Y en ese mismo examen, la pregunta 29, que me ha dejado un poco asombrada:
Una SRL puede establecer como objeto social en sus estatutos:
a) "Fabricación y comercialización de paneles solares y adquisición y venta de vehículos industriales"
b) "Adquisición y venta de inmuebles, construcción de viviendas y edificios industriales y cualesquiera otras actividades de lícito comercio"
c) Las dos son erróneas.
La verdad es que no sé la razón de esta pregunta ni de dónde sacar la respuesta en el libro...
Examen junio de 2006 primera semana modelo A:
29) Si se quiere constituir una SRL en la que participe un arquitecto que se obligaría a trabajar en la sociedad en exclusiva durante tres años:
a. Podrían atribuirsele participaciones con un valor equivalente al importe en que se valoren sus servicios como arquitecto durante los tres años.
b. Podría suscribir una participación social, desembolsando su importe y atribuirsele una participación en los beneficios sociales como compensación a su obligación de trabajar para la sociedad.
c. Las dos son erróneas.
Da como correcta la b, pero no tengo claro porqué, no lo encuentro en el libro.
40) En el consejo de administración de una SRL:
a. Los acuerdos se adoptan por mayoría de votos de los consejeros asistentes a la reunión atribuyendo un voto a cada consejero.
b. Determinados acuerdos se adoptan por mayoría de votos de los consejeros asistentes a la reunión, atribuyendo a cada consejero el número de votos que le correspondan en la junta general como titulares de participaciones sociales.
c. Son erróneas.
¿Dónde viene en el libro?
Y tampoco encuentro en el libro en dónde dice que los fundadores de una SRL pueden ser todos sociedades mercantiles (o personas jurídicas, en su defecto).
Ni lo de las certificaciones negativas del RM Central.
¿La sociedad oculta?
Creo que ha cambiado el libro en varias cosas y por eso hay respuestas que no aparecen (porque estoy mirando en unos apuntes que me bajé de aquí y sí viene).