;

Autor Tema: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL  (Leído 33127 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #60 en: 29 de Julio de 2010, 22:12:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Simple, aún no me has contestado.

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #61 en: 29 de Julio de 2010, 23:28:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Señaló el obispo de Bilbao que "cada grupo humano -sociedad, iglesia, partidos políticos, sindicatos- tiene derecho a rememorar su historia y a cultivar su memo ria colectiva, ya que de esta manera profundizan también su identidad".

Añadió que también la Iglesia "desea que se haga plena luz sobre el pasado: qué ocurrió, cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué consecuencias trajo". Sin embargo, alertó de que "no es acertado volver al pasado para reabrir heridas, atizar rencores y alimentar desavenencias".

Esas palabras son muy sabias. Lástima que ni en el foro ni fuera de él nadie las tengan en cuenta.
El problema de esta "vuelta al pasado remoto" que estamos viviendo es que, con el pretexto de ayudar a las familias a encontrar a sus desaparecidos (y que tienen todo el derecho a ello) enseguida aparecen los buitres (de ambos "bandos") dispuestos a utilizarlo para "vengarse", unos por haber perdido en el 39, y otros en el 75.

Ya vale de tanto "y tú más", si ya sabemos que se hicieron atrocidades en los dos bandos antes y durante la guerra. Después, sobre todo en la posguerra, el responsable de la brutal represión fué uno de los bandos. Pero ya pasó, y se supone que ya deberíamos haberlo superado.
Con respecto a la Iglesia, siempre ha sabido estar "con todos", con lo que siempre gana. Y estuvieron con Franco, y ahora son muy defensores de la democracia,  ;D Es muy "adpatable", y supongo que, después de 2000 años, no vamos a escandalizarnos por ello  ;D.
Saludos

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #62 en: 29 de Julio de 2010, 23:36:12 pm »
¿CARLOS V TAMBIEN ERA ROJO?:

Las tropas imperiales, formadas por 45.000 hombres furiosos que culpaban a Clemente VII de sus sufrimientos y miserias, fueron inducidos por Carlos de Borbón a saquear Roma, como recompensa de las pagas siempre pendientes. Carlos de Borbón murió en el asalto, como "pago" por la ofensa inferida al representante de Dios en la Tierra, y el 6 de mayo de 1527 se iniciaba el famoso Saco de Roma. Las tropas se dedicaron a un brutal saqueo, al pillaje y a la violación de las mujeres que encontraron en su camino. Un mes después el Papa, que se había refugiado en el Castillo de Sant Angelo, se convertía en  prisionero del Emperador. Siete meses después se le concedió la libertad tras ceder algunas plazas italianas y realizar el pago de 300.000 ducados para soldada del ejército. El 5 de Junio de ese año murió Mercurino Grattinara. Carlos no nombró sustituto y asumió todo el poder ejecutivo y absoluto.

Las tropas hispano-germanas mataron un montón de sacerdotes y secuestraron al Papa por orden de Carlos V de Alemania y Carlos I, Rey de España.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #63 en: 29 de Julio de 2010, 23:46:13 pm »
¿Carlos de Borbón?  Lo siento pero no conozco a ese señor, por lo menos en ese contexto.
(Si te contesto es porque no se si te diriges a mí o no)
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #64 en: 29 de Julio de 2010, 23:52:48 pm »
Claro que, en el hipotético caso de que te refirieras a Carlos de Habsburgo , pues sigo sin entender a que viene el tema  ;D
Saludos.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #65 en: 30 de Julio de 2010, 00:02:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He leído por este blog, que la Iglesia tenía derecho a defenderse para proteger su PATRIMONIO

¡¡ Nuestro patrimonio!!

Ninguna Iglesia puede tener patrimonio .......y menos la de Cristo, tan humilde él


Por tanto, justificar la connivencia de la Iglesia con Franco, defendiendo  " su patrimonio" ( es decir, el NUESTROOOOOOO) es, sencillamente, falaz.




Perdona, pero si tú no perteneces a la Iglesia no puedes atribuirte parte en ese patrimonio que pertenece a los que sí la conforman. Ese patrimonio no es del Papa, ni de los obispos o curas, es de TODOS los feligreses, los cuales participan del mismo a través de sus donaciones. Por eso no se puede vender como demagógicamente algunos defienden como método para acabar con el hambre en el mundo, porque la jerarquía eclesiástica no es sino una mera administradora de esos bienes, no propietaria.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #66 en: 30 de Julio de 2010, 00:13:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Carlos de Borbón?  Lo siento pero no conozco a ese señor, por lo menos en ese contexto.
(Si te contesto es porque no se si te diriges a mí o no)
Saludos

Que no, hombre. Que no. Es una curiosidad histórica que he mezclado. No es respuesta a nadie.

La he introducido porque no se para de hablar de los sacerdotes asesinados por republicanos e iglesias quemadas, queriendo decir que Carlos I de España y V de Alemania (Carlos I [V como emperador del Sacro Imperio] (Gante, 1500-Yuste,1558) Rey de España (1516-1556) y emperador alemán (1519-1556), entró en Roma, saqueó y destruyó iglesias y residencias eclesiásticas, asesinó a muchos sacerdotes y eclesiásticos y cogió preso al mismísimo Papa. ¿No se asimila ello a lo que hacían los republicanos?.

Animo a la reflexión. Las injusticias y los intereses contrapuestos hacen que republicanos y un monarca del Sacro Impero obren igual.

Luego tampoco se habla de las personas que mató o mandó matar la Iglesia en la Santa Inquisición, sólo lo malos que eran los rojos.

Hay una doble vara de medir las cosas, y eso ni es justo ni es objetivo.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #67 en: 30 de Julio de 2010, 06:34:08 am »
¿Cómo voy a estar a favor de semejante barbaridad, Joaquín?

En cuanto a lo que dice Gem Mas: en efecto, la Iglesia es camaleón, sí. Y por cierto, como anécdota, voy a señalar su apoyo a regímenes como el de Castro, que por cierto, también cayó muy bien en círculos franquistas.

Pero me parece curioso que no se haga la misma crítica a muchos socialistas que vivieron de puta madre con Franco, que entonces eran franquistas, que no hicieron nada contra él y ahora, se vuelven antifranquistas, después de Franco.

En el otro lado, hay cantidad de gente que habría sido fusilada por ambos bandos, o también, gente que luchó contra el franquismo y que ahora, se siente tremendamente incómoda o decepcionada con este antifranquismo postfranquista, con este revival demagógico que es la "memoria histórica."
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado tinu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 138
  • Registro: 12/05/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #68 en: 30 de Julio de 2010, 12:34:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cómo voy a estar a favor de semejante barbaridad, Joaquín?


A lo mejor, porque nos tienes acostumbrados a estas perlas de apoyo a los genocidios:

"A lo que me refiero es a que el fanatismo endiablado del nacionalismo japonés, muy parecido al vasco y al catalán, sólo que estos con mucho menos poder, provocó que hubiera que tirar la bomba atómica" Sin olvidarnos que se lanzarón sobre la población civil..

Asi que, como puede extrañarte que te veamos como el justificacrímenes del foro? si lo raro sería lo contrario!!

Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #69 en: 30 de Julio de 2010, 12:40:22 pm »
La bomba atómica salvó la vida de cientos de miles de soldados de los Estados Unidos, y probablemente la de cientos de miles de civiles japoneses. Como seguro que tambien hizo el Gulag o la Cheka......¿A que si?.
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado tinu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 138
  • Registro: 12/05/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #70 en: 30 de Julio de 2010, 12:46:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La bomba atómica salvó la vida de cientos de miles de soldados de los Estados Unidos, y probablemente la de cientos de miles de civiles japoneses. Como seguro que tambien hizo el Gulag o la Cheka......¿A que si?.

Vaya, has vuelto... que asco!

Desconectado tinu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 138
  • Registro: 12/05/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #71 en: 30 de Julio de 2010, 12:58:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La bomba atómica salvó la vida de cientos de miles de soldados de los Estados Unidos, y probablemente la de cientos de miles de civiles japoneses. Como seguro que tambien hizo el Gulag o la Cheka......¿A que si?.

Devuélvele la bola de cristal a Simplaramis Fuster, anda, que está perdidito sin ella...

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #72 en: 30 de Julio de 2010, 13:12:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona, pero si tú no perteneces a la Iglesia no puedes atribuirte parte en ese patrimonio que pertenece a los que sí la conforman. Ese patrimonio no es del Papa, ni de los obispos o curas, es de TODOS los feligreses, los cuales participan del mismo a través de sus donaciones. Por eso no se puede vender como demagógicamente algunos defienden como método para acabar con el hambre en el mundo, porque la jerarquía eclesiástica no es sino una mera administradora de esos bienes, no propietaria.
Perdona, pero el patrimonio de la Iglesia en España se mantiene con dinero público. Y, aparte del especto económico, su valor histórico y cultural lo hace patrimonio de todos los españoles.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #73 en: 30 de Julio de 2010, 13:23:58 pm »
Hay un matiz importante: entre unos y otros hechos hay 500 años distancia, con la consiguiente evolución en lo que respecta a qué es justo  y qué no lo es en la Guerra. Entonces los saqueos eran lo normal. Y Carlos V (de Habsburgo) en realidad era alemán, y los soldados que asaltaron Roma eran, probablemente, centroeuropeos, o sea, luteranos (el Emperador sí era católico); y los Estados Vaticanos entraban y salían de las guerras en pie de igualdad a todos sus vecinos, y afrontaban las consecuencias igual que los demás.
No veo paralelismo con la Guerra Civil.
Pero repito lo dicho arriba: en los dos bandos se hicieron salvajadas.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #74 en: 30 de Julio de 2010, 13:27:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Carlos de Borbón?  Lo siento pero no conozco a ese señor, por lo menos en ese contexto.
(Si te contesto es porque no se si te diriges a mí o no)
Saludos

Que no, hombre. Que no. Es una curiosidad histórica que he mezclado. No es respuesta a nadie.

La he introducido porque no se para de hablar de los sacerdotes asesinados por republicanos e iglesias quemadas, queriendo decir que Carlos I de España y V de Alemania (Carlos I [V como emperador del Sacro Imperio] (Gante, 1500-Yuste,1558) Rey de España (1516-1556) y emperador alemán (1519-1556), entró en Roma, saqueó y destruyó iglesias y residencias eclesiásticas, asesinó a muchos sacerdotes y eclesiásticos y cogió preso al mismísimo Papa. ¿No se asimila ello a lo que hacían los republicanos?.

Animo a la reflexión. Las injusticias y los intereses contrapuestos hacen que republicanos y un monarca del Sacro Impero obren igual.

Luego tampoco se habla de las personas que mató o mandó matar la Iglesia en la Santa Inquisición, sólo lo malos que eran los rojos.

Hay una doble vara de medir las cosas, y eso ni es justo ni es objetivo.

Hay un matiz importante: entre unos y otros hechos hay 500 años distancia, con la consiguiente evolución en lo que respecta a qué es justo  y qué no lo es en la Guerra. Entonces los saqueos eran lo normal. Y Carlos V (de Habsburgo) en realidad era alemán, y los soldados que asaltaron Roma eran, probablemente, centroeuropeos, o sea, luteranos (el Emperador sí era católico); y los Estados Vaticanos entraban y salían de las guerras en pie de igualdad a todos sus vecinos, y afrontaban las consecuencias igual que los demás.
No veo paralelismo con la Guerra Civil.
Pero repito lo dicho arriba: en los dos bandos se hicieron salvajadas.
Saludos

(Creo que los administradores del foro deberían habilitar en éste la opción de "modificar" como en los demás foros. Más que nada porque la ventanita es tan pequeña que hay que "cortar" para poder escribir, y  luego pasa lo que pasa  ;D.)

Desconectado javitovlc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1340
  • Registro: 04/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #75 en: 30 de Julio de 2010, 13:32:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He leído por este blog, que la Iglesia tenía derecho a defenderse para proteger su PATRIMONIO

¡¡ Nuestro patrimonio!!

Ninguna Iglesia puede tener patrimonio .......y menos la de Cristo, tan humilde él


Por tanto, justificar la connivencia de la Iglesia con Franco, defendiendo  " su patrimonio" ( es decir, el NUESTROOOOOOO) es, sencillamente, falaz.

Al lado de todos los dictadores importantes ( las minucias no le han importado nunca) se ha encontrado la Iglesia Católica

Decidme, un sólo caso, en que ellos ( los curitas de Vaticano) no estén presentes. - ( Yo tengo uno, el de Monseñor Romero, cuyo asesinato la Iglesia ignoró, miró para otro lado, se desentendió.........)


¡¡ Pugneteras religiones!!

Salud, foreros




¿Como que la iglesia no puede tener patrimonio???. ¿porque lo digas tú??... Si siempre acabamos en lo mismo. La envidia de los rojos.... que es lo único que les mueve. Envidia a la iglesia porque tiene patrimonio, envidia a los empresarios porque con su ESFUERZO han conseguido hacer un patrimonio... Vamos es la historia de comunismo/Socialismo.

Gran parte del patrimonio de la iglesia ha provenido historicamente de las donaciones que han hecho sus fieles. Y como  entenderas cada uno que haga con su dinero lo que quiera. Quienes eran los rojos para ir a Robarlo...

Si es que a un rojo le gusta más el dinero ajeno que a un tonto un lápiz, si se lo tienen que ganar con su esfuerzo, la cosa ya cambia. Pero bueno ya sabemos la filosofia que subyace. lo mio es mio y lo tuyo es de todos. No son listos ni nada.

Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #76 en: 30 de Julio de 2010, 13:48:50 pm »
Ese es el problema de los rojos, que cuando le sacas de la cárcel de la que no deberían salir, se dedican o por lo menos intentan expropiar(osease robar) a aquel que tiene en nombre del pueblo, siendo ellos, por supuesto, los respresentantes del pueblo o el pueblo directamente. Con lo que al final se quedan con lo ajeno y cuidadin con protestar.
Los empresarios, no sólo ponen esfuerzo para ganar su patrimonio sino que tambien arriesgan el que tienen para ganar mas. Es riesgo y esfuerzo. El señor que trabaja por cuenta ajena no arriesga nada.
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #77 en: 30 de Julio de 2010, 16:12:25 pm »
El legislador canónico ha querido garantizar la sujeción del patrimonio eclesiástico a los fines que son propios, a través del canon 1254:

Canon 1254 § 1: Por derecho nativo, e independientemente de la potestad civil, la Iglesia católica puede adquirir, retener, administrar y enajenar bienes temporales para alcanzar sus propios fines.

§ 2: Fines propios son principalmente los siguientes: sostener el culto divino, sustentar honestamente al clero y demás ministros, y hacer las obras de apostolado sagrado y de caridad, sobre todo con los necesitados.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #78 en: 30 de Julio de 2010, 23:56:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona, pero si tú no perteneces a la Iglesia no puedes atribuirte parte en ese patrimonio que pertenece a los que sí la conforman. Ese patrimonio no es del Papa, ni de los obispos o curas, es de TODOS los feligreses, los cuales participan del mismo a través de sus donaciones. Por eso no se puede vender como demagógicamente algunos defienden como método para acabar con el hambre en el mundo, porque la jerarquía eclesiástica no es sino una mera administradora de esos bienes, no propietaria.
Perdona, pero el patrimonio de la Iglesia en España se mantiene con dinero público. Y, aparte del especto económico, su valor histórico y cultural lo hace patrimonio de todos los españoles.
Saludos

No, perdona tú, puesto que el patrimonio de la Iglesia en España lo financian los contribuyentes que marcan la casilla correspondiente en la declaración de la renta, amén de las numerosas donaciones que recibe.
Otra cosa es la adjetivación de esos bienes como patrimonio, no sólo de los españoles, sino universal, como también lo es la Alhambra, el Acueducto de Segovia, el...

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA GUERRA CIVIL
« Respuesta #79 en: 31 de Julio de 2010, 09:15:34 am »

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona, pero si tú no perteneces a la Iglesia no puedes atribuirte parte en ese patrimonio que pertenece a los que sí la conforman. Ese patrimonio no es del Papa, ni de los obispos o curas, es de TODOS los feligreses, los cuales participan del mismo a través de sus donaciones. Por eso no se puede vender como demagógicamente algunos defienden como método para acabar con el hambre en el mundo, porque la jerarquía eclesiástica no es sino una mera administradora de esos bienes, no propietaria.
Perdona, pero el patrimonio de la Iglesia en España se mantiene con dinero público. Y, aparte del especto económico, su valor histórico y cultural lo hace patrimonio de todos los españoles.
Saludos
No, perdona tú, puesto que el patrimonio de la Iglesia en España lo financian los contribuyentes que marcan la casilla correspondiente en la declaración de la renta, amén de las numerosas donaciones que recibe.
Otra cosa es la adjetivación de esos bienes como patrimonio, no sólo de los españoles, sino universal, como también lo es la Alhambra, el Acueducto de Segovia, el...
Pues ahora vas a tener que perdonarme otra vez  ;D, pero te aclaro que hasta el año 2007 la Iglesia recibía una dotación directa por parte del Estado, aparte del porcentaje sobre el IRPF, que también es dinero público, puesto que si no se destinara a la Iglesia, iría a otros usos. Es decir, el Estado no hace una recaudación adicional para destinarlo a la Iglesia, sino que cede parte de lo que es suyo por derecho. Es un detalle importante. Y a todo ésto, habría que añadir que no paga impuestos por su patrimonio, y  que recibe dinero del Ministerio de Cultura, y otras Instituciones para la restauración y mantenimiento del patrimonio artístico y cultural.
Hoy por hoy, el dinero recibido del Estado es el 85% del presupuesto de la Iglesia, y están haciendo economías para que sea el 100%.
Dicho ésto, la verdad es que yo no tengo mucho que objetar al tema, pues suponer que, en España, la Iglesia Católica deba ser tratada como las otras religiones es una tontería. Somos culturalmente católicos (que luego "practiquemos" o no es otro tema  ;)), y no protestantes, musulmanes o budistas. Y ese tratamiento económico un tanto privilegiado no atenta contra la libertad religiosa. Pero es importante aclarar las cosas, ya sabes..."a Dios lo que es de Dios, y al  César lo que es del César"
Saludos