;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 273623 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #780 en: 29 de Mayo de 2011, 08:52:08 am »
Estimada serenaroca:

  Deseo de todo corazón que lo alcances, seguro que sí.

Lo del “rodillo del filtro” comprendo que esté pasando en otras profesiones y en ésta, aunque no lo comparta, pero el problema es que la sociedad se deja, nos venden “cantos de sirenas” y la gente va y se lo cree y no ven más allá..., no quiero seguir porque no nos llevaría a ningún sitio...,  Está claro a quien le interesan “los filtros” y quien no hace nada para pararlos...

  Ánimos y sobre todo tranquilidad, sé por experiencia propia que en estos días, como decimos por aquí “arrancamos al cuarto vuelta”, sé por otras veces que estos días nos ponemos nervioso y decimos cosas que después nos arrepentimos.

  Pero vamos, esta es nuestra Uned, así estaremos hasta el día del “chupinazo” de San Fermín, que va a ser el último día que nos den las notas este año.  (ahora hago de Rapel).

Un abrazo,

  jbr

La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #781 en: 29 de Mayo de 2011, 09:51:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimada compañera, soy Susana Ramirez y en base a tu hilo en el foro sin fundamentos simplemente contestarte:

1º).- Precisamente yo fui a la CREDE y ésta fue la que interpuso una Iniciativa Legislativa Popular contra la Ley 34/2006.

2º).- Yo estuve en la manifestación que se hizo en Madrid contra la Ley 34/2006 junto con más compañeros y Delegados de Derecho de ésta facultad.

3º).- Yo estoy recogiendo firmas y recogí en su día con la Iniciativa Legislativa Popular.

4º).- Pero es que además, solicité en la Junta de Facultad de Derecho la anticipación de los exámenes extraordinarios de diciembre a octubre de 2011, como previsión, para cubrir a los compañeros por si se diera el caso de que no diera frutos la Iniciativa Legislativa Popular,que se puedan colegiar los compañeros que les quede alguna asignatura pendiente en 2011 y para ello se tendrán que examinar en octubre de 2011 , que por cierto te informo se verá en la Próxima Junta de Facultad el día 14-6-2011.

Por tanto no se puede difamar de esta forma en un foro público desconociendo los datos.


Sin nada más y esperando una disculpa.

Un abrazo Susana Ramírez.
Delegada de Derecho de Madrid.

Estimada Susana, me alegro de, por fin, poder tener contacto contigo, aunque haya sido por este medio,

En primer lugar, reitero mis disculpas por las formas en las que me expresé, y las reitero de corazón, pero eres nuestra Delegada y el hilo que abrí fue causa de la desesperada situación que estamos viviendo, por la inminente entrada en vigor de la Ley.

Ya sabemos que fuiste a la CREDE pero, lo que es obvio, es que ese trabajo ha sido bastante infuctuoso hasta el momento: la iniciativa y los comienzos fueron buenos, pero ha pasado el tiempo y se ha visto una gran carencia de información y organización. La gente está muy perdida con respecto al tema, algunos incluso no sabían que se había iniciado una recogida de firmas. Por otra parte, hace meses recogimos un montón de firmas en una hoja descargada de la CREDE y resulta que ahora no sirven para nada y tenemos que volver a empezar....

No sabía que estabas recogiendo firmas, y no lo sabía porque no se te ha visto por ninguna parte. Si las estás recogiendo a título particular está muy bien, pero, ¿no te parece que, como Delegada lo que deberías hacer es hacer un llamamiento y organizarnos a los alumnos de Madrid para iniciar una recogida de firmas masiva?. Un reducido grupo de compañeros, a título particular, así lo estamos haciendo, incluso hemos recogido firmas en la Puerta del Sol, en la 1ª semana en los exámenes y vamos a hacerlo en la 2ª, pero creo que si el llamamiento se hiciera extensivo sería más fructífero.

Ya sabía que habías propuesto el adelanto de la convocatoria extraordinaria de diciembre a octubre. Yo no asisto a las Juntas, pero lo que se escucha de ti es que en las últimas a lo único que te has limitado (dando por perdida la guerra) es a pelear por este adelanto de examen, ¿tu acabas este año no? ¿y que pasa con los demás que no podemos licenciarnos este año?

En general, la opinión de la gente es que no ven por ninguna parte a los Delegados ni Representantes de Estudiantes, no solo a ti.

Espero con ansia tu contestación, y espero poder verte pronto a la cabeza de la recogida de firmas y la lucha en Madrid. En todo caso, de verdad, mis disculpas por las formas, estaba ya "caliente" de tanto escuchar a los compañeros... ¿Y DONDE ESTÁN LOS QUE NOS REPRESENTAN?. Creo que es hora de juntarnos todos: CREDE, conferencia de RRPP y alumnos, porque este es nuestro último cartucho.

Además, por el grave problema que supone que durante 2 años no existan nuevos abogados, sumado a que miles de jóvenes se vayan a ver privados de ponerse a trabajar en cuanto se licencien, creo que tenemos un ambiente político propicio para lanzar a todos los medios el problema para conseguir un apoyo masivo. ¡Tenemos que intentarlo! ¡Ahora o nunca!

Un saludo

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #782 en: 29 de Mayo de 2011, 10:10:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimados compañeros:


  Lamento mucho este hilo, no me parece ni correcto ni oportuno, como siempre lanzamos balones fuera, culpamos de nuestros males a todos menos a nosotros mismos, no me parece que sea correcto insultar de esta manera a una compañera, que recordad, tiene los mismos problemas que tenemos todos, la misma falta de tiempo que tenemos todos, el mismo estrés, que tenemos todos, las mismas ganas de aprobar que tenemos todos y ahora resulta que ¿va a ser culpable de no trabajar para nosotros?.

  No me parece correcto y ahora lanzo yo el ataque, ¿dónde estábamos todos cuando se aprobó la dichosa ley?, ¿qué hicimos cuando se publicó?, que hemos hecho durante todo el tiempo de su vacatio legis. Os lo digo yo, nada, porque parecía que no llegaría el momento, pero ha llegado, y bien que ha llegado ya ahora culpamos a la pobre Susana de que no trabaja lo suficiente para parar la ley...

  Yo he hecho cosas para intentar parar la ley, Seguramente menos de la hubiese debido, también he hecho para que me perjudique lo menos posible.

  Ahora vendrá alguno y me dirá, claro tú como te licencias este año, pues sí me licencio este año (por lo menos lo voy a intentar), pero claro, también por que he trabajado para ello, me he planificado, me he esforzado, haciendo más de 70 créditos por curso, para intentar que no me pillara la ley, y creedme, soy del montón como estudiante y no tengo más tiempo que cualquiera de vosotros.

  Con todo esto lo único que quiero decir, que en esta vida, cada uno tiene que luchar por lo suyo mirando el bien del conjunto, pero que nadie espere que te saque las castañas del fuego otro por ti.

  Ahora soy yo el que igual no debería hacer escrito esto, pero no me he podido quedar indiferente viendo como insultan a una compañera, que todo lo más es que haya hecho algo por mi y si no lo ha hecho, ninguna obligación tenía, sí, delegada, delegada, no es una trabajadora mía.

  Saludos cordiales,

  jbr


Estimado jbr,

Ya me he disculpado varias veces por la forma en la que expuse mi preocupación a nuestra Delegada en Madrid, y lo volveré a hacer cuantas veces que sea necesario.

En primer lugar, creo que el que se expone libremente a ocupar un cargo de representación (en este caso de estudiantes) ha de exponerse también a que se ponga en tela de juicio su trabajo, si es pertinente. No culpo a una persona como tal porque no trabaje para los demás, culpo a una (y a todas) las personas, en calidad de Delegados y de Representantes de Alumnos, porque sí, les hemos votado para que, en cierto sentido, trabajen para (y con) nosotros, y creo que es lícito pedirles públicamente que su trabajo sea transparente y que nos llegue a todos de forma fehaciente.

En segundo lugar, ¿que donde estábamos todos cuando se aprobó esta Ley?, pues ya que me cuentas tu caso particular te cuento el mío, pero creo que se puede hacer extensivo a mucha más gente: yo empecé a oir hablar de la dichosa ley hace tan sólo 3 años, cuando ya llevaba 1 estudiando y no tenía marcha atrás. Me hubiera encantado como tú tener la posibilidad de poder licenciarme en 4 años, pero voy a hacerlo en 5, y con mucho esfuerzo por las circunstancias en las que la mayoría de la gente de la UNED nos encontramos. Por eso, me alegro infinitamente de que tu lo hayas conseguido, y de hecho seguro que ha sido con un grandísimo esfuerzo por tu parte. Pero yo cuando me enteré fue demasiado tarde: falta de información e indefensión generada por ello.

En tercer lugar, ¿que cada uno tiene que luchar por lo suyo? ¿que no espere que nadie me saque las castañas del fuego? discrepo, pero sólo en parte, porque opino que nuestros representantes, en este caso estudiantiles (en la vida, políticos), están para algo. Opino que una persona, a título particular, no puede conseguir nada en una lucha como esta, y opino que la unión hace la fuerza: falta de organización (responsabilidad de los que nos representan).

La Delegada tampoco es una trabajadora mía, pero es mi Delegada, es mi único vínculo con los demás compañeros a los que no conozco (en Madrid somos muchos) y con la Facultad, y dependo de ella y de su buen trabajo para muchas cosas, para eso le dimos nuestro voto de confianza.

Gracias por tu opinión, enhorabuena a los que os licenciais este año y, por favor, solidaridad para los que no lo podemos hacerlo por los motivos antes expuestos.

Un saludo

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #783 en: 29 de Mayo de 2011, 10:13:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (CEUNE) no ha tirado la toalla. He encontrado este "INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO QUE DESARROLLA LA LEY 34/2006 SOBRE EL ACCESO A LAS PROFESIONES DE ABOGADO Y PROCURADOR" que lleva la fecha 25/05/11.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Menos mal que parece que algo "sigue vivo". Esperemos que alguien nos escuche... Gracias Helle

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA LEY 34/2006 EN LA 2ª SEMANA DE EXÁMENES
« Respuesta #784 en: 29 de Mayo de 2011, 10:18:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los compañeros de mi madre todos firman y los de mi padre tambien, asi lo conseguiriamos entre todos. Y ya los compañeros de los examenes tambien, seria organizarnos por provincias y hablar con los delegados de los centros, que para algo les hemos votado y que ellos se encarguen de enviarlo por correo, tramitarlo, etc o es que ningun delegado de centro esta implicado en esta ley? Yo si me hubiese presentado ya habria hecho algo

Gracias compañero, ya te mando los pliegos de firmas y estamos en contacto.

Al respecto a los Delegados de Centro no puedo estár más de acuerdo contigo. No es que no estén implicados en esta ley, esque parece ser que están muy ocupados porque la mayoría se licencian este año.

Al respecto, he abierto un hilo en el foro: "DELEGADA DE DERECHO EN MADRID: TRAIDORA". Sé que el llamamiento no ha sido muy correcto, pero necesitaba deshaogarme y de alguna manera ser capaz de ponerme en contacto con ella (en este último punto parece que ha dado resultado, por fin). Por favor, me gustaria que me dierais vuestra opinión al respecto, porque puedo estar equivocada en algunas cosas.

Un saludo y gracias a todos los que estais poniendo vuestro "granito de arena"

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #785 en: 29 de Mayo de 2011, 10:43:12 am »
Estimado coco2:

  Te pido disculpas también si en algo he podido molestarte, no ha sido mi intensión, lo único que he pretendido es “defender” a Susana por el título del post y por el primero, sé que te has disculpado, y eso para mí es lo importante, porque demuestras que eres una persona coherente con tus pensamientos y responsable con lo que haces.

  Si uno se equivoca sin intención de hacer daño, como podemos hacerlo mucho de nosotros en cualquier momento, el saber pedir disculpa creo que  supera con creces el error cometido.

  Así que ahora, todos a seguir, (dentro de nuestras posibilidades) para parar esa ley que no es justa, ni tiene razón de ser.

  He comenzado a hacer un estudio jurídico de la ley, no me comprometo a nada públicamente, pero si consigo licenciarme ahora, trabajaré para ver todos los recursos jurídicos que se pueden plantear contra la dichosa y “maligna” ley.

  La visión de la vida, te la da la vida misma y depende mucho de las vivencias de cada uno, lo que sí. Sigo pensando que el único que mira por mí soy yo y que yo tengo que mirar por mí y por la sociedad que me rodeo, sin esperar nada a cambio de nadie, yo no espero que nadie haga nada por mi. (Lo cual no quiere decir que no lo hagan).

  Un cordial saludo y mis disculpas de nuevo,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #786 en: 29 de Mayo de 2011, 11:02:03 am »
Hola a todos,

Como algunos sabréis soy uno de los alumnos que ha estado intentado organizar acciones colectivas contra esta ley. Redacté junto a JoseMarbella la carta que se ha estado enviado al Congreso de los Diputados y soy adminstrador de la pagina de "Facebook No a la Ley 34/2006...", y me gustaría decir un par de cosas.

1) Es lamentable la escasísima respuesta que ha habido por parte de los alumnos en general a las distintas medidas que se han ido proponiendo. Cuando puse a disposición de todos la carta que redactamos en formato word, lista para completar con los datos personales, firmar y enviar, no pasaría de una veintena de compañeros que se pusieron en contacto conmigo para solicitarme dicha carta (el grupo de facebook tiene casi 5.000 miembros, de los cuales solo 20 o 30 participan con cierta asiduidad....).

2) Es igualmente lamentable que para que algún delegado de alumnos o miembro de la CREDE se manifieste haya que insultarle ,para que solo entonces se decida a aparecer para defenderse y justificarse. No utilizaría la palabra traidor, pero obviamente nos han dejado solos. (Se les ha llamado de todas formas y no han aparecido). En defensa de estos también hay que reconocer que  puede ser muy frustante estar luchando por algo y ver que no se recibe ninguna colaboración ni apoyo por parte de los alumnos, sino solo exigencias.

Por último, solo animar a todos los alumnos que se vean afectados por esta ley, a que no se limiten a esperar que "alguien haga algo" o a quejarse de que nadie hace nada, y a que participen en todas y cada una de las medidas que se han ido proponiendo (recogida de firmas, envio de e-mails, envio de formulario al presidente, envio de cartas al Congreso).

Seguimos en contacto a través de este foro y de la página de facebook
No puedes ver los enlaces. Register or Login (copiar y pegar la dirección COMPLETA)

Saludos

Miguel Angel Bravo

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #787 en: 29 de Mayo de 2011, 11:06:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado coco2:

  Te pido disculpas también si en algo he podido molestarte, no ha sido mi intensión, lo único que he pretendido es “defender” a Susana por el título del post y por el primero, sé que te has disculpado, y eso para mí es lo importante, porque demuestras que eres una persona coherente con tus pensamientos y responsable con lo que haces.

  Si uno se equivoca sin intención de hacer daño, como podemos hacerlo mucho de nosotros en cualquier momento, el saber pedir disculpa creo que  supera con creces el error cometido.

  Así que ahora, todos a seguir, (dentro de nuestras posibilidades) para parar esa ley que no es justa, ni tiene razón de ser.

  He comenzado a hacer un estudio jurídico de la ley, no me comprometo a nada públicamente, pero si consigo licenciarme ahora, trabajaré para ver todos los recursos jurídicos que se pueden plantear contra la dichosa y “maligna” ley.

  La visión de la vida, te la da la vida misma y depende mucho de las vivencias de cada uno, lo que sí. Sigo pensando que el único que mira por mí soy yo y que yo tengo que mirar por mí y por la sociedad que me rodeo, sin esperar nada a cambio de nadie, yo no espero que nadie haga nada por mi. (Lo cual no quiere decir que no lo hagan).

  Un cordial saludo y mis disculpas de nuevo,

  jbr


Estimado compañero,

Gracias, de corazón, por tus palabras de ánimo y de comprensión, de verdad que son muy reconfortantes. Gracias también por tu iniciativa de hacer un estudio jurídico de la ley, me parece una gran idea y, si lo precisas, tienes mi colaboración a tu disposición, en lo que buenamente pueda aportar.

Un saludo

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #788 en: 29 de Mayo de 2011, 11:16:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos,

Como algunos sabréis soy uno de los alumnos que ha estado intentado organizar acciones colectivas contra esta ley. Redacté junto a JoseMarbella la carta que se ha estado enviado al Congreso de los Diputados y soy adminstrador de la pagina de "Facebook No a la Ley 34/2006...", y me gustaría decir un par de cosas.

1) Es lamentable la escasísima respuesta que ha habido por parte de los alumnos en general a las distintas medidas que se han ido proponiendo. Cuando puse a disposición de todos la carta que redactamos en formato word, lista para completar con los datos personales, firmar y enviar, no pasaría de una veintena de compañeros que se pusieron en contacto conmigo para solicitarme dicha carta (el grupo de facebook tiene casi 5.000 miembros, de los cuales solo 20 o 30 participan con cierta asiduidad....).

2) Es igualmente lamentable que para que algún delegado de alumnos o miembro de la CREDE se manifieste haya que insultarle ,para que solo entonces se decida a aparecer para defenderse y justificarse. No utilizaría la palabra traidor, pero obviamente nos han dejado solos. (Se les ha llamado de todas formas y no han aparecido). En defensa de estos también hay que reconocer que  puede ser muy frustante estar luchando por algo y ver que no se recibe ninguna colaboración ni apoyo por parte de los alumnos, sino solo exigencias.

Por último, solo animar a todos los alumnos que se vean afectados por esta ley, a que no se limiten a esperar que "alguien haga algo" o a quejarse de que nadie hace nada, y a que participen en todas y cada una de las medidas que se han ido proponiendo (recogida de firmas, envio de e-mails, envio de formulario al presidente, envio de cartas al Congreso).

Seguimos en contacto a través de este foro y de la página de facebook
No puedes ver los enlaces. Register or Login (copiar y pegar la dirección COMPLETA)

Saludos

Miguel Angel Bravo

Hola Miguel Ángel,

Es cierto que eres uno de los compañeros que más activamente está participando en esta lucha. Mi agradecimiento por ello. No sabía que eras administrador de la página en Facebook "No a la ley 34/2006", la cual sigo con atención, y me enorgullece de que sea un compañero de esta Universidad el que haya tomado esa iniciativa.

Por lo demás, me suscribo en todo lo que has dicho, tus observaciones no podían ser más acertadas, y creo que todos tenemos nuestra parte de culpa y deberíamos empezar por reconocerlo.

Asimismo animo a todos los usuarios de este foro a que participen en la medida de sus posibilidades. Llevarse cada uno una hojita de firmas a su casa no significa tanto trabajo, así como participar activamente en el envío de cartas y mail al Gobierno y demás partidos políticos, organismos que se propongan, medios de comunicación... Si no estamos todos unidos ahora, no conseguiremos nada.

Un saludo

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #789 en: 29 de Mayo de 2011, 11:27:36 am »
Dos notas.

Creo que todavía no ha sido publicado el Real Decreto de desarrollo de esta Ley.  En la red circula el último borrador.

Y aquí encontraréis un informe de la Comisión Permanente del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (CEUNE): No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #790 en: 29 de Mayo de 2011, 11:34:28 am »
En cuanto al tema de las firmas de una ILP...

Casi me parece más úlil enviar cartas de protesta (incluidas cartas al director en los periódicos).  El sistema es laborioso, y plantear una ILP contra una Ley ya aprobada, con posibilidades de éxito, difícil.

Una ILP exige, si no recuerdo mal, que se presente una comunicación inicial en el Congreso.  El procedimiento viene regulado en la Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, Reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular.

Habría un plazo de seis meses, prorrogables.

Habría que nombrar un gran número de fedatarios. La firma debe realizarse ante ellos. En cada pliego de firmas no podrían ser incluidas personas de diferentes provincias.



No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #791 en: 29 de Mayo de 2011, 12:47:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto al tema de las firmas de una ILP...

Casi me parece más úlil enviar cartas de protesta (incluidas cartas al director en los periódicos).  El sistema es laborioso, y plantear una ILP contra una Ley ya aprobada, con posibilidades de éxito, difícil.

Una ILP exige, si no recuerdo mal, que se presente una comunicación inicial en el Congreso.  El procedimiento viene regulado en la Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, Reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular.

Habría un plazo de seis meses, prorrogables.

Habría que nombrar un gran número de fedatarios. La firma debe realizarse ante ellos. En cada pliego de firmas no podrían ser incluidas personas de diferentes provincias.





Drop,

Ya hemos enviado, y seguimos haciéndolo, comunicaciones de todo tipo de protesta, no hemos recibido contestación y el tiempo corre en nuestra contra.

Lo de enviarlas a periódicos y medios de comunicación me parece una gran idea. Yo he mandado algunos mail a diversos medios y, la verdad, tampoco he recibido contestación de ninguno, pero creo que si esos mail/cartas los recibieran de forma masiva, quizás podríamos despertar el interés de alguien. Me comprometo a ponerme manos a la obra en cuanto acaben los exámenes: haré los modelos y lo anunciaré aquí, en la página de Facebokk y donde sea necesario.

Con respecto a la ILP es cierto que es muy difícil conseguir que prospere, de hecho, en la historia de nuestra democracia, ninguna lo ha conseguido hasta el momento. Opino, sin embargo, que este es un momento político muy especial (por la crisis, y lo que supone esta Ley al dejar en la calle a miles de jóvenes, sin posibilidad de trabajar, cuando se licencien) y que quizás por ello, y por lo debilitado que está el Gobierno, podríamos tener alguna posibilidad. En cualquier caso, opino que hay que intentarlo todo.

Por lo que respecta a la ILP que tenemos en marcha, cumple todos los requisitos que antes has expuesto:

1. La comunicación inicial se elevó, se aprobó y nos dieron las hojas oficiales, numeradas y selladas para la recogida de firmas
2. Los fedatarios están nombrados. No significa que haya que firmar "delante de ellos". A mi me proporciona las hojas un compañero que se ha acreditado como fedatario, yo le devuelvo las hojas ya firmadas, y el las acredita con su firma y las lleva al centro de recepción.
3. De plazo tenemos hasta septiembre.
4. Precisamente, hice la consulta sobre lo que comentas de que los firmantes de cada hoja deben ser de la misma provincia. Me contestaron que hoy en día este requisito no es necesario, pues los datos de los diversos censos están cruzados informáticamente en la Junta Electoral Central. Aún así, si alguien sabe más al respecto, que nos informe, por favor.

Un saludo

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #792 en: 29 de Mayo de 2011, 13:00:44 pm »
Gracias coco2.
Solo una precisión: yo no creé la pagina de facebook, sino que me hicieron administrador (somos dos, el creador de la página y yo) posteriormente.
Saludos y seguimos en la lucha
Miguel Angel

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Miguel Ángel,

Es cierto que eres uno de los compañeros que más activamente está participando en esta lucha. Mi agradecimiento por ello. No sabía que eras administrador de la página en Facebook "No a la ley 34/2006", la cual sigo con atención, y me enorgullece de que sea un compañero de esta Universidad el que haya tomado esa iniciativa.

Por lo demás, me suscribo en todo lo que has dicho, tus observaciones no podían ser más acertadas, y creo que todos tenemos nuestra parte de culpa y deberíamos empezar por reconocerlo.

Asimismo animo a todos los usuarios de este foro a que participen en la medida de sus posibilidades. Llevarse cada uno una hojita de firmas a su casa no significa tanto trabajo, así como participar activamente en el envío de cartas y mail al Gobierno y demás partidos políticos, organismos que se propongan, medios de comunicación... Si no estamos todos unidos ahora, no conseguiremos nada.

Un saludo

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #793 en: 29 de Mayo de 2011, 13:13:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias coco2.
Solo una precisión: yo no creé la pagina de facebook, sino que me hicieron administrador (somos dos, el creador de la página y yo) posteriormente.
Saludos y seguimos en la lucha
Miguel Angel


Un saludo


Igualmente gracias por tu solidaridad, por tu esfuerzo y por tu tiempo.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #794 en: 29 de Mayo de 2011, 16:24:55 pm »
En Sevilla se han movido tambien, y en Madrid hubo la manifestación el 29 de Abril:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
conferenciaderecho@gmail.com

y en zaragoza hace poco:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tienen un blog:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
estamos en facebook:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Creo que no han tirado la toalla y han declarado y comunicado donde han podido.
Abogada Icamalaga

Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re: RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA LEY 34/2006 EN LA 2ª SEMANA DE EXÁMENES
« Respuesta #795 en: 29 de Mayo de 2011, 16:48:38 pm »
Por favor me podríais mandar el pliego a mi también para recoger firmas en mi ciudad.
Muchas gracias.
luisanlucar@hotmail.com
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA LEY 34/2006 EN LA 2ª SEMANA DE EXÁMENES
« Respuesta #796 en: 29 de Mayo de 2011, 18:13:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor me podríais mandar el pliego a mi también para recoger firmas en mi ciudad.
Muchas gracias.
luisanlucar@hotmail.com

Luissanlucar,

Gracias por "unirte a la lucha". Te he enviado por mail las instrucciones al respecto.

Un saludo

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #797 en: 29 de Mayo de 2011, 18:18:21 pm »
Tenemos que seguir peleando chicos, y no tirar la toalla. Ahora o nunca, estos momentos son decisivos para nosotros, y nos jugamos mucho.

Vuelvo a lanzar un llamamiento para todos, para que os unais a la recogida de firmas para que pueda prosperar la Iniciativa Legislativa Popular de modificación de la Ley. Me comprometo a enviar los pliegos a quien quiera para, aunque sea en su ámbito familiar, personal, laboral... etc. recoger unas cuantas firmas. Todas suman, y todo gesto cuenta.

cocouned@gmail.com


Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #798 en: 29 de Mayo de 2011, 22:11:04 pm »
Buenas tardes compañeros, acaban de comentarme esta conversación y cuando menos no puedo quedarme callado sin decir nada, solo comentaros lo que se y ponerme a vuestra disposición.
     Soy el Delegado de Derecho de la UNED en Calatayud y ahora también Delegado Nacional de los Estudiantes de Derecho de la Uned desde las pasadas elecciones que se realizaron el 7 de Mayo.  Por lo cual, en primer lugar deciros que me tenéis a vuestra disposición para cualquier cuestión que referente a estudiantes de Derecho de la UNED, que trataré de solventar y/o aclarar vuestras dudas en lo que yo pueda o tenga posibilidad.  Mi dirección de correo es la siguiente : " delegadoderecho@calatayud.unedaragon.org ".
     Por otra parte quiero comentaros que desde que yo tengo conocimiento (hace 1 año aproximadamente), Susana ha sido y es la mayor valedora de todos los derechos de estudiantes de la UNED en relación con la Ley de Acceso a la Abogacía, ha participado activamente en varias conferencias de la CREDE enfrentandose a compañeros de otras Universidades para defender especialmente los derechos de los compañeros de la UNED y eso le ha valido además, más de una crítica, sin embargo ella a seguido y sigue adelante haciento todo lo que puede y más, os lo aseguro.
     En cuanto a mi, aunque estoy en Grado y no me afecta directamente, desde el primer momento en que tuve participación y tuve conocimiento de la mencionada Ley he participado también en la defensa de todos los compañeros que estudian Licenciatura, defendiendo que se excluyan a los Licenciados de la aplicación de la misma; he participado activamente en varias conferencias de la CREDE, en la manifestación de Madrid contra la Ley junto a Susana y otros compañeros de la UNED e incluso me reuní con el Presidente del CGAE, Don Carlos Carnicer junto con representantes de la CREDE de la ILP y de la Universidad de Zaragoza y además soy fedatario en la recogida de firmas, estando recogiendo todas las que puedo para la ILP junto con otros compañeros de Derecho de la UNED, no soy el único, sin embargo para nosostors es complicado ya que no estamos presencialmente en los Centros y recojer firmas es muy dificil entre nosotros. CONTINUO EN OTRO COMENTARIO A CONTINUACION.

Desconectado luisds.01

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 21/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #799 en: 29 de Mayo de 2011, 22:17:25 pm »
Soy de nuevo LUIS DUCE y continúo: EN ESTOS MOMENTOS EL REGLAMENTO ESTA A PUNTO DE APROBARSE, el Presidente del CGAE Don Carlos Carnicer estaba conforme en añadir una disposición en el REGLAMENTO por la cual se excluseyen a los Licenciados de Derecho de la aplicación de la Ley, sin embargo parece ser que el Ministerio de Educación no esta muy por la labor.

Hoy he recibido de la CREDE la siguiente información que os traslado dice lo siguiente :
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Estimados compañeros,

El pasado Martes se creo la rama de CC SS y JJ del CEUNE, en donde  nos presentaron el último proyecto de Reglamento  que desarrolla la Ley 34/2006.

En principio se  aprobaba  el Real decreto  que desarrollaba la Ley 34/2006, pero  finalmente no se aprobó tras enviar la comisión un informe realizado por Javier Llorente.

Creo que la CREDE tiene que empezar a moverse por:
•   Carlos Carnicer aseguró a los compañeros de Zaragoza que  justicia ofreció en el Consejo de Ministros de hace dos semanas excluir a los licenciados y  que el Ministerio de Educación se negó.[Esto demuestra que nos movemos un poco y convencemos  al Mº Educación, parte de las reivindicaciones estarían solventadas, también  muestran lo poco que le importa a Gabilondo este asunto]
•   SEGUNDO-  Se ha retrasado  la aprobación del Reglamente, eso significa que está claro del todo.
•   La Conferencia de Decanos se reunió  el Jueves pasado y se volverán a reunir para fijar unos mínimos  de los master, por ello todos tenemos que hablar con nuestros Decanos para defiendan:
o   El master tiene que ser de gama Baja ( precios  públicos)
o   Nada de Contenido sustantivo, que damos en los Grados.
o    Eminentemente práctico.
o   Exigencia de  la inclusión en el Desarrollo del Master de un Estudiante.
•   Tenemos que seguir con la recogida de firmas.
 DESDE  COMISIÓN DE RAMA TRABAJAREMOS EN EL ASUNTO, PERO ES IMPORTANTÍSIMO EL APOYO Y  EL TRABAJO DE CREDE.

Os adjunto el informe  de la reunión:

---------- Mensaje reenviado ----------
De: estudiantes universitarios
Fecha: 27 de mayo de 2011 14:29
Asunto: Informe Comisión de Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas y Proyecto de Reglamento de Acceso a la Abogacía
Para: estudiantes universitarios

Queridos/as representantes de estudiantes:

- El pasado martes día 24 de mayo, como algunos de vosotros sabéis, se
procedió a la sesión de constitución de la Comisión de Rama de Ciencias
Sociales y Jurídicas del CEUNE, con el siguiente punto y desarrollo del
orden del día.

   - 1. Constitución de la Comisión de Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas
   - 2. Constitución de la Comisión Permanente y designación de Presidente y  Secretario:

               - Aratz Castro Angulo, Universidad del País Vasco / Euskal
Herriko Unibertsitatea.
               - Francisco Correia Dos Reis Borges. IE University.
               - Alberto Martin Álvarez. Universidad de León.
               - Hugo Ferrera Sánchez. Universidad Carlos III de Madrid
(Presidente)
               - Kasper Lennard Joost Peter Van Hout. Universidad de Murcia
(Secretario)


   - 3. Información sobre el Reglamento de la Ley sobre el acceso a las
profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.

Para este punto asistieron el Director General de Política Universitaria,
del Ministerio de Educación, el Secretario y miembros del MInisterio de
Justicia, respectivamente.

Se hizo entrega en las carpetas y como documentación de la última versión
del "Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los
tribunales"(Va adjunto a este mail).

Tras horas de debate, la Comisión decidió elevar un informe con las
consideraciones oportunas al Consejo de Universidades (CU) que se celebraría
al día siguiente, así como a los responsables del Ministerio de Justicia
co-proponentes de la norma. (Adjunto el informe en ese mail, también)

Al día siguiente de la celebración del CU, la secretaria del CEUNE, Mercedes
Chacón, informó al Vicesecretario del CEUNE, Javier Lorente, lo siguiente:

  "Por indicación de la Sra. Secretaria del CEUNE, Dª Mercedes Chacón, se
te informa, como vicesecretario del CEUNE, que en el día de ayer se envió el
informe sobre el proyecto de RD que desarrolla la Ley 34/2006 sobre el
acceso a las profesiones de abogado y procurador redactado por la Comisión
Permanente de la Comisión de Rama de CC. Sociales y Jurídicas a los
responsables de los Ministerios de Justicia, proponente de la norma, y de
Educación, respectivamente.

En el Consejo de Universidades, donde participó también la Presidenta de
la Conferencia de Decanos de Derecho de España, se informó favorablemente la
norma, se entendió que era la mejor propuesta dada la Ley de la que emana,
se hizo referencia, asimismo, a las becas y a los precios de los masteres en
el sentido de seguir las propuestas que se contienen en el Informe de la
Comisión de Rama del CEUNE".


Un abrazo y ¡¡¡suerte con los exámenes!!

María José Romero Aceituno
Vicepresidenta segunda del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado.