Publicado por un profesor en el foro de la asignatura en alf con fecha 24/02/11:
Con objeto de aclarar el procedimiento de calificación proponemos los siguientes ejemplos:
a) Un alumno obtiene una calificación de 5 (sobre 10) en la prueba presencial, 8 puntos en la primera PEC y 6 en la segunda PEC. Su calificación global sería la siguiente:
- Prueba presencial: 5 puntos.
- Media de calificación de las dos PEC: 8 + 6= 14/2 = 7; la nota ponderada de las PEC sería el 25% de 7 puntos, es decir, 1,7 puntos.
- Por tanto su calificación global final sería el resultado de sumar la puntuación obtenida en la prueba presencial y la que la que alcanzó, una vez ponderada, en las Pruebas de Evaluación Continua; es decir: 5 + 1,7 = 6,7 puntos.
b) Un alumno obtiene una calificación de 6 (sobre 10) en la prueba presencial, 8 puntos en la primera PEC y 4 en la segunda PEC. Su calificación global sería la siguiente:
- Prueba presencial: 6 puntos.
- Media de calificación de las dos PEC: 8 + 4= 12/2 = 6; la nota ponderada de las PEC sería el 25% de 6 puntos, es decir, 1,5 puntos.
- Por tanto su calificación global final sería el resultado de sumar la puntuación obtenida en la prueba presencial y la que la que alcanzó, una vez ponderada, en las PEC. Es decir: 6 + 1,5 = 7,5 puntos.
c) Un alumno obtiene una calificación de 8 (sobre 10) en la prueba presencial, 8 puntos en la primera PEC y 6 en la segunda PEC. Su calificación global sería la siguiente:
- Prueba presencial: 7,5 puntos (dado que la calificación de la prueba presencial representará como máximo el 75 % de la calificación final global del alumno que, lógicamente, no puede superar los 10 puntos. No olvidemos que ésta es el resultado de sumar a la puntuación obtenida en la prueba presencial la que se alcanzó en las PEC, debidamente ponderada).
- Media de calificación de las dos PEC: 8 + 6= 14/2 = 7; la nota ponderada de las PEC sería el 25% de 7 puntos, es decir, 1,7 puntos.
- Por tanto su calificación final sería el resultado de sumar la puntuación obtenida en la prueba presencial y la que la que alcanzó, una vez ponderada, en las PEC. Es decir: 7,5 + 1,7 = 9,2 puntos.
d) Un alumno obtiene una calificación de 4 (sobre 10) en la prueba presencial, 8 puntos en la primera PEC y 6 en la segunda PEC. Su calificación global sería la siguiente:
- Prueba presencial: 4 puntos. Al ser inferior a 5 puntos no procede añadir a esta nota el resultado que obtuviera en las PEC.
- Media de calificación de las dos PEC: 8 + 6= 14/2 = 7; la nota ponderada de las PEC sería el 25% de 7 puntos, es decir, 1,7 puntos. Al haber obtenido en la prueba presencial una calificación inferior a 5 puntos no procede añadir a la nota alcanzada la calificación media ponderada de las PEC. Ésta se conservará, exclusivamente, durante el presente Curso Académico, de forma que si el alumno se presenta a la prueba objetiva presencial extraordinaria de septiembre y obtiene una calificación de 5 (sobre 10 puntos) tendrá derecho a que se le añada 1,7 puntos correspondientes a la media ponderada de las PEC.
- La calificación final que obtendría en la convocatoria ordinaria de mayo-junio sería la que alcanzó en la prueba presencial, es decir, 4 puntos”.
Carlos Riquelme (Tutor de Apoyo en Red)