A mí no me va a dejar nadie por mentiroso porque, sencillamente, no lo soy y por eso no me da la real gana de permitir que la gente falsa y más mala que el gas me insulte y desprestigie con mentiras y manipulaciones:
Murcia
Murcia es otro de los puntos negros de la gestión del PP, sobre todo en cuestiones urbanísticas. En los últimos años, seis cargos del partido han sido detenidos.
Librilla, donde diez personas, entre ellas el alcalde, José Martínez, y el concejal de Urbanismo, Pedro Martínez, fueron apresadas por su presunta implicación en una trama de corrupción. El PP les dio de baja, pero ambos, imputados por cohecho y negociaciones prohibidas a funcionarios, continúan en su puesto.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginSi alguien cree que esta información no es cierta, QUE LO DEMUESTRE AQUÍ EN EL FORO QUE LO VEAMOS TODOS....Cojooooonessssssssss ya, hombre.
Por lo menos Zapatero tuvo la vergüenza de reducir altos cargos y rebajarse un 15% sus retribuciones y las de los demás miembros del Gobierno y altos cargos...
Tampoco ha dejado el cargo José Martínez Andreo, alcalde de Totana, detenido el 29 de noviembre de 2007 por el caso Tótem. Se trata de una supuesta trama de cobro de comisiones para recalificar unos terrenos, donde una empresa gallega del grupo Nuaria pretendía construir viviendas.
El regidor está imputado por los cargos de prevaricación, falsedad de documento público y tráfico de influencias. Su causa por cohecho ha sido sobreseída. Eludió la prisión tras el pago de una fianza de 70.000 euros. También por este mismo caso fue detenido el entonces concejal de Agricultura, Juan Francisco Casanova, que está imputado por cohecho.
Otro caso pendiente de juicio es Polaris World, que en 2008 llevó a la detención del todavía alcalde de Torre Pachecho, Daniel García Madrid, por una supuesta permuta irregular de terrenos municipales. Por último, el caso Zerrichera provocó el apresamiento de Francisco Marqués, ex consejero de Industria y Medio Ambiente del Gobierno murciano.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEn esa noticia no se menciona el último caso de corrupción en la concejalía de Urbanismo de Murcia, que como todos ustedes saben se produjo recientemente.
De los casos que menciona la noticdia, NINGUNO SE HA ARCHIVADO. El único que se archivó fue el caso de Polaris World que, posteriormente, se ha vuelto a reabrir y está pendiente de juicio.
El PP casi triplica al PSOE en imputados por corrupción: 90 cargos frente a 33
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEN CONCRETO:
Región de Murcia
Águilas: el fiscal jefe de Murcia, Manuel López Bernal, investiga al Gobierno murciano (PP) por la recalificación de una finca en Águilas situada en una zona protegida y en la que está previsto construir unas 4.100 viviendas y un campo de golf.
Cartagena: el fiscal ha abierto diligencias informativas por la edificación de 5.300 plazas viviendas y 3.000 plazas hoteleras. Los ecologistas han reclamado por vía administrativa y denuncian a la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, y al el ex consejero de Medio Ambiente, Francisco Marqués, por permitir que se dañe el Espacio Natural Protegido del Saladar de lo Poyo.
Cieza: el alcalde, Antonio Tamayo (PP), ha sido denunciado por falsedad en documento público y prevaricación en relación con el 'caso Golf Benís', unos convenios urbanísticos para recalificar 270 hectáreas y construir 5.000 viviendas y un campo de golf que podrían haber beneficiado al primer edil, su nuera (propietaria de la mayoría de los terrenos) y la concejala de Urbanismo (hermana de la nuera del alcalde), entre otros. En este municipio, Greenpeace denuncia la recalificación de 20 millones de metros cuadrados para su urbanización. El alcalde, Antonio Tamayo declaró además en el Juzgado número 3 de Cieza por el denominado caso Cláufer, por la presunta concesión irregular de una licencia de ampliación a una granja porcina ilegal propiedad del jefe de Sanidad Animal de la Comunidad Autónoma, tras observar indicios de una supuesta prevaricación y tráfico de influencias. También están citados a declarar la responsable de Urbanismo y dos técnicos municipales.
Mazarrón: la Justicia investiga el pago de 33.000 euros por parte del alcalde, Francisco Blaya (PP), al concejal Domingo Valera (Partido Independiente por Mazarrón -PIXM), cuyos tres concejales permitieron la recalificación de más de 41 millones de metros cuadros de suelo rústico, que será urbanizable, y donde se planean construir 43.000 viviendas. Las tres principales empresas beneficiadas: Polaris World, Euromarina, e Iniciativas Urbanísticas de Mazarrón.
San Javier: el gobierno autonómico es responsable de la construcción de un puerto deportivo de 1.000 amarres que supone un importe de 6.000 millones de pesetas. Están en marcha dos contenciosos administrativo presentados por el Ministerio de Medio Ambiente, ANSE y Greenpeace contra el Gobierno Regional, por actuar en Dominio Público Terrestre. El juez ha paralizado de forma cautelar el proyecto mientras dura el proceso. También en San Javier el PSRM-PSOE ha presentado una querella contra el alcalde de la localidad, José Hernández, del PP, por las presuntas relaciones mercantiles del primer edil con las principales promotores que construyen en el municipio.
Librilla: cinco personas fueron detenidas en el marco de una operación contra una supuesta trama de corrupción urbanística, en la que están implicados el ex funcionario de la Comunidad Autónoma José Luis Cano y el ingeniero de caminos Domingo Peñalver, ambos encargados de redactar el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Librilla.
Los Alcázares: la Guardia Civil registró el Excmo. Ayuntamiento de Los Alcázares y detuvo a seis personas en un primer momento, que luego fueron puestas en libertad con cargos y fianza, entre ellas al ex-alcalde Juan Escudero, al arquitecto municipal, Mariano Ayuso, y al ex-secretario del Ayuntamiento. La operación en la que se engloban estas actuaciones se denominó 'Operación Ninette' por la obra 'Ninette y un señor de Murcia' de Miguel Mihura. Estas actuaciones parece ser que se engloban en la Operación Malaya, de Marbella. Los acusados se encuentran a la espera de juicio.
Murcia: la titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Murcia ha decidido admitir a trámite la querella presentada por el fiscal jefe del TSJ de Murcia, Manuel López Bernal, contra el ex jefe de Planeamiento de la Gerencia de Urbanismo del ayuntamiento de Murcia, Joaquín Peñalver, en la actualidad en excedencia. Bernal denunciaba que Peñalver habría favorecido a varias constructoras en la valoración del suelo. Además, el Colegio de Arquitectos abrió un expediente al arquitecto municipal hace más de un año, por presunta incompatibilidad entre su puesto en la Gerencia de Urbanismo y la actividad profesional del estudio de su familia. Esta presunta incompatibilidad fue denunciada por seis estudios de arquitectos. Según un informe hecho público por el PSOE en marzo y elaborado por los colegios de arquitectos, tras hacer una valoración de la edificabilidad de uno de los convenios de la zona norte suscrito por el equipo de gobierno con las empresas Urbamur, Visionaria y Obralia, que el Ayuntamiento de Murcia dejará de ingresar en las arcas municipales más de 126 millones de euros.
Totana. La Guardia Civil, detuvo a seis personas por una supuesta trama de recalificación de terrenos en dicho municipio. Entre los imputados se encuentra el ex-alcalde. Actualmente, dicho caso está en fase de instrucción sumarial.
Torre Pacheco. El alcalde de Torre Pacheco (Murcia), Daniel García Madrid, del PP, detenido, está acusado de presuntos delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación, informaron fuentes de la investigación. Además, han sido llamados a declarar, en calidad de imputados, José Luis Hernández de Arce, presidente del grupo empresarial Polaris World, y Juan Marcos Fernández Ferrugia, que hasta hace un año fue el director financiero del citado grupo.