatro horas que los mismos estuvieron en Ifema, será muy difícil de demostrar ante un tribunal que la bolsa azul con la Goma Dos Eco y el teléfono móvil se recogió en la citada estación.

Por otro lado, entre todos los objetos inventariados por la Policía y procedentes de la estación de El Pozo, según el documento oficial remitido por la Comisaría de Puente de Vallecas el 12 de marzo de 2004 al juez Del Olmo, tan sólo hay una bolsa de color azul, cuyo contenido, como máximo, no debía pesar más de dos o tres kilos.