Mira, hablo como ciudadano sometido al principio de legalidad y respeto a las instituciones del Estado de Derecho, en mi caso más exigible si cabe como Licenciado en Derecho. Un jurista no puede seguir dictámenes del Vaticano, ni sociatas, ni peperos, ni del izquierdas, ni del Espicopado, ni a Alcaldes ni a Presidentes de una Comunidad de Vecinos que vulneren los procedimientos legales establecidos.
Hablas del burka como algo espantoso, y como persona te digo que eso es irrefutable conforme a mi educación, tradición y cultura, nada puedo decir. Ahora bien, en el momento que me mencionas la dignidad y la igualdad como derechos constitucionales positivados me veo en la obligación, como jurista, de recordar que todo lo que afecte a derechos fundamentales y derechos constitucionales del Título I CE 78 se tratará en las Cortes (art. 81 CE 78), así como obligado a recordarte que la ÚNICA INSTITUCIÓN legitimada para interpretar la letra constitucional es el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
Que por qué, pues muy sencillo, porque mi obligación como jurista no es velar por la seguridad de las personas, para eso están los políticos, el Estado y las FCSE.......mi obligación es reivindicar SEGURIDAD JURÍDICA.
Esto es como cuando los del foro de familia salió diciendo que el matrimonio homosexual era equiparable a legislar el matrimonio con animales y perros, lo digo por lo de sacar a una persona con collar de perro.
Que a mí, como persona de izquierdas, no hay nada que desee más que la reforma de la LRGElectoral de 19 de junio, para íntegro cumplimiento del 1.1 CE 78 (PLURALISMO POLÍTICO, Y NO DUALISMO POLÍTICO), pero quiero que se haga en las Cámaras, no en los Ayuntamientos, y mientras tanto respetaré la ley vigente por mucho que me parezca injusta e improcedente.
Esero que me entiendas. Un saludo.