Lex, en mi humilde opinión creo que partes de premisas falsas y por tanto las conclusiones son al menos distorsionadas.
Me refiero a que yo me pregunto cuáles son los hechos que nos hacen dar por sentado que el pasado del PP es el franquismo; o que sus antecedentes figuraban en él. Las conexiones que se encuentran en el pasado con vínculos franquistas no son exclusivas del PP; en todos los partidos políticos existen (y algunos las tienen con el franquismo y con otros turbios pasajes de nuestra historia, si bien menos duraderos).
Sería bueno que utilizáramos una misma fecha para luego analizar las vergüenzas históricas de las formaciones políticas, pero la misma para todos.
El PP se fundó en 1989, ya llevaba Franco muerto 14 años. Es cierto que era una refundación de AP, en parte llevada a cabo para centrar más el partido y desvincularse de esos lastres que tú apuntas. Lastres de los que en su mayoría ya estaban libres, recordemos que el tipo de gente del que hablas votaba en aquella época a opciones más a la derecha que por supuesto las había (Fuerza Nueva, Falange, etc).
Aquí es donde muchos les gusta atizar con la historia de Fraga, imaginémonos lo centradísimo que está el PP cuando lo más ultraderechista que se puede encontrar es a Fraga (al que podríamos calificar como mucho como derechista). ¿Qué fue ministro del franquismo? Anda que no podemos encontrar destacados socialistas con destacados puestos en el organigrama politico-administrativo del régimen.
Continúo, al igual que entonces esos de los que supuestamente debería desmarcarse el PP tienen ahora otras opciones a las que votar (democracia nacional y esas cosas) si no fuera así no existirian partidos a la derecha del PP, y los hay. Por qué se va a desmarcar de ellos si no son militantes suyos, y votantes tampoco , tienen esas otras fuerzas para votar. Luego ¿por que ha de desvincularse el PP de gente de la que ya está desvinculada? No forman parte del PP, que se desvincule el Psoe de ellos. ¿Por qué esos son el pasado del PP? No lo entiendo. Entonces , será igualmente legítimo que pidamos al PSOE que se desvincule de Oct 34 en Asturias, o de alguna que otra "checa" bien repartida por toda la geografía nacional; o ERC habrá de desvincualrse de los fusilamientos de la guerra civil o de Terra Lliure (nunca lo ha hecho); no digamos del PCE; o el PNV, ¿habrá de desvincularse de algún fusilamiento carlista? ¿y de los acutuales partidos carlistas (los hay). Con la diferencia de que todos estos partidos existian como tales cuando ocurrireron los hechos de los que tendrían que avergonzarse (como el ejemplo de la Iglesia con la Inquisición, con éstos si es un ejemplo válido), estos si que son sus verdaderos antecedentes. El PP nació hace 18 años, precisamente para centrarse y desvincularse de ese pasado, aquellos que sobran ya tienen a otros a los que votar. Recordemos donde están los integrantes de los antiguos partidos centristas UCD,CDS,PDP,UL,PL,etc; están en el PP (Preguntemos a Calvo Sotelo, Javier Ruiperez, Oreja y tantos otros, desgraciadamente no podemos con Suárez, pero también él); están un 95% en el PP y un 5% de antiguos socialdemócratas de la UCD en el PSOE. ¿Puede centrase aun más el PP?
Algunos sí deberían refundarse para desligarse de unas siglas tan anacronicas como definidoras de conductas pasadas y así el PSOE podría llamarse Socialdemocracia ¿Española? ; ERC podría ser Catalunya Republicana; PCE sería Nueva Izquierda etc , etc. Es decir que se desvinculen los que todavía no lo han hecho y parecen lucir orgullosos un pasado del que más bien habrían de avergonzarse. El PP ya lo ha hecho, pero la consigna siempre será asociarlo a la "derecha extrema", franquismo, falangismo,etc(gente que repito ya tienen sus partidos); para manchar , para que de igual lo que yo haga porque al menos yo soy el bueno el que no tiene de que avergonzarse haga lo que haga por que "todoelmundosabe" quienes son los malos. Vamos la hiperlegitimidad de la izquierda que tan facilmente cala.
Franco murió hace casi 32 años, por Dios pasemos página, miremos al futuro no al pasado; que cruz tenemos encima. Llevará muerto 53 años y alguno le pedirá a algún dirigente del PP de 35 que se desvincule de él.
En las manifestaciones que convoca el PSOE existen símbolos igual de siniestros y representativos de regímenes asesinos, y ellos no parecen tener problemas con marchar a su lado; con la diferencia de que son bastante más numerosos que los otros en el caso del PP; y con la diferecia de las actuaciones violentas en esas manifestaciones, que no se dan en las del PP.
Por cierto, si tomamos como punto común de retrotraernos al pasado el periodo democrático; ¿quién tiene que pedir perdón y de qué? Con que gobiernos hubo crímenes de Estado; se institucionalizó la corrupción y hubo detenciones ilegales (todo ello con sentencia judicial) con el del PSOE; ¿Quién tiene a sus espaldas agresiones a otros militantes en sus propias sedes ? El Psoe y sus coleguillas el 13-M ¿Quién provoca destrucción de propiedades tanto públicas como privadas en sus manifestaciones?¿Quién no condenó la violencia?¿Quién negocia con asesinos y sin embargo prohibe hablar en el Parlamento a la oposición?¿Quién tiene de que avergonzarse? (Vaya se me olvidaba Irak, pabenosmatao)
El PP es un partido de reciente creación, sin hipotecas con nadie y escrupulosso con lo que hace y dice precisamente poque se le mira con lupa, puede uno disentir de sus postulados , pero criminalizar la opción política en sí, es probablemente una de las posturas más totalitarias que vivimos.
Hasta pronto.