Los totalitarismos tienden a perpetuarse todos los años que puedan,y apuestan por el aislamiento para que los "interesados" no se percaten de que hay otro mundo más allá de sus fronteras; la transición española, aunque se define como pacífica, tuvo sus dificultades (terrorismo, crisis económica, golpe de estado en el 81), la colaboración internacional fue decisiva para ayudar a España a salir del atolladero , el ingreso en la Unión Europea en el 86 cambió el rumbo del país en muchos aspectos, a pesar del antieuropeísmo de algunos ; yo me pregunto ¿por qué negar a los demás las mismas posibilidades de las que se benefició España en el pasado? Es una lástima no poder ayudar a todo el mundo, pero Túnez , Egipto o Libia son "vecinos" nuestros mediterráneos , como dice Henri Levy, nadie deseaba el conflicto armado en Libia, pero ¿ese es motivo para mirar hacia otro lado?; si la unidad europea, con todos sus "peros" y problemas, parece funcionar ¿por qué no apostar por una "comunidad mediterránea" que aporte bienestar social, económico y estabilidad política a sus miembros?
Bueno, y tras opinar sobre Israel y Palestina (pasando por El Pardo) ¿qué opinión os merece las reflexiones de Henri Levy?