;

Autor Tema: Intervención en LIBIA  (Leído 39234 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #260 en: 27 de Marzo de 2011, 21:02:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y ese concepto palestino de la vida. ¿Eso qué es?

¿Libertad? ¿Igualdad? ¿Fraternidad? ¿Progreso? ¿Derechos sociales? ¿Estado del bienestar? ¿Dignidad humana? ¿Prosperidad? ¿Paz? ¿Competitividad?



te lo resumiré para el resto de la noche, piensa en ello: lucha!!!

aunque sea a mordiscos y a patás!!!

bye!!!

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #261 en: 27 de Marzo de 2011, 21:03:37 pm »
Pak1to
Citar
si no nos ponemos de acuerdo ahora si hay que derrocar o no al dictador... si no sabemos todavía ni a donde queremos llegar en la acción... y lo peor, si todavía no tenemos claro el futuro que le espera a la Unión

Es verdad, pero también es difícil saber qué está pasando realmente allí? Sólo porque vienen un par de personas contando que el "Jefe" de un país está masacrando a su pueblo, no tiene que ser necesariamente la verdad. Hablan de una familia de 5 hermanos que tenían problemas personales con Gadaffi. Y si fuera sólo por eso, no se puede enviar un armé para derrocar el régimen.

Durante 40 años no se ha escuchado tantas historias malas sobre Libia. Yo no sé cómo vivían el pueblo allí, pero tampoco he escuchado quejas. De repente, aparecen todos estos videos en internet (que no pueden ser verificados) y esta mujer que entró en el hotel de los periodistas puede haber sido una actriz.

¿Te acuerdas que había una enfermera que afirmaba que el régimen de Sadam Hussein mataba a los bebé recién nacidos, que salía en todas las Noticias, y al final resultaba ser la hija de su opositor política?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado mary elena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 12/11/09
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #262 en: 27 de Marzo de 2011, 21:15:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y ese concepto palestino de la vida. ¿Eso qué es?

¿Libertad? ¿Igualdad? ¿Fraternidad? ¿Progreso? ¿Derechos sociales? ¿Estado del bienestar? ¿Dignidad humana? ¿Prosperidad? ¿Paz? ¿Competitividad?



te lo resumiré para el resto de la noche, piensa en ello: lucha!!!

aunque sea a mordiscos y a patás!!!



no, eso es : irreponsabilidad, incompetencia y abuso.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #263 en: 27 de Marzo de 2011, 21:23:41 pm »
Hombre, un cambio en las formas de gobernar ciertos países tiene que haber... pero de ahí, a que de la noche a la mañana se ataque a éste únicamente... a chamusquina me huele... y cómo bien dices, no lleva dos telediarios en el poder... o es que antes no hacía barbaridades? lo dicho, la culpa es nuestra por ser gilis. Entremos a saco y conquistemos los pozos petrolíferos, al menos estaríamos haciendo algo acorde a nuestras intenciones y con la cara alta...


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y ese concepto palestino de la vida. ¿Eso qué es?

¿Libertad? ¿Igualdad? ¿Fraternidad? ¿Progreso? ¿Derechos sociales? ¿Estado del bienestar? ¿Dignidad humana? ¿Prosperidad? ¿Paz? ¿Competitividad?



te lo resumiré para el resto de la noche, piensa en ello: lucha!!!

aunque sea a mordiscos y a patás!!!



no, eso es : irreponsabilidad, incompetencia y abuso.

por parte de quien? del opresor o del oprimido? que no compro paissa, yo no compro barato... que si hay algo indefendible es encerrarlos detras de tres metros de alto de hormigón trazado al libre albedrío y qué me dices del ataque a los barcos que llevaban material humanitario? iban cargaditos de armas? por qué no dejan, con su grandeza y buen hacer, que ya que ellos no les ayudan, que lo hagan el resto de las naciones europeas? qué interés van a tener los europeos en introducir armas en lugar de alimentos? entiendo que desconfíen de las naciones árabes... pero de las europeas? injustificable, amigo, injustificable...
bye!!!

Desconectado maxtor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 08/10/09
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #264 en: 27 de Marzo de 2011, 21:49:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Simple22:
Citar
Israel es una realidad consolidada por el paso del tiempo y no cabe en modo alguno revocarla: es un pueblo que vive ahí y tiene derecho a existir y tiene derecho a defenderse de los diversos exterminios planeados por los musulmanes y apoyados por los socialistas. Pero sigues guardando silencio sobre los niños bomba, sigues sin contestar sobre los planes Nasser y Ahmadineyad de exterminio. ¿Te parecen bien esos planes sí o no?

Es verdad que Israel ahora es un Estado reconocido por la mayoría de estados (aunque hay 19 que no lo reconoce y 13 no tienen relación diplomática) y los árabes tendrán que aceptarlo e intentar vivir en paz con ellos. Pero Israel también debería quedarse dentro de las fronteras aceptadas en 1967, en vez de continuar cogiendo más y más territorio mediante los "settlements" y echando a bajo las casas de los palestinos.

No sé nada sobre los planes de Nasser y Ahmadineyad de extermino y lógicamente estaría en contra de cualquier plan de extermino de nadie. Creo que las palabras de Ahmadineyad (de borrar a Israel de la mapa) era una mala traducción y se refería a una cita, pero lo de Nasser no encuentro nada. ¿Porque no pones un enlace?

También dicen las "teorias conspiratistas" que hay un plan de reducir la populación mundial de los 6 billones a 500 millones y apareció escrito en una tabla de piedra en algún sitio de los EEUU. ¿No sería otro plan de extermino? pero uno más actual...

Saludos.

Israel no se quedó en sus fronteras simplemente porque fue invadido militarmente por los países árabes que le rodeaban, y porque los árabes intentaron finalmente como decía Nasser "echarlos al mar", en 5 ocasiones. Tras la instauración del Estado de Israel por la ONU, los árabes no es que no se conformaron con que allí vivieran judíos sino que intentaron el exterminio físico de los judios que durante generaciones habían vivido allí con los mismos derechos que la comunidad palestina que vivía allí, sino que los árabes colaboraron con Hitler en la llamada "solución final", y en 1932 y 1933 hubo matanzas de judios en manos de los árabes de la zona.

Las relaciones entre el gran Mufti de Jerusalén Al- Hussein están  más que documentadas con Hitler, Himmler y Ribbentrop e intentaron exterminar - como en otros países de Europa - a la comunidad Judía de Palestina, simplemente la derrota del ejercito nazi en Alamein impidió dicha medida.

Israel está en su tierra, nunca ha existido Palestina como Estado o país y sí Israel en dos ocasiones, pero fueron masacrados y obligados a exiliarse en las diásporas durante generaciones. Si alguien puede hablar de injusticias son los judios y su comportamiento con los palestinos lógicamente viene influenciado por el Holocausto y por el intento físico y científico de matar a una raza per se.

Los judíos ya antes de la segunda guerra mundial comenzaron a ir hacia lo que ellos llaman Erz Israel - su tierra histórica - y no echaban a nadie, compraron tierras a los palestinos que muchos de ellos se hicieron millonarios con esas ventas y aun con el protectorado británico hubo matanzas de judios en los años 30 por parte de los árabes de la zona que los veían con malos ojos. Cuando se creó el Estado de Israel en 1947 los palestinos no aceptaron dicho plan y al día siguiente comenzó una guerra de exterminio, si hubieran ganado los árabes todos sabemos qué hubiera pasado y lógicamente sí que hubo palestinos que abandonaron sus casas por miedo a los combates.

La creación del Estado de Israel fue un acto de desagravio moral a miles de años de exterminio y persecución y sobre todo fue un acto histórico de situar al pueblo judío en su casa histórica. Nunca, repito, nunca ha existido nada parecido a Palestina como nación o país y sí han existido en dos ocasiones un Estado judío, llamado Israel, y eso está más que documentado. Es más la religión judía tiene una antiguedad de más de 700 años respecto al Islam y fueron una de las primeras civilizaciones que estaban instaladas en dicha zona.

Cuando leo a Céltica tengo la sensación de que Europa ha empezado ya hace años a curarse de la responsabilidad del Holocausto.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #265 en: 27 de Marzo de 2011, 22:05:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Contra la voluntad de una potencia colonial en declive, como era Inglaterra.

¿Y?

Pues lo de siempre, que aquello se consolidó, igual que las Américas dejaron de ser españolas. El consentimiento de la Comunidad Internacional crea derecho, de igual modo que se prescriben los bienes y el vacío de poder en los bienes da lugar a la usucapión, para evitar que los pleitos se remonten a Adán y Eva.
Por eso lo de borrón y cuenta nueva. El Estado de Israel existe desde hace más de 50 años, quieran o no quieran los palestinos, y éstos deben aceptarlo. Y a los palestinos se les han dado muchas oportunidades de "mirar hacia adelante", pero parece ser que nunca han querido, prefiriendo siempre la violencia. Así que también son muy responsables de la situación en la que viven.  Con respecto a Israel, es cierto que es un país "occidental", que mira hacia adelante, pero tampoco debemos olvidar que no es un estado laico, que los fanáticos religiosos tienen mucho poder e influencia, y mientras esos siga siendo así, es difícil que no sigan cometiendo algunas de las barbaridades con las que se despachan de vez en cuando y que son muy dificilmente pueden justificarse con la legítima defensa.
Con respecto a los niños-bomba, creo que en estos tiempos de globalización cultural, no hay nada que los justifique.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #266 en: 27 de Marzo de 2011, 22:18:30 pm »
Con mi última frase quiero decir que hoy en día no puede pretender justificarse que unos padres manden a sus hijos a la muerte, ni achacándolo al presunto sufrimiento de su pueblo, ni a la falta de cultura de esos padres.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #267 en: 27 de Marzo de 2011, 22:27:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por parte de quien? del opresor o del oprimido? que no compro paissa, yo no compro barato... que si hay algo indefendible es encerrarlos detras de tres metros de alto de hormigón trazado al libre albedrío y qué me dices del ataque a los barcos que llevaban material humanitario? iban cargaditos de armas? por qué no dejan, con su grandeza y buen hacer, que ya que ellos no les ayudan, que lo hagan el resto de las naciones europeas? qué interés van a tener los europeos en introducir armas en lugar de alimentos? entiendo que desconfíen de las naciones árabes... pero de las europeas? injustificable, amigo, injustificable...
¡Desde luego!  ;D ;D en Europa todos somos buenos buenísimos y superpacifistas. Vamos, que aquí por no haber no hay ni armas de caza, así que cómo va a querer ningún europeo llevar armas allí. En serio, yo no digo que realmente llevarana armas, pero que no se fiaran me parece normal. Con eso no justifico el asalto, pero vamos, que decir lo que tu has dicho es vivir en los mundos de Yupi.
Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #268 en: 27 de Marzo de 2011, 22:29:25 pm »
Es que no es falta de cultura, Gemas: es sobredosis de cultura, sí, pero de cultura de la muerte...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #269 en: 27 de Marzo de 2011, 22:38:05 pm »
Yo creo que sí es incultura.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #270 en: 27 de Marzo de 2011, 22:39:12 pm »
Quiero decir que la cultura de la muerte sí que es incultura. Y no se da solo allí, claro.
Saludos

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #271 en: 28 de Marzo de 2011, 00:49:28 am »
Es interesante mirar estas cuatros mapas:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #272 en: 28 de Marzo de 2011, 01:01:17 am »
Parece no funcionar - mejor aqui:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #273 en: 28 de Marzo de 2011, 01:24:05 am »
Por otra parte, no comprendo cómo hay quien se asombra de una dinámica de acción y reacción, tan propia de la dinámica creada por el socialismo y seguida por todo el planeta. Y tan propia también de la religión judía...

Con todo, me sigue pareciendo asombroso que políticamente pueda defenderse el estilo de vida palestino: mezcla de socialismo, islam y nacionalismo. ¡Un señor que se muestra orgulloso de ese desprecio a la vida y que es jaleado nada menos que por el Papa, el socialismo, la democracia cristiana y el fascismo europeo, de manera prácticamente unánime!  :-\ :-\
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #274 en: 28 de Marzo de 2011, 01:33:17 am »
¿Y si no existía Palestina, de qué iba la Resolución 194 de 1948 de la ONU sobre el derecho de retorno de los Palestinos?

Citar
Resolución 194
La Asamblea General de las Naciones Unidas
11 de diciembre de 1948

La Asamblea General:

Habiendo considerado nuevamente la situación reinante en Palestina.

1. Expresa su profunda satisfacción por los progresos realizados gracias a los buenos oficios del extinto Mediador de las Naciones Unidas para conseguir un ajuste pacífico de la situación futura de Palestina, causa por la cual el Mediador sacrificó su vida; y Agradece al Mediador Interino y al personal a sus órdenes, sus esfuerzos incesantes y la devoción a sus deberes que han demostrado en Palestina.

2. Establece una Comisión de conciliación compuesta de tres Estados Miembros de las Naciones Unidas encargada de las siguientes funciones:

a) Asumir, en la medida en que juzgue que las circunstancias lo hacen necesario, las funciones encomendadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina por la resolución 186 (S-2) de la Asamblea General, del 14 de mayo de 1948.
b) Cumplir las funciones señaladas y las instrucciones precisas fijadas en la presente resolución y cumplir las funciones y las instrucciones suplementarias que puedan señalarle la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
c) Asumir, a petición del Consejo de Seguridad, cualquiera de las funciones actualmente asignadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina, o a la Comisión de Tregua de las Naciones Unidas, por las resoluciones del Consejo de Seguridad, si el Consejo de Seguridad pide a la Comisión de Conciliación que asuma todas las restantes funciones confiadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina por las resoluciones del Consejo de Seguridad, cesarán las funciones del Mediador.

3. Decide que un Comité de la Asamblea, integrado por representantes de China, Francia, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Reino Unido y Estados Unidos de América, someta a la aprobación de la Asamblea General, antes del fin de la primera parte del actual período de sesiones de la misma, una proposición respecto a los nombres de los tres Estados que constituirán la Comisión de Conciliación.

4. Invita a la Comisión a entrar inmediatamente en funciones con el fin de establecer cuanto antes relaciones entre las partes interesadas y entre estas partes y la Comisión.

5. Invita a los Gobiernos y autoridades interesados a extender el campo de las negociaciones previstas por la resolución del Consejo de Seguridad del 16 de noviembre de 1948 y a buscar un acuerdo por vía de negociaciones, ya sea directas, ya con la Comisión de Conciliación, para llegar a un arreglo definitivo de todas las cuestiones pendientes entre ellos.

6. Encarga a la Comisión de Conciliación de tomar medidas encaminadas a ayudar a los Gobiernos y autoridades interesados a arreglar en forma definitiva todas las cuestiones pendientes entre ellos.

7. Decide que los Lugares Sagrados -especialmente Nazaret- y los lugares y edificios religiosos de Palestina, deben ser protegidos y el libre acceso a ellos asegurado, conforme a los derechos en vigor y a la práctica histórica; que las disposiciones que se tomen con este fin deben ser sometidas a la vigilancia efectiva de las Naciones Unidas; que, cuando la Comisión de Conciliación de las Naciones Unidas presente a la Asamblea General, en su cuarto período ordinario de sesiones, propuestas detalladas respecto a un régimen internacional permanente para el territorio de Jerusalén, la Comisión deberá formular recomendaciones sobre los Lugares Sagrados que se encuentran en ese territorio; que en lo que concierne a los Lugares Sagrados situados en las otras regiones de Palestina, la Comisión deberá pedir a las autoridades políticas de las regiones interesadas que den oficialmente garantías satisfactorias con respecto a la protección de los Lugares Sagrados y el acceso a dichos Lugares; y que estos compromisos serán sometidos a la aprobación de la Asamblea General.

8. Decide que dados los lazos que la vinculan a tres religiones mundiales, Ja zona de Jerusalén, incluyendo la municipalidad actual de Jerusalén y las aldeas y centros que la rodean, el más oriental de los cuales será Abu Dis; el más meridional, Belén; el más occidental, Ein Karim (incluyendo el caserío de Motsa) y el más septentrional, Shu'fat, debe ser objeto de un trato especial y distinto al de las otras regiones de Palestina y debe ser colocada bajo el control efectivo de las Naciones Unidas.

Pide al Consejo de Seguridad se sirva tomar nuevas medidas tendentes a asegurar la desmilitarización de Jerusalén en el plazo más breve posible.

Encarga a la Comisión de Conciliación que presente a la Asamblea General, en su cuarto período ordinario de sesiones, propuestas detalladas respecto a un régimen internacional permanente para la región de Jerusalén que asegure a cada uno de los distintos grupos la máxima autonomía local compatible con la especial situación jurídica internacional de la región de Jerusalén.

La Comisión de Conciliación queda autorizada a nombrar un representante de las Naciones Unidas, que colaborará con las autoridades locales en lo concerniente a la administración provisional de la zona de Jerusalén.

9. Decide que, hasta que los Gobiernos y autoridades interesados se pongan de acuerdo sobre disposiciones más detalladas, debe concederse a todos los habitantes de Palestina la máxima libertad posible de acceso a Jerusalén por carretera, por ferrocarril y por vía aérea.

Encarga a la Comisión de Conciliación que informe inmediatamente al Consejo de Seguridad de cualquier tentativa de cualquiera de las partes de impedir dicho libre acceso, para que el Consejo tome las medidas apropiadas.

10. Encarga ala Comisión de Conciliación que trate de que los Gobiernos y autoridades interesados celebren acuerdos para facilitar el desarrollo económico del territorio, especialmente acuerdos relativos al acceso a los puertos y aeródromos y a la utilización de medios de trasportes y de comunicación.

11. Resuelve que debe permitirse a los refugiados que deseen regresar a sus hogares y vivir en paz con sus vecinos, que lo hagan así lo antes posible, y que deberán pagarse indemnizaciones a título de compensación por los bienes de los que decidan no regresar a sus hogares y por todo bien perdido o dañado cuando, en virtud de los principios del derecho internacional o por razones de equidad, esta pérdida o este daño deba ser reparado por los Gobiernos o autoridades responsables.

Encarga a la Comisión de Conciliación que facilite la repatriación, reinstalación y rehabilitación económica y social de los refugiados, así como el pago de indemnizaciones, y que se mantenga en estrecho enlace con el Director del Socorro de las Naciones Unidas a los Refugiados de Palestina, y por conducto de este, con los órganos e instituciones apropiados de las Naciones Unidas.

12. Autoriza ala Comisión de Conciliación a designar los órganos auxiliares y a utilizar, bajo su autoridad, los expertos técnicos que considere necesarios para el eficaz desempeño de sus funciones y de las obligaciones que le incumben en virtud de los términos de la presente resolución.

La Comisión de Conciliación tendrá su sede oficial en Jerusalén. Incumbirá a las autoridades responsables del mantenimiento del orden en Jerusalén tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la Comisión. El Secretario General suministrará un reducido número de guardias para la protección del personal y de los locales de la Comisión.

13. Encarga a la Comisión de Conciliación que presente periódicamente al Secretario General para que este los trasmita al Consejo de Seguridad y a los Miembros de las Naciones Unidas, informes sobre la evolución de la situación.

14. Invita a todos los Gobiernos y autoridades interesados a colaborar con la Comisión de Conciliación y a tomar todas las medidas posibles para contribuir a la aplicación práctica de la presente resolución.

15. Pide al Secretario General se sirva suministrar el personal y las facilidades necesarias y tomar todas las disposiciones requeridas para proporcionar los fondos necesarios paró la ejecución de las disposiciones de la presente resolución.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #275 en: 28 de Marzo de 2011, 06:36:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Los rebeldes libios toman la ciudad petrolera de Ras Lanuf."

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aquí hay un interesantísimo artículo, por si os apetece leer y tenéis tiempo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Deben otros países intervenir militarmente en una nación para impedir el exterminio de miles de inocentes? No lo hicieron en Ruanda, donde 800.000 civiles fueron masacrados en 1994, ni tampoco en Srebrenica, donde las fuerzas armadas serbias asesinaron en 1995 a 8.000 hombres y adolescentes bosnios.
Estos conocidos episodios son relevantes para el debate sobre la intervención extranjera en Libia. A Barack Obama se le está criticando ferozmente tanto por haber intervenido como por haber tardado en hacerlo. Por haberse integrado en una coalición internacional, en vez de haber actuado unilateralmente. Por haber permitido que, en la etapa inicial de los bombardeos, los aviones y misiles norteamericanos tuviesen el protagonismo. Por haber intervenido sin saber quiénes son los rebeldes libios y cuáles sus motivaciones y alianzas. Por carecer de planes para una Libia pos-Gadafi. Por la hipocresía de actuar en Libia y no en Bahréin (donde EE UU tiene una importante base naval). Pero la crítica más fundamental a Obama es que la situación en Libia no afecta a los intereses vitales de Washington y, por tanto, es inaceptable gastar dinero y arriesgar vidas estadounidenses en ese conflicto. Ni siquiera el petróleo lo justifica, dicen los críticos. Libia extrae solo el 2% del total mundial, y Gadafi tenía excelentes relaciones con las petroleras extranjeras. ¿Y cómo termina esto? ¿Actuará EE UU, de aquí en adelante, como el gendarme mundial que interviene militarmente cada vez que un dictador masacra a su pueblo? ¿Lo haría en China, si hay una revuelta y el Gobierno la reprime como lo hizo Gadafi? ¿En Rusia o Venezuela?





Muy buen artículo, merece la pena ser leído en su totalidad, interesante reflexión y conclusión, gracias.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #276 en: 28 de Marzo de 2011, 08:25:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con mi última frase quiero decir que hoy en día no puede pretender justificarse que unos padres manden a sus hijos a la muerte, ni achacándolo al presunto sufrimiento de su pueblo, ni a la falta de cultura de esos padres.
Saludos

Ni justifico a los niños-bomba, ni lo achaco al sufrimiento del pueblo... pero puedo llegar a entenderlos. A quien no entiendo es a quien asalta, y no con paramilitares, si no con el ejército regular a unos barcos cargados de material humanitario. Se ha demostrado que llevaran armas?

En la UE no somos santos como bien dices, somos idiotas. Queréis guerra??? pues vamos a una invasión en toda regla, no pasa nada... se ha hecho durante toda la história de la humanidad. Pero al menos se sabía a lo que se iba. Lo que no se puede "justificar" es un ataque en pos de una supuesta acción humanitaria... en contra de un poder legítimo. Hipocresia pura y dura!!!

Y por qué digo un poder legítimo? porque la legitimidad del poder se basa en que quien ejerce el poder es quien puede imponer límites a la voluntad del resto de los actores de su sistema político (ciudadanos, instituciones públicas, partidos, líderes, sindicatos, si los hubiere, claro, etc) y en su intención de que su intervención no descansaria sólo en su capacidad de forzar la voluntad del resto.
Gadafi o Khadafi o cómo le pusiera su madre (qué bien pudo haber parído una piara de cerdos y haberse inchao a jamón...) se acoje al postulado del positivismo jurídico; el cual nos dice que un Estado, con independencia de sus características u orígenes, es tal por el conjunto de normas jurídicas que lo compone, y en este caso lo lleva siendo... bueno en 1979 ya era el equivalente a un Jefe de Estado, no? pero cómo Gran República Arabe Popular y Socialista va ser en 1986 (No puedes ver los enlaces. Register or Login ).

Podemos compararlo con nuestro pequeño dictador de estar por casa, Franco, que consideró que "una nación en pie de guerra es un referendum inapelable, un voto que no se puede comprar, una adhesión que se rubrica con la ofrenda de la propia vida..." No era más que una excusa para intentar legitimar y justificar delante de la CI su intervención o sublevación. Además de presentarla como justa y merecedora de la aceptación voluntaria de todos los actoes, sin tener que recurrir a la coacción.

Si tan malo ha sido, si tantas falacias ha hecho (cosa que está claro que TAMPOCO pongo en duda, al tratarse de un dictador) por qué el pueblo ha aguantado tanto? por miedo, igual que los españolitos tuvimos miedo, con la diferencia de que aquí se salía de un Guerra Civil y se impuso como  Jefe de Estado al vencedor... allí no!!! y cosa curiosa, que ya me repito más que el ajo, que se ataque sólo a Libia y no se proteja o se haya protegido a la población de otros países, a los que ya me he cansado de mencionar. Eso, compañera, no es incultura es hipocresía.

Un pueblo oprimido como el Palestino, que habita en lo que le han dejado de su propio territorio, no actúa por incultura, si no con desesperación. No se puede justificar lo que hacen... es injustificable, de acuerdo... pero TÚ que harías?
bye!!!

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #277 en: 28 de Marzo de 2011, 08:27:17 am »
Y sí, prefiero vivir en los mundos de Yupi que vivir rodeado de gente hipócrita... me vuelvo a mis pastillas de colores  ;D ;D ;D
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #278 en: 28 de Marzo de 2011, 09:00:51 am »
Pueblo A:

Reciben lo que dan, desde el principio orientaron su vida hacia su propia destrucción y hacia la destrucción del vecino. ¡¡Y todavía hay quien tiene las santas narices de apoyarlos!!

Y frente a eso:

Pueblo B:

Orientan su vida a la conservación, al progreso y a la prosperidad suya y a la buena vecindad. Siendo así que sólo responden cuando se les intenta exterminar.

¿¿Pues no van y dicen que hay que invadir el pueblo B y ayudar al propósito genocida del pueblo A??

Pero esto no es sino herencia de la Guerra Fría, donde sencillamente el Islam ha venido a ocupar el lugar del comunismo y por eso los que antes apoyaban el exterminio soviético, ahora apoyan los planes genocidas de las dictaduras islámicas.

No me extraña que también les encante la ETA, las leyes aberrantes de los nacionalistas o el golpismo de Rubalcaba.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: Intervención en LIBIA
« Respuesta #279 en: 28 de Marzo de 2011, 11:25:49 am »
buena vecindad? no dice la religión católica que: hay que dar de comer al hambriento; perdonar las ofensas y poner la otra mejilla... no soy experto en religiones, pero el judaísmo no se rige más o menos por los mismos principios que el catolicismo?

Pero no, no pueden perdonar las agresiones pasadas (para el que las justifique como tales, en lugar de autodefensa); hay que bloquear los productos de primera necesidad, no sea que se mal acostumbren... y en lugar de buscar al terrorista culpable, es mejor bombardear a la población civil... eso es lo que hace tu pueblo B. Y no sé que tiene que ver ETA y los nacionalistas con el problema palestino; aquí éste problema no se puede comparar ya que, ni los nacionalistas han invadido a nadie, ni los centristas tampoco... y la ETA es un problema interno español. A ver si nos van a mandar los avioncitos de la OTAN con el gabacho al frente para solucionarlo!!!

Tú queré también pastillitas de colore, paissa?
bye!!!