A quién pueda interesar, si es que hay alguien que no tenga "clarísimo" que unos son "malísimos", claro, y los otros "buenísisisimos". Que los "malisísismos" solo quieren fastidiar y cargarse a los "buenissiimos", que son unos "pacifícissimos" a punto de la beatificación.
FUENTE:la WIKI:
El Plan de retirada unilateral israelí o Plan de desconexión (en hebreo: תוכנית ההתנתקות; Tojnit Haitnatkut) fue un plan propuesto a principios de 2004 por el entonces Primer Ministro de Israel Ariel Sharón, adoptado por el gobierno y aprobado mediante ley del Parlamento (Knéset), que fue llevado a cabo durante la segunda quincena de agosto de 2005. El plan propuso eliminar toda presencia permanente civil israelí de la Franja de Gaza, así como eliminar cuatro asentamientos de la parte norte de Cisjordania, administradas por Israel desde la Guerra de los Seis Días. No obstante, el ejército israelí se reservó el control de las fronteras, del espacio aéreo y naval de la Franja de Gaza, así como la posibilidad de llevar a cabo incursiones militares en su interior cuando así lo estimase oportuno.
Mapa de la Franja de Gaza.
Descripción del plan [editar]
Durante la retirada israelí de la Franja de Gaza, fueron desmantelados 21 asentamientos israelíes civiles, en tanto del norte de Cisjordania fueron evacuados cuatro:
En la Franja de Gaza: (todos los 21 asentamientos):
* Bedolah
* Bnei Atzmon (Atzmona)
* Duguit
* Elei Sinai
* Gadid
* Gan Or
* Ganei Tal
* Katif
* Kfar Darom
* Kfar Yam
* Kerem Atzmona
* Morag
* Nevé Dekalim
* Netzarim
* Netzer Hazani
* Nisanit
* Pe'at Sade
* Rafiah Yam
* Slav
* Shirat Hayam
* Tel Katifa
Norte de Cisjordania (4 asentamientos):
* Kadim
* Ganim
* Jómesh
* Sa-Nur
Contrariamente a las dudas y premoniciones barajadas en las vísperas del plan, la retirada se vio coronada por el éxito: no hubo que lamentar víctimas; no se registraron ataques terroristas durante todo el proceso. Y, al margen de algunos conatos de resistencia esporádicos por parte de jóvenes colonos, las numerosas fuerzas de seguridad reclutadas al efecto no tuvieron que hacer uso de la fuerza, y cumplieron con su cometido en poco más de 7 días, mucho menos de lo previsto inicialmente.
Pese a la retirada completa de sus asentamientos, sus efectivos y sus puestos militares en Gaza, Israel se reserva el derecho a efectuar operaciones antiterroristas, como fueron por ejemplo los bombardeos aéreos del verano de 2006. Además, Israel sigue controlando las fronteras, teniendo el poder de decisión sobre lo que entra o sale (mercancías y personas) de ese territorio, excepto por la frontera entre Gaza y Egipto que está bajo control egipcio. Sin embargo, después de la retirada de dichas tierras, la situación del conflicto árabe-israelí no ha variado sustancialmente.
Véase también [editar]
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login Gobierno y política [editar]
Artículo principal: Gobierno y política de la Franja de Gaza
La Franja fue administrada por Egipto desde 1948, hasta que en 1967 fue conquistada por Israel durante la Guerra de los Seis Días. En el año 2005 Israel se retiró de la Franja a raíz del Plan de Desconexión, aunque Israel sigue controlando sus fronteras (excepto la de Egipto) y la comunicación de Gaza con Cisjordania y con los mercados internacionales, así como los espacios aéreo y marítimo y el suministro de combustible y agua, provenientes en su totalidad de Israel debido a que Gaza no cuenta con recursos propios.
En enero de 2006 el movimiento islamista radical Hamás ganó las elecciones obteniendo el 65% de los escaños del Parlamento Palestino.
En junio de 2007, t
ras violentas luchas intestinas entre el movimiento Al Fatah, leal al presidente palestino Mahmoud Abbas,
y los militantes de Hamás, la totalidad del territorio cae bajo control de este último grupo. Esto provoca la
suspensión de la mayor parte de ayuda económica [/b]proveniente del mundo occidental. Israel por su parte, declara a Gaza "territorio hostil" en septiembre de 2007, e impone restricciones adicionales a los productos que entran al territorio de Gaza.
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
En definitiva: Dios los cria, y ellos se juntan.
Saludos