Más o menos, pero no exactamente así, compañero Stong. Si se intenta pensar como jurista y se tienen unas firmes convicciones democráticas, pues necesariamente se ha de ser formalista. Vamos, que una cosa es que sea de izquierdas y prefiera una República, y otra cosa es que defendiese derogar la Monarquía a bombazos; y una cosa es que se esté o no se esté de acuerdo con una determinada norma o Institución, y otra cosa es que defendiese no estar a los procedimientos y a la ley material (salvedad de que me pueda acoger al derecho fundamental de la libertad de conciencia hasta donde la ley me permita). Para las modificaciones o derogaciones de normas e instituciones lo mismo, según indica la ley.
Que va, mi postura en la sociedad civil y en el foro siempre fue la misma, con la parte débil y en la izquierda. Lo que no quita que intente ser objetivo y justo según mi ideología, pero si algo es bueno es bueno, y si algo me parece malo pues es malo, con independencia del color de donde venga. Yo siendo de izquierdas he defendido a Gallardón, he criticado cuestiones que no me parecieron bien de Garzón (respetando siempre su presunción de inocencia en lo jurídico, pero criticando la para mi culpabilidad moral y política de este Juez), he criticado lo que no me parecía bien del PSOE etc. Si observas la posición conservadora, de derechas y de la ultradercha de este foro pues piensan el 95% lo mismo en casi toda problemática. Sin embargo, observa que las discrepancias del sector de izquierdas es mucho mayor en muchas más problemáticas. Yo, a medida que he ido leyendo a otros compañeros, otras fuentes, y la realidad social nos presenta necesidades y urgencias distintas, pues intento ser menos rígido ideológicamente.
Y la cuestión es que la derecha y la ultraderecha está en ascenso internacional. Esto lo veo enormemente peligroso para la sociedad, para los derechos y para la autonomía de la persona y de los pueblos, luego en defensa propia algo más firme me muestro, sin perjuicio de que si el PP entiendo que tiene razón en algo pues se le da y ya está. Otra cosa es radicalismo, fundamentalismo, extremismo etc
Recuerda hace un par de años un hilo titulado "Qué es España". Si esto se lo preguntan estudiantes y licenciados en Derecho y Pólíticas es que algo no va bien. Si un Estado se comporta como lo que no es, se comporta como un Estado federal y no lo es porque la ley no lo dice que lo sea, entonces el caos ideológico y de señas de identidad es una realidad. Y si estudiantes de derecho y políticas no ven que la CE 78 ya no tiene razón de ser y que es un instrumento anacrónico que nada o poco puede servir a la sociedad española y a las instituciones, pues la destrucción no tardará en llegar. Así es como lo veo, como siempre digo, esto tiene muy mala pinta. Un saludo.