;

Autor Tema: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA  (Leído 22461 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #20 en: 04 de Marzo de 2011, 20:11:12 pm »
 Hola a todos. Cuando nos estabamos examinando de Historia Estefania01 colgó muy amablemente las preguntas que habían salido desde el año 2002 hasta 2009 y que ella misma había recopilado de los examanes de Calatayud. Yo las he recuperado para que les podamos dar un vistazo mientras vamos estudiando.Creo que es mejor tenerlas en cuenta sobre la marcha y no al final como siempre. Así podemos hacer incapié en lo que más les interesa a los profes. Aunque no es una ciencia cierta porque en el examen de Historia de la primera semana de poco sirvió, pero bueno ahí os la dejo por si alguién le interesan antes de que se pierdan por el ciberespacio que ya estaban en la página 4. Saludos y gracias a Estefania



La integración de las indias en la corona de castilla (lección 33-II-B) I
La concesión pontificia: bulas de Alejandro VI (lección 33-II-B-1) I I
La polémica Sepúlveda-Las Casas (lección 33-II-C-1)
Los títulos legítimos según el Padre Vitoria (lección 33-II-C-2)
La unificación jurídica: De los Austrias a los decretos de nueva planta (lección 33-III) I
La inquisición española (lección 33-IV-B) I

El ordenamiento de Montalvo y el libro de bulas y pragmáticas de Juan Ramírez (lección 36-I-A)
La novísima recopilación (lección 36-I-B) I I I I

Juan de Ovando y su proyecto de Código (lección 37-I-C)

Soberanía y absolutismo (lección 38-I-B-I) I
La sucesión de la corona: la ley sálica y la pragmática sanción (lección 38-I-B-2)
Las limitaciones teóricas del poder: tiranía y derecho de resistencia (lección 38-II-A)
La oposición en la práctica: movimientos políticos y sociales (lección 38-II-B)
La delegación del poder regio: privados y válidos (lección 38-II-E) I
La delegación del poder regio: privados y válidos (lección 38-II-F)
Las cortes en el siglo XVIII (lección 38-III-B) I I

Los secretarios privados y el secretario del despacho universal (lección 39-II-B-2) I
Consejos con competencia sobre toda la monarquía (lección 39-II-A-1)
La administración central. Otros consejos: el consejo real de navarra, los consejos de cámara y los consejos de administración preferente castellana (lección 39-II-A-3)
Los orígenes del consejo de ministros: la junta suprema de estado (lección 39-II-C-2)
Persistencia y ocaso del régimen de consejos (lección 39-II-C-3)

El sistema de administración territorial bajo los Austrias: virreinatos y provincias
(lección 40-I-A)
El municipio borbónico: generalización del municipio castellano (corregidores e intendentes) y reformas de Carlos III (lección 40-II-B) I
El municipio indiano (lección 40-II-C)

Las audiencias borbónicas (lección 41-I-B-2)
Las audiencias en indias (lección 41-I-B-3)
Las jurisdicciones especiales: jurisdicción palatina, eclesiástica, inquisitorial y mercantil (lección 41-I-C)

El derrumbamiento del antiguo régimen (lección 43-I-A)

La propiedad agraria y sus reformas (lección 44-I-B-2)
La desamortización (lección 44-I-B-3)

El estatuto de Bayona (lección 45-II) I
La constitución de Cádiz (lección 45-III)
La constitución de 1869 (lección 45-VII) I
La constitución de 1876 (lección 45-VIII) I

La aparición de los partidos políticos obreros (lección 46-III-B-3)

Código y codificación (lección 47-I-A) I I I I
Fundamentos ideológicos de la codificación penal (lección 47-II-A) I

La codificación del derecho mercantil: introducción (lección 48-I-A)
El código de comercio de 1829 y de 1885 (lección 48-I-B)
La codificación del derecho civil: las leyes especiales (lección 48-III-B)
El código civil de 1889 (lección 48-III-C)

El régimen ministerial de la constitución de Cádiz (lección 49-I-A-2) I
El consejo de ministros: creación de antecedentes (lección 49-II-A)
El derrumbe definitivo de los antiguos consejos (lección 49-III) I I

El sistema municipal de las cortes de Cádiz (lección 50-II-A)

La ley orgánica del poder judicial de 1870 (lección 51-I-D)
La ley del jurado (lección 51-I-E)

Un saludo y suerte!
Por cierto ¿como lo llevais?




 
 
 Reportar al moderador    En línea 

--------------------------------------------------------------------------------
 


Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #21 en: 04 de Marzo de 2011, 23:55:59 pm »
  Gracias Tesan y a Estefania

Os dejo el mismo archivo, mas o menos igual, aunque con las respuestas a las preguntas, ignoro quien fue su autor, pero gracias desde aquí igualmente.

Un saludo.

Bueno en respuesta a la pregunta, aún estoy en fase de recopilación y espero entrar pronto en materia..que luego lo vas dejando y se echa el tiempo encima

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Un saludo


Desconectado neiges89

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 18/05/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #22 en: 05 de Marzo de 2011, 11:32:19 am »
Buenos días!
Lo primero, quiero agradecer a todos/as vuestra aportacion sobre apuntes y temas que se tratan en la tutoría. Todo eso es de gran ayuda para las personas que no podemos ir a tutorias y que casi no tenemos tiempo ni para hacer apuntes!
Bueno, lo segundo es: Yo pertenezco al centro asociado de escuelas pías y me gustaría saber cual es la cuota docente y cuales son los apuntes que mejor se adaptan a esta cuota.

Gracias, un saludo.

Desconectado delucas7

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 418
  • Registro: 17/05/10
    • PCcache
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #23 en: 14 de Marzo de 2011, 12:45:57 pm »
Una pregunta... a vosotros ya os aparece la PEC en la aplicación alf???

Porque me han aparecido todas las PEC de las demás asignaturas menos de esta y la verdad que estoy muy preocupado.

Gracias y Saludos.
Si necesitan Software Gratuito, leer noticias o consultar algún problema informático.
Visitad: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gosse

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 260
  • Registro: 22/11/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #24 en: 14 de Marzo de 2011, 13:27:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta... a vosotros ya os aparece la PEC en la aplicación alf???

Porque me han aparecido todas las PEC de las demás asignaturas menos de esta y la verdad que estoy muy preocupado.

Gracias y Saludos.

A mí tampoco me aparece, supongo que irá como en historia que solo salen en los periodos de entrega

Desconectado delucas7

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 418
  • Registro: 17/05/10
    • PCcache
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #25 en: 14 de Marzo de 2011, 13:56:46 pm »
Pero entonces como hago la PEC de esta asignatura, que de hecho no es opcional, sino obligatoria.

Cuenta 2,5 sobre la nota y el examen solo es un 7,5 de maximo aunque no hagas la PEC.

La verdad que estoy algo estresado por este tema....
Si necesitan Software Gratuito, leer noticias o consultar algún problema informático.
Visitad: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Claudette_

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 13/12/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #26 en: 14 de Marzo de 2011, 23:59:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero entonces como hago la PEC de esta asignatura, que de hecho no es opcional, sino obligatoria.

Cuenta 2,5 sobre la nota y el examen solo es un 7,5 de maximo aunque no hagas la PEC.

La verdad que estoy algo estresado por este tema....

Ya, son opcionales-obligatorias, a la vez.

 Aunque admito que lo único, o más bien lo poco, que puede animar es que gracias a las PEC y en el tiempo que inviertes en ello... aprovechas para estudiar esa parte del libro, tema, epígrafe. Y de paso subes nota.

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #27 en: 23 de Marzo de 2011, 12:35:31 pm »
Ya esta colgada en alf la pec de cultura. Hay dos pruebas con dos modalidades cada una A o B pero solo hay que escoger entre una de ellas.(PEC 1 A o B; PEC 2 A o B)
Eso sí al menos en mi cuota (Remedios Morán) hay que extenderse más en el comentario, al menos 4 folios... :-\

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #28 en: 23 de Marzo de 2011, 13:28:47 pm »
Las pecs no son obligatorias en el sentido de ser condición necesaria para aprobar. Sirven para mejorar la nota siempre que se saque más de un 5 en el examen. También serán necesarias obtener una nota final superior al 7,5 que será la nota másxima posible en caso de no hacerlas.

Desde mi particular punto de vista no merece la pena.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #29 en: 23 de Marzo de 2011, 13:31:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las pecs no son obligatorias en el sentido de ser condición necesaria para aprobar. Sirven para mejorar la nota siempre que se saque más de un 5 en el examen. También serán necesarias obtener una nota final superior al 7,5 que será la nota másxima posible en caso de no hacerlas.

Desde mi particular punto de vista no merece la pena.

Pero, ¿cómo va lo de las PECS y las notas? Según tengo entendido, si sacas un 5 en el examen y en las pecs tienes en total por ejemplo 1.7, se supone que la nota final es un 6.7, ¿no?

Desconectado Raul_RH

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 140
  • Registro: 17/05/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #30 en: 23 de Marzo de 2011, 13:38:20 pm »
Publicado por un profesor en el foro de la asignatura en alf con fecha 24/02/11:

Con objeto de aclarar el procedimiento de calificación proponemos los siguientes ejemplos:

a)       Un alumno obtiene una calificación de 5 (sobre 10) en la prueba presencial, 8 puntos en la primera PEC y 6 en la segunda PEC. Su calificación global sería la siguiente:

-          Prueba presencial: 5 puntos.

-          Media de calificación de las dos PEC: 8 + 6= 14/2 = 7; la nota ponderada de las PEC sería el 25% de 7 puntos, es decir, 1,7 puntos.

-          Por tanto su calificación global final sería el resultado de sumar la puntuación obtenida en la prueba presencial y la que la que alcanzó, una vez ponderada, en las Pruebas de Evaluación Continua; es decir: 5 + 1,7 = 6,7 puntos.

b)       Un alumno obtiene una calificación de 6 (sobre 10) en la prueba presencial, 8 puntos en la primera PEC y 4 en la segunda PEC. Su calificación global sería la siguiente:

 -          Prueba presencial: 6 puntos.

-          Media de calificación de las dos PEC: 8 + 4= 12/2 = 6; la nota ponderada de las PEC sería el 25% de 6 puntos, es decir, 1,5 puntos.

-          Por tanto su calificación global final sería el resultado de sumar la puntuación obtenida en la prueba presencial y la que la que alcanzó, una vez ponderada, en las PEC. Es decir: 6 + 1,5 = 7,5 puntos.

c)       Un alumno obtiene una calificación de 8 (sobre 10) en la prueba presencial, 8 puntos en la primera PEC y 6 en la segunda PEC. Su calificación global sería la siguiente:

-          Prueba presencial: 7,5 puntos (dado que la calificación de la prueba presencial representará como máximo el 75 % de la calificación final global del alumno que, lógicamente, no puede superar los 10 puntos. No olvidemos que ésta es el resultado de sumar a la puntuación obtenida en la prueba presencial la que se alcanzó en las PEC, debidamente ponderada).

-          Media de calificación de las dos PEC: 8 + 6= 14/2 = 7; la nota ponderada de las PEC sería el 25% de 7 puntos, es decir, 1,7 puntos.

-          Por tanto su calificación final sería el resultado de sumar la puntuación obtenida en la prueba presencial y la que la que alcanzó, una vez ponderada, en las PEC. Es decir: 7,5 + 1,7 = 9,2 puntos.

d)       Un alumno obtiene una calificación de 4 (sobre 10) en la prueba presencial, 8 puntos en la primera PEC y 6 en la segunda PEC. Su calificación global sería la siguiente:

-          Prueba presencial: 4 puntos. Al ser inferior a 5 puntos no procede añadir a esta nota el resultado que obtuviera en las PEC.

-          Media de calificación de las dos PEC: 8 + 6= 14/2 = 7; la nota ponderada de las PEC sería el 25% de 7 puntos, es decir, 1,7 puntos. Al haber obtenido en la prueba presencial una calificación inferior a 5 puntos no procede añadir a la nota alcanzada la calificación media ponderada de las PEC. Ésta se conservará, exclusivamente, durante el presente Curso Académico, de forma que si el alumno se presenta a la prueba objetiva presencial extraordinaria de septiembre y obtiene una calificación de 5 (sobre 10 puntos) tendrá derecho a que se le añada 1,7 puntos correspondientes a la media ponderada de las PEC.

-          La calificación final que obtendría en la convocatoria ordinaria de mayo-junio sería la que alcanzó en la prueba presencial, es decir, 4 puntos”.

Carlos Riquelme (Tutor de Apoyo en Red)

Desconectado Vinetta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 04/10/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #31 en: 23 de Marzo de 2011, 13:56:52 pm »
Chicos, acabo de leer en Alf que solo se elige una PEC y una modalidad (PEC 1, Modalidad A o B; o Pec 2, Modalidad A o B). O sea, de las cuatro pruebas solo se hace una. Que lio, de verdad.

Pero aparte de eso, ¿pone en algún sitio cual es el límite de páginas para contestar?

Un saludo a todos y gracias de antemano.

Desconectado Vinetta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 04/10/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #32 en: 23 de Marzo de 2011, 14:03:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos, acabo de leer en Alf que solo se elige una PEC y una modalidad (PEC 1, Modalidad A o B; o Pec 2, Modalidad A o B). O sea, de las cuatro pruebas solo se hace una. Que lio, de verdad.

Pero aparte de eso, ¿pone en algún sitio cual es el límite de páginas para contestar?

Un saludo a todos y gracias de antemano.

Mmm, acabo de releerlo y parece que me he equivocado (ya me parecía raro). Una modalidad de cada PEC será. Como con Historia, cuando salían dos PEC´s, pero con diferentes plazos de entrega...

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #33 en: 23 de Marzo de 2011, 14:37:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos, acabo de leer en Alf que solo se elige una PEC y una modalidad (PEC 1, Modalidad A o B; o Pec 2, Modalidad A o B). O sea, de las cuatro pruebas solo se hace una. Que lio, de verdad.

Pero aparte de eso, ¿pone en algún sitio cual es el límite de páginas para contestar?

Un saludo a todos y gracias de antemano.

Mmm, acabo de releerlo y parece que me he equivocado (ya me parecía raro). Una modalidad de cada PEC será. Como con Historia, cuando salían dos PEC´s, pero con diferentes plazos de entrega...

No vinetta, en mi cuota Remedios Morán lo ha explicado muy bien en el foro. Que fue un lío en Historia corrigiendo dos pec y haciendo la media asi que solo debemos escoger una de las dos (si te fijas ambas tienen la misma fecha tope de entrega) y dentro de cada una (pec1 o pec2) hay dos modalidades como en Historia A y B pues bien, escoges de esas dos la que quieras Por cierto las B son de mapa como en Historia. Así que, efectivamente, de 4 pecs en total escoges una y la mandas
En mi cuota dice Remedios que al ser solo una pec la que hay que hacer y dentro de ellas una de las dos modalidades que la extensión del comentario debe ser mayor y nos dijo que unos 4 folios pero a espacio normal no a doble espacio como en otras asignaturas

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #34 en: 25 de Marzo de 2011, 16:17:17 pm »
Vaya con la asignatura de Cultura. Tengo 8 de primero y es la única que te "obligan" a realizar la dichosa PEC, porque ir al examen a sacar máximo un 7,5 solo lo haría de saberme el libro entero de memoria.

Me parece lamentable sinceramente que tengamos que gastar nuestro poco tiempo libre (doy por hecho que todo el mundo o al menos la mayoria no estamos estudiando a distancia porque nos sobre) porque a ellos les da la gana y espero que ésta no sea la tónica a seguir para Grado, porque sino mas nos vale cambiarnos a presencial o a otras universidades que siguen el modelo bolonia de evaluación contínua pero ofrecen más facilidades (aparte de incluir los libros en el precio, por otra parte mas caro) como la UOC en catalunya.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #35 en: 28 de Marzo de 2011, 02:06:37 am »
Repito, las pecs no son obligatorias en el sentido de ser necesarias para aprobar.

Esto se puede leer en la guia de la asignatura:

"Ambas calificaciones tienen naturaleza distinta, de manera que la prueba objetiva presencial será calificada por el Profesor de la Sede Central responsable de la cuota docente a la que pertenezca el Centro Asociado con una nota numérica de 0 a 7,5 puntos (no de 0 a 10 puntos como hasta ahora), mientras que las pruebas de evaluación continua – cada una con diferente puntuación en función de la modalidad elegida, que oscila entre 0 y 10 puntos- serán ponderadas en el 25 por ciento de la calificación final global. Hay que tener presente que si bien la nota numérica de la prueba presencial oscilará entre 0 y 7,5 puntos, el rango de calificación que se tiene presente es de 0 a 10 puntos, de modo que un 5 sobre 10 implica una nota de 5 (por tanto, apto), un 6 sobre 10 es un 6, o un 7,5 sobre 10 es un 7,5; ahora bien, un 8 sobre 10, un 9 sobre 10 y, en general, cualquier calificación superior a 7,5 sobre 10, será un 7,5, dado que como máximo puede suponer el 75% de la calificación final global del alumno."

"La calificación total se compondrá del conjunto de las calificaciones de la prueba objetiva/práctica y del trabajo o prácticas que el alumno haya realizado. En todo caso la nota obtenida en las pruebas de evaluación continua únicamente será tenida en cuenta cuando el alumno haya obtenido al menos un 5 (sobre 10) en la prueba objetiva presencial escrita y obligatoria. Con ello el alumno puede obtener una puntuación entre 0 a 10 en función de la proporción antes establecida (75%+25%)."

O sea que no tienes "obligación" de hacer las pecs. Solo tienes que hacerlas si quieres mejorar la nota de tu examen o sacar más de un 7,5.

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #36 en: 30 de Marzo de 2011, 09:56:06 am »
Estamos obligados porque las matemáticas no fallan. Sacar un 7,5 sin hacer PEC en el examen de historia se me antoja prácticamente imposible, lo que deja poco margen del 7,5 al 5 para aprobar la asignatura. Si lo quereis ver de otra manera vosotros mismos, pero para mi es una p*****

Desconectado anarosa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 18/10/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #37 en: 30 de Marzo de 2011, 11:26:27 am »
Mi pregunta es la siguiente:
 ¿ que apuntes de los que estan aqui colgados estais ulizando?

Mi cuota es la de Remedios Morán.

Gracias

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #38 en: 30 de Marzo de 2011, 21:37:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estamos obligados porque las matemáticas no fallan. Sacar un 7,5 sin hacer PEC en el examen de historia se me antoja prácticamente imposible, lo que deja poco margen del 7,5 al 5 para aprobar la asignatura. Si lo quereis ver de otra manera vosotros mismos, pero para mi es una p*****
"Hay que tener presente que si bien la nota numérica de la prueba presencial oscilará entre 0 y 7,5 puntos, el rango de calificación que se tiene presente es de 0 a 10 puntos, de modo que un 5 sobre 10 implica una nota de 5 (por tanto, apto), un 6 sobre 10 es un 6, o un 7,5 sobre 10 es un 7,5; ahora bien, un 8 sobre 10, un 9 sobre 10 y, en general, cualquier calificación superior a 7,5 sobre 10, será un 7,5, dado que como máximo puede suponer el 75% de la calificación final global del alumno."

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re: "POST OFICIAL" CULTURA EUROPEA
« Respuesta #39 en: 30 de Marzo de 2011, 23:42:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi pregunta es la siguiente:
 ¿ que apuntes de los que estan aqui colgados estais ulizando?

Mi cuota es la de Remedios Morán.

Gracias

Hola anarosa:

Por aquí comentan que los que más se "adaptan" a la cuota de Remedios son los de Heraclio de 1 de licenciatura de Historia del 2º pp, en cuanto los encuentre te los envío a tu correo.

Saludos