Ya autorizó el Congreso, pensé que no se llegaría hasta aquí y que todo se calmaría ahí, pero no. Parece ser que los diputados, también están de acuerdo.
También queda la posibilidad del defensor del pueblo de ir contra la norma con rango de ley del estado de alarma, me imagino que esa también será su función, aunque pertenezca a un partido político, siempre y cuando piense que tenga motivos (es que yo estoy en contra de la disciplina de partido), por la disciplina de partido no llegarán los cincuenta senadores ni los cincuenta diputados (este fue el primer secuestro de la democracia, la disciplina de partidos) y por último las cuestiones de inconstitucionalidad que realicen los jueces y magistrados de oficio o petición de los postuladores de los acusados antes de dictar la sentencia, así que a dilatar más el desenlace, para que la población nunca sepa hasta tiempos pasados si hubo o noinconstitucionalidad en la norma y se aplicó por lo he hechos consumados y a llorar al río, porque se gobernó y se solucionó el problema.
Bueno, una cosa queda clara, y es que por primera vez los representantes de partidos políticos han tenido aquello de lo que adolecían, EL SENTIDO DE ESTADO, pero es que nunca la soberanía nacional ha existido sino la soberanía Nacional.
Pero sea, lo que sea lo resuelto al final, se aplicó el Derecho obteniendo los réditos que les interesaba a ambos partidos, INCLUIDO SI ALGUNO NO VOTA, siendo la alarma social realizada por los medios de comunicación desde hace tiempo para tener el apoyo social, PORQUE SUS SUELDOS SON LO DE MENOS, teniendo en cuenta como fueron aprobados y bajo qué acuerdo (convenio y otros documentos), antes de unas elecciones generales, para parchear, no solucionando lo real, sino lo que TODO EL MUNDO MIRA LOS GRANDES SUELDOS, para mi ese es el menor problema del problema de los controladores.
Pero si el colectivo ha dicho que no apoyará ninguna huelga en Navidad y no se levantó la excepcionalidad del estado de alarma, sencillamente ya no es una actuación preventiva (que lo ha sido, dictando normas de esta forma a la preventiva) si no que pasa una prioridad de ningún fallo ante los mercados, la coyuntura en la U.E. y, otras cosas que son tener que pagar muchos intereses, Y SUPONGO que de algún tirón de orejas de Alemania.
Por otro lado, lo que prevalece en Europa es la derecha política, especialmente de Alemania y Francia. Alemania es la que realmente marca las pautas y todos los demás asienten por ser de derechas afín. Europa es de derechas, tanto que hasta en Suecia han tenido por primera vez diputados en sus cámaras de representantes.
Tanto que se tardó con la socialdemocracia para ir uniendo y construyendo poco a poco, con tiempo, esperando, pero ahora esas políticas de recuperación llevan 16 años no practicándose y cada vez se acortan más los plazos prevaleciendo solamente el interés económico y no el social.
Creo que una crisis económica en la que Europa no tiene una socialdemocracia porque ha ido disminuyendo es la consecuencia de que la crisis económica en Europa tenga una fecha límite para salir, prevaleciendo el famoso “mercado”, y sólo y únicamente el “mercado”, cayendo los países que han caído, dándose fechas topes para su cohesión, los que están en miras y las grandes huelgas en la Europa Comunitaria. Esta es la razón de que no exista un periodo lógico de tiempo para salir de una crisis del mercado, creado por la especulación de los bancos, los ladrillos y el pelotazo en el mercado de la globalización, pagando las cotas los estamentos más bajos de las capas sociales y esta es la realidad que yo veo.
DE LA CRISIS SE SALDRÁ, PERO SÓLO EN ESTADÍSTICA y a costas de los substratos sociales más bajos que no levantarán cabeza en varios decenios.