Imposición la de los fumadores, que sin ley ya se habían tomado el derecho de fumar don de les apeteciese, soy hostelero, y digo hace años que esto debería ser así.
Si por lo menos en este país hubiera conciencia cívica y respeto por los demás, pero, aquí se estila:" el yo fumo, tu fumas, todos fumamos”
Ah y ahora salen los defensores de la libertad y los preocupados por la hosteleria.
Hola!
Nada de eso, Alarico. Con ley anterior, tu elegías, como hostelero, que se hacía en tu local. Si tu lo querías sin tabaco, no tenías más que ponerlo en la puerta, y los fumadores no entraban.
Así que no tienes razón en eso. No hacía falta prohibir en todos, salvo por la curiosa situación de que los que prohibieron cerrar, al cabo de poco, tuvieron que levantar el cartel, porque perdieron negocio a mansalva.
Naturalmente que hay que respetarla, y acatarla, pero aquí, hasta donde yo leo, no se discute si se acata o no, se dan opiniones sobre una ley, ¿no?
Y como aún no tengo estadísticas, os cuento el caso personal: oficina enorme, muchísima gente que se tomaba el cafetito con el pitillo antes de entrar, en el bar de abajo, y algún que otro descanso durante la jornada, igual. Nueva ley, cafetera por plantas, y dos contratos de máquina de café. La gran mayoría de nosotros, ya no pagamos los dos euros veinte de rigor por el cafe. Y el bar, pasas y vacio, hasta el punto que ya tiene el cartel de traspaso... Aunque seguro que no es por eso, direis. Pero las casualidades no existen. Y este hombre permaneció permitiendo fumar porque de otra forma, el cartel de traspaso sería muyanterior.
Por eso sigo pensando que es una imposición tonta en un mundo cargado de tonterias, y por motivos muy muy lejanos de la salud de los ciudadanos. Porque, ¿tan malo es el tabaco? ¿tanto mata? ¿y por que sigue permitido y pagando impuestos como sustancia legal? Si la salud es lo que importa, ¿no habría que calificarlo como sustancia prohibida y perseguirlo igual que la heroina, y tratar a los nicotinoadictos de forma gratuita como a los heroinómanos, fuera cual fuese el precio del tratamiento?
No llego a imaginar los motivos, pero desde luego, la salud no es uno de ellos. Y con la anterior ley, creo que estabamos todos tan a gusto. Era la voluntad, del hostelero y del ciudadano, coincidir en uno u otro lado. Ahora, como está de moda... me pregunto si algún día prohibirán el consumo de tabao, y ya de paso, la venta de alcohol, que tiene resultados funestos en la salud y en la seguridad vial.
Saludos