;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 272786 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #520 en: 24 de Noviembre de 2010, 16:54:02 pm »
Boletín oficial de las Cortes Generales - Serie I. Boletín general de 1 de octubre de 2010 nº 510

Senado

A la Mesa del Senado

El Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo dispuesto en el artículo 174 y ss. del Reglamento de la Cámara, formula la siguiente moción para su debate en la Comisión de Educación y Deporte.

La Ley 34/2006 de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, establece una nueva regulación para los actuales y futuros estudiantes de Derecho. Posteriormente, la LO 4/2007 establece extraordinarios cambios en la estructura del sistema universitario español, articulado sobre la base de 3 niveles de títulos oficiales: Grado, Máster y Doctorado.

La Ley 34/2006 desconoce esta nueva realidad y los principios vertebradores del nuevo sistema universitario que se ha diseñado, lo que hace necesario armonizar esta Ley con los nuevos parámetros del actual sistema universitario ya que, de no hacerlo, se estaría creando un grave problema a todos los que son y serán licenciados en Derecho y que han cursado 5 años de formación universitaria, para poder acceder a la colegiación de manera directa sin necesidad de la realización de un curso y pruebas adicionales, conforme a nuestra tradición jurídica.

Un cambio normativo no puede basarse exclusivamente en criterios temporales y sin base objetiva alguna, ello es claramente injusto y provoca un agravio comparativo sobre los licenciados, simplemente porque hayan obtenido el título después de octubre de 2011, cuando todos ellos han cursado los mismos estudios de 5 años que los licenciados antes de esa fecha y no podemos olvidar que un alumno ha podido tener cualquier tipo de dificultades académicas o personales que le hayan impedido obtener la licenciatura antes de esa fecha.

A su vez, la Ley 34/2006, impone que los licenciados en Derecho anteriores a la entrada en vigor de la Ley, si pagan la colegiación se entenderán capacitados para ejercer la profesión de Abogados y de Procuradores de los Tribunales para siempre, pero si la decisión de ejercer estas profesiones la toman después de octubre de 2013, tienen que enfrentarse a los nuevos estudios y titulación, lo que perjudica a miles de personas que, por ejemplo, estaban preparando alguna oposición o a quienes estaban trabajando en otros sectores. Por todo ello, considerando necesario y urgente hacer las modificaciones precisas con el fin de evitar las situaciones injustas que la aplicación de la Ley provocará entre licenciados de Derecho que han cursado los mismos estudios, el Grupo Parlamentario Popular, presenta la siguiente moción para su debate en la Comisión de Educación y Deporte:  La Comisión de Educación y Deporte insta al Gobierno a que realice, con carácter urgente, las modificaciones normativas precisas con el fin de que todos los licenciados en Derecho queden excluidos de la obligación de cumplir con los requisitos de capacitación exigidos por la Ley, con independencia del momento de finalización de sus estudios de licenciados, aplicándoseles las nuevas exigencias de capacitación sólo a los futuros graduados conforme al nuevo sistema adaptado al EEES.

Palacio del Senado, 24 de septiembre de 2010.

---0---

La Mesa de la Cámara, en su reunión del día de hoy, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000663.

AUTOR: GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL SENADO.

Moción por la que se insta al Gobierno a que realice las modificaciones normativas precisas para excluir a todos los licenciados en Derecho de la obligación de cumplir con los requisitos de capacitación exigidos por la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.

Acuerdo: Admitir a trámite, conforme al artículo 177.1 del Reglamento de la Cámara y disponer su conocimiento por la Comisión de Educación y Deporte; asimismo, dar traslado del acuerdo al Gobierno, a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios y publicar en el BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES.

En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara.

Palacio del Senado, 28 de septiembre de 2010. P. D., D. Manuel Cavero, Letrado Mayor del Senado.



Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #521 en: 24 de Noviembre de 2010, 17:57:08 pm »
Es una gran noticia... sólo nos queda esperar que prospere
Muchas gracias por la información
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #522 en: 25 de Noviembre de 2010, 00:24:01 am »
 :D por favor no me lo creo al final luchar va a servir  para algo ???? todas nuestras cartas emails masivos ???? cual es el siguiente paso?????

Desconectado Hispania

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 440
  • Registro: 14/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #523 en: 25 de Noviembre de 2010, 03:10:06 am »
Ius-Uned, muchas gracias, es una muy buena y esperanzadora noticia

Un saludo

Hispania
AGUA PARA TODOS
 Ninguno ama a su patria porque es grande, sino porque es suya.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #524 en: 25 de Noviembre de 2010, 12:53:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  Esto está en la web del senado, creo que es lo que han presentado los representantes de los estudiantes.

  A ver si hay más noticias, saludos,

   jbr

Sí, son buenas noticias, tenemos por un lado la Inicitativa legislativa popular que promueve la Proposicion de Ley de modificación....
Está amparado por el aríticulo 87.3  de la Constitución. Pero los caminos de la burocrácia legislativa van lentos.
 La Comisión promotara ( los estudiantes)  ha presentado esta proposicón a la Mesa del Congreso que la ha tenido que admitir a trámite en el plazo establecido. Una vez admitida  hay que proceder a la recogida de firmas de electores: 500.000. Sólo entonces se lleva a cabo la publicación  y la tramitación parlamentaria donde sigue el camino legislativo.


Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, Reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular.
Artículo 7. Iniciación del procedimiento de recogida de firmas y plazo para la misma.
1. Admitida la proposición, la Mesa del Congreso lo comunicará a la Junta Electoral Central, que garantizará la regularidad del procedimiento de recogida de firmas.
2. La Junta Electoral Central notificará a la Comisión Promotora la admisión de la proposición, al objeto de que proceda a la recogida de las firmas requeridas.
3 .  El procedimiento de recogida de firmas deberá finalizar con la entrega a la Junta Electoral Central de las firmas recogidas, en el plazo de nueve meses a contar desde la notificación a que se refiere el apartado anterior. Este plazo podrá ser prorrogado por tres meses cuando concurra una causa mayor apreciada por la Mesa del Congreso. Agotado el plazo sin que se haya hecho entrega de las firmas recogidas, caducará la iniciativa.
4.  Las firmas se podrán recoger también como firma electrónica conforme a lo que establezca la legislación correspondiente.

Por otro lado tenemos la moción de un grupo parlamentario, en este caso el PP, por la que insta al Gobierno modificar la ley en cuestión. Se ha sometido a votación en el Congreso, ha pasado al Sendao dónde ha sido admitido a trámite y por tanto se procede a su publicación.
¿ Cómo sigue?

Abogada Icamalaga

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #525 en: 25 de Noviembre de 2010, 14:37:45 pm »
Solo puedo decir una cosa:

VIVA EL PARTIDO POPULARRRRR!

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #526 en: 28 de Noviembre de 2010, 21:41:59 pm »
Ya, muy bien ............ ¿pero cómo sigue? :(
Abogada Icamalaga

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #527 en: 02 de Diciembre de 2010, 16:39:12 pm »
¡No a la Ley 34/2006!

Manifestación de estudiantes de Valladolid y Salamanca en protesta a la Ley 34/2006

Leer No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos,

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #528 en: 04 de Diciembre de 2010, 11:32:18 am »
Si a los estudiantes de Derecho de la Uned nos da por hacer una concentración, inundamos una ciudad seguro, por el número que somos.

Saludos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado Yako

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 07/11/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #529 en: 10 de Diciembre de 2010, 21:47:01 pm »
Para una iniciativa legislativa popular se necesitan al menos medio millón de firmas. ¿En serio alguien cree que podemos conseguir esa ingente cantidad?. Yo lo veo bastante improbable.

Y encualquier caso en toda nuestra historia democrática sólo una iniciativa legislativa popular ha salido adelante. No sé, creo que es difícil, quizás sería mejor presionar de verdad a los partidos políticos y que sean ellos los que hagan la reforma.


Un saludo.

Desconectado MALONSO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 94
  • Registro: 03/07/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #530 en: 12 de Diciembre de 2010, 11:42:23 am »
Lo que está claro, es que tenemos que hacer algo y urgente porque realmente nos jugamos mucho, Y CON ESTE GOBIERNO DE caca QUE TENEMOS, PODEMOS ESPERAR LO PEOR,

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #531 en: 13 de Diciembre de 2010, 19:40:11 pm »
Ya,....... hay que unirse a ellos:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Nos manifestaremos contra la Ley 34/2006, de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales por los siguientes motivos:

Denunciamos un intolerable intrusismo laboral, que podría dar lugar a que quienes no son Licenciados o Graduados en Derecho ejerzan las profesiones de abogado y procurador.
Impone el principio de “quien paga está capacitado”, ya que los Licenciados en Derecho antes de octubre de 2011 si pagan la colegiación se entenderán capacitados para ejercer como abogados para toda la vida, pero si no pagan entonces tendrán que superar un curso de 1 año y medio y un examen de estado.
Demandamos que las exigencias formativas de esta Ley no sean requeridas para los Licenciados en Derecho, toda vez que estos han cursado 5 años de carrera –a diferencia de los 4 del grado-. Además la Ley crea un agravio temporal entre los propios Licenciados, ya que los Licenciados con anterioridad a octubre de 2011 podrían evitar estas exigencias mediante la sola colegiación –principio de quien paga está capacitado-, pero los Licenciados posteriores a esta fecha no.
La Ley ha quedado obsoleta y resulta contraria a los parámetros del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, al ser anterior que la entrada de Bolonia. El sistema de acceso a las profesiones de abogado y procurador debe ser coherente con el sistema universitario. No admitimos parches ni improvisaciones.
Exigimos la mayor excelencia y calidad en nuestra formación, para lo cual demandamos que el curso de formación se configure como un máster oficial acreditado conforme validable en todo el Espacio Europeo."

O enviar la carta al Congreso de los Diputados, tal como hemos propuesto aquí más arriba. 
 

Abogada Icamalaga

Desconectado Yako

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 07/11/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #532 en: 17 de Diciembre de 2010, 18:12:35 pm »
Según nos informa Mario Ilde Velasco Bueno, Delegado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, ha sido admitida la Inicitativa Legislativa Popolar que se presentó el pasado día 5 de noviembre en el Congreso de los Diputados. ¡¡¡AHORA TODO EL MUNDO A FIRMAR Y RECOGER FIMAS!!!. Supongo que en breve nos informarán como se organizará el sistema de recogida de firmas.


No puedes ver los enlaces. Register or Login



Un saludo.

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #533 en: 07 de Enero de 2011, 15:55:09 pm »
Estupendo Ius. Tenemos que unirnos todos, contad conmigo.
Gracias
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #534 en: 07 de Enero de 2011, 18:09:06 pm »
¿se sabe algo del tema de la recogida de firmas, como se puede firmar?
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado ANAANGEL

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 48
  • Registro: 14/09/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #535 en: 08 de Enero de 2011, 20:52:41 pm »
Hola chicos, comentar en que puedo ayudar, ¿ dónde habría que firmar? ¿ Qué hacer? Es algo que nos favorecerá y mucho a TODOS. gracias por todos los que estáis haciendo que esto suceda.




Desconectado TINO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 17/11/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #536 en: 11 de Enero de 2011, 15:34:57 pm »
Hola a todos aquí podemos firmar....

 No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #537 en: 11 de Enero de 2011, 16:24:52 pm »
hecho. todo el mundo a firmar!
Todas las iniciativas cuentan!

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #538 en: 11 de Enero de 2011, 19:16:47 pm »
Firmado, o al menos incluido los datos que se exigen!

¡Tod@s a firmar!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #539 en: 11 de Enero de 2011, 22:34:40 pm »
esto es seguro? no me fio mucho, vosotros ya lo habeis hecho?