Palangana:
Creo que ahora toca concretar si no lo hemos hecho ya:
1º.- Se persigue analizar una conducta que se propone ser pública como si tal cosa. Es evidente que esto supone una cuestión polémica porque persigues normalizar algo que siempre ha pertenecido a lo privado. Además no es una cuestión típica como cuando hablamos de fútbol o de excursiones...hay que reconocer que los sectores más tradicionales se han sentido indignados, frente a los otros sectores, que se sienten resarcidos por la medida...
2º.- Si haces público lo privado, los defensores de la moral en general y la cristiana en particular, es normal que intenten tachar esa conducta de inapropiada e indigna de lo público con dinero del Estado...
3º.- Salen entonces las distintas orientaciones o manifestaciones sexuales, que debeis comprender un sector de la sociedad no aprueba ni debo compartir...porque ese sector basándose en los estudios desaprueba moralmente esas manifestaciones porque atacan profundamente el matrimonio como institución y porque suponen el fomentar una orientación entre la sociedad para que se normalice sus deseos...lo que se acepta debe venir por el ejemplo en cuanto a conducta no por medio de una ley que rompe esquemas tradicionales...
4º.- Prevenir en cuanto a contagios y en cuanto los focos que fomentan los contagios de enfermedades, es normal que se termine hablando de las tendencias sexuales y sus problemas añadidos...en mi alrededor y salvo en pacientes, no he visto a nadie con enfermedades contagiosas de tipo sexual...quién las tiene es porque han llevado unas conductas que no son las normales en un matrimonio...vamos que ya no existe el riesgo de contagiarse por sida en una trasfusión...pero si lo coges debes pensar inmediatamente en: prostitución, infidelidad con otras/os, homosexualidad, etc...
5º.- Hay que defender una forma de ser por medio de argumentos y razonamientos que nos permitan reflexionar. Creo que distintos estudios y estadísticas son apropiados...pero el insulto directo porque oigas hablar a alguien en contra de...no es modo de convencer a nadie, sino todo lo contrario, margina más a ese sector sin tenerlo en cuenta...
6º.- Es curioso que con lo del tema del velo, nadie o casi nadie en este foro haya hablado de islamofobia o algo así...porque parece que se fomenta que el velo es malo, intolerante, etc...puede ser...pero queda dentro de otras culturas...si decimos que son intolerantes pues entonces...¿por qué entonces nos sienta mal hablar de la homosexualidad como algo extraño? porque ciertamente, ambos asuntos rompen esquemas y son polémicos...la aceptación o no es otra cosa...
7º.- Sólo persigo un ideal, basado en la pureza en las relaciones: respeto, amor, entrega, fidelidad, prácticas privadas y desde luego garantía de salud y de vida...otras formas de vivir el sexo no me lo garantizan....si hay alguien que me lo pueda explicar quizás se pueda cambiar de parecer...
8º.- Finalmente está la cosa de: Derechos y sus límites...yo soy A y tu eres B...entre A y B está la opción de respetarse y pasa por oir a uno y a otro...si yo hablo de amar y perdonar y se me ataca...¿por qué espera la gente que yo respete? ¿a quién? por supuesto que perdono a pesar de...pero un ataque directo sólo uno lo puede superar...
