Hola a todos.
Es el segundo año que me matriculo en esta asignatura de Dcho. Admitivo I --y espero y deseo que sea el último--
Voy a ir directamente al grano:
esta asignatura es j***** de verdad,
árida como ella sola para alguien que no está acostumbrado a términos esencialmente jurídicos (lo cual es lógico para alumnos de primer curso) como los que salen en el tema IV y V -que son respectivamente los dos primeros temas del libro 'gordo'-
Y si en la fecha en las que escribo estas líneas (20 de Marzo) no habéis empezado a estudiar ni a preparar la asignatura, francamente no sé a qué esperáis. Administrativo es para empezar a estudiar desde finales de Febrero, en cuanto comienza el segundo cuatrimestre, de lo contrario es muy fácil que pille el toro, porque además no es la única asignatura (sensación que se tiene después de dedicarle unas buenas horas de estudio). El año pasado suspendí a pesar de que había estudiado a conciencia y como no quería j****** el verano volviendo a soñar con teoría del órgano, administraciones especializadas y avocaciones intersubjetivas varias decidí no presentarme en Septiembre, prometiéndome a mí mismo que no me matricularía de ninguna de segundo curso en caso de no superar esta asignatura ...porque esa es otra, no es raro ver gente de 3º y 4º curso matriculados en Administrativo de 1º, y eso es lo que yo quiero evitar a toda costa, estar a punto de licenciarme (o graduarme) y encontrarme con las asignaturas de administrativo pendientes.
Madre de Dios, he estado leyendo un poco la guía de la asignatura y hay que ver que ego tiene Ramon Parada, con decir que autocalifica su obra de magistral. 60 páginas pdf dándose autobombo (desde luego que soy masoquista, podía haberme estudiado ya un tema en lugar de perder el tiempo leyendole).
Y una en la que yo me voy a ahorrar la autoevaluacion, total el 10 por ciento frente al 90 por ciento del examen puro y duro, con su 5 mínimo evidentemente, y encima que si ven que no hay suficientes medios para corregirlas y tal, que lo mismo la suspenden. Tambien piden veladamente que no usemos ALF, que es una perdida de tiempo, que los foros solo para consultas y no para tonterías. Que a estudiar y estudiar y nada mas que estudiar. Vamos que mi conclusion es que se ve que se lo imponen, pero ellos ganas de tener ALF cero patatero y menos de hacer autoevaluaciones.
Ah, también vi el video de presentación que hace el profesor, y dice que este foro es una perdida de tiempo. No lo nombra expresamente pero se refiere a el como foro oficioso de Derecho de la UNED
. Y que los profesores saben perfectamente quien ha estudiado por apuntes o por el libro, y que alguien que estudia por apuntes no puede alcanzar el nivel que se requiere para superar con éxito su asignatura, o algo así.
Asi que me temo que esta va a ser dura, muy dura y no en vano tiene la fama que tiene.
jajaja, vaya risas que me he echado leyéndote.
Pero una cosa sí es cierta: yo, personalmente, no soy partidario de estudiar por apuntes. Es verdad que algunos son buenos, pero ya tienes que estar cotejándolos con el programa oficial y la bibliografía recomendada. Otros apuntes que se pueden encontrar por ahí dejan mucho que desear. Y si esto lo aplico a todas las asignaturas de la carrera, con más razón aún a esta por las razones que he expuesto anteriormente. Que cada cual haga lo crea que conveniente, pero desde luego si hay alguna asignatura en donde me ceñiría al programa y libro recomendado es en esta.