PD: Por cierto y aunque sea ajeno al debate, ¿qué tal la UOC, merece la pena?.
[/quote]
Disculpa, no lo había visto.
No sabría decirte ahora, porque creo que el Plan nuevo de Derecho en la Uned se asimila mucho al de UOC, creo. Yo estuve tres años en UOC y volví a la Uned, pero me licencié con el plan del 53, no con el plan nuevo que hay ahora. La UOC tenía sus ventajas y sus inconvenientes, como todo. La ventaja era que si superabas todas las pruebas de evaulación continua, el examen sólo consistía en validar que las pruebas antedichas (que las hacías en casa, a distancia, y que por tanto te podías copiar y consultar, pero no por eso dejaban de ser complicadas porque había muchos casos prácticos), por lo que estudiándote sólo las soluciones podías aprobar, sino, a examinarte de toda la asignatura, como en la fase final de extinción del Plan del 53 en la Uned. También se podían hacer grupos de trabajo y se experimenta un avance abismal en cuando al aprendizaje virtual y utilización de nuevas tecnologías (foros, grupos de trabajo, aulas virtuales, tutorias, etc). Un tutor en UOC te contesta al día siguiente, en UNED lo mismo ni te contestan en algunos casos. No sé ahora.
En cuanto a desventajas, pues que cuesta un pastón (a no ser que seas catalán y curses en catalán. En ese caso son precios públicos lo que pagas, igual que en cualquier universidad pública). Otra desventaja es el mamoneo que hay, pues la gente paga a profesionales para que les hagan las pecs y luego sólo se estudian las soluciones para validar presencialmente y zas, en poco tiempo puedes aprobar un montón de asignaturas. También creo que tiene más asignaturas y tienes que superar unos niveles de inglés y asignaturas como Multimedia y Comunicación (mucha informática). También interpretación jurídica, etc. Tiene mucha práctica, eso sí. Saludos.