;

Autor Tema: Proposición no de ley del PP  (Leído 22687 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Proposición no de ley del PP
« en: 27 de Enero de 2006, 09:26:44 am »
Qué os parece la iniciativa del PP para que todos podamos opinar? A mi me parece genial.

Si alguien quiere firmar que pinche aquí:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #1 en: 27 de Enero de 2006, 12:41:44 pm »
Hugo :

Me parece una idea plausible. Por supuesto, no sólo he firmado, sino que he descargado una plantilla para aportar otras 10 firmas.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #2 en: 27 de Enero de 2006, 12:52:57 pm »
Buenas Tony, cuanto tiempo.

A mi como la distancia no me permite ir con la lista a todos mis conocidos he mandado la dirección url a toda mi lista de contactos con un "Pásalo" al final. Espero que de tan buen resultado como el pásalo de Rubalcana!  :D

Un saludo!

mari_tere

  • Visitante
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #3 en: 27 de Enero de 2006, 14:50:52 pm »
También he imprimido otras 10 hojas para los que no tienen acceso a internet.

A dónde se envía?  Ya miraré la página otra vez que seguro vienen los datos, pero si lo poneis en este post nos será más fácil el envío.

Un saludo

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #4 en: 27 de Enero de 2006, 16:28:20 pm »
Efectivamente Mari tere, en el propio link que aporté viene la dirección a la que hay que enviar las firmas.

De todos modos reproduzco lo que allí dicen: 

Una vez cumplimentada la plantilla, puede entregarla en la sede del Partido Popular más cercana  o bien enviarla por correo postal a:


Partido Popular
Atención al Ciudadano
C/ Génova, 13
28004 Madrid
Tfno: 900 101 446

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #5 en: 31 de Enero de 2006, 19:16:33 pm »
  Pues nada, otra forma de intentar burlar la ley por parte del partido popular. En el que alguno habrá que sepa que la iniciativa legislativa popular no es aplicable en las leyes orgánicas.
   Aparte de lo tramposo de la pregunta. Evidentemente esa pregunta también la firmaría yo, lo que pasa es que al hacer esa pregunta, en la más pura tradición de agit-prop, lo que hacen es insinuar que con la nueva propuesta de estatuto habrá ciudadanos de primera y de segunda... que no todos tendrán las mismas obligaciones.....
   Claro que algun personajillo público y algún personajillo de este foro ya afirmó con anterioridad que el PSOE firmaría lo que pusiera encima de la mesa ERC porque estaba en sus manos para aprobar los presupuestos generales del estado y tonterías similares.
  Ahora esos personajillos tendrían que tragarse sus palabras, pero por supuesto no lo harán. De hombría..... justitos.
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #6 en: 31 de Enero de 2006, 20:06:35 pm »
Es un movimiento muy arriesgado por parte del PP
(el cual puede pedir firmas perfectamente, leer la pregunta)

Si salen 300.000 firmas, la verdad es que se ha caido con todo el equipo. Pero si salen 10.000.000 de firmas imaginad lo que ocurrira.

Voy a hacer una peña y yo digo que 2.500.000 .....

Para el administrador, abre un tema con esta peña, ja ja ja
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #7 en: 31 de Enero de 2006, 21:17:31 pm »
Hola

No es una iniciativa legíslativa popular. Sin ser santo de mi devoción, lo único que hacen es pedir, amparándose en el derecho de petición que asiste a todo ciudadano.

Un saludo a todos
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #8 en: 31 de Enero de 2006, 21:48:57 pm »
De acuerdo con elfo, no es una iniciativa legislativa popular (el pueblo no está impulsando en modo alguno la tramitación de ninguna ley). Se trata de una recogida de firmas que avale externamente una futura proposición no de ley del grupo parlamentario popular instando al Presidente del Gobierno a convocar un referendum con esa pregunta.
No existe vulneración jurídica alguna en esta iniciativa. Ése es el análisis jurídico en breve. No hago, aquí y ahora, análisis político.
Saludos,
IUS

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #9 en: 31 de Enero de 2006, 21:58:21 pm »
¡Ah!, pero discrepo con elfo en que sea ejercicio del derecho de petición. La petición funciona del indivíduo o colectivo hacia la Adminsitración, así que la petición del PP a la ciudadanía no es una petición amparada por ese derecho. Pero es que, en sentido inverso, cuando el PP presente su proposición no de ley en el Congreso, tampoco se ejercerá el derecho de petición, sno el "derecho" de un grupo parlamentario a hacer proposiciones no de le ley.
Claro, esto vale si la frase de elfo iba por el "derecho de petición" del art. 29 CE.
Un abrazo,
IUS

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #10 en: 31 de Enero de 2006, 22:27:13 pm »
No es iniciativa legislativa, no se pretende presentar texto alguno para convertirlo en ley. Es una solicitud de referendum, lo que sí entra en la legalidad. No es tampoco una petición.

Políticamente hablando no me gustan esas formas. Siempre he preferido el debate a la algarada, el parlamento a la calle, las razones a las gargantas, los hechos a las buenas palabras, la gestión a la demagogia.

Tampoco entiendo por que un líder político pregunta a lo españoles dos cuestiones cuyas respuestas están en la Constitución. En realidad si lo entiendo; eso es lo grave. La pregunta que subyace en realidad es: ¿Está Vd. de acuerdo en que el gobierno haga un referendum antes de reformar la CE, ya que ha decidido saltarse el procedimento del titulo X de la Constitución?

Resumiendo algo muy grave está pasando para que el líder de la oposición recurra a estos métodos. Y lo constato es algo muy grave.

Aún no se ha aprobado el texto definitivo y por lo tanto es pronto para saber el calado de la ruptura constitucional, pero alea jacta est , la suerte está echada, el PSOE ya se conforma con salvar la quiebra del Estado. Parece que esto ya está claro. Por eso la iniciativa de Rajoy, se le acaba el tiempo.
Si el Congreso aprueba una aberración como la que salió de Cataluña será tarde para reaccionar y de ahí que esa sea la única salida. Aunque ni con esas. Sólo servirá para desgastar al PSOE. Pero comprendo la iniciativa aunque no me gusta su forma, y seguramente yo también firme aunque no muy convencido.

Una última observación: no me gusta nada el estatut como ya sabeis, no me gusta nada el fraude que está cometiendo Zapatero en este asunto pero no me fío del todo del PP. Los políticos , políticos son. Y el poder les llama, por el se dejan seducir. Creo que Rajoy es coherente y honesto en este tema, pero no podría decir lo mismo de Piqué, de Matas, de Camps, de Nuñez Feijo ...

Efectivamente la pregunta es tan obvia que hasta Incrédulo firmaría.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #11 en: 01 de Febrero de 2006, 03:52:09 am »
Estimado IUS:

personalmente pienso en ese artículo como resultado de lo que va a pasar.

Cierto es que el PP o cualquier partido político presentará sus proposiciones no de ley, pero para eso no necesita recoger firmas, le vale con el apoyo de los votos obtenidos.

Pero al leer el enlace que han puesto unos mensajes más arriba, leo
"El Partido Popular le invita a pedir al Presidente del Gobierno que someta a referendum de todos los españoles la siguiente consulta:..."

Es decir, los ciudadanos piden al Presidente, lo cual me lleva a incorporarlo de lleno en ese articulo 29.1 CE. Vamos, que el PP ha abierto dos frentes, más o menos, aunque lo presente como un apoyo a la proposición no de ley, que vale por si misma pero apoyada por esa petición colectiva del los ciudadanos.

Naturalmente, es una opinión muy personal.

Un abrazo, amigo!
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #12 en: 01 de Febrero de 2006, 11:07:43 am »
Querido Elfo:
La Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición se decanta por un concepto restringido del derecho de petición cuando en el artículo 3 establece que "No son objeto de este derecho aquellas solicitudes, quejas o sugerencia para cuya satisfacción el ordenamiento jurídico establezca un procedimiento específico distinto al regulado en la presente Ley". Y en su art. 8 establece como criterio para la inadmisión de peticiones aquellas "cuya resolución deba ampararse en un título específico distinto al establecido en esta Ley que deba ser objeto de un procedimiento parlamentario, administrativo o de un proceso judicial". O las peticiones sobre "cuyo objeto exista un procedimiento parlamentario, administrativo o un proceso judicial ya iniciado, en tanto sobre los mismos no haya recaído acuerdo o resolución firme". Vamos, que ejercer el derecho de petición y presentar una proposición no de Ley sobre lo mismo son incompatibles, en defecto del derecho de petición.
Un abrazo,
IUS

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #13 en: 01 de Febrero de 2006, 11:53:57 am »
Entendido!!

Gracias  ;)
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #14 en: 02 de Febrero de 2006, 09:43:36 am »
Parece que la iniciativa del PP es un éxito, desde el viernes llevan más de 250.000 firmas, y sólo en internet. Espero que zetapé escuche ahora al pueblo, ya que fue una de las cosas que criticó a Aznar: no escuchar el clamor popular.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #15 en: 02 de Febrero de 2006, 09:52:41 am »
Y tanto que ha sido todo un éxito... Hasta Zapatero ha firmado la petición del PP   :)


Saludos.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado harpo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 25/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #16 en: 02 de Febrero de 2006, 10:44:17 am »
Vaya exitazo, hasta Zapatero ha firmado la iniciativa, y me pregunto debió poner su nº de D.N.I. supongo , lo digo para darle un poquito de validez no? en fin que aquí uno puede firmar en nombre de cualquiera las veces que quiera, . Simplemente patético.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #17 en: 02 de Febrero de 2006, 13:11:31 pm »
harpo las firmas han de estar suficientemente acreditadas y de hecho se comprueban y a veces se invalidan algunas
Si no fuese así cualquier falsificador podría presentar iniciativas en nombre de miles de personas.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #18 en: 02 de Febrero de 2006, 18:26:59 pm »
  Si, y de hecho lo están haciendo.
 Por cierto, esclarecedora la entrevista a pie de mesa petitoria de Tele5 el otro día cuando le preguntan a una señora.... ¿y ustéd que está firmando? y contesta... Pues contra cataluña.
  Eso está consiguiendo el PP. Fantástico.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Proposición no de ley del PP
« Respuesta #19 en: 03 de Febrero de 2006, 10:54:02 am »
Los que queman banderas nacionales, acosan emisoras y arrancan hojas de la Constitución a bocados son los socios de zetapé. Si la gente firma la proposición del PP como un ataque a Cataluña, está equivocada, desde luego, pero este sentimiento florece tras oír las declaraciones que se retransmiten en TV3, tras ver la política de persecución a los castellano hablantes, tras el boicot que hacen a los productos españoles y demás.