¿Debemos darnos cuenta todos de qué son medidas necesarias? Esto lo escribe afirmándolo. ¿Decir lo contrario sería no ser honesto? Esto también lo escribe afirmándolo.
Hablas de tus estudios sobre economía y dirección de empresas, para darle la razón a la situación, bien, pues yo te emplazo a que leas por ejemplo a Vicenç Navarro, (politólogo y sociólogo español), también te recuerdo que no se puede medir un Estado, su población dependiente trabajadora, como si fuera una empresa y sólo como una empresa, en su sacrificio cuando las plusvalías del trabajo han sido muy beneficiosas para las grandes empresas (no pequeñas), con una carga tributaria muy menor en comparación al trabajador de las mismas en su conjunto, sin impuestos sobre los grandes patrimonios, y no siendo proporcionales a la acumulación de riquezas. ¿Te recuerdo lo que es un Estado social, aunque esté basado en el liberalismo?
Ese sacrificio que tú nombras hacia la clase trabajadora no le corresponde realizarlo a estos, lo tenían que hacer en base a unas cosas que no son las que se comentan en la televisión, en la prensa, pero nadie se atreve a realizarlas, pagando y están pagando el plato las pequeñas empresas y los trabajadores.
Si, creo que son medidas necesarias.
De Vicenc Navarro pues claro que un Estado no es una empresa, estoy de acuerdo, las grandes empresas tienen lobbies, tienen fiscalidad beneficiosa o emplean trucos como servicios de consultoria en Islas Caiman para meter un coste en Spain y un ingreso en Islas Caiman pagando casi nada de impuesto (ahh, y no se paga iva porque la facturacion es de Islas Caiman) - trabajo como auditor de cuentas desde hace tres an-os.
El problema es que se permite a todas las grandes empresas internacionales y actualmente pueden fijar su sede dond les venga en gana (el funcion de actividad economica principal es relativo en cuanto a nivel europeo hay libre circulacion de capitales).
Quieres saber sobre los grandes patrimonios, existen vehiculos de inversion colectiva como las SINCAV o te lo pongo mas facil con tu patrimonio lo metes en una SL (3000 euros) cuando falleces tu transmision a los herederos ITP/AJD es sobre el valor de las acciones (Ejemplo: 3000 euros) en vez del palo que nos dan cuando un currito/trabajador muere y a los hijos, sobrinos, etc se les pega el palo sobre el valor del inmueble (valor catastral -Ej: 200.000 euros) donde viven o la casa de sus padres por ser los herederos.
Ambos trucos que te explico, se hacen y estan permitidos por la ley aunque sean "borderline".
Je,je,je... que te parece la subida del IVA del 2% a quien perjudica? a quien tiene mas capacidad adquisitiva? Pues mas bien no, en cuanto es un impuesto indirecto que significa que el rico comprara una barra de pan y le subira en un 2%, mientras que los 100 trabajadores (clase media o baja) pues contribuiran en otro 2% por cada uno. Y para resolver la crisis se jode aun mas a quien esta mal? Pues la realidad te lo demuestra aunque sea completamente injusto.
Yo no estoy de acuerdo con tantisimas cosas, pero expongo la realidad o lo que yo percibo como realidad, no significa que me guste.
El Estado Social que conocemos se esta cayendo a pedazos, je,je,je... asi que encontraras nuevos modelos propuestos por economistas. Hay articulos muy buenos en periodicos o revistas economicas... encontraras muchisimas publicaciones sobre crisis del Estado social.
Por ultimo, tributariamente a las arcas publicas la mayoria de su recaudacion corresponde a pymes y trabajadores, las grandes empresas son "residuales".
Pd: Gracias por la recomendacion, en cuanto termine los libros de derecho, me lo apunto en la lista de libros para leer.
@ Francisco1345 - Efectivamente que no vayan contra los pensionistas, pero desgraciadamente a los trabajadores NOS va a tocar apretarnos el cinturon.